Decenas de soldados formando una cadena y de mano en mano, paquete tras paquete, 105 toneladas de marihuana. Así más de 10.000 cajas del tamaño de una maleta pequeña forrada de plástico. Así durante cuatro horas y diecisiete minutos. Y así 30 horas más para pesarla.
Así que lo que este lunes descubrió una pareja de policías municipales saltó rápidamente a las webs de todos los periódicos y a las portadas de los noticieros nocturnos junto a la palabra "récord".
Los héroes de la tarde fueron una pareja de policías municipales que dieron el alto a un vehículo cargado hasta los topes de "hierba mala", cantaban los Tigres del Norte. A partir de ahí se desató un tiroteo que obligó a la movilización del Ejército y dio comienzo a una operación simultánea en varios puntos de la ciudad.
En total "más de 10.000 paquetes de marihuana, 11 detenidos y dos heridos" dijo a la prensa el general Alfonso Duarte, comandante de la II Zona Militar de Tijuana. El oficial señaló que la marihuana confiscada tenía un valor de unos 4.200 millones de pesos (335 millones de dólares) en las calles de México pero que esta cifra podría doblarse o triplicarse en caso de venta en Estados Unidos, donde los narcotraficantes pretendían introducirla.
California vota la legalización de la marihuana
Mientras en Baja California (sur, México) se persigue y ha dejado hasta el momento más de 28.000 muertos, en California (norte, EEUU) se votará el 2 de noviembre en referéndum una propuesta para legalizar el cultivo, transporte y venta de marihuana.
El Ejército mexicano ya ha dicho que no tiene espacio para almacenar tal cantidad de droga por lo que procederá a su destrucción en menos de 48 horas señalaron los uniformados. Ahora el problema es que no es posible quemar las 105 toneladas de una sola vez sin provocar una intoxicación colectiva. EL MUNDO.ES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario