El gobierno
panameño rechazó este miércoles por “inaceptables”, las “ofensas” emitidas por
el presidente venezolano Nicolás Maduro, al anunciar la ruptura de relaciones
diplomáticas con Panamá, y lo acusó de lanzar una “cortina de humo” para negar
la realidad de su país.
“Rechazamos
como inaceptables las ofensas proferidas por el presidente Nicolás Maduro, en
contra de nuestro país y su más alta autoridad. El lenguaje soez utilizado es
impropio del Presidente de un hermano país”, aseguró la cancillería panameña.
Maduro,
rompió este miércoles las “relaciones políticas y diplomáticas” y “congeló” los
nexos comerciales con el gobierno de Panamá por haber propuesto una reunión en
la Organización de Estados Americanos (OEA) para debatir sobre las protestas
que afectan al país sudamericano.
“Frente a la
conspiración abierta del embajador del gobierno panameño en Washington, en la
OEA, he decidido romper relaciones políticas y diplomáticas con el gobierno
actual de Panamá, y congelar todas las relaciones comerciales y económicas
desde este momento”, dijo Maduro.
El mandatario
venezolano, acusó al gobierno panameño de Ricardo Martinelli, de “lacayo” y de
colaborar con Estados Unidos para crear las condiciones “para que la OEA y
otros organismos, den un paso de intervención en nuestro país”.
“La medida
anunciada por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro y el lenguaje utilizado
para ello, no deben constituirse una cortina de humo que pretende negar su
propia realidad”, refutó la cancillería panameña en un comunicado.
Unas horas
antes, Martinelli había mostrado su sorpresa a través de la red social de
twitter.
“Sorprende
decisión del Gobierno de Venezuela. Panamá sólo anhela que ese hermano país
encuentre la paz y fortalezca su democracia”, escribió Martinelli.
A solicitud
del gobierno panameño, la OEA, con sede en Washington, anunció este miércoles
que el jueves celebrará una reunión privada para decidir si llama a los
cancilleres para buscar soluciones al clima de protestas en Venezuela.
El país
sudamericano, cumple un mes ininterrumpido en alerta por una ola de protestas
antigubernamentales contra la galopante criminalidad, la alta inflación y la
recurrente escasez de bienes básicos.
Según el
gobierno panameño, su iniciativa es “por la paz” y “con el único fin que
coadyuvar a acercar a los diferentes actores en ese país hermano, para
fortalecer la democracia y los derechos humanos”.
“No
entendemos los temores del gobierno venezolano”, aseguró la cancillería
panameña, que rechazó que la iniciativa panameña “constituya una injerencia en
los asuntos venezolanos”.
Pese a la
medida adoptada por el gobierno de Venezuela, “Panamá reitera su llamado a
todos los sectores de la sociedad venezolana, para que inicien prontamente un
diálogo que permita alcanzar una solución entre venezolanos y hace votos para
que la paz y tranquilidad sean alcanzadas”, añadió el gobierno panameño, según
el cual Maduro busca” entrar en un conflicto internacional”.
Las
manifestaciones, las mayores desde que Maduro fue electo en abril, han dejado
18 muertos y 260 heridos hasta el momento. Biobiochile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario