
La primera bomba detonó aproximadamente a las 00:00 locales, en el norte de la capital chilena frente al edificio del Departamento de Tecnología e Informática de Carabineros, que resultó con daños en vidrios, puertas y rejas, según datos entregados por la Policía.
El segundo artefacto tenía un sistema de activación eléctrica y estaba compuesto de TNT a base de dos pilas. Estalló 15 minutos después que el primer artefacto, en el centro de Santiago, en las puertas de una sucursal del Banco Santander, que también registró rotura de vidrios. "Concurrió personal del Gope (Grupo de Operaciones Especiales) para hacer las pericias y se determinó que fue un artefacto explosivo. Están trabajando para ver si hay un indicio de quién lo colocó", dijo el mayor de Carabineros Cristián Kutsman. En ninguno de los dos hechos se registraron personas heridas ni tampoco han sido atribuidos o reivindicados, añadió. Más de un centenar de artefactos artesanales de bajo poder han sido detonados en los últimos cinco años en el vecino país frente a instituciones financieras, sedes diplomáticas o comercios, en acciones reivindicadas por uno o varios grupos que se autodenominan con nombres de antiguos anarquistas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario