TE ESCRACHO YA: honduras
Mostrando las entradas con la etiqueta honduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta honduras. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de septiembre de 2012

HONDURAS: MASACRAN A SIETE PERSONAS.


El jefe de la Policía local, Leonel Sauceda, dijo a los periodistas que la causa del crimen múltiple sería "un ajuste o la venganza" entre pandillas, ya que al menos cuatro de las víctimas eran integrantes de una mara, que no precisó. 
El vocero de la Dirección Nacional de Investigación Criminal de la Policía en San Pedro Sula, Óscar Aguilar, explicó que el hecho sangriento se registró por la madrugada en el interior de una casa, ubicada en la aldea El Carmen, donde fueron asesinadas las siete personas, entre ellas dos mujeres y un menor de edad.
El grupo de hombres armados ingresó a la vivienda donde residían las víctimas, "a quienes llevaron a una sola habitación para matarlas sin mediar palabra", agregó.
Cinco de las siete víctimas fueron identificadas. La aldea del Carmen, ubicada en San Pedro Sula, 240 km al norte de la capital, es escenario de disputas territoriales entre miembros de las temidas Mara 18 (M-18) y Mara Salvatrucha (MS-13).
 Honduras ocupa el primer lugar de homicidios en el mundo, en 2010 registró una tasa de 82 por cada 100.000 habitantes, según un estudios de Naciones Unidas, y subió a 86 en 2011 de acuerdo con el Observatorio de la Violencia, año en el que murieron 7. 104 personas. Mdzol.

martes, 11 de septiembre de 2012

EE.UU. INFILTRÓ ARMAS EN LA MAFIA Y APARECEN EN COLOMBIA.


Se trataba de entregas controladas, hechas en operaciones encubiertas. Se quiere verificar si las armas son parte de los lotes que agentes federales vendieron en el 2010 a traficantes para rastrear y capturar a la última línea de compradores.
Desde EE. UU., los congresistas están preguntando insistentemente por los 56 fusiles, las 9 subametralladoras y las 13 pistolas, encontradas hace unas semanas en la finca de Ericson Vargas, alias "Sebastián", el capturado jefe de la "oficina de Envigado", uno de los super carteles del narco.
Los congresistas quieren verificar si las armas, son  parte de los lotes que agentes federales vendieron en el 2010, a traficantes internacionales para rastrear y capturar a la última línea de compradores.
Si bien se trataba de entregas controladas, hechas en las operaciones encubiertas Castaway y Rápido y furioso, todo le falló a la Agencia Federal de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF).
Los agentes de la ATF les perdieron la pista a 3500 fusiles, pistolas y lanzagranadas que quedaron en manos de traficantes de México y Hondura. El tiempo