TE ESCRACHO YA: afganistán
Mostrando las entradas con la etiqueta afganistán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta afganistán. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2014

AL MENOS 109 MUERTOS, LA MAYORÍA TALIBÁN, DURANTE ACTOS VIOLENTOS EN LAS PRESIDENCIALES AFGANAS.

Afganistán celebró este sábado sus terceras elecciones presidenciales, desde la caída en 2001 del régimen talibán.
Al menos 109 personas han muerto, la mayoría combatientes talibán, en los más de un centenar de actos violentos registrados durante el día de los comicios presidenciales en Afganistán, según ha informado el Ministerio de Interior afgano. En total, se trata de 89 guerrilleros talibán, nueve agentes de Policía, 7 soldados del Ejército nacional afgano y cuatro civiles. Además, otros 40 civiles han resultado heridos en estos incidentes.
Los más de 6.000 colegios electorales abiertos este sábado en Afganistán, cerraron sus puertas a los ciudadanos a las 17.00 hora local, aunque muchos mantienen la actividad hasta que voten las personas que llegaron antes de la clausura.
El cierre llegó una hora después de lo previsto en principio después de que la Comisión Electoral, extendió 60 minutos el horario de los colegios electorales, algunos de los cuales incluso se quedaron momentáneamente sin papeletas por la afluencia de votantes.
Según medios y organizaciones locales de observación electoral, esta primera vuelta de los comicios presidenciales y provinciales registró una buena participación a pesar de las inclemencias del tiempo en partes del norte de Afganistán.
Trece millones de personas estaban llamadas a las urnas para elegir al sustituto de Hamid Karzai, presidente del país desde hace más de 12 años y ganador de las dos anteriores elecciones presidenciales, celebradas en 2004 y 2009.

Abdulá Abdulá, Ashraf Ghani y Zalmai Rasul encabezan las listas de favoritos en unas elecciones que posiblemente necesitarán una segunda vuelta, a celebrarse hacia finales de mayo en caso de que ningún candidato obtenga más del 50% de otros. 20minutos.

jueves, 27 de septiembre de 2012

GENERAL DE EE.UU. ACUSADO DE ABUSO SEXUAL Y SODOMÍA EN AFGANISTÁN.


Un general de brigada estadounidense, ha sido acusado de crímenes sexuales, así como de uso de pornografía y consumo de alcohol durante su servicio en Afganistán, al lado de las tropas de la OTAN.
Jeffrey Sinclair, que este año sirvió como subcomandante del cuartel general de la 82 División Aerotransportada en Afganistán, es sospechoso de mala conducta, así como de maltrato de subordinados y relaciones indebidas, incluida sodomía forzada.
Los cargos, fueron presentados en una base militar de Carolina del Norte, en EE.UU., a donde fue retirado el general el pasado mes de mayo, en el ecuador de su misión con las tropas de la OTAN, en la provincia afgana de Kandahar. 
Según comunicó el ministerio de Defensa, "varias mujeres fueron objetos de presunta mala conducta de Sinclair”. Además, lo acusan de violar órdenes, de envío de peticiones fraudulentas y de uso indebido de tarjeta gubernamental, lo que, según Defensa, “desacredita a las fuerzas armadas”.
Actualmente, se decide si el caso del general ha de llegar hasta la corte marcial para que sea juzgado. Según el portavoz del Ejército, George Wright , en dos últimas décadas sólo dos generales de las fuerzas armadas de EE.UU., han sido procesados por la corte marcial. R.T.

martes, 25 de septiembre de 2012

EL TALIBÁN RECLUTA A MUSULMANES BRITÁNICOS PARA MATAR AL PRÍNCIPE HARRY.


Miles de musulmanes británicos, se están incorporando a las filas de los islamistas radicales en Afganistán, con el objetivo de asesinar al príncipe Harry, que se encuentra destacado en la base militar británica Camp Bastion en este país.
Así ha declarado recientemente a un diario británico el representante de los talibanes, Yousef Ahmadi.
Estos nuevos miembros reciben una preparación especial con el objeto de llevar a cabo un ataque contra el miembro de la familia real. Ahmadi pone de relieve el hecho de que no sólo los musulmanes británicos desean acabar con el príncipe.
“Contamos con decenas de voluntarios de todo el mundo dispuestos a dar sus vidas por el profeta Mahoma y matar al príncipe. Este es nuestro objetivo”, comentó.
La base aérea de Camp Bastion donde el príncipe Harry está cumpliendo con su servicio militar sufrió a mediados de septiembre un ataque por parte del movimiento talibán.
El asalto emprendido contra el sector estadounidense del complejo costó la vida a dos marines.  Harry salió del incidente sano y salvo. R.T.

miércoles, 15 de agosto de 2012

EE.UU.: PROTESTAS CONTRA EL REALITY MILITAR DE LA NBC.


Más de cien personas se congregaron este lunes, para protestar contra el programa que emitirá la cadena norteamericana NBC, en el que se somete a celebridades a ejercicios castrenses.
Los manifestantes, reunidos ante la sede de la NBC en Nueva York, expresaron su rechazo por el estreno de una emisión que, consideran, “presenta la guerra como un juego y fomenta la violencia”. Joan Wile, fundadora de la asociación Abuelas contra la Guerra, convocante de la protesta, ha calificado el plan de la NBC de "abominable".
La próxima emisión de este programa reaviva el debate de la guerra en los EE.UU., un ‘show‘ que, según los manifestantes, “es de mal gusto que se emita mientras existen soldados estadounidenses muriendo en conflictos reales en Afganistán y otros lugares”.
Este hecho ha suscitado indignación no solo en la ciudadanía norteamericana, sino a nivel mundial ya que un total de siete premios Nobel, incluyendo al sudafricano Desmond Tutu, obispo anglicano famoso por su lucha contra el apartheid, han firmado ya una carta abierta solicitando a la cadena NBC que anule la emisión.
A los expertos tampoco les entusiasma el programa. “Esto es una glorificación del uso de la violencia de las armas en los momentos en que EE.UU. está viviendo una etapa de derramamiento de sangre en escuelas, cines y calles precisamente por el uso de las armas”, comenta a RT Fernando Suarez del Solar, fundador del proyecto guerrero-azteca por la paz.
El programa llamado 'Stars Earn Stripes' ('Las estrellas ganan galones') será presentado por el antiguo comandante jefe de las Fuerzas Aliadas de la OTAN en Europa durante la guerra de Kosovo, el general Wesley Clark, y "rinde homenaje a los hombres y mujeres que sirven en el Ejército estadounidense", según la NBC.
En el programa participarán el marido de la ex gobernadora republicana Sarah Palin, Todd Palin; el actor Dean Cain; la boxeadora e hija de la leyenda del boxeo Mohamed Ali, Laila Ali, y la ex campeona olímpica de esquí Picabo Street.