TE ESCRACHO YA: australia
Mostrando las entradas con la etiqueta australia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta australia. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2014

AUSTRALIA: UNA MUJER MUERE TRAS SER ATACADA POR UN TIBURÓN.

La gerente del concejo del pueblo de Tathra, dijo que la víctima era parte de un grupo de residentes locales que se reúnen en la playa cada mañana, para nadar hacia al muelle y de regreso.
Una mujer murió el jueves, tras ser atacada por un tiburón cuando nadaba en una conocida playa de la costa este de Australia, informó la policía
Christine Armstrong, de 63 años, que atacada cuando trataba de cubrir los 600 metros que separan el muelle de la playa cerca del pueblo de Tathra, 340 kilómetros al sur de Sydney, informó la policía en un comunicado.
El Viaje del muelle a las olas —un recorrido a nado del muelle a la playa y de vuelta— es una actividad que se lleva a cabo anualmente y atrae a cientos de nadadores cada verano.
La gerente del concejo local Leanne Barnes dijo que la víctima era parte de un grupo de residentes locales que se reúnen en la playa cada mañana para nadar hacia al muelle y de regreso.
"Es un hermoso pueblo costero y esta es una de las tristes cosas que pueden suceder", dijo Barnes.
La familia de Armstrong dijo en un comunicado que ella nadaba en la playa desde hace 14 años y que había sido entrenadora en el grupo de salvavidas voluntarios de la localidad.
"Nadar era una alegría para ella y le trajo muchos amigos", señaló el comunicado. Será extrañada por todos quienes la quisieron, especialmente por Rob, su esposo durante 44 años".
La policía dijo que un helicóptero y un bote son usados en la búsqueda de los restos; no se dieron detalles del tipo que tiburón que cometió el ataque.
Aunque la presencia de tiburones en Australia es común el país ha registrado un promedio de dos ataques fatales por año en las últimas décadas. No obstante, los incidentes fatales se están volviendo más comunes, dos hombres murieron en ataques de tiburones en un lapso de una semana en noviembre.

El miércoles la policía recuperó los restos de un hombre de 38 años que la semana pasada se reportó como desaparecido cuando buceaba al sur de la ciudad costera de Perth. La policía dijo que los restos tenían mordidas de tiburón pero no estaba claro si éstas fueron hechas antes o después de su muerte. Milenio.

jueves, 20 de marzo de 2014

MALAYSIA AIRLINES: CREEN QUE LOS OBJETOS LOCALIZADOS EN EL ÍNDICO SON UNA PISTA CREÍBLE.


Cuando se cumplen 12 días de la desaparición del avión malasio, el primer ministro de Australia, Tony Abbott, ha anunciado la localización en el océano Índico de objetos posiblemente relacionados con el aparato de Malaysia Airlines. Las nuevas imágenes obtenidas por satélite, suponen una "pista creíble" para encontrar el Boeing 777-200ER desaparecido el 8 de marzo, según ha informado el ministro de Transportes malasio, Hishammuddin Hussein.
El primer ministro de Australia Tony Abbott ha indicado que nuevas imágenes por satélite muestran dos posibles objetos en el océano y ha agregado que un avión australiano está de camino hacia la zona, según ha informado la cadena de televisión australiana ABC.
"Información nueva y creíble ha salido a la luz en relación con la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en el sur del océano Índico", dijo Abbott al Parlamento.
"La Autoridad de Seguridad Marítima Australiana (AMSA, por su sigla en inglés) ha recibido información basada en imágenes satelitales de objetos posiblemente relacionados con la búsqueda", dijo Abbott. "Tras el análisis de especialistas en imágenes satelitales, se han identificado dos posibles objetos relacionados con la búsqueda", agregó.
El ministro de Transportes malasio, Hishammuddin Hussein, en rueda de prensa en Kuala Lumpur horas después del hallazgo ha advertido de que los objetos podrían no estar vinculados con el avión de Malaysia Airlines, que llevaba a 239 personas a bordo.
A pesar de este hallazgo, el Hussein ha asegurado que las labores de búsqueda de la aeronave se seguirán desarrollando en los dos corredores, el norte, que llega hasta el mar Caspio, y el sur, próximo a la costa occidental australiana, mientras no se confirme que los restos hallados corresponden al avión.
El objeto más grande mide 24 metros: Poco después, la Autoridad de Seguridad Marítima Australiana (AMSA, por sus siglas en inglés) informó de que las piezas podían ser posibles restos del avión desaparecido y que el objeto más grande mide 24 metros.
"Se trata de objetos de un tamaño razonable y probablemente llenos de agua que se mueven hacia arriba y hacia abajo sobre la superficie", dijo a la prensa John Young, encargado de la división de respuesta de emergencia de la AMSA.
El agua en el área de búsqueda tiene "varios miles de metros de profundidad" y la mala visibilidad zona obstaculizaría la búsqueda, aunque el clima es moderado, advirtió Young.

El Boeing 777-200ER de Malaysia Airlines desapareció el pasado 8 de marzo con 239 personas a bordo cuando volaba desde Kuala Lumpur hasta Pekín, sin que hasta ahora se hayan encontrado restos del aparato. Cuatro.

viernes, 7 de marzo de 2014

SOBREVIVIÓ 2 SEMANAS EN EL DESIERTO COMIENDO MOSCAS.

Un joven turista alemán que se perdió en el desierto australiano, sobrevivió dos semanas comiendo moscas, explicó la policía este viernes. 
Daniel Dudzisz de 26 años, había desaparecido en febrero cuando efectuaba una excursión entre Windorah y Jundah, dos minúsculas aldeas de Queensland, una zona poco poblada. 
El joven, que fue hallado el jueves por un motociclista, se extravió después de que le bloquearan inundaciones, frecuentes en la zona, según explicó a la policía. Para sobrevivir, le alimentó de insectos. 
“Bromeaba diciendo que nunca tuvo hambre en el desierto gracias a la abundancia de moscas que se pueden comer y que, según él, aportan proteínas”, declaró Mark Henderson, un responsable de la policía local a la cadena de televisión ABC. 
El senderista recorre a pie desde hace meses los estados de Nueva Gales del Sur y Queensland, aunque mantiene un contacto regular con las autoridades locales por si se pierde. 
Tras salir el 17 de febrero de Windorah hacia Jundah, a unos 90 km de distancia, se encontró bloqueado entre dos zonas inundadas por el río Barcoo. 
“Tenía algunos frijoles en conserva y cereales pero rápidamente los terminó, y dice que desde entonces sólo comió moscas”, precisó Henderson. 
Cuando las autoridades de Jundah constataron que no había llegado en la fecha prevista lanzaron una infructuosa operación de búsqueda aérea. 
El joven indicó a la policía que deseaba continuar su periplo, que lo llevará al Territorio del Norte (norte), una región todavía más aislada que la que acaba de atravesar. 

Daniel Dudzisz no quiso que le examinara un médico. “Tenía mucha hambre, pero aparte de esto parecía estar en buena forma”, dijo el policía. Crónica

lunes, 22 de octubre de 2012

VIDEO - LA ESTOCADA DE UN PEZ ESPADA.



En Cairns, Australia, un grupo de pescadores hacía su trabajo hasta que un inmenso ejemplar saltó sobre el barco y tuvo la intención de atacarlos.

viernes, 10 de agosto de 2012

SOBREVIVIÓ 20 HORAS EN UN MAR LLENO DE TIBURONES. MIRA EL VIDEO.



Un pescador fue rescatado a 50 km de la costa oeste de Australia, a casi un día de que naufragara su barco, en aguas plagadas de tiburones.
Un helicóptero de una cadena de TV australiana encontró a un pescador, de 49 años, que flotaba desnudo en el mar, mientras un tiburón martillo nadaba cerca de él.
Un periodista de Channel 7 observó desde el aire, al hombre desnudo que flotaba en el mar. Embarcaciones y dos helicópteros rastreaban la zona, tras el naufragio de una pequeña embarcación que llevaba tres personas.
Cuando el helicóptero del canal de TV vio al hombre, éste comenzó a hacer señas para llamar la atención y así se logró dar aviso al equipo de salvamento que lo rescató.
“La primera vez que lo vi, una de las cosas que más miedo me provocó fue ver un tiburón martillo nadando lentamente alrededor de él”, dijo el reportero en declaraciones a una radio local.
El tiburón martillo tiene un olfato tal que es capaz de detectar una gota de sangre en un radio de un kilómetro y medio.
Las autoridades de salvamento rescataron al pescador, con síntomas de hipotermia. Había partido desde Leeman (un pueblo de pescadores en la costa sudoeste de Australia) junto a dos personas.
Tras el naufragio de su embarcación, uno de sus compañeros fue rescatado, pero murió mientras era trasladado a tierra; el otro continúa desaparecido.