TE ESCRACHO YA: malvinas
Mostrando las entradas con la etiqueta malvinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta malvinas. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2014

ALLÍ DEJARÍA FINALMENTE SUS HUESOS!!!!!!! (En memoria)

Malvinas: murió un ex combatiente y hay 3 heridos.


Un argentino murió y tres resultaron heridos, en un accidente de tránsito que sufrieron en un camino de ripio en las Islas Malvinas. Eran parte de una comitiva de ex combatientes y representantes de la Asociación del Personal Legislativo (APL), que el sábado habían llegado para homenajear a los caídos durante la guerra de 1982.
En un comunicado, APL informó que el fallecido es el secretario adjunto del gremio, Gustavo Antelo. En tanto, el titular del sindicato, Norberto Di Próspero, el secretario de Organización y Movilización, Fabián Zaccardi, y el sindicalista Facundo Di Próspero resultaron heridos y fueron trasladados en helicóptero hasta un hospital en Puerto Argentino, a donde permanecerán 72 horas en observación.
Según precisó el funcionario chaqueño Héctor Ortega, de la Dirección de Relaciones con Organizaciones de la Sociedad Civil y amigo de algunos integrantes de la comitiva, aparentemente una de las tres camionetas 4x4 en las que viajaban desde Puerto Argentino hacia Darwin patinó y despistó en una zona próxima al aeropuerto y base militar de Monte Agradable. El chofer habría perdido el control del vehículo por los fuertes vientos.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, expresó su "más profundo dolor" por la muerte de Antelo. "Siempre apoyamos la participación de los ex combatientes de Malvinas como trabajadores del Congreso, por eso este suceso nos afecta aún más profundamente", indicó.
"Estamos trabajando junto a las autoridades legislativas nacionales para enviar lo antes posible un avión ambulancia que traslade a los heridos y, en los posible, a la persona fallecida", comentó, por su parte, el canciller Héctor Timerman. 
La delegación de doce ex combatientes y representantes de la APL había partido el viernes pasado rumbo a Río Gallegos, y al otro día arribó a las islas.
La APL consignó en una gacetilla junto a la cual divulgó las primeras imágenes del viaje (ver fotos), el objetivo era "recorrer los lugares donde se libraron combates" y "realizar un homenaje a los soldados caídos en el Cementerio de Darwin, donde se colocarán placas recordatorias" en nombre del sindicato y de la CGT.

"Es el primer gremio que viaja a las Islas después de la guerra. Cuando en la CGT se enteraron de este viaje, me recomendaron que vaya oficialmente en su nombre", había comentado Di Próspero antes de viajar. Infobae

lunes, 6 de agosto de 2012

ARGENTINA Y VENEZUELA BUSCARÁN PETRÓLEO EN LAS ISLAS MALVINAS.


La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), analiza con la Argentina YPF, la exploración del área colindante a las Islas Malvinas. “Hablamos de la necesidad de realizar la exploración de gas y petróleo en el territorio, y también aguas afuera, en las áreas colindantes con las Malvinas, pero tenemos que analizar los costos y el tiempo”, dijo el presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, al diario argentino Página12. Ramírez, se refirió a una conversación el miércoles pasado con el presidente de YPF, Miguel Galuccio, en una reunión en Buenos Aires en la que analizaron potenciales acuerdos con la empresa argentina, cuyo control recuperó el Estado tras la expropiación a la española Repsol.  Esta decisión de Argentina amenaza con profundizar aún más la tensión con Reino Unido en el Trigésimo aniversario de la guerra de las Malvinas, advierten medios británicos. En junio pasado, el gobierno británico se comprometió a defender las islas e indicó que no habría “ninguna debilidad” en la determinación del país.  La existencia de petróleo en el área ha exacerbado los ánimos recientemente. Ramírez precisó que el financiamiento de los proyectos en Argentina provendrá de las iniciativas conjuntas en Venezuela.  Sin embargo, Ramírez agregó que Venezuela está “actuando con cautela” después de una advertencia de Repsol para las empresas que se asocien con YPF, luego de que el Estado argentino le expropiara el 51% de las acciones. “Repsol debe pensar cuidadosamente antes de intentar atacar a YPF”, respondió el presidente de PDVSA. “Nosotros no amenazamos a nadie. Lo que estamos haciendo es ser consistente con nuestro enfoque”, agregó. R.T.