TE ESCRACHO YA: youtube
Mostrando las entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2014

VIDEO DE TERROR, PONE LOS ´PELOS DE PUNTA´ A LOS USUARIOS EN YOUTUBE. (Video adjunto)


El corto de terror ‘Lights Out’ (‘Fuera Luces’), ha llegado a aterrorizar a miles de usuarios en YouTube.
En solo dos minutos, es capaz de poner los "pelos de punta" a cualquiera.
El material audiovisual, ha llamado la atención por el relato que muestra los peores miedos de las personas, cuando la luz está apagada.
El mini-filme creado por David F. Sandberg ganó el premio al Mejor Director en la versión 2013 del ‘Who’s There Film Challenge’. MIRA EL VIDEO!!!!!!!

domingo, 14 de octubre de 2012

VIDEO - CONMOCIÓN POR UNA JOVEN QUE SE SUICIDÓ AL SENTIRSE ACOSADA EN INTERNET.


Amanda Todd era una joven de 15 años, que estaba siendo acosada por un desconocido en internet. Pero también, padecía acoso en su escuela. Tomó una decisión drástica y lo contó en un video que subió a YouTube, semanas antes de morir.
El dramático incidente ocurrió en Canadá, Amanda Todd no aguantó su vida y se suicidó tras padecer bullying. Tenía 15 años, y cinco semanas antes de morir subió a YouTube, un video en donde cuenta todo lo que le estaba pasando.
La muerte de la chica, generó mucha conmoción en la Columbia Británica, provocó la creación de grupos en Facebook, para apoyar a los familiares de la chica.
El video en internet, ya ha sido visto por casi dos millones de personas.
Durante su angustiosa situación, Amanda comenzó a cortarse el cuerpo, sufría crisis de ansiedad, comenzó a consumir alcohol y drogas.
El cuerpo de la joven, fue encontrado en la casa en la que vivía con su familia, sólo semanas después de que publicara el video en la web en el que pedía: "No tengo a nadie... necesito a alguien. Mi nombre es Amanda Todd", según publica el diario canadiense The Vancouver Sun.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

BRASIL: ORDENA LA DETENCIÓN DE EJECUTIVO DE GOOGLE, POR NO RETIRAR VIDEOS DE YOUTUBE.


El ejecutivo responsable de Google en Brasil, infringe la ley electoral del país sudamericano al rehusar retirar de YouTube, videos que atacan a un candidato a la alcaldía, por lo que un tribunal electoral regional ha ordenado su detención.
La empresa estadounidense, a través de un comunicado ha mostrado su desacuerdo con la decisión del juez Flavio Peren, de Mato Grosso do Sul, que también exige a Google y YouTube suspender sus actividades en el país durante 24 horas.
"Google apelará la decisión, en la que se ordena retirar los videos de YouTube, ya que Google no es el responsable del contenido difundido en ese sitio", informa la empresa, que también defiende el derecho de sus usuarios a la libertad de expresión.
La compañía, añade que "cree que los votantes tienen el derecho a usar Internet, para expresar libremente sus opiniones sobre los candidatos a puestos políticos, como una forma de ejercer plenamente la democracia, especialmente durante las campañas electorales".
En los videos difundidos en YouTube, se hacen comentarios incendiarios sobre una supuesta demanda de paternidad contra Alcides Bernal, candidato a alcalde en la ciudad de Campo Grande, que se presenta a las elecciones municipales, que se celebrarán el 7 de octubre a nivel nacional.
La decisión judicial, subraya la responsabilidad de Google sobre el contenido de sus páginas web, como la película 'La inocencia de los musulmanes', sobre el profeta Mahoma, que desató en las últimas semanas una serie de protestas y violencia en el mundo musulmán. R.T.

martes, 25 de septiembre de 2012

IRÁN RESTRINGE GOOGLE, GMAIL Y YOUTUBE POR EL VIDEO ANTIMUSULMÁN.


Las autoridades iraníes, han comenzado a restringir el acceso de sus ciudadanos, al buscador y al servicio de correo electrónico de Google, Gmail, según informó el domingo en un discurso un portavoz del Gobierno.
"Google y Gmail serán filtrados a nivel nacional y seguirán así hasta nueva orden", ha confirmado un asesor de la Fiscalía iraní, Abdul Samad Joramabadi, en declaraciones a la cadena británica BBC. La medida ha sido comunicada además a los iraníes a través de un mensaje de texto enviado a sus teléfonos móviles.
Esta nueva limitación se suma a las ya vigentes a través de un 'firewall' que impide el acceso de los iraníes a multitud de páginas de Internet occidentales y coincide con la oleada de protestas contra la película y las caricaturas sobre el profeta Mahoma recientemente publicadas. El tráiler de la película estadounidense estaba alojado en YouTube, propiedad de Google.
La versión no segura del motor de búsqueda sí sigue siendo accesible para los iraníes. "El buscador de Google es accesible, pero no funciona bien. Los servicios de Google que necesitan un conexión SSL (capa de conexión segura) no se pueden utilizar en Irán", informa la emisión en persa de la BBC. "Cualquier intento de acceder a estos servicios lleva al usuario a un estado interminable de espera", añade.
En cuanto a Gmail, sólo es accesible utilizando redes virtuales privadas (VPN), que permiten al usuario navegar protegido por un 'firewall' de encriptación segura, muy utilizadas en Irán para sortear las prohibiciones y restricciones de las autoridades. Mdzol