TE ESCRACHO YA: Armada
Mostrando las entradas con la etiqueta Armada. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Armada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2014

DELFINES DE COMBATE DE CRIMEA PASAN AL SERVICIO DE LA ARMADA RUSA.

Los delfines y leones marinos entrenados por la Armada ucraniana en Crimea para misiones de combate, han pasado al servicio de la flota de guerra rusa, después de la incorporación de la rebelde península a Rusia.
El programa de entrenamiento de esas especies marinas, abandonado tras la desintegración de la Unión Soviética, fue reanudado por la Armada ucraniana en 2012 en uno de los dos acuarios de Sebastopol, hasta hace unos días puerto base de la flota de este país.
Este delfinario, trabaja en nuevos métodos de enseñanza para ampliar las aptitudes de sus delfines y leones marinos, a fin de poder emplearlos bajo el agua, en la localización de armamento submarino y objetos o personas sumergidos.
Aunque casi nada se sabe sobre el entrenamiento que recibían desde hace dos años los delfines en Sebastopol, sí se tiene conocimiento de algunas aptitudes de combate, cuya aplicación se investigó en tiempos soviéticos.
Los científicos observaron hace mucho, que los delfines tienen un reflejo natural para empujar hacia la superficie a otros congéneres que se están ahogando, algo que se explica porque respiran fuera del agua, y han desarrollado fuertes instintos para vivir y cooperar en grupo.
Por esta razón, los delfines son tan apreciados en las labores de rescate de personas ahogadas, pero su instinto también puede ser aprovechado para localizar e incluso matar a buceadores enemigos: Basta con fijar un arma punzante al morro del animal, según explicó un experto en estos cetáceos a la agencia rusa RIA Nóvosti.
JUEGO FATAL: Años después de que cerrara el programa soviético, se conocieron algunos detalles como poco desagradables, pero al mismo tiempo esperanzadores, del entrenamiento al que fueron sometidos los animales marinos del acuario de Sebastopol.
Los instructores ataban una aguja envenenada o una jeringuilla cargada de veneno al morro de los animales y les enseñaban a acercarse a buceadores enemigos para tocarles con esos objetos, según expertos del Delfinario de Moscú.
Los delfines resultaron inútiles para este tipo de misiones, porque mientras los leones marinos y las focas no tenían ningún problema en realizar ese trabajo, ellos se negaban a repetir, tras comprobar el fatal desenlace de su "juego" con los buceadores.
En la práctica, la Flota del mar Negro se limitó a usarlos para la localización de buceadores no autorizados en aguas de sus bases navales en la península de Crimea.
¿DELFINES KAMIKAZES?: A mediados del siglo pasado, también se entrenó a estos cetáceos para misiones suicidas, en las que, con potentes explosivos fijados a su cuerpo, debían localizar submarinos y navíos enemigos y hacerlos explotar.
Eso sí, según el Delfinario de Moscú, tampoco se logró convertir a los delfines en kamikazes, porque al parecer se percataban de alguna manera de que iban a morir y se negaban a cumplir las órdenes de los instructores.
Sin duda la mejor cualidad de los delfines es su aparato de localización por ondas de ultrasonido, que les permite interpretar, mediante el eco de las señales que emiten, los objetos de su entorno incluso si éstos se hallan a gran distancia y sin importar los obstáculos físicos.
La Armada rusa les enseñó a localizar torpedos perdidos durante las maniobras navales y, en una ocasión, un delfín encontró un pequeño submarino automático que se había perdido en la década de los 50.
A día de hoy, se sabe de la existencia de tan sólo dos centros de esta naturaleza, el de Sebastopol y otro en San Diego (California, Estados Unidos).

El delfinario militar crimeo fue creado en 1965 para investigar el empleo de estos animales en misiones de combate y funcionó hasta 1990, poco antes de la desaparición de la URSS. EFE

miércoles, 5 de septiembre de 2012

ISLAS MALVINAS: ARMADA ARGENTINA, INTERCEPTAN DOS PESQUEROS ESPAÑOLES.


Una corbeta de la Armada Argentina, ordenó a dos pesqueros con bandera española que faenaban en la zona cercana a las Islas Malvinas, que abandonaran el espacio marítimo, considerado por el Gobierno argentino, como zona económica exclusiva marítima Argentina.
Los buques pesqueros «Playa da Cativa» y «Playa de Sartaxens», fueron interceptados el pasado jueves por una corbeta tipo A-69 de la Armada argentina en el espacio marítimo en disputa entre Argentina y Reino Unido, que controla el archipiélago de las Malvinas desde 1833.
Ambos buques recibieron la solicitud de que se retiraran del lugar, lo cual hicieron «sin ningún tipo de problema», según fuentes oficiales.
El hecho se produjo durante un operativo de identificación y contabilidad de la flota pesquera que realiza la Armada argentina para el control de los caladeros que se encuentran en ese espacio marítimo.
Las autoridades de las Malvinas (Falklands, en su denominación inglesa) confirmaron ayer que celebrarán un referéndum entre la población isleña sobre su estatus político, previsto para marzo de 2013.
Dicho referéndum fue calificado como una parodia por el ministro de Defensa argentino, Arturo Puricelli, en declaraciones publicadas hoy por el diario «Ámbito Financiero», de Buenos Aires.
El conflicto entre Argentina y Reino Unido por las Malvinas, en las que viven 3.000 personas y que están situadas a 300 millas náuticas de territorio argentino, desencadenó una guerra en 1982 tras el desembarco en el archipiélago de tropas argentinas.

lunes, 13 de agosto de 2012

MEXICO: LA MARINA ARRESTA A UN PRESUNTO CAPO DEL CÁRTEL JALISCO, NUEVA GENERACIÓN.


La Marina Armada de México, arrestó a Juan Carlos Hernández Pulido alias 'La Bertha', presunto jefe operativo y sicario del cártel Jalisco Nueva Generación que podría estar relacionado con el asesinato de tres periodistas en mayo pasado, informaron hoy fuentes oficiales. La Secretaría de la Marina indicó que el presunto narcotraficante fue arrestado en un operativo el pasado viernes tras una llamada telefónica que alertó sobre la presencia de una persona armada dentro de un vehículo desde donde presuntamente comerciaba droga. En el vehículo de 'La Bertha' se encontraron varias identificaciones a nombre de Ana Irasema Becerra Jiménez, colaboradora de un diario local del puerto de Veracruz que fue encontrada muerta el pasado 3 de mayo junto con los periodistas Gabriel Huge Córdoba, Guillermo Luna Varela y Esteban Rodríguez.