TE ESCRACHO YA: buque
Mostrando las entradas con la etiqueta buque. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta buque. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2014

FUERZAS RUSAS ATACAN UN BUQUE UCRANIANO EN LAGO DE CRIMEA.

Fuerzas rusas atacaron este lunes en un lago del oeste de Crimea, uno de los pocos buques de la Marina ucraniana, que aún no había caído bajo control de Moscú.
Un corresponsal de la AFP, vio columnas de humo elevarse del buque “Kostantin Olshanski”, momentos después del asalto de las fuerzas rusas en el lago de Donuzlav.
Un portavoz del ministerio ucraniano de Defensa, dijo que la tripulación del buque había lanzado granadas de humo para defenderse.

Según el portavoz, que representa el ministerio ucraniano de Defensa en Crimea, Vladislav Seleznev, los atacantes subieron a bordo del buque, cuya tripulación se encerró a su interior. Biobiochile.

jueves, 20 de marzo de 2014

AL MENOS VEINTE HOMBRES ARMADOS, ASALTAN UN BUQUE DE GUERRA UCRANIANO.

Una veintena de hombres armados comenzaron el asalto a un buque de guerra ucraniano amarrado en el puerto crimeo de Sebastopol, denunció el Ministerio de Defensa de Ucrania.
"Entre 15 y 20 hombres armados han desembarcado. Ha comenzado el asalto del Ternopol", informó el portavoz del Ministerio en Crimea, Vladislav Selezniov.
Dijo que poco antes de las 19.00 hora local (17.00 GMT), el alférez de navío Alexéi Kirílov envió el siguiente mensaje: "Mi barco es asaltado, no puedo seguir hablando".
Según informa el diario Ukrainskaya Pravda, este miércoles el buque había recibido un ultimátum por parte de tropas rusas que lo rodeaban en el que se exigía a los marinos que se rindieran o serían abordados. Durante la noche, las fuerzas rusas lanzaron varias granadas alrededor del barco.
Este miércoles, los miembros de las autodefensas de Crimea, apoyados por una turba de civiles, tomaron el cuartel general de la Armada ucraniana en Sebastopol y capturaron a su comandante en jefe, que este jueves fue liberado después de negociaciones entre oficiales rusos y ucranianos.
Por un acuerdo interestatal entre Kiev y Moscú desde la caída de la URSS, Sebastopol alberga una base naval de la Flota rusa del mar Negro, así como buques de la Armada ucraniana.

Tras un referéndum en Crimea el pasado domingo, rechazado por Kiev pero en el que la población mayoritariamente pro-rusa, se pronunció a favor de su unión con Moscú, Rusia anexionó esta autonomía ucraniana y el puerto de Sebastopol como dos nuevas entidades federadas del país. 20minutos.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

ISLAS MALVINAS: ARMADA ARGENTINA, INTERCEPTAN DOS PESQUEROS ESPAÑOLES.


Una corbeta de la Armada Argentina, ordenó a dos pesqueros con bandera española que faenaban en la zona cercana a las Islas Malvinas, que abandonaran el espacio marítimo, considerado por el Gobierno argentino, como zona económica exclusiva marítima Argentina.
Los buques pesqueros «Playa da Cativa» y «Playa de Sartaxens», fueron interceptados el pasado jueves por una corbeta tipo A-69 de la Armada argentina en el espacio marítimo en disputa entre Argentina y Reino Unido, que controla el archipiélago de las Malvinas desde 1833.
Ambos buques recibieron la solicitud de que se retiraran del lugar, lo cual hicieron «sin ningún tipo de problema», según fuentes oficiales.
El hecho se produjo durante un operativo de identificación y contabilidad de la flota pesquera que realiza la Armada argentina para el control de los caladeros que se encuentran en ese espacio marítimo.
Las autoridades de las Malvinas (Falklands, en su denominación inglesa) confirmaron ayer que celebrarán un referéndum entre la población isleña sobre su estatus político, previsto para marzo de 2013.
Dicho referéndum fue calificado como una parodia por el ministro de Defensa argentino, Arturo Puricelli, en declaraciones publicadas hoy por el diario «Ámbito Financiero», de Buenos Aires.
El conflicto entre Argentina y Reino Unido por las Malvinas, en las que viven 3.000 personas y que están situadas a 300 millas náuticas de territorio argentino, desencadenó una guerra en 1982 tras el desembarco en el archipiélago de tropas argentinas.