TE ESCRACHO YA: Córdoba
Mostrando las entradas con la etiqueta Córdoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Córdoba. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2014

ARGENTINA-CORDOBA: BREVE PANORAMA LUEGO DE INTENSAS LLUVIAS.

Hay rutas cortadas en la provincia: Lo indicó el titular de la Caminera, Ricardo Domínguez.
Ruta nº 11 entre Monte Maíz e Isla Verde. También en la 17 a la altura de Obispo Trejo. En el Km 777 de la Ruta nº 9 hay un reductor de velocidad.
Hay reductores de velocidad en la autopista a Rosario, y en los caminos de las Altas Cumbres y El Cuadrado.
El titular de la Policía Caminera, comisario Ricardo Domínguez, pidió a los automovilistas extremar las medidas de precaución por las lluvias, y los bancos de niebla.
También aclaró que la recomendación es para las Altas Cumbres, Camino del Cuadrado y la Red de Accesos Córdoba (RAC) .
Precisó además, que en la ruta provincial 11, hay un corte entre Monte Maíz e Isla Verde, donde desde el sábado hay un desvío.
En tanto, dijo que en la ruta 9 norte, a la altura del kilómetro 777, se ha efectuado un reductor de velocidad.
Además, se registraba otro corte en la ruta 17, a la altura de Obispo Trejo.
Quince familias autoevacuadas en Cruz del Eje: El intendente de Cruz del Eje, Francisco Esteban indicó que las intensas lluvias dejaron 15 familias evacuadas, pero que la situación "está controlada".
Esteban dijo que el dique "está en su cota máxima y pasó 40 centímetros su capacidad".
"Venía crecido el río Quilpo y La Candelaria, pero está todo controlado", agregó el jefe comunal
Esteban recordó que hubo problemas con las puertas 3 y 4 del dique, "porque al estar tan vacío el murallón cedió y apretó las compuertas, pero con la presión que han tenido por el lago lleno, las mismas están funcionando perfectamente".
"No se abrieron aún las compuertas porque queremos tener el dique lleno", agregó.
Hay rutas cortadas en la provincia: Lo indicó el titular de la Caminera, Ricardo Domínguez.
Ruta nº 11 entre Monte Maíz e Isla Verde. También en la 17 a la altura de Obispo Trejo. En el Km 777 de la Ruta nº 9 hay un reductor de velocidad.
Hay reductores de velocidad en la autopista a Rosario, y en los caminos de las Altas Cumbres y El Cuadrado.
El titular de la Policía Caminera, comisario Ricardo Domínguez, pidió a los automovilistas extremar las medidas de precaución por las lluvias, y los bancos de niebla.
También aclaró que la recomendación es para las Altas Cumbres, Camino del Cuadrado y la Red de Accesos Córdoba (RAC) .
Precisó además, que en la ruta provincial 11, hay un corte entre Monte Maíz e Isla Verde, donde desde el sábado hay un desvío.
En tanto, dijo que en la ruta 9 norte, a la altura del kilómetro 777, se ha efectuado un reductor de velocidad.
Además, se registraba otro corte en la ruta 17, a la altura de Obispo Trejo.

Prevén romper la ruta 17 en Obispo Trejo para drenar el agua: El intendente de Obispo Trejo, Rubén Foletto, indicó que evalúan romper la ruta 17 para que drene el agua de las inundaciones en esa localidad donde se precipitaron 240 milímetros este fin de semana.
Foletto dijo que la situación es crítica: "Hay que romper la ruta para que el agua pase libremente. Tenemos un gran declive del otro lado de la ruta".
"Tenemos que pedir ayuda a la Provincia porque no es nada simple afectar a tanta gente", aclaró.
Según se conoció en el transcurso de la mañana, personal de Vialidad provincial llegará a la localidad para evaluar la alternativa planteada por el intendente.
"Esta mañana se terminó agravando la situación y entró más agua que trae la canalización del río Jesús María. Gracias a Dios, pudimos empezar a socorrer gente. Instalamos una bomba del Ministerio de Agua y Ambiente, para desagotar pero no es suficiente", sostuvo.
Foletto puntualizó que el sector Este de esta localidad de menos de 3 mil habitantes es el más afectado, justo donde se encuentra el hospital que se encuentra en zona de emergencia.
"La gente no puede salir a las calles en ese sector porque hay casas con 50 centímetros de agua en el interior y se ha cortado la energía", añadió.

Como centro para las evacuaciones, precisó que las tareas se concentran en la escuela Ricardo Gutiérrez, donde se coordinan las acciones con Bomberos y Policía.
Mientras que en la ciudad de Córdoba capital, cerraron la costanera y hay evacuados: Es desde el puente Cantón hasta el vado Sargento Cabral.
Las intensas lluvias registradas desde el viernes ocasionaron una fuerte crecida en el río Suquía, por lo que la Municipalidad de Córdoba dispuso la interrupción de la avenida Costanera.
Así lo informó el director de Defensa Civil, Hugo Garrido, quien aclaró que las interrupciones son en todos los puentes, desde el Cantón hasta el vado Sargento Cabral.
Asimismo, indicó que en avenida Ricardo Rojas al 9.600 hay 30 personas evacuadas, a la vez que se trabaja con solicitudes de vecinos a quienes se les han mojado las pertenencias o filtraciones de agua en viviendas precarias.
"La precipitación ha sido persistente, pero no intensa. Desde el viernes a la noche cayeron 70 milímetros", precisó.
Con relación a la crecida del Suquía explicó que es por un aporte "importante" de la cuenca alta y del dique San Roque
"Ayer a la tarde se abrieron las dos válvulas, una al cien por ciento y la otra al 70% porque había un metro por encima del vertedero", agregó.
En La Calera, en tanto, hay 50 evacuados y 50 auto evacuados en la zona de barrio Cantesur mientras se evalúa la situación en barrio Las Flores.
Las autoridades están en alerta porque podría haber un nuevo pico de crecida del río Suquía.
También se conoció que está habilitando la ruta que va desde La Calera hasta el paredón del dique San Roque. Cadena 3

domingo, 6 de abril de 2014

ARGENTINA-CÓRDOBA: HALLAN BEBÉ ABANDONADA.

La policía cordobesa, encontró a una criatura de sólo siete días de vida, mientras patrullaba la zona del Parque Sarmiento, en la capital provincial.
Con 3,200 kilos, la menor fue atendida en un centro médico, y se encontraba en buen estado de salud.
Una beba de alrededor de siete días de vida, fue encontrada abandonada en la zona del Parque Sarmiento, de la ciudad de Córdoba, en buen estado de salud, informaron fuentes policiales.
De acuerdo a los datos del organismo de seguridad, la beba fue encontrada el viernes a la noche por personal policial que patrulla esa zona y fue trasladada al Hospital de Niños y luego a la Maternidad provincial, donde los médicos confirmaron que presentaba un buen estado de salud.

La beba, de 3,200 kilogramos, presentaba signos de atención médica, lo que hace presumir que habría nacido en un centro asistencial y no en la clandestinidad. La causa fue derivada a la Justicia para tratar de establecer la identidad de los padres. Crónica.

jueves, 23 de agosto de 2012

ARGENTINA-CORDOBA: 31 HERIDOS Y TRES DETENIDOS POR LOS INCIDENTES EN MARCHA DE ESTATALES.



Se trata de 11 policías -dos con lesiones de consideración- y 20 manifestantes. Los apresados pertenecen a los gremios de Luz y Fuerza y Judiciales. Hubo destrozos en las inmediaciones de la Municipalidad capitalina.
Tres detenidos, once policías heridos –uno con una lesión en un ojo y otro afectado en la zona inguinal– y 20 manifestantes lesionados es el saldo de los graves incidentes registrados hoy frente al Palacio de Tribunales de Córdoba.
La Guardia de Infantería avanzó sobre los protestantes, luego de que un sector aún no identificado – circuló la versión de infiltrados– comenzara a arrojar bombas de estruendos contra los uniformados.
Los disturbios se iniciaron luego de que los secretarios generales de los gremios ingresaron al edificio a presentar formalmente el petitorio.
Un sector de los manifestantes derribó las vallas, y volaron las piedras y las bombas de estruendo hacia el sector de los uniformados, que efectuaron disparos con postas de goma para disuadir a los
protestantes más combativos.
Minutos más tarde, sobrevinieron las corridas entre los efectivos y algunos sectores por calle Caseros y Marcelo T. de Alvear, en cercanías a Tribunales y la Plaza de la Intendencia.
Ante ese panorama, en la esquina de 27 de Abril y Cañada, los comerciantes cerraron sus persianas ante el temor de que provocaran daños en sus vidrieras, y algunos automovilistas dejaron por un momento sus vehículos ante el temor por el enfrentamiento entre policías y manifestantes.
Sobre los incidentes, el secretario general del Suoem, Rubén Daniele dijo a Cadena 3: "Esto es un desastre para nosotros. Como participantes de la convocatoria a una lucha; no nos conviene, nos viene en contra”.
Por su parte, Santiago Clavijo, secretario adjunto del sindicato de Luz y Fuerza y legislador del Frente Cívico, expresó: “Esta es una situación que se veía venir, y el que sabía que esto iba a pasar es el propio gobierno."

"Cuando se sacan leyes de este tipo, cuando un gobierno llega a la Legislatura encabezando una patota y saca la ley de pecho a las diez de la noche, se sabe que estas cosas van a pasar”, remarcó.
Cómo afectó la protesta a los servicios hoy
No hay clases en las escuelas provinciales , porque los docentes nucleados en la Unión de Educadores de la Provincia (Uepc) paran por 24 horas, y se movilizan desde la sede gremial de 25 de Mayo al 420.
Los municipales de la ciudad de Córdoba se concentraron a las 11 en la explanada del Palacio 6 de Julio. Las áreas de salud cortaron la actividad a las 9, los CPC a las 9.30, y el edificio central desde las 10.30.
Por su parte, los judiciales agrupados en la Agepj están de asamblea de 11 a 13 para sumarse a la presentación del recurso.

En tanto, en las oficinas de Epec, la atención al público fue normal hasta las 9.30.
A las 10 los empleados hicieron abandono de tareas y se plegaron a la marcha a Tribunales.
El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) movilizó sólo a los cuerpos orgánicos y a la comisión directiva, quienes se concentraron en el Paseo Sobremonte para sumarse al resto de los sindicatos.
En el Banco de Córdoba, hubo asambleas desde las 8 y luego se concentraron a las 11 en el Palacio de Justicia, pero no estará resentida la atención al público. CADENA 3