TE ESCRACHO YA: heridos
Mostrando las entradas con la etiqueta heridos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta heridos. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2014

EGIPTO: 23 MUERTOS TRAS LOS ENFRENTAMIENTOS ENTRE DOS GRUPOS TRIBALES.

En el sur de Egipto, los enfrentamientos entre dos grupos tribales se han saldado con 23 muertos y 40 heridos, según informa CTV News.
El conflicto, en el que fueron incendiadas varias viviendas, se desató el viernes, tornándose más violento este sábado. Las fuerzas armadas del país tuvieron que intervenir después de que la Policía no pudiera resolver la situación.

Según los agentes de seguridad, los enfrentamientos se originaron luego de que varios estudiantes nubios, miembros de un clan, escribieran en unas paredes palabras ofensivas contra un grupo tribal árabe. RT.   

miércoles, 2 de abril de 2014

CHILE: SON SEIS LOS MUERTOS POR EL TERREMOTO Y HAY 900.000 EVACUADOS. (Video adjunto)

Mientras el gobierno de Chile anunció que se levantó la alerta de Tsunami luego del fuerte terremoto que afectó ayer el norte de ese país, las autoridades confirmaron también que son al menos seis los muertos por el temblor. Unas 900.000 personas continúan evacuadas.
Según el ministro del Interior chileno, Rodrigo Peñailillo, la sexta víctima es una mujer que falleció a causa de una caída, aunque no ofreció más detalles. Antes se había informado de cinco fallecidos por aplastamientos, caídas o infartos.
En tanto, unas 900.000 personas fueron evacuadas hacia zonas altas de las ciudades tras confirmarse anoche la alerta de tsunami, con un comportamiento que el ministro Peñailillo calificó de "ejemplar", por el orden y tranquilidad con que se desarrolló la operación. De a poco, algunos de ellos comenzaban a volver a sus hogares esta mañana.
EL SISMO: Anoche, un sismo de 8,3 grados en la escala de Richter se registró a las 20.49 [hora local, 19.49 hora argentina] frente a la costa de Chile, alrededor de 99 kilómetros al noroeste de la ciudad de Iquique, por lo que fueron emitidas alertas de tsunami para ese país, Perú y Ecuador, que luego fueron levantadas.
"Debemos comunicar lamentablemente la información del fallecimiento de cinco ciudadanos, cuatro hombres y una mujer, el Iquique y Alto Hospicio, por infarto y aplastamiento", había dicho Peñalillo. Esta mañana, una mujer se convirtió el la sexta víctima fatal.
En cadena nacional, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, decretó zona de catástrofe en las regiones más afectadas por el terremoto. "He decretado zona de catástrofe para Arica y Tarapacá", dijo Bachelet desde el palacio de La Moneda. La nación.

VIDEO DEL TERREMOTO:

martes, 1 de abril de 2014

VENEZUELA: MARCHAN EN CARACAS POR VÍCTIMAS DE LAS PROTESTAS.

Opositores al gobierno de Maduro, se manifestaron hoy en el sector Altamira en Caracas, Venezuela, para recordar a las personas muertas desde que comenzaron las protestas en el país, el 12 de febrero.
Anoche también hubo una manifestación, que terminó en enfrentamientos violentos entre los civiles y la policía, por lo que hoy se convocó a una marcha para pedir un alto a la represión, y honrar la memoria de los 39 fallecidos en las protestas contra el gobierno.
Muchas de las manifestaciones han sido dispersadas con gases, y otras han derivado en refriegas entre enmascarados y antimotines, con un saldo de unos 379 civiles y 180 funcionarios militares y policiales heridos, 168 personas detenidas y 81 investigaciones abiertas por violaciones a los derechos humanos, según las últimas cifras presentadas por la Fiscalía el viernes. Milenio.

lunes, 24 de marzo de 2014

SE DESCARRILA METRO EN CHICAGO; HAY 32 HERIDOS. (Video adjunto)

Un tren de ocho vagones del metro de Chicago, se descarriló esta madrugada en la estación del Aeropuerto Internacional O'Hare, uno de los aeropuertos más transitados de Estados Unidos, hiriendo a 32 personas a bordo, dijeron las autoridades.
Los primeros vagones avanzaron por encima del andén, y luego por encima de una escalera mecánica, alcanzando el primer nivel.
Pese a lo aparatoso del descarrilamiento en la línea azul, nadie sufrió heridas de gravedad, informó el jefe de bomberos de Chicago, José Santiago, durante una reunión informativa matutina.
Se evitó una catástrofe enorme gracias a que el accidente ocurrió a las 2:50 am en una estación que normalmente está llena de personas que viajan entre el centro de Chicago y el principal aeropuerto de la ciudad.
Un funcionario de la Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA) dijo que el accidente ocurrió en un momento de poca actividad.
Denise Adams, una pasajera en el tren accidentado, dijo al diario Chicago Sun-Times que escuchó un ruido muy fuerte durante el impacto.
"Escuché un 'boom' y cuando bajé, vi que el tren se había a la escalera mecánica ", dijo. "Hubo mucho pánico".
Investigadores de la CTA, bomberos y policías revisaban las imágenes tomadas por las cámaras de seguridad y entrevistaban al conductor y otros trabajadores de la agencia para precisar la causa del accidente.
Se esperaba que investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB por sus siglas en inglés) llegaran al lugar más tarde el lunes.
"Vamos a revisar el equipo, a revisar las señales, analizaremos el factor humano y cualquier circunstancia atenuante", dijo el vocero de la autoridad de la CTA, Brian Steele. "No obstante, en este momento es demasiado pronto para hacer conjeturas", agregó.
Funcionarios de la agencia de tránsito dijo que los equipos estaban trabajando para retirar el tren y reparar la escalera mecánica, que recibió un "daño importante". Horas después del accidente, la parte delantera del primer vehículo todavía se podía ver la parte superior de la escalera mecánica.
Christopher Bushell, director de infraestructura de la CTA, dijo que probablemente pasen entre 12 y 24 horas antes de que se pueda reabrir la estación. Dijo que los trabajadores cortarán algunos vagones para retirar las piezas más fácilmente.
La CTA puso a funcionar varios autobuses para transportar a los pasajeros que va desde y hacia O'Hare, la última estación de la línea azul, a la siguiente parada en la línea, Rosemont.
El tren parecía haber entrado a la estación a alta velocidad y no se detuvo frente a una especie de amortiguador de metal al final de las vías.
"En realidad el tren trepó sobre la última parada, subió al andén y luego subió por la escaleras", dijo Santiago.
"Aparentemente circulaba a una velocidad que fue claramente superior a lo normal", dijo Steele.
Los heridos fueron trasladados a cuatro hospitales. Santiago dijo que la mayoría fueron capaces de caminar sin ayuda.
En septiembre, un tren de la línea azul chocó contra otro tren en una estación en los suburbios de Chicago, hiriendo al menos cuatro decenas de pasajeros. Milenio.

domingo, 23 de marzo de 2014

AL MENOS 101 HERIDOS Y 29 DETENIDOS EN LA MARCHA DE LA DIGNIDAD EN MADRID. (Video adjunto)

Al menos 101 personas resultaron heridas y 29 fueron detenidas, después de que la Policía empezara a dispersar la Marcha de la Dignidad, en la Plaza de Colón en Madrid.
Los agentes instaron a los participantes de las protestas a finalizar la Marcha a las 21:30 (hora local), dado que "después [la protesta] será considerada ilegal".
La Policía ha detenido a numerosas personas en la calle Génova, después de que varios manifestantes arrojaran piedras y petardos contra el cordón policial. 
Por su parte, la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, informó que los disturbios se saldaron con 19 detenidos y un número de heridos muy elevado, probablemente más de 50, incluyendo a agentes de Policía. Según Cifuentes, citada por la prensa local, la normalidad en la ciudad "está prácticamente recuperada".
Miles de personas atravesaron España y llegaron a Madrid desde varias ciudades del país, para protestar contra los recortes y la política actual del Gobierno. Los manifestantes se reunieron en la capital para exigir "pan, techo y trabajo".
"Son marchas para defender la dignidad de las personas, de todas las personas que estamos sufriendo los recortes, la precariedad, el desempleo, los desahucios", dijeron a RT participantes de las columnas de ciudadanos españoles indignados por la actual situación en el país que partieron de sus respectivas comunidades autónomas o provincias para "conquistar sus derechos" en Madrid.
Según los convocantes de las Marchas de la Dignidad, más de dos millones de personas acudieron a las protestas. La Policía estaba presente con 1.650 anti disturbios.
En Buenos Aires, varias personas se reunieron frente a la embajada de España con pancartas en apoyo a los manifestantes del país europeo. RT.


jueves, 20 de marzo de 2014

BÉLGICA: DOS MUERTOS AL ESTALLAR OBÚS DE LA I GUERRA MUNDIAL.

Dos trabajadores fallecieron, y otros dos resultaron heridos hoy, por la explosión de un obús de la Primera Guerra Mundial, en la localidad de Ypres, en el sur de Bélgica.
Los obreros, se encontraban trabajando en unas excavaciones en la zona industrial situada en el canal de Ypres, cuando se produjo el estallido.
Una de las dos personas heridas se encuentra grave y permanece ingresada en el hospital, informaron a EFE fuentes policiales locales.
"Las causas exactas de la explosión no son claras, y la investigación está abierta", dijo el comisario de Policía de Ypres, quien apuntó la posibilidad de que se trate de un accidente ocasionado por la manipulación del proyectil, según el diario De Standaard.
La ciudad de Ypres, es conocida por haber sido escenario durante la Primera Guerra Mundial, de los primeros ataques químicos masivos del Ejército alemán, contra las trincheras francesas del frente de Flandes.

La cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea del próximo junio, se celebrará en esta localidad, en conmemoración de los 100 años del inicio de la Gran Guerra. Milenio.

martes, 18 de marzo de 2014

EE. UU.: SE ESTRELLA HELICÓPTERO EN SEATTLE. (Video adjunto)


Hasta el momento, las autoridades han reportado dos víctimas mortales del helicóptero del canal Komo TV, que se estrelló esta mañana contra dos autos.
Un helicóptero  de noticias de la cadena Komo TV, se estrelló contra dos autos en Seattle cerca de la torre Space Needle.


La policía de Seattle confirmó la muerte de dos personas, y una persona más herida de gravedad que ya está siendo atendida.
El cuerpo de bomberos de la ciudad, trabaja en este momento en reanudar el orden en la zona. Milenio.

ATENTADO SUICIDA EN EL NORTE DE AFGANISTÁN DEJA 16 MUERTOS.

Al menos 16 civiles murieron y 36 resultaron heridos hoy, cuando un terrorista suicida se voló por los aires, en el norte de Afganistán, informó un funcionario provincial.
El vicegobernador de la provincia de Faryab, Abdul Sattar Barez, dijo que el terrorista hizo estallar los explosivos que llevaba en un rickshaw (Vehículo ligero de dos ruedas), en un concurrido mercado de la ciudad de Maimana.
Según el funcionario, la mayoría de las víctimas son comerciantes y otros vendedores. La zona donde se produjo el atentado estaba más concurrida que otras veces porque mucha gente estaba haciendo compras con motivo del Año Nuevo afgano.

Hasta el momento ningún grupo se ha atribuido el atentado. Dpa.

viernes, 14 de marzo de 2014

PAKISTÁN: 10 MUERTOS Y 31 HERIDOS EN UN ATENTADO CON BOMBA.

Un atentado con bomba, causó al menos 10 muertos y 31 heridos este viernes, en la capital de la provincia paquistaní de Baluchistán (suroeste), anunciaron las autoridades locales.
Una bomba de casi 10 kg activada a distancia, estalló en el centro de la capital provincial, Quetta, al paso de un convoy de paramilitares, precisaron responsables de la policía.
“Parece que el blanco fueron estos paramilitares”, declaró a la AFP un alto responsable de la policía de Quetta, Abdul Razzaq Sheema. “Tenemos 10 muertos y 31 heridos, ocho de los cuales se hallan en estado crítico”, agregó. Fuentes hospitalarias confirmaron este balance que podría aumentar.
La provincia paquistaní de Baluchistán, limítrofe con Irán y Afganistán, y corazón de la industria gasística del país, es escenario desde hace una década de una insurrección armada por parte de rebeldes secesionistas.
Los rebeldes baluches, agrupados en media docena de movimientos, atacan principalmente a las fuerzas del orden, a los símbolos del poder y a las instalaciones estratégicas como los gasoductos y el ferrocarril. Los servicios de inteligencia paquistaníes son por su parte, sospechosos de secuestrar, torturar y matar a personas con presuntos vínculos con la rebelión armada, o de partidos nacionalistas locales.

Baluchistán también está regularmente sacudido por ataques de grupos sunitas radicales, contra la minoría musulmana chiita que representa en torno a 20% de la población de Pakistán, un gigante de 180 millones de habitantes. Biobiochile

jueves, 13 de marzo de 2014

LA POLICÍA TURCA ATACA EL CORTEJO FÚNEBRE QUE PARALIZÓ ESTE MIÉRCOLES ESTAMBUL.

Numerosos vehículos blindados de la policía turca, rodearon el barrio de Estambul donde se había congregado el cortejo fúnebre de Berkin Elvan, el adolescente de 15 años fallecido este martes, tras nueve meses en coma, y los agentes cargaron contra los miles de participantes en la marcha.
La carga policial, con cañones de agua a presión y gases lacrimógenos, y que pudo verse en imágenes de la cadena Halk TV en directo, se produjo poco después del entierro de Elvan, víctima de un supuesto disparo policial durante las protestas del pasado mes de junio.
Según relataron testigos, la policía turca cargó con gran dureza contra las decenas de miles de personas congregadas en el barrio de Osmanbey, atrapados entre numerosos dispositivos policiales. "Hemos enviado a Berkin a la eternidad. Mi Berkin se ha ido, pero ahora tengo a millones de Berkin", declaró ante la multitud el padre del joven, quien se ha convertido en todo un símbolo de la resistencia contra el Gobierno islamistas de Turquía. El 16 de junio de 2013 un bote de gas golpeó la cabeza de Berkin cuando salía de su casa para comprar una barra de pan. Después de pasar nueve meses en coma, el joven pesaba al morir solo 16 kilos, frente a los 46 kilos que tenía antes del incidente. Nueva huelga A solo dos semanas que unas cruciales elecciones municipales, la muerte del joven le ha devuelto fuerza a las manifestaciones contra Recep Tayyip Erdogan, el primer ministro turco y líder del gobernante Partido de la Justicia y del Desarrollo (AKP). Universidades y colegios proclamaron para este miércoles una huelga y miles de personas se concentraron en las plazas céntricas de muchas ciudades turcas. Coreando eslóganes como 'Berkin Elvan no ha muerto', 'Berkin Elvan es nuestro orgullo' o 'El asesino de Berkin es el AKP', informaron emisoras de noticias como CNNTürk y NTV. 20minutos

VENEZUELA: DRAMÁTICO BALANCE DE LA VIOLENCIA. (Video adjunto).

Ayer, al cumplirse un mes de las protestas en Venezuela, MDZ mostró en uno de sus habituales informes "estado de situación" el trabajo compilatorio de datos formulado por el El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social. Dramático. Allí quedó en claro la dimensión del descontento popular, pero también, la de la reacción del Gobierno, con detenciones, asesinatos y torturas.
Hoy, el diario Últimas Noticias muestra un salvaje que demuestra cómo las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro acribillan a manifestantes y, además, ofrece
Sostiene que "hace justo un mes, con una diferencia aproximada de entre 20 y 40 minutos, fallecieron el dirigente de los colectivos del 23 de Enero, Juancho Montoya; y el manifestante Bassil Dacosta, de 23 años, quien participó en la marcha de la oposición. Ambos recibieron un tiro en la cabeza con un arma 9 mm. El primero pereció en la clínica La Arboleda y el segundo en el Hospital José María Vargas. Fueron las dos primeras víctimas de una lista que 30 días después alcanza 26. Casi un promedio de un deceso por día".
El informe continúa así: De acuerdo con la versión que dio a conocer el presidente Nicolás Maduro la noche del domingo 16, ambos “fueron asesinados con la misma pistola. Quien asesinó primero a Juancho,… después disparó contra Bassil DaCosta”.
Ese mismo 16 en la mañana, Últimas Noticias publicó el video reportaje titulado: Uniformados y civiles dispararon en Candelaria el 12F, en el que se muestra a un grupo de hombres atacando con armas cortas y escopetas de perdigones a los manifestantes que se encontraban en la esquina de Monroy, jóvenes que lanzaban piedras a los efectivos. Una decena de funcionarios andaban con uniformes camuflados del Sebin y otros se encontraban de civiles pero con armas cortas en las manos.
Todos utilizaron vehículos de ese organismo adscrito a la Vicepresidente de la República. Al final del video reportaje se presentan 15 preguntas. Las dos últimas: ¿Quién mató a Juancho Montoya? Y ¿Quién mató a Bassil Dacosta? tuvieron respuesta en la declaración del Presidente la noche del 16, al señalar a los funcionarios del Sebin, quienes desacataron la orden de mantenerse acuartelados, según lo dicho por Maduro. Al día siguiente se informó del cambio del director del Sebin. El general Manuel Bernal Martínez, cedió el cargo al general Gustavo Enrique González López.
Tras las primeras investigaciones el Ministerio Público ordenó la detención de los implicados, quienes se encuentran en prisión. Los funcionarios del Sebin: Melvin Eduardo Collazos, Manuel Benigno Pérez, Edgardo José Lara Gómez, Héctor Andrés Rodríguez, Jimmy Alexis Sáez y Jonfer Márquez Fernández.
Además, se encuentra encarcelado el sargento del Ejército, Jonathan José Rodríguez, identificado en el video como el que vestía camisa blanca, pantalón verde oliva y un casco negro. Se le ve disparar con un arma 9mm. Este efectivo era uno de los guardaespaldas del ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres.
Últimas Noticias luego de la publicación del reportaje obtuvo la información de que el hombre de camisa caqui, quien dirigió la operación en la esquina de Monroy donde murió Bassil, es el comisario José Miguel Domínguez, ex jefe de seguridad del anterior alcalde de Libertador, Freddy Bernal. Pero este personaje no se encuentra en la lista de detenidos que emitió el Ministerio Público.
Otra de las preguntas que tuvo respuesta fue la identificación del joven que saltó la barricada de la Policía Nacional Bolivariana. Se llama Douglas Morillo, es estudiante de Comunicación Social y dirigente estudiantil de la Universidad Bicentenaria de Aragua. Fue capturado y dejado en libertad. El mismo manifestante se comunicó con Últimas Noticias y contó su versión. Negó ser infiltrado.
Y se pregunta el diario, finalmente: "Cerca de unas 10 interrogantes siguen sin respuestas, así como otras que han surgido en el transcurso de estos 30 días, como ¿Está identificado y detenido el que dio la orden de desacatar el acuartelamiento del Sebin?". Mdzol

)

lunes, 10 de marzo de 2014

ARGENTINA-MENDOZA: OTRA VEZ UN CAMIÓN Y UN MICRO PROVOCARON UNA TRAGEDIA.

Dos personas murieron esta mañana, y al menos otras 14 resultaron heridas, cuando el colectivo en que viajaban chocó de atrás a un camión, en la ruta nacional 7, unos 40 kilómetros al sudeste de la ciudad de Mendoza, informaron fuentes policiales.
El hecho se registró alrededor de las 6,20 de hoy, en el kilómetro 987 de la ruta 7, en el departamento San Martín, cuando el colectivo, que circulaba hacia el oeste, impactó la parte de atrás de un camión cargado con muebles, indican los voceros.
Como consecuencia del fuerte impacto, dos personas que viajaban en el micro, cuyas identidades no habían trascendido, murieron en el lugar, mientras que al menos otras 14 personas resultaron heridas y fueron asistidas en el Hospital "Perrupato" de San Martín.

El accidente ocurrió  en la misma ruta donde el 7 de febrero último un camión que circulaba en contramano por una ruta chocó de frente contra un micro y provocó 17 muertos y decenas de heridos. 24CON

viernes, 7 de marzo de 2014

IRAK: AL MENOS 22 MUERTOS TRAS UNA SERIE DE ATENTADOS.

Al menos 22 personas murieron, y otras 97 resultaron heridas en distintos ataques en todo Irak, incluyendo un bombardeo mortal en una cafetería en la ciudad oriental de Baquba, según informó la agencia Xinhua.
Cuatro personas murieron y otras ocho personas resultaron heridas, al explotar una bomba en un café cerca de la misma urbe, a 60 km al noreste de Bagdad.

En la capital iraquí, dos personas fallecieron y otras 10 resultaron heridas, cuando un coche bomba explotó en un mercado popular en el distrito suroccidental de Amil, como recuperó la agencia de noticias rusa RT.

sábado, 1 de marzo de 2014

VENEZUELA: MURIÓ MILITAR Y YA SUMAN 18 LAS VÍCTIMAS.

Un militar venezolano murió este viernes, tras ser herido con un arma de fuego, y dos personas resultaron heridas, en una localidad del centro del país, con lo que suben a 18 los muertos por las protestas contra el gobierno, iniciadas hace tres semanas, informó el presidente Nicolás Maduro. 
“Hay dos heridos y acaba de morir un Guardia Nacional, Geovany Pantoja, que fue herido en el ojo a bala”, indicó Maduro durante una conferencia en el palacio presidencial de Miraflores, donde participaba junto a representantes de varios sectores políticos y sociales para promover la paz. 
Un militar sufrió “dos disparos en la pierna”, y otra persona está “estable”, agregó Maduro en el acto, transmitido por la televisión oficial. 
Sin precisar detalles, Maduro indicó que un grupo de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) fue “emboscado” a tiros cuando estaba “removiendo escombros” en vías de la urbanización El Trigal, en Valencia, la tercera ciudad más importante del país. 
“Todas estas cosas están haciendo para buscar una reacción violenta de la fuerza pública”, afirmó Maduro, advirtiendo que “la justicia debe caer implacable sobre los asesinos y los que preparan grupos paramilitares (...) para escudarse en protestas supuestas y buscar en el país la guerra civil”. 
Más temprano, la Fiscal General, Luisa Ortega, informó que al menos 17 muertos y 261 heridos era hasta ese momento el saldo de las protestas, que empezaron el 4 de febrero en San Cristóbal (occidente), cuando universitarios reclamaban medidas contra la inseguridad tras el intento de violación y robo a una estudiante. 
Desde entonces, las manifestaciones fueron extendiéndose a ciudades como Valencia, Caracas, Mérida y Maracay, movilizando en su punto más caliente a varios miles de manifestantes, que sumaron reclamos por la crisis económica y la escasez de productos básicos en el país. 

A partir del 12 de febrero comenzaron a registrarse incidentes violentos al término de las manifestaciones entre grupos enmascarados, unidades antimotines acusadas de represión desproporcionada y grupos armados no identificados que atacaban a los manifestantes. Mdzol

DECENAS DE HERIDOS AL DEGENERAR UNA MANIFESTACIÓN PRO-RUSA EN EL ESTE DE UCRANIA.


Decenas de personas resultaron heridas este sábado en Járkov (al este de Ucrania), cuando una manifestación pro-rusa, degeneró en un asalto al edificio de la administración regional.
Unos 20.000 pro-rusos, se dieron cita en el centro de esta ciudad para participar en una manifestación que acabó en disparos, y en el lanzamiento de piedras y de granadas aturdidoras.
Unos 300 manifestantes lanzaron el asalto a la sede de la administración regional, donde al parecer se han atrincherado los partidarios de las nuevas autoridades pro-europeas.

Imágenes en Twitter, del asalto a la sede de la administración regional de Járkov. Biobiochile


viernes, 19 de octubre de 2012

VIDEO - LIBANO: UNA FUERTE EXPLOSIÓN SACUDE BEIRUT Y DEJA VARIOS MUERTOS.


Al menos 8 personas han muerto y 78 han resultado heridas, tras la explosión de un coche bomba en la capital del Líbano.
Entre los heridos de gravedad, hay un alto funcionario de la seguridad libanesa, informa la agencia Reuters.
Varias ambulancias están en el lugar de la explosión, en el barrio de Ashafriyeh, un área mayoritariamente cristiana.
Los equipos médicos, están ofreciendo los primeros auxilios a los heridos. 

Los testigos, señalan que sobre el lugar de la explosión se elevan columnas de humo.
Varios automóviles se incendiaron debido a la explosión. Asimismo, la fachada de un edificio quedó gravemente dañada.
Las fuerzas de seguridad del Líbano, solicitan a los habitantes de la capital que se mantengan alejados del lugar de la explosión.
La agencia de noticias libanesa NNA, informa de que ha sido un coche bomba.

De momento, ninguna organización se ha atribuido la autoría del atentado. Siria ha condenado el "cobarde ataque terrorista" que ha sacudido la capital libanesa. R.T.

domingo, 7 de octubre de 2012

UN MUERTO Y VARIOS HERIDOS, TRAS EXPLOSIÓN EN UN BARCO GRIEGO.


Una persona murió y siete resultaron heridas de levedad, tras una explosión a bordo de un barco turístico griego, que navegaba cerca de la isla helena de Cos.
El fallecido es el capitán del barco, de nacionalidad griega, según los guardacostas del país. 
La mayoría de los heridos, son turistas procedentes de Alemania, Países Bajos y Bélgica. Entre ellos, dos niños, de siete y nueve años de edad. Todos los heridos, han recibido asistencia médica y se sabe que sus vidas no corren peligro.
Se están investigando las causas del incidente.
Según los primeros datos de los que se dispone, la explosión fue provocada por unos fuegos artificiales. R.T.

domingo, 30 de septiembre de 2012

VIDEO: UN TORNADO ARRASA UN PARQUE DE ATRACCIONES EN ESPAÑA Y DEJA 35 HERIDOS.


En Gandia, provincia de Valencia, un viento huracanado derrumbó árboles y la noria del parque de atracciones local, que cayó encima de otras atracciones, dejando un saldo de 35 heridos.
El tornado barrió la plaza del Prado de la localidad, donde se encuentra instalada una feria con motivo de las fiestas patronales.
Los heridos más graves sufrieron traumatismos y fueron trasladados al hospital, mientras que los heridos leves recibieron atención médica en el lugar del incidente.
El centro de coordinación de emergencias municipal decidió cerrar temporalmente la feria para evaluar los daños. "La tormenta ha formado un pequeño tornado que apenas ha durado un minuto, pero que se lo ha llevado todo por delante", se lamentó Javier Reig, concejal de Seguridad Ciudadana.
En el sur de España continúan los fuertes vientos. Los cambios bruscos de presión en algunas áreas dieron lugar a la aparición de poderosos vórtices.
Por otra parte, dos barcos de carga fueron arrastrados por el oleaje y quedaron encallados en la playa de El Saler, en Valencia. Los puertos de Valencia y de Sagunto permanecen cerrados debido al fuerte temporal marítimo que se registra en la zona.
En otras regiones continúan las evacuaciones y el rescate de personas que son víctimas de las inundaciones. Según informan medios locales, 10 personas se han ahogado en sus propias casas. Las graves inundaciones -causadas por las fuertes lluvias- se prolongan ya durante varios días. R.T.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

RAJOY FELICITA A LA POLICÍA REPRESORA, TRAS LAS PROTESTAS DEL 25-S.


El gobierno de Mariano Rajoy salió hoy a defender la actuación de la policía, criticada por la izquierda por desproporcionada, en la protesta por la crisis económica que el martes por la noche se saldó con 64 heridos y 35 detenidos en las inmediaciones del Congreso de los Diputados, en Madrid.
Mientras, la plataforma ciudadana que convocó la manifestación la calificó de "éxito" y llamó a una nueva concentración en la tarde de hoy para volver a intentar rodear el Congreso de los Diputados, objetivo que las fuerzas de seguridad impidieron el martes.
"Felicito a la policía, que actuó extraordinariamente bien y gracias a ella esa intención manifiestamente inconstitucional e ilegal de ocupar el Congreso y coaccionar a los diputados cuando están reunidos en sesión no se pudo llevar a cabo", dijo el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
También la delegada del gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, que el martes comparó la convocatoria de la protesta con un golpe de Estado, defendió hoy la actuación de las fuerzas de seguridad. Fue "proporcional" a los ataques recibidos por los agentes, con botellas, tornillos, piedras y otros objetos. La policía se limitó a "repeler una agresión" y a defender el Estado de Derecho, aseguró.


Las manifestaciones junto al Congreso están prohibidas cuando se reúnen los diputados, como fue el caso el martes.
Las inmediaciones del Congreso de los Diputados, en un centro de Madrid blindado por más de 1.300 agentes de policía, se convirtieron en la noche del martes en escenario por momentos de una batalla campal. Las fuerzas de seguridad cargaron con porras y pelotas de goma contra los manifestantes que pretendían cercar la cámara baja del Parlamento español. Grupos entre ellos lanzaron contra los agentes trozos de valla y otros objetos.
Desde el colectivo convocante se acusó hoy a las fuerzas de seguridad de haber infiltrado agentes en la protesta para llevar a cabo acciones violentas que propiciaran las cargas.
La plataforma ciudadana "25-S. Rodea el Congreso" acusa a los políticos de tener "secuestrada" la democracia española y pide la dimisión del gobierno de Mariano Rajoy, la disolución del Parlamento y un nuevo proceso constituyente. DPA

martes, 25 de septiembre de 2012

ESPAÑA: DUROS ENFRENTAMIENTOS ENTRE MANIFESTANTES Y POLICÍAS EN CENTRO DE MADRID.


Seis personas resultaron heridas, cuando la policía cargó en la céntrica Plaza de Neptuno, cercana a la cámara baja del Parlamento español, después de que un grupo de manifestantes intentara rebasar una barrera de seguridad para acercarse al edificio, según fuentes de los servicios sanitarios. Las fuerzas de seguridad detuvieron a al menos nueve personas, informaron medios españoles.
Miles de personas protestaban a última hora de la tarde en el centro de la capital española, donde más de 1.300 policías blindaron el Congreso de los Diputados desde primera hora del día.
Según los medios, las cargas policiales se repetían para dispersar la protesta, mientras manifestantes lanzaban objetos contra los agentes. La mayoría de los concentrados protestaba no obstante pacíficamente, sentados en el suelo y con los brazos en alto. "¡Gobierno dimisión!", gritaban entre otras consignas.
Una iniciativa ciudadana bajo el nombre de "25-S. Rodea el Congreso" convocó hoy tres marchas que desde tres puntos del centro de la ciudad debían confluir en el Congreso de los Diputados y rodearlo. La ley española prohíbe las manifestaciones junto a la cámara cuando los diputados se encuentran reunidos en ella, como hoy.
Los convocantes de la protesta acusan a los políticos de tener "secuestrada" la democracia y demandan un nuevo proceso constituyente en España, donde, según aseguran, se vive una grave crisis económica como consecuencia de "un sistema condicionado y coaccionado por los mercados, que es a todas luces insostenible".
A la protesta ciudadana llamaron también movimientos de izquierda y grupos ligados al movimiento de los indignados.
Las fuerzas de seguridad establecieron ya esta mañana un perímetro de seguridad y colocaron vallas de contingencia en torno al Congreso de los Diputados. Asimismo cortaron el tráfico en la Carrera de San Jerónimo, donde se encuentra la cámara baja del Parlamento español. Junto a ella y en las inmediaciones se desplegaron decenas de furgones de las unidades antidisturbios.
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, advirtió el lunes a los manifestantes de que no se iba "a permitir bajo ningún concepto" que se rodeara o que se tomara el Congreso. "Eso sería delito", dijo. La ley española pena las manifestaciones junto a la cámara cuando ésta se encuentra reunida con entre seis meses y un año de cárcel o con multas de entre 12 y 24 meses. Hoy Cifuentes acusó a los convocantes de la protesta de protagonizar un golpe de Estado por buscar, supuestamente, un cambio de régimen político.
La Delegación del Gobierno en Madrid autorizó varias concentraciones, reuniones y marchas para hoy en el centro de Madrid, pero todas a cierta distancia del Congreso de los Diputados. Mdzol