TE ESCRACHO YA: ee.uu.
Mostrando las entradas con la etiqueta ee.uu.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ee.uu.. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2014

DOS MUERTOS AL ESTRELLARSE UNA AVIONETA DURANTE EL RODAJE DE UNA PELÍCULA DE ZOMBIS.

Dos personas murieron, al estrellarse la avioneta en la que sobrevolaban un parque del condado de Marion, en el norte de Florida, EE.UU., mientras grababan una escena de una película de zombis de bajo presupuesto, informó el lunes un medio local citado por EFE.
Los ocupantes de la avioneta, cuya identidad no ha sido divulgada todavía, se hallaban filmando el pasado domingo una escena de la película, cuando el motor falló y el aparato se precipitó contra el suelo en un parque de la localidad de Summerfield, según el diario 'Ocala Star-Banner'. RT.

domingo, 6 de abril de 2014

GEORGE W. BUSH RECRIMINA A VLADIMIR PUTIN HABER HUMILLADO A SU PERRO.

El ex presidente de Estados Unidos George W. Bush, explicó hoy que su relación con el entonces primer ministro ruso Vladimir Putin, empeoró con los años y le recriminó, con cierta dosis de humor, haber humillado a su perro Barney.
Coincidiendo con la inauguración, este sábado, de una exposición de pinturas del ex presidente en Dallas, el político estadounidense concedió una entrevista exclusiva a su hija Jenna Bush Hager, que es reportera de la cadena NBC y con quien recorrió su muestra de treinta retratos que hizo de líderes mundiales, incluido Putin.
"Vladimir Putin, sí, me reuní con él mucho durante la presidencia. Llegué a conocerlo muy bien. Tuve una buena relación, que se hizo más tensa a medida que pasaba el tiempo", dijo Bush ante el retrato que pintó del político ruso.
El artista novel dijo creer que el retrato, hecho a partir de una fotografía, consigue reflejar que Putin percibe "en muchos sentidos a los Estados Unidos como un enemigo" y que plantea la relación entre ambas potencias como una competición en la que uno tiene que ganar y el otro perder.
Bush demostró que la diplomacia también reside en los detalles y, con cierta ironía, se mostró molesto con el trato que Putin dio a Barney, el perro de los Bush, que ocupa un "sitio especial en el corazón" del ex presidente.
"Se lo presenté a Putin", contó sobre Barney. "Y Putin como que lo humilló. ¿Llamas a eso un perro?", recordó Bush las palabras del líder ruso con cierta ironía.
Y añadió que, en una visita a Rusia, Putin le presentó a su mascota: "Era un enorme perro, obviamente mucho mayor que un Terrier escocés. Y Putin me mira y dice: "Más grande, más fuerte y más rápido que Barney"".
La reportera Bush, que empezó la entrevista con un "Felicidades, padre", también habló con su madre, que explicó la dedicación de su marido George a la pintura, y con su abuela, que dijo haberse levantado a las 4.30 de la madrugada para la entrevista, solamente porque se trataba de su nieta.
El Bush artista, que lleva dos años recibiendo clases de pintura, explicó que los retratos de Angela Merkel, Silvio Berlusconi, Tony Blair, Nicolas Sarkozy, José María Aznar, Felipe Calderón y Álvaro Uribe, entre otros, buscan captar las sensaciones que estos líderes le producen.
"Espero que capten el espíritu con el cual fueron pintados. Este era el espíritu de la amistad y de que los admiro como líderes", explicó a su hija.

"Creo que estarán como "Wow, George Bush es pintor". Estoy seguro de que, cuando oyeron que pintaba, dijeron "Wow, tengo ganas de ver qué muñeco de palitos pintó sobre mí", pronosticó Bush en la entrevista. Buena parte de los líderes no ha visto sus retratos. RPP.

EE.UU.: HALLAN 29 DELFINES MUERTOS FRENTE A LAS COSTAS DE TEXAS.

Científicos tratan de determinar si el derrame de petróleo de hace dos semanas en las aguas de Galveston, ha contribuido a la cantidad anormal de muertes de delfines.
Al menos 29 delfines, han sido hallados muertos en la zona de Galveston, desde que se produjo hace dos semanas un choque entre un barco y una barcaza, y se derramaron casi 168,000 galones de petróleo en la Bahía de Galveston.
El total en marzo fue de 47 delfines muertos, por encima de la media de 34 de delfines que quedan varados y el triple de la cantidad del año pasado que fue de 15, según Heidi Whitehead, coordinadora de operaciones estatales de la organización Texas Marine Mammal Stranding Network.
Whitehead, indicó que por lo general se encuentra un alto número de delfines que mueren durante lo que se conoce como la temporada de varamiento, que es de enero a marzo. Sin embargo, el derrame de petróleo ha causado tantas inquietudes que los científicos han dedicado más recursos y tiempo para investigar las muertes de estos animales marinos.
Biólogos del Departamento Nacional Oceánico y Atmosférico, están ayudando a la organización para la que trabaja Whitehead, según dijo ella.
“Aunque no podemos afirmar definitivamente que el crudo ha sido el causante de esta cantidad de varamientos, sí podemos decir que hay inquietudes y por eso hemos incrementado nuestras investigaciones”, comentó Whitehead.
Entre los delfines varados, los científicos han hallado rastros de petróleo en dos de ellos y otros dos han sido sometidos a pruebas, según Whitehead.
No obstante, Whitehead señaló que la comprobación de si los delfines ingirieron petróleo puede demorar semanas e incluso meses. La mayoría de los delfines fueron hallados en los condados de Galveston y Brazoria, pero uno fue encontrado en el Condado de Harris.
Los hallazgos más recientes fueron el miércoles, según Whitehead, quien agregó que fueron cuatro los delfines muertos en ese caso. La coordinadora indicó que también se hallaron delfines muertos en la Isla de Matagorda, también afectada por el derrame petrolero.
Una posibilidad es que los delfines hayan sido encontrados debido a la gran cantidad de personal que está trabajando a lo largo de la costa en las labores de limpieza del petróleo que llega a las playas, explicó Whitehead.
La organización Texas Marine Mammal Stranding Network suele recibir reportes de la gente que ve delfines varados en la costa. Sin embargo, en la actualidad hay alrededor de 1,500 personas que participan en las labores de limpieza y han encontrado delfines en sitios que no son frecuentados por el público, informó Whitehead.
Incluso si el crudo no mata a delfines de inmediato, sí puede causar problemas para estos mamíferos marinos a largo plazo.

“Pueden haber efectos a largo plazo”, dijo Whitehad. “Eso es algo que vamos a estar investigando durante mucho tiempo”. RT.

20 AÑOS DE CÁRCEL POR MATAR A SU BEBÉ CON LECHE MATERNA.

La mujer acabó con la vida de su bebé de apenas 46 días, por una sobredosis de morfina transmitida por la leche materna.
Stephanie Greene, de 39 años, ha sido condenada a 20 años de prisión, después de que una sobredosis de morfina transmitida por la leche materna, acabara con la vida de su bebé de tan sólo 46 días en Carolina del Sur, EE.UU.
Greene, que perdió su licencia como enfermera en 2004 por tratar de conseguir fármacos ilegalmente, ocultó su embarazo a los médicos para poder seguir recibiendo analgésicos.
El fiscal señala que Greene había sido enfermera, por lo que conocía todos los peligros de ingerir analgésicos durante el embarazo y la lactancia, por lo que ha sido condenada a 20 años  de cárcel por homicidio involuntario.

Stephanie Greene tendrá que cumplir un 80% de la condena, 16 años de cárcel, antes de tener derecho a la libertad condicional, según informa ‘American Live Wire’. Cuatro.

EE.UU. DESPLEGARÁ DOS BUQUES DE DEFENSA ANTIMISILES MÁS EN JAPÓN.

Estados Unidos enviará dos nuevos buques de defensa antimisiles a Japón, en respuesta a las “provocaciones” de Corea del Norte, dijo este sábado el secretario de Defensa Chuck Hagel.
“Puedo anunciar hoy que Estados Unidos, prevé desplegar dos navíos más equipados con un sistema antimisiles Aegis en Japón en 2017″, anunció Hagel, al término de un encuentro en Tokio con su par japonés, Itsunori Onodera.
Ello, “en respuesta al provocativo patrón de conducta de Pyongyang y sus acciones desestabilizadoras, incluyendo recientes lanzamientos de misiles en violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”, explicó.
Estos navíos se sumarán a los cinco que ya están estacionados en Japón, donde Estados Unidos cuenta con importantes bases y más de 50.000 militares.
Corea del Norte ensayó en marzo dos misiles balísticos de medio alcance, capaces de llegar hasta Japón.
Según la prensa, Tokio ordenó a sus fuerzas de autodefensa (El nombre del ejército nipón), que destruyan cualquier misil norcoreano que entre en su espacio aéreo y desplegó sus propios navíos equipados con el sistema Aegis en el mar de Japón, también conocido como el mar del Este por los coreanos.
En octubre pasado, Estados Unidos ya había decidido desplegar un segundo radar de alerta en Kyoto (oeste de Japón) y aumentar el número de misiles antimisiles basados en Alaska (noroeste de Estados Unidos).
“Estas medidas van a aumentar considerablemente nuestra capacidad de defender a Japón, y al suelo estadounidense de las amenazas de misiles balísticos norcoreanos”, explicó Hagel.

El número uno del Pentágono, llegó el sábado a Japón en una visita de dos días, primera etapa de una gira por Asia que le llevará también a China y Mongolia. Biobiochile.

viernes, 4 de abril de 2014

PROHÍBEN A UN ESTUDIANTE APARECER EN EL ANUARIO ESCOLAR POR SER GAY.

La historia de Taylor Ellis, joven norteamericano de Wyoming que confesó a sus compañeros de instituto hace un año que era gay, y por lo que le prohibieron publicar su historia en el libro anual del colegio, ha dado que hablar a varios medios de comunicación y organizaciones que han iniciado una lucha para que el centro rectifique su decisión.
El motivo para eliminar la historia de Ellis, según la supervisora escolar, es que deben "tomar decisiones que conduzcan en la dirección correcta a todos los estudiantes" y a su comunidad, informa 'Yahoo Tendencias'.
Una amiga de Ellis, Hannah, escribió el perfil de su amigo para el anuario y estaba orgullosa del relato que había hecho de su experiencia "positiva". La medida del colegio entristeció y enfadó a Hannah, así que decidió filtrar el asunto a los medios de comunicación.
Pero el suceso no se quedó sólo ahí, sino que llegó también a oídos de 'Human Rights Campaign', una organización que promueve los derechos civiles de las personas homosexuales o trasgénero. Inició una recogida de firmas que reunió más de 30.000 adhesiones para que Taylor viese su historia publicada y organizó un acto público en la ciudad de Sheridan, Wyoming, EEUU, en el que la madre de Ellis, Lynn Tiley, fue la portavoz, según publica el diario 'CBS'.
"Yo lo acepté y todo el mundo debería aceptarlo también, han venido a meterse con la madre equivocada", aseguró Tiley.
"No es algo de lo que me avergüence. De hecho, estoy orgulloso. De verdad que no puedo entender que mi instituto esté intentando encerrarme de nuevo en el armario", indicó el joven en el acto. Apoyando la idea, su amiga Hannah comentó que "es bastante duro ser gay en Sheridan, no es algo que se cuente muy a menudo".

Sin embargo, a pesar de las protestas y los apoyos recibidos, el centro escolar insiste en que no se publicará el relato del alumno en el que se declara homosexual. Esta no ha sido la única medida, sino que ha decidido eliminar los siete perfiles que se habían previsto en el anuario. Cuatro.

ACUSAN A UN HOSPITAL DE HABER CONGELADO VIVA A UNA PACIENTE.

Un tribunal de apelación de California, ha readmitido a trámite la denuncia de una familia, en la que acusa al personal del hospital White Memorial Medical Center, de haber congelado viva a una paciente, que dieron erróneamente por muerta.
La denuncia fue desestimada en un primer momento por un tribunal de primera instancia, que consideraba que el presunto delito había prescrito, según ha publicado el diario "Los Angeles Times".
El marido y los hijos de María de Jesús, que supuestamente falleció a los 80 años por un paro cardiaco en 2010, han declarado que el día del funeral el cadáver de María tenía la nariz rota y varias heridas y cortes en la cara, lo que les hizo sospechar que el cuerpo podría haber sido maltratado durante su estancia en la morgue del hospital, ya que había sido entregado al personal médico sin ninguna magulladura.
La familia Arroyo, presentó en 2011 una denuncia por negligencia contra el hospital, alegando que el cadáver había sido golpeado y que el cuerpo había sido introducido boca abajo en la bolsa que lo contenía. Poco antes del juicio, el abogado de la familia retiró la demanda para abrir un nuevo proceso en el que acusaba al centro médico de haber dado por muerta a María de forma errónea y de haberla congelado cuando aún seguía con vida.
Los familiares de la anciana recurrieron a expertos para determinar el origen de las lesiones del cadáver y presentar nuevas pruebas ante el tribunal. William Manion, patólogo de profesión, ha declarado que "las heridas no pudieron producirse postmortem". "Solo hay una explicación razonable: la señora Arroyo estaba viva cuando fue introducida en la cámara refrigerada", ha añadido el especialista.
Manión ha concluido su testimonio alegando que "seguramente María padeciese un gran sufrimiento y angustia en sus últimos momentos".
El abogado del hospital White Memorial, Richard J. Ryan, ha declarado que "según la investigación, los alegatos de la familia Arroyo no podrán ser demostrados".
El tribunal de apelación del segundo distrito de Los Ángeles ha declarado que el caso ha sido reabierto al considerar que la familia no sabía que el cuerpo de María podría haber sido congelado en vida cuando se presentó la primera denuncia, ya que esta versión cogió fuerza después de haber escuchado la opinión de varios expertos.

"Los demandantes no tenían razones para sospechar que la difunta estaba viva cuando dejaron el cuerpo en el depósito de cadáveres y cuando se produjeron las lesiones que descubrieron durante el funeral", han comunicado los jueces que han reabierto el caso. Cuatro.

martes, 1 de abril de 2014

ARRESTAN A LOS PADRES DE UN NIÑO DE CINCO AÑOS, POR ENCERRARLO EN UN ARMARIO.

Las autoridades, están investigando a una pareja acusada de maltratar a su hijo.
El niño de cinco años, era habitualmente encerrado por su padre en un armario. El hermano de 16 años se lo dijo a la policía, que encontró al pequeño con magulladuras y en severo estado de desnutrición, según publica el canal de noticias de Houston.
La policía del Condado Harris, en Texas, acudió a una llamada telefónica que avisaba de un altercado entre dos personas. A su llegada a la casa encontraron que el enfrentamiento era entre un adolescente de 16 años y su padrastro, Bradley Bleimeyer, de 24.
El joven contó a los agentes que su madre y su padrastro maltrataban a su hermano, de cinco años, al que mantenían encerrado en un armario bajo la escalera.
La policía entró a la casa y buscó en el lugar indicado y encontró una pequeña habitación bajo la escalera con cerrojo y un colchón en el interior.
La madre del niño se encontraba en un hostal cercano a la casa con su hijo pequeño.
El niño fue trasladado a un hospital del condado a causa de las contusiones y golpes que tenía en el cuerpo, además de sufrir una severa desnutrición.
Las autoridades informaron que Bradley Bleimeyer es el padre biológico del niño de 5 años y s u esposa, Tammi Bleimeyer, embarazada de seis meses, es la madre biológica del adolescente de 16 años y de otros cinco.
El hombre, que estaba en libertad bajo fianza por un robo, fue arrestado y acusado de poner en peligro la vida de un menor. Ha quedado arrestado, mientras su mujer ha sido puesta en libertad bajo fianza.

Los menores han sido internados en un centro de protección a la infancia a la espera que se decida sobre su custodia legal. Cuatro.  

lunes, 31 de marzo de 2014

INCREIBLE IMAGEN DEL RESCATE DE UN BEBÉ SEPULTADO POR EL ALUD EN WASHINGTON.

Un hombre rescató de entre los escombros y el barro, a un bebé de apenas 22 semanas de nacido.
Kody Wesson se ofreció para participar en la búsqueda de supervivientes, después de un corrimiento de tierra en la localidad de Oso, en Washington, en el que murieron al menos 21 personas. El voluntario encontró al pequeño Duke entre los escombros, con la cara magullada, y casi sepultada por el barro.
Kody Wesson estaba trabajando cuando ocurrió el corrimiento de tierra, y aunque las autoridades advirtieron de que era mejor mantenerse alejado de la zona, el hombre se ofreció como voluntario, según ha publicado el NYdaily.
"No se puede estar aquí simplemente mirando", dijo Wesson que encontró al bebé entre el barro. Su madre se encontraba a pocos metros de él pero no podía ayudarlo, porque ella tenía ambas piernas fracturadas.
Ella le dijo que se llamaba Duke ha contado el buen samaritano a los medios, después de sacar al bebé de entre los escombros. Lo envolvió en una manta y Duke fue trasladado a un hospital de la localidad, donde permanece en la UCI, en estado grave.
El milagroso rescate del bebé ha sido opacado por la cifra de muertos que podrían llegar a 32, después de que otros cuerpos encontrados sean analizados por los forenses.
Además de que los equipos de rescate han encontrado algunos cuerpos a los que les faltan partes.  Esta situación ha hecho difícil un recuento oficial fiable, según ha explicado las autoridades.

El pasado 22 de marzo un deslizamiento de tierra devastó la comunidad rural de Oso, a unos 55 kilómetros de Seattle. Cuatro.

viernes, 28 de marzo de 2014

EE.UU.: UNO DE LOS FUGITIVOS MÁS BUSCADOS POR EL FBI FUE TRASLADADO DESDE NICARAGUA.

El pandillero salvadoreño de la Mara Salvatrucha, incluido en la lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI y capturado el jueves en Nicaragua, fue trasladado a Nueva York, anunció el viernes la Oficina Federal de Investigaciones estadounidense.
“Juan Elías García, buscado por los asesinatos de Vanessa Argueta, de 19 años, y su hijo de dos años Diego Torres el 4 de febrero de 2010, regresó de manera voluntaria a Estados Unidos para enfrentar los cargos en su contra”, indicó el FBI en un comunicado.
El FBI explicó haber enviado un avión para trasladar a García, detenido en Nicaragua como “resultado de una extensa y bien coordinada investigación de la oficina del FBI en Nueva York, el representante del FBI y agentes especiales del servicio de seguridad diplomático, en la embajada de Estados Unidos en Managua”.
La directora de la policía nicaragüense, primera comisionada Aminta Granera, había anunciado el jueves la captura de García, apenas 24 horas después de que éste fuese incluido en la lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI.
Juan Elías García, oriundo de Santa Rosa de Lima (sureste de El Salvador), fue la 501º persona incluida en esta célebre lista creada en marzo de 1950. El FBI ofrecía una recompensa de 100.000 dólares por información que llevase a su detención.
Los crímenes de los cuales está acusado tuvieron lugar en Central Islip (Long Island, este de Nueva York).
La Mara Salvatrucha es una temida organización criminal salvadoreña que opera en América Central, México, Estados Unidos y España.

La famosa lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI, tiene aún cuatro latinoamericanos: Tres mexicanos y un hondureño. Biobiochile.

EE.UU.: MILITAR CONDENADO POR MATAR A SU MUJER EMBARAZADA.

Un militar del Ejército de Estados Unidos, ha sido condenado por matar a su mujer embarazada, para cobrar los 500.000 dólares de su seguro de vida.
El hombre, que quería el dinero para formar una milicia antigubernamental, ha sido condenado a cadena perpetua.
Un juez militar ha hallado culpable al soldado Isaac Aguigui, de 22 años, de asfixiar a su mujer, la sargento Deirdre Aguigui, en 2011, cuando estaba destinada en Fort Stewart, en el sur del estado de Georgia, en el sureste de Estados Unidos, ha informado un portavoz de esa base militar, Kevin Larson.
Isaac Aguigui se encuentra cumpliendo cadena perpetua tras haberse declarado culpable en un juzgado civil por los asesinatos de un compañero soldado y su novia.
Con el dinero conseguido tras asesinar a su mujer, Aguigui fundó una milicia antigubernamental llamada Siempre Preparados Para Siempre Imperecederos (FEAR, por sus siglas en inglés, lo que significa miedo).
El hombre junto a tres compañeros también mataron al soldado Michael Roark, de 19 años, y a su novia, Tiffany York, de 17 años para evitar que estos revelaran públicamente la existencia del grupo militar que tenían.
Los supuestos miembros de la milicia, que fueron absueltos por un gran jurado civil en 2012, planearon asesinar al presidente de Estados Unidos y atacar la base de Fort Stewart y una presa en el estado de Washington, donde residía el soldado Aguigui.

Los milicianos, también discutieron la posibilidad de envenenar una cosecha de manzanas en Washington, y compraron armas por valor de 87.000 dólares para llevar a cabo sus ataques, según los fiscales. Cuatro.

BOLETÍN DE NOTICIAS BBC MUNDO, EN UN MINUTO (Video adjunto).


Nuevos datos fuerzan cambio en zona de búsqueda del avión y otras noticias.
Además, Nicolás Maduro acepta que el secretario de Estado del Vaticano sea testigo del diálogo con la oposición, el depuesto presidente de Ucrania pide referendos en todo el país, y Seúl envía restos de soldados a China. La actualidad en 1 minuto. BBCMundo.

CHINA Y SU "GUERRA ALTERNATIVA" CONTRA LOS ESTADOS UNIDOS.

China está en guerra contra EE.UU. El objetivo es expulsar las tropas norteamericanas de Asia, y tomar un control más completo sobre los mares cerca de sus costas, sostiene un informe realizado por encargo del Pentágono.
La estrategia china, se basa en tres pilares no bélicos: Operaciones psicológicas, mediáticas y legales, concluye el documento de 566 páginas, según recoge el portal de noticias 'The Washington Free Beacon'. "Las tres contiendas son un proceso dinámico de lucha tridimensional que constituyen una guerra alternativa. Es el arma que eligió Pekín en el mar de China Meridional", comentó al portal Stefan Halper, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), director del estudio completado en mayo del año pasado.
De acuerdo con los autores del informe, la estrategia china se guía por la idea de que la tecnología moderna ha convertido las armas nucleares en algo inutilizable y los conflictos convencionales en demasiado problemáticos, con lo cual los métodos alternativos resultan más eficaces. El objetivo de Pekín es "plantear dudas sobre la legitimidad de la presencia estadounidense" en Asia. Está buscando "reducir" la imagen del poder y disposición de EE.UU. en Asia entre sus aliados locales cruciales —como Japón y Corea del Sur— y asegurar la capacidad de China de navegar los mares cercanos libremente intentando establecer condiciones para permitir el acceso de EE.UU. a la región.

Washington se ha quedado indefenso ante esta situación, advierte el informe. El Gobierno de EE.UU. y su Fuerza Armada no disponen de instrumentos eficaces y una experiencia necesaria para hacer frente a esta guerra alternativa. La Casa Blanca debe esforzarse por comprender mejor la amenaza china y coordinar contramedidas a sus tecnologías, acentúa el reporte. RT.

OBAMA PIDE A PUTIN QUE RETIRE SUS TROPAS DE LA FRONTERA UCRANIANA.

El presidente estadounidense Barack Obama, instó este viernes a Rusia, a retirar sus tropas de la frontera con Ucrania, después de la operación en Crimea que según Vladimir Putin fue un “examen” exitoso para su ejército.
En una entrevista con la cadena estadounidense CBS News, difundida poco antes de su llegada a Arabia Saudita, Obama dijo que la decisión de Vladimir Putin de concentrar fuerzas militares en la frontera puede ser “simplemente un esfuerzo para intimidar a Ucrania, o puede ser que ellos tengan planes adicionales”.
Aunque las estimaciones sobre el número de efectivos rusos concentrados en la frontera varía según las fuentes, Obama señaló que para “aliviar la situación” Rusia debería “hacer retroceder esas tropas y comenzar negociaciones directamente con el gobierno ucraniano así como con la comunidad internacional”.
Putin confirmó por su parte implícitamente la participación de militares rusos en la toma de control de Crimea, la península ucraniana anexada por Rusia tras el referéndum secesionista del 16 de marzo que desató la crisis con Occidente.
“Los acontecimientos en Crimea fueron un examen. Demostraron las nuevas capacidades de nuestras fuerzas armadas, y la moral sólida de los hombres”, declaró Putin durante una ceremonia en el Kremlin.
El profesionalismo de los militares rusos “permitió evitar las provocaciones e impedir el derramamiento de sangre”, instando a “continuar con el desarrollo de las capacidades de combate” de las fuerzas armadas rusas.
Al final de febrero, Putin pidió y consiguió que el Senado ruso autorizara una intervención del ejército en Ucrania.
Hombres armados pero sin distintivo de nacionalidad tomaron el control de las infraestructuras de la península de Crimea, y nunca hubo hasta ahora una confirmación oficial de la intervención de militares rusos.
Entre tanto, Viktor Yanukovich, el presidente destituido el 22 de febrero, hizo su tercera aparición desde que huyó a Rusia para llamar a un referéndum en cada región de la ex república soviética a fin de determinar su estatuto.
“¡No permitan que los impostores les utilicen!”, sostuvo el ex jefe del Estado, excluyendo “la posibilidad de elecciones justas”.
Sin embargo, en la capital ucraniana se organiza su sucesión y se aceleran los preparativos para los comicios del 25 de mayo. Los candidatos tienen hasta el domingo para anunciar su decisión.
Los proeuropeos favoritos: Con la candidatura de Yulia Timoshenko, quien a los 53 años se muestra más decidida que nunca, la campaña se anuncia dura entre los líderes del movimiento pro europeo, que encabeza las encuestas.
El ex campeón de boxeo Vitali Klitschko podría ceder su lugar al ex ministro y empresario Petro Porochenko, favorito de las encuestas. También se destacan el nacionalista Oleg Tiagnikbok y el líder del movimiento paramilitar ultranacionalista Pravy Sektor, Dimytro Yaroch.
Varios representantes del Partido de las Regiones de Yanukovich ya manifestaron también su interés.
Timoshenko, que salió de la cárcel el día de la destitución de Yanukovich, dio el tono de su campaña al catalogar al presidente ruso Vladimir Putin como el enemigo número uno y prometiendo poner fin a “la agresión” de Rusia.
La veloz incorporación de esa península a Rusia fue condenada el jueves por una resolución no vinculante de la Asamblea General de la ONU, cuyo secretario general, Ban Ki-moon debe pronunciar este viernes un discurso ante el Consejo de Seguridad.
El ministerio ruso de Relaciones Exteriores denunció una “iniciativa contraproducente (que) no hace más que complicar la solución de la crisis política en Ucrania”.
Las autoridades de transición en Kiev, tratan de mantener la presión y alertan sobre la posibilidad de una intervención rusa, en el este rusófono de Ucrania, donde manifestaciones separatistas congregan todos los fines de semana a miles de partidarios.
Obama destacó el miércoles la unidad de los países de la OTAN, que la semana próxima realizarán una reunión ministerial en Bruselas, ante la demostración de fuerza rusa en sus fronteras occidentales.
“Rusia está sola (…) los 28 miembros de la Unión Europea están unidos, los miembros de la OTAN están unidos”, dijo en Bruselas.
En lo económico, el gobierno ucraniano pro europeo puede congratularse de haber recibido el jueves la seguridad de una ayuda masiva de los occidentales: 27.000 millones de dólares en dos años, incluyendo una línea de crédito de 14.000 a 18.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional. Biobiochile.

ONU CRITICA A EEUU POR ESPIONAJE, TORTURAS Y MATANZAS CON DRONES.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, ha llamado a la Administración del presidente estadounidense, Barack Obama, a castigar a los responsables de torturas, frenar el espionaje gubernamental y revisar su política de uso de drones.
Los ataques con vehículos no tripulados, causaron múltiples víctimas mortales entre civiles, y la recolección ilimitada de datos ha violado el derecho a la privacidad, se dice en el informe del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. 
"Mucho depende de la falta de transparencia y control", dijo Walter Kaelin, el abogado suizo integrante del grupo de 18 expertos independientes del Consejo que evaluaron la situación de los derechos humanos en EE.UU., al presentar el informe. 
En cuanto a los drones, el documento dice que Washington debe presentar más datos sobre los criterios que sigue para establecer su concepto de amenaza inminente. EE.UU. necesita "revisar su postura acerca de la justificación legal del uso de la fuerza mortal de los drones", investigar posibles abusos y compensar a las familias de las víctimas, según el texto.
Sobre el espionaje a gran escala de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense, que escandaliza a la comunidad mundial desde el año pasado, el informe dice que cualquier acto de vigilancia debe realizarse dentro de unos límites legales. "Si la vigilancia es necesaria, debe realizarse siguiendo los principios de la legalidad. Es necesaria una ley muy detallada que contenga salvaguardias para las personas sometidas a vigilancia", dijo Kaelin.
Aparte, el Consejo exigió también más investigación de las operaciones de inteligencia autorizadas por la Administración de George Bush después del 11-S. 

Además, el órgano instó a que se castiguen todos los que ordenaron o ejercieron asesinatos, torturas y secuestros secretos durante la presidencia de Bush y a que se cumpla la promesa de cerrar el centro de detención de Guantánamo. Mdzol.  

miércoles, 26 de marzo de 2014

EEUU: SUSPENDEN A PROFESORA POR PRACTICAR SEXO ORAL A ESTUDIANTE.

Una profesora de matemáticas, identificada como Corrie Anne Long, ha sido suspendida y afronta duros cargos, luego que se denunciara que sostuvo una relación sexual con un estudiante de 15 años en pleno salón de clases.
El hecho ocurrió durante el Día de Acción de Gracias de 2013, durante un descanso de clases. Según la denuncia, publicada por NY Daily News, la profesora le practicó sexo oral al menor.
El hecho fue descubierto por un estudiante de la escuela, quien dijo que vio a su compañero recibiendo nalgadas por parte de una profesora.
Tras la denuncia, las autoridades del colegio conversaron con el estudiante en cuestión, quien confirmó que la profesora le había practicado sexo oral.

La mujer, de la que no se conocen sus descargos, se encuentra con permiso administrativo mientras se desarrolla la investigación respectiva. RPP.

EE.UU.: EXPULSADA DE LA ESCUELA, POR RAPARSE EL PELO PARA APOYAR A SU AMIGA ENFERMA DE CÁNCER.


Cuando Kamryn Renfro, de nueve años, decidió afeitarse la cabeza en solidaridad con su amiga y compañera de colegio Delaney Clements, enferma de un neuroblastoma (Una forma de cáncer infantil), le pareció una idea genial.
Eso haría que su compañera se sintiera mejor al ir a la escuela, donde "todos la miraban" por no tener pelo.
Sin embargo su escuela, la Caprock Academy de Colorado (EE UU) no dudó en expulsarla y en decirle que no podría volver a las clases a menos que se pusiera una peluca o hasta que el pelo le volviera a crecer. La escuela tiene unas arcaicas normas de conducta y vestimenta que impiden expresamente que las niñas acudan con la cabeza rapada, o que se tiñan el pelo una vez iniciado el curso, supuestamente "para promover la seguridad , la uniformidad y un entorno sin distracciones para los estudiantes de la escuela".
A pesar de que los padres de la niña avisaron al colegio de las intenciones y el motivo del cambio, la escuela denegó la entrada a la pequeña.  Sin embargo, el caso se ha convertido en todo un fenómeno en Estados Unidos y la escuela ha tenido que dar marcha atrás y permitir que Kamryn acuda a la escuela rapada, a la vez que anunciaba que "revisará" en la junta escolar el código de vestimenta.
"Yo estaba muy emocionada porque tendría a alguien que me apoyara y yo no estaría sola con la gente que siempre se reía de mí", dijo la pequeña Clements a la cadena KDVR, explicando su decepción cuando le negaron la asistencia a su amiga Kamryn.

Sin embargo, la solidaria niña por fin pudo acudir: Se levantó por la mañana, se preparó y mantuvo la cabeza alta mientras entraba en aula esta mañana. Decir que su padre y yo estamos orgullosos, es una subestimación total", escribía la madre Kamryn en Facebook. 20minutos.

CONDENAN EN EE.UU. A YERNO DE BIN LADEN POR TERRORISMO.

Un jurado halló el miércoles a Sulaiman Abu Ghaith, uno de los yernos de Osama Bin Laden y ex portavoz de Al Qaida, culpable de los tres cargos en su contra en un juicio por terrorismo en la justicia federal de Nueva York.
Abu Ghaith, de 48 años y que había rechazado las acusaciones, puede ser condenado a cadena perpetua tras este veredicto unánime que pone fin a tres semanas de proceso en los tribunales del sur de Manhattan.
La fiscalía lo había presentado como el “principal mensajero” de Bin Laden después de los atentados del 11 de setiembre de 2001, un “íntimo confidente” que adhería plenamente a las ideas de su suegro.
Abu Ghaith se hizo conocido por aparecer junto a Bin Laden y al actual líder de Al Qaida, Ayman al-Zawahiri, en un video de la organización integrista islámica el 12 de septiembre de 2001 en la que ésta se adjudicaba los ataques que dejaron unos 3.000 muertos.

Trabajó para Al Qaida hasta el 2002, cuando se instaló en Irán. Fue detenido a fines de enero de 2013 en Ankara luego de cruzar la frontera con Irán, antes de ser expulsado hacia Jordania y extraditado a Estados Unidos. 20minutos.

SEGÚN EE.UU., EL ENSAYO DE MISIL DE COREA DEL NORTE ES “PERTURBADOR Y PROVOCATIVO”.

Estados Unidos afirmó el martes, que el lanzamiento de prueba de dos misiles al mar de Japón, representaba una “perturbadora y provocativa escalada”.
Washington coordina con aliados y socios, incluido en Consejo de Seguridad de la ONU, “para tomar las medidas apropiadas en respuesta” a la última “violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU” por parte de Pyongyang, señaló el Departamento de Estado.
“Urgimos a Corea del Norte, a ejercer contención y abstención de nuevas acciones amenazantes”, dijo la portavoz adjunta del departamento de Estado, Marie Harf, en un comunicado emitido tras el lanzamiento de los dos misiles, hecho que Estados Unidos se toma “muy en serio”.
Pyongyang realizó estas pruebas en momentos en que el presidente estadounidense Barack Obama organizaba una reunión para acercar a Seúl y Tokio, cuyas relaciones están tensas actualmente, el martes en La Haya al margen de la cumbre nuclear. En la ocasión prometió su “apoyo incondicional” a estas dos capitales ante la amenaza norcoreana.
En las últimas cuatro semanas Corea del Norte realizó varios lanzamientos de misiles Scud de corto alcance y cohetes en coincidencia con las maniobras militares anuales conjuntas entre Corea del Sur y Estados Unidos.
Corea del Sur, condenó el lanzamiento de los Scud como una “provocación irresponsable”, pero cesó de pedir sanciones de la ONU.
Los militares norcoreanos, defendieron las pruebas alegando que se trata de “prácticas militares habituales”. Biobiochile.

martes, 25 de marzo de 2014

COMO GANAR DINERO CON LAS TRAGEDIAS HUMANAS.

Una de las modalidades que más ganancia aporta a una gran parte de los fondos de cobertura, es comprar a los demandantes de una causa penal -que suele estar paralizada o requiere mucho tiempo-, los derechos a reclamar los daños por una cantidad entre un 18% y un 24%, menor de lo que percibirían.
Uno de los ejemplos más ambiciosos del sector es RD Legal Capital LLC., desde el año de su fundación en 2007, invirtió en casos como el vertido de crudo de BP en el Golfo de México y demandas individuales por mordeduras de perro.
Según el diario 'The Wall Street Journal', no está claro cómo funcionaron exactamente esas inversiones, pero el fondo logra en promedio un beneficio anual de hasta el 22% bruto.
Ahora la empresa está lanzando una sucursal que se dedicará a una causa penal contra Irán. El respectivo litigio se remonta a uno de los ataques terroristas más letales jamás dirigidos contra los estadounidenses: la madrugada del 23 de octubre de 1983 un camión cargado con 5 toneladas de explosivos chocó contra la sede estadounidense de la misión de la ONU en el aeropuerto de Beirut, capital del Líbano. Casi simultáneamente fueron atacados los cuarteles franceses de la ONU. Centenares de personas quedaron bajo los escombros: el saldo total de víctimas fatales fue 307 personas, entre ellas 241 estadounidenses.
En 2007 la Corte Federal de EE.UU. abrió un caso penal contra Irán en relación con el caso: se descubrieron pruebas de que Teherán estaba involucrado en el atentado. En 2013 la justicia estadounidense sentenció que la República Islámica debía pagar un total de 1.800 millones de dólares a los familiares de las víctimas: se planeaba extraer el dinero de la cuenta congelada del Banco Central de Irán en la sucursal estadounidense de Citibank. Sin embargo, este monto jamás fue recolectado: el Banco Central iraní apeló la sentencia y, según algunos juristas, pueden pasar años antes de que los demandantes vean el dinero.

De acuerdo con 'The Wall Street Journal', RD Legal Capital LLC está comprando activamente los derechos a la recompensa a los familiares de las víctimas, así como los honorarios de sus abogados involucrados en el caso, con un significativo descuento sobre su valor nominal. Según la cifra del diario, el coste aproximado de la inversión es de unos 100 millones de dólares. En caso de tener éxito, el fondo recibirá decenas de millones de dólares en beneficios. La directora del departamento legal de la empresa, Katarina Markovic, se negó a comentar los aspectos éticos y las perspectivas financieras del caso, apelando a que el fondo nunca discute sus iniciativas activas. Mdzol.