TE ESCRACHO YA: OTAN
Mostrando las entradas con la etiqueta OTAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OTAN. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2014

OBAMA PIDE A PUTIN QUE RETIRE SUS TROPAS DE LA FRONTERA UCRANIANA.

El presidente estadounidense Barack Obama, instó este viernes a Rusia, a retirar sus tropas de la frontera con Ucrania, después de la operación en Crimea que según Vladimir Putin fue un “examen” exitoso para su ejército.
En una entrevista con la cadena estadounidense CBS News, difundida poco antes de su llegada a Arabia Saudita, Obama dijo que la decisión de Vladimir Putin de concentrar fuerzas militares en la frontera puede ser “simplemente un esfuerzo para intimidar a Ucrania, o puede ser que ellos tengan planes adicionales”.
Aunque las estimaciones sobre el número de efectivos rusos concentrados en la frontera varía según las fuentes, Obama señaló que para “aliviar la situación” Rusia debería “hacer retroceder esas tropas y comenzar negociaciones directamente con el gobierno ucraniano así como con la comunidad internacional”.
Putin confirmó por su parte implícitamente la participación de militares rusos en la toma de control de Crimea, la península ucraniana anexada por Rusia tras el referéndum secesionista del 16 de marzo que desató la crisis con Occidente.
“Los acontecimientos en Crimea fueron un examen. Demostraron las nuevas capacidades de nuestras fuerzas armadas, y la moral sólida de los hombres”, declaró Putin durante una ceremonia en el Kremlin.
El profesionalismo de los militares rusos “permitió evitar las provocaciones e impedir el derramamiento de sangre”, instando a “continuar con el desarrollo de las capacidades de combate” de las fuerzas armadas rusas.
Al final de febrero, Putin pidió y consiguió que el Senado ruso autorizara una intervención del ejército en Ucrania.
Hombres armados pero sin distintivo de nacionalidad tomaron el control de las infraestructuras de la península de Crimea, y nunca hubo hasta ahora una confirmación oficial de la intervención de militares rusos.
Entre tanto, Viktor Yanukovich, el presidente destituido el 22 de febrero, hizo su tercera aparición desde que huyó a Rusia para llamar a un referéndum en cada región de la ex república soviética a fin de determinar su estatuto.
“¡No permitan que los impostores les utilicen!”, sostuvo el ex jefe del Estado, excluyendo “la posibilidad de elecciones justas”.
Sin embargo, en la capital ucraniana se organiza su sucesión y se aceleran los preparativos para los comicios del 25 de mayo. Los candidatos tienen hasta el domingo para anunciar su decisión.
Los proeuropeos favoritos: Con la candidatura de Yulia Timoshenko, quien a los 53 años se muestra más decidida que nunca, la campaña se anuncia dura entre los líderes del movimiento pro europeo, que encabeza las encuestas.
El ex campeón de boxeo Vitali Klitschko podría ceder su lugar al ex ministro y empresario Petro Porochenko, favorito de las encuestas. También se destacan el nacionalista Oleg Tiagnikbok y el líder del movimiento paramilitar ultranacionalista Pravy Sektor, Dimytro Yaroch.
Varios representantes del Partido de las Regiones de Yanukovich ya manifestaron también su interés.
Timoshenko, que salió de la cárcel el día de la destitución de Yanukovich, dio el tono de su campaña al catalogar al presidente ruso Vladimir Putin como el enemigo número uno y prometiendo poner fin a “la agresión” de Rusia.
La veloz incorporación de esa península a Rusia fue condenada el jueves por una resolución no vinculante de la Asamblea General de la ONU, cuyo secretario general, Ban Ki-moon debe pronunciar este viernes un discurso ante el Consejo de Seguridad.
El ministerio ruso de Relaciones Exteriores denunció una “iniciativa contraproducente (que) no hace más que complicar la solución de la crisis política en Ucrania”.
Las autoridades de transición en Kiev, tratan de mantener la presión y alertan sobre la posibilidad de una intervención rusa, en el este rusófono de Ucrania, donde manifestaciones separatistas congregan todos los fines de semana a miles de partidarios.
Obama destacó el miércoles la unidad de los países de la OTAN, que la semana próxima realizarán una reunión ministerial en Bruselas, ante la demostración de fuerza rusa en sus fronteras occidentales.
“Rusia está sola (…) los 28 miembros de la Unión Europea están unidos, los miembros de la OTAN están unidos”, dijo en Bruselas.
En lo económico, el gobierno ucraniano pro europeo puede congratularse de haber recibido el jueves la seguridad de una ayuda masiva de los occidentales: 27.000 millones de dólares en dos años, incluyendo una línea de crédito de 14.000 a 18.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional. Biobiochile.

martes, 25 de marzo de 2014

OTAN ESTÁ LISTA PARA DEFENDER A UCRANIA DE RUSIA.

El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, expresó hoy que la organización está lista para defender Ucrania de un eventual ataque Ruso.
Afirmó en rueda de prensa, en ocasión de una reunión con el primer ministro de Montenegro, Milo Djukanovic,  tras expresar su preocupación de la creciente movilización militar rusa en la frontera con Ucrania.
Según Rasmussen, la Alianza del Atlántico Norte está analizando junto con el gobierno ucraniano la mejor manera de apoyar a la ex república soviética, que no se incluye entre sus miembros, pero sí coopera en sus programas de seguridad y defensa.
“Todos los aliados de la OTAN, pueden estar seguros de nuestra determinación para aportar una defensa efectiva. Tenemos en vigor todos los planes, para suministrar una defensa efectiva a nuestros aliados”, añadió. Milenio.

martes, 18 de marzo de 2014

EJERCICIOS DE TROPAS DE LA OTAN EN LA FRONTERA CON RUSIA. (Video adjunto).

Las tropas de 16 países, están participando en maniobras a gran escala de la OTAN, en las duras condiciones del norte de Noruega, cerca de la frontera con Rusia.
La alianza y sus socios, están trabajando juntos como parte del ejercicio de respuesta fría de 2014.
Se trata del sexto ejercicio que tendrá lugar en el Círculo Polar Ártico. La alianza y sus socios, están trabajando juntos en el programa llamado 'Ejercicio respuesta fría 2014' ('Exercise Cold Response 2014').
Las maniobras que tienen lugar en el Círculo Polar Ártico, cuentan con la participación de más de 16.000 marineros, soldados, aviadores e infantes de las Armadas de EE.UU., Suecia, Canadá y el Reino Unido.
Los Ejércitos, practican grandes movimientos de tropas y vehículos de patrulla, incursiones anfibias y combate simulado.
Los entrenamientos comenzaron el 13 de marzo, y terminan el 19 de marzo. Mdzol.

domingo, 16 de marzo de 2014

CYBERATAQUE A LA OTAN POR SU POSTURA SOBRE UCRANIA.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), sufrió un cyberataque que dejó inaccesibles sus páginas web.
"Ataque a algunas páginas de la OTAN se mantiene, pero mayoría de servicios restaurados", escribió en Twitter la portavoz Oana Lungescu. "Integridad de sistemas de datos de la OTAN no afectada. Seguimos trabajando", añadió.
Un grupo que se hace llamar "Cyber Berkut", colgó un comunicado online en el que reivindica el cyberataque.

En él, acusa a la alianza militar de emprender cyber operaciones, bélicas en Ucrania a petición del gobierno, al que calificó como "junta de Kiev". Mdzol.

domingo, 16 de septiembre de 2012

OCHO MUJERES HAN MUERTO EN UN ATAQUE AÉREO DE LA OTAN.


Ocho mujeres afganas han muerto hoy, y cinco más resultaron heridas en un bombardeo de la misión de la OTAN en Afganistán (ISAF), registrado en el este del país.
"Las fuerzas de la OTAN las atacaron en la zona de Nuralam, en el distrito de Alingar, situado en la provincia oriental de Laghman", afirmó el portavoz provincial, Sarhadi Zuwak. Según Zuwak, las mujeres se dirigían a un valle situado en el distrito para recoger cacahuetes y leña para sus familias, y allí fue donde ocurrió el bombardeo.
El ataque fue confirmado por un portavoz de la OTAN, Hagen Messer, que reconoció que tuvo lugar esta mañana. "Sabemos que en un posible bombardeo de la OTAN han muerto entre cinco y ocho civiles de Alingar", dijo a Efe Messer, que añadió "enviamos nuestras condolencias a las familias y ya hemos abierto una investigación".
Sin embargo, en los primeros comentarios los representantes de la OTAN afirmaban que la alianza mató a 30 insurgentes armados en un "ataque aéreo de precisión" en un área donde no había civiles presentes.
Esta arremetida aérea llega horas después de que cuatro soldados de las fuerzas de la OTAN murieran en un ataque perpetrado por presuntos policías afganos. Con este ataque en el sur de la provincia de Zabul, el número de soldados de la OTAN muertos en "ataques internos" de este año sube a 51.
Las tropas de la OTAN están inmersas en pleno proceso de retirada del país y tienen previsto finalizar en el año 2014, pese a que los insurgentes talibanes han intensificado sus acciones bélicas en los últimos años. R.T.

martes, 4 de septiembre de 2012

VIDEO: EEUU PACTA CON AL QAEDA. 5.000 TERRORISTAS AYUDARÁN A DERROCAR A AL ASSAD.


Un líder de la rama de Al Qaeda del sur de Yemen, ha llegado a un acuerdo con EE.UU. y Arabia Saudita, que prevé el envío de 5.000 combatientes del grupo terrorista a Siria, con el fin de respaldar a los rebeldes y derrocar al presidente Bashar al Assad.
La información ha sido revelada por varios medios de comunicación del Medio Oriente, entre los cuales se encuentran la agencia de noticias iraní AlAlam y el diario digital yemení AdenAlghad.net.
Todo acordado: Se informa que Tariq al-Fadhli, un entrenado militante yihadista que luchó junto a Osama Bin Laden, ya acordó con funcionarios de EE.UU. y Arabia Saudita a través de Turquía el envío desde las ciudades sureñas yemeníes Zanzibar y Jaar de 5.000 militantes  al territorio sirio para “ayudar a los rebeldes a luchar en la guerra para acabar con el régimen de Al Assad”. 
El hecho, subrayan los medios, “explica el repentino retiro de los hombres armados de la región yemení de Abyan”.
Se informa que los militantes, que se refieren a sí mismos como "defensores de la Sharia", se unirán con otros grupos de combatientes de Al Qaeda que se han ido infiltrando en Siria desde Libia, Irak y Turquía, con la ayuda de la OTAN y los estados del Golfo.
Al-Fadhli es descrito por  la agencia AlAlam como “uno de los ancianos de la tribu de Abyan y ex líder de Al Qaeda”. Yemen, por su parte,  denunció a Al-Fadhli como “uno de los terroristas más peligrosos del país”, según el diario estadounidense ‘The New York Times’.
¿Amigos o enemigos?: De este modo, la organización considerada grupo terrorista por parte de EE.UU., casi repite las declaraciones de los funcionarios estadounidenses que llaman al fin del régimen electo de Al Assad que, según ellos, “perdió su legitimidad” y comete crímenes contra su pueblo. Y mientras Washington abiertamente colabora con la oposición armada en el país, surgen más informes que indican que Al Qaeda refuerza su ayuda a los insurgentes de Siria. Así,  el diario británico ‘The Guardian’ reveló que los combatientes de Al Qaeda estaban al mando de los rebeldes sirios y les enseñaban cómo construir bombas. R.T.

lunes, 27 de agosto de 2012

OTRO SOLDADO AFGANO MATA A MILITARES DE LA OTAN.


Un soldado del ejército afgano, mató a dos militares de la fuerza internacional ISAF, informó hoy en Kabul, un portavoz de la tropa, que se encuentra bajo mando de la OTAN.
En el tiroteo, ocurrido hoy en la provincia oriental de Laghman, resultó muerto también el agresor, al responder los militares al fuego.
Como es habitual, el portavoz de la ISAF no dio datos sobre las identidades de los muertos.
Los ataques de policías y soldados afganos contra las fuerzas de seguridad extranjeras, han ido en aumento en los últimos meses. Desde principios de año, ha habido casi 40 muertos en unos 30 episodios de este tipo.
Por otra parte, en la sureña provincia de Helmand, murieron al menos 10 soldados afganos, en un ataque de insurgentes contra un puesto militar. La policía informó que el hecho se produjo el domingo, y los talibanes se atribuyeron su autoría. DPA

domingo, 19 de agosto de 2012

EL TALIBÁN: TENEMOS INFILTRADOS EN LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DE AFGANISTÁN.


El líder espiritual de los talibanes, dijo que los insurgentes del grupo han tenido éxito infiltrándose en las filas de las fuerzas de seguridad afganas, lo que les permite atacar a los soldados de la OTAN que comparten servicio con el Ejército de ese país. La declaración llega en medio del aumento de los ataques de fuego amigo. "Los muyahidines se han infiltrado hábilmente en las filas del enemigo según el plan que les dio el año pasado", dijo en un comunicado el pasado jueves el mulá Mohamed Omar, ex líder de facto de Afganistán, que se cree que ahora está refugiado en Pakistán. "Ellos son capaces de entrar en las bases, oficinas y centros de inteligencia del enemigo y entonces fácilmente llevar a cabo ataques decisivos y coordinados", añade el mulá. Los tiroteos contra las tropas extranjeras de la OTAN se han cobrado la vida de cerca de 40 soldados en varias decenas de ataques en 2012. El último caso de disparos de las fuerzas de seguridad afganas contra las tropas estadounidenses ocurrió el pasado viernes en dos ataques separados. En uno de los ataques, un hombre afgano que había sido contratado por la Policía Local (ALP), una fuerza de seguridad especial para zonas rurales, mató a tiros a dos soldados estadounidenses en la provincia occidental de Farah, y luego fue baleado por soldados estadounidenses. Apenas unas horas más tarde, un soldado afgano disparó contra tropas extranjeras en la provincia sureña de Kandahar, hiriendo a dos de ellos antes de ser abatido a tiros. Los ataques de talibanes infiltrados, también llamados 'verde sobre azul', son responsables del 13% de las muertes de las tropas extranjeras en Afganistán, según datos del diario Long War. R.T.