TE ESCRACHO YA: bombardeo
Mostrando las entradas con la etiqueta bombardeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bombardeo. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2014

INSURGENTES TOMAN POSESIÓN DE UNA PEQUEÑA LOCALIDAD AL NORTE DE IRAK.

Un grupo de insurgentes, tomó el control de una pequeña localidad del norte de Irak, tras lanzar un asalto coordinado y activar un camión bomba, según indicaron responsables locales.
La explosión en el pueblo de Sarha, mató a dos agentes de alto rango de la policía, pero en un primer momento el balance de víctimas no estaba claro, según el Teniente General Abdulamir al Zaidi, a la cabeza del mando para el norte de Irak, y Shallal Abdil, alcalde de la localidad vecina de Tuz Khurmatu.
Sarha se encuentra cerca de la ciudad de Sulaiman Bek, blanco habitual de los insurgentes en el pasado año. Estos han tratado de hacerse con el control de la zona, y esta última acción es un resumen a pequeña escala de meses de enfrentamientos y tensiones en la región occidental de la provincia de Anbar, donde los insurgentes han tomado el control de las partes importantes del territorio.
Los enfrentamientos estallaron el viernes por la mañana en la región de Sarah, entre combatientes anti gobierno y la policía que llevaba a cabo controles, y una explosión sacudió un puente de la zona, según Abdul.
Poco después, un conductor suicida a bordo de un camión detonó sus explosivos cerca de una base militar donde la policía y las tropas estaban celebrando un encuentro entre altos mandos.

Las víctimas mortales son el policía brigadero general Ragheb al Timimi y su adjunto el coronel Jawad Mohamed, y entre los heridos se encuentran tres policías y cuatro soldados. Biobiochile.

jueves, 20 de marzo de 2014

SEGUN SIRIA, ISRAEL AMENAZA LA SEGURIDAD EN ORIENTE MEDIO.

Siria acusó este miércoles a Israel, de "amenazar" la seguridad en Oriente Medio, por bombardear posiciones sirias en los Altos del Golán, en respuesta a un atentado contra soldados israelíes, lo que podría desencadenar un conflicto entre ambos países tras décadas de calma.
El ataque aéreo israelí la madrugada del miércoles, dejó un muerto y siete heridos, según las fuerzas armadas sirias. "Advertimos [a Israel] contra los intentos desesperados incitando a la escalada de tensión. La repetición de estos actos agresivos amenaza la seguridad de la región", indicó el ejército sirio en un comunicado.
Israel bombardeó la madrugada del miércoles posiciones del ejército sirio en respuesta a un atentado con bomba, que hirió a cuatro soldados israelíes cuando patrullaban en la línea de demarcación entre Siria e Israel en los Altos del Golán. "Atacamos a quien nos ataca", dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante el Consejo de Ministros. "Se trata de elementos sirios que no solo permitieron, sino que también cooperaron en los ataques contra nuestras fuerzas", añadió.
Netanyahu indicó también que Israel continuaría prohibiendo "el traslado de armas por aire, mar y tierra", en referencia a los equipos militares destinados al movimiento chiita libanés, Hezbolá, que combate en Siria junto a las fuerzas del presidente sirio, Bashar al Asad. Periodistas de la AFP vieron el miércoles a mediodía tres carros de combate israelíes apostados cerca de la frontera de demarcación entre ambos territorios, cerca de Majdal Shams, capital de las localidades drusas del Golán.
El ministro israelí de Defensa, Moshé Yaalon, había atribuido poco antes al régimen de Bashar al Asad "todo lo que ocurre" en su territorio. "Si continúa cooperando con elementos terroristas que quieren dañar a Israel, le haremos pagar un precio muy alto", dijo Yaalon. El bombardeo israelí se produjo "contra varias posiciones militares sirias, que sirvieron para realizar el ataque contra el personal militar ayer", dijo el ejército de Israel en un comunicado.
El atentado con bomba, producido en la parte ocupada desde 1967 por el Estado hebreo en la meseta del Golán, dejó cuatro soldados heridos, uno de ellos de gravedad. Este ataque aéreo es el episodio más violento desde la guerra de 1973 en las inmediaciones de la línea de demarcación entre la parte siria e israelí de los Altos del Golán. Algunas zonas del lado sirio de esta región están controladas por los rebeldes que luchan contra las fuerzas de Bashar al Asad, entre ellos grupos yihadistas hostiles a Israel. Según el Estado hebreo, Hezbolá, aliado de Asad y enemigo de Israel, también está presente en el lado sirio del Golán.
"No toleraremos ningún atentado contra nuestra soberanía, nuestros soldados o nuestros ciudadanos. Responderemos con determinación y con fuerza (...) cuando y donde sea, como hicimos esta noche", añadió Yaalon. El ejército sirio consideró que el ataque israelí busca "desviar la atención de las sucesivas victorias" de las fuerzas de Bashar al Asad en la guerra de Siria, que este mes entró en su cuarto año. Al igual que numerosos analistas de seguridad israelíes, el general Amos Yadlin estima que el régimen sirio podría estar detrás del ataque del martes contra un jeep militar israelí.
"El ataque de ayer era profesional. No hay lugar a dudas de que los sirios estaban informados y, puede ser, que lo llevaran a cabo en nombre de Hezbolá", indicó Yadlin en una entrevista con la radio militar. Se trata del tercer incidente en las últimas dos semanas en la frontera septentrional de Israel. Los oficiales israelíes culpan al ejército sirio de complicidad en estos ataques. Los dos ataques anteriores, el 5 y el 14 de marzo, los atribuyeron a Hezbolá, el movimiento chiita libanés que libró una sangrienta guerra contra Israel en 2006.
En esta ocasión, Israel no apuntó directamente a Hezbolá, si bien Netanyahu indicó el martes que el número de "yihadistas y de elementos de Hezbolá" aumenta en la parte siria de los Altos del Golán. Aunque por ahora nadie reivindicó el atentado del martes, los analistas señalan similitudes con el cometido la semana pasada contra tropas israelíes en la frontera con Líbano, atribuido al Hezbolá.
Israel ocupó la estratégica meseta del Golán en la Guerra de los Seis Días, de 1967, y la anexó en 1981, sin ningún reconocimiento de la comunidad internacional. Siria e Israel continúan oficialmente en guerra. No obstante, la línea de demarcación en los Altos del Golán está considerada como una frontera tranquila desde el final de la guerra de Yom Kipur en 1973.
De otra parte, el ejército sirio entró este miércoles en la localidad de Al Hosn, donde se encuentra la célebre fortaleza cruzada del Krak de los Caballeros, en la provincia de Homs (centro), indicó a la AFP una fuente de los servicios de seguridad. "El ejército entró en Al Hosn y se apoderó de dos barrios de la aldea. Está bombardeando alrededor del Krak de los Caballeros para poder controlar ese castillo", precisó esta fuente. En varias oportunidades se han registrado combates alrededor de esta ciudadela medieval.
En una región cercana, dos insurgentes murieron en una emboscada del ejército que destruyó embarcaciones de transportes de armas, al oeste de la aldea de Zara, que el 8 de marzo cayó en manos de las tropas sirias, según la agencia oficial SANA. Por otra parte, el ejército gubernamental combatía en la región de Qalamun, al norte de Damasco, a poca distancia de la frontera libanesa, donde el domingo se apoderó de la ciudad de Yabrud.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), violentos enfrentamientos se registraban entre soldados y rebeldes en un puesto de control de la ciudad de Rankus. Las tropas y las milicias partidarias del régimen de Bashar al Asad, apoyadas por el Hezbolá chiita libanés, luchaban contra los rebeldes y las fuerzas yihadistas alrededor de las aldeas de Baja y Jobé, en la región de Qalamun, según el OSDH. En el sur del país, los rebeldes se apoderaron de la prisión central de Gharaz, en la provincia de Dera, liberando a varios prisioneros, señaló el OSDH.

En Ghuta oriental, cerca de Damasco, dos niños murieron por falta de alimentos y medicinas, en una zona sitiada por el régimen desde hace un año. Milenio.

sábado, 1 de marzo de 2014

GAZA: ISRAEL BOMBARDEA RAMPA DE COHETES.

La Fuerza Aérea de Israel bombardeó el viernes, una rampa para el lanzamiento de cohetes en la Franja de Gaza, ante la sospecha de que se produciría un ataque a territorio israelí, informó hoy el Ejército israelí en Tel Aviv.
El ataque aéreo, fue necesario para conjurar una amenaza inminente para Israel, explicó el Ejército israelí a través de Twitter. Hasta el momento se ignora si el ataque causó víctimas en la Franja.
El movimiento islamista Hamas, que controla la Franja de Gaza, no reconoce el derecho a la existencia de Israel, aunque al mismo tiempo intenta persuadir a las pequeñas facciones extremistas en el territorio palestino de que se abstengan de lanzar ataques contra Israel. Fuente: Dpa.

lunes, 8 de octubre de 2012

VIDEO: ISRAEL BOMBARDEA LA FRANJA DE GAZA.


Las fuerzas armadas de Israel, bombardearon durante la mañana de este lunes la Franja de Gaza.
Se trata de una serie de ataques selectivos, contra diversos blancos en territorio palestino.
La tensión en la región está creciendo. Desde el domingo, la zona es sacudida por un intercambio de misiles.
El ataque de este lunes, se produjo después de que desde los territorios palestinos, fueran lanzadas decenas de misiles contra Israel.
Según detalla la milicia de Hamás a través de un comunicado, lanzaron 40 cohetes, con apoyo de los militantes de la Yihad Islámica. 
Hamás, la organización política y militar que gobierna la Franja de Gaza, informó que sus misiles fueron disparados en respuesta al bombardeo llevado a cabo el domingo por las fuerzas israelíes contra los milicianos en Rafah, en el sur de la Franja.
El ataque israelí del domingo dejó 10 heridos, entre ellos cinco niños. Por el momento no se informó el número de víctimas causadas por el bombardeo israelí de este lunes. R.T.

miércoles, 3 de octubre de 2012

VIDEO: TURQUÍA ATACA EL TERRITORIO SIRIO.


Turquía efectuó ataques sobre el territorio sirio, en respuesta al anterior bombardeo de la artillería siria, según un comunicado del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan.
"Nuestras Fuerzas Armadas, siguiendo las reglas de conflicto, han bombardeado objetivos en Siria, tras determinar mediante el radar desde donde dispararon", señala el comunicado.
Anteriormente, un proyectil de mortero lanzado desde territorio sirio causó cinco muertos e hirió a trece personas  en Turquía.
El proyectil que ha provocado la ira de Ankara supuestamente fue disparado durante un combate entre las tropas regulares y los rebeldes sirios, que tiene lugar muy cerca de la frontera turca, en el poblado sirio de Tell el Abyad.   
Tras el ataque, Turquía advirtió a Siria, que tomaría represalias por la explosión del proyectil en su territorio. Asimismo las autoridades turcas señalan que continuarán los ataques sobre Siria si se repiten los bombardeos por parte desde ese país.   
De acuerdo con algunas fuentes, Turquía está desplegando tanques y artillería en la frontera con Siria.
El Consejo de la OTAN, celebró una reunión extraordinaria para tratar el incidente ocurrido en la frontera entre Turquía y Siria. Según el vice primer ministro turco, Bülent Arinc, “las disposiciones de la OTAN son muy claras y determinan que todos los países miembros tienen la responsabilidad de responder cuando uno de ellos sea agredido”.   
En un comunicado difundido después de la reunión extraordinaria, la Alianza condenó el bombardeo del territorio turco y exigió poner fin a este tipo de “actos de agresión”.
Por su parte, Siria declaró que respeta la soberanía  de los países vecinos y llamó “a los Estados y a los Gobiernos” a actuar con prudencia. Asimismo el Gobierno sirio expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas del ataque, según informa la cadena Al Arabiya. 
Turquía apoya a los rebeldes sirios en el conflicto que se desarrolla en el país vecino, que se prolonga desde marzo de 2011. Las relaciones entre ambas naciones empeoraron significativamente después de que un avión militar turco fuera derribado por un misil sirio en junio de este año. Según las autoridades sirias, la aeronave había violado el espacio aéreo de su país. Por su parte, Turquía afirma que el avión fue derribado en aguas internacionales. R.T.

jueves, 20 de septiembre de 2012

SIRIA: SE REANUDAN INTENSOS COMBATES EN DAMASCO.


Se reportó, que soldados del gobierno están acercándose al suburbio de Al Hajar Al Aswad, en el sur de la ciudad.
Activistas han calificado la situación de los residentes, como desesperante, pues –aseguran- el área está siendo bombardeada y las tropas están penetrando por diferentes lugares.
También se reportaron nuevos combates en la ciudad de Alepo, la ciudad más poblada de la nación del Medio Oriente.
En la frontera con Turquía, rebeldes tomaron el control de un paso fronterizo, el tercero que asumen, y quitaron la bandera siria.
El corresponsal de la BBC en Beirut, Líbano, indicó que esa medida le permite a los rebeldes reclutar combatientes y armamento.
En Damasco, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Ali Akbar Salehi, discutió la crisis con el presidente Bashar al Asad.
Salehi le hizo un llamado a ambos bandos para que cese la violencia e insistió en la necesidad de una salida pacífica sin intervención internacional. BBC

domingo, 16 de septiembre de 2012

OCHO MUJERES HAN MUERTO EN UN ATAQUE AÉREO DE LA OTAN.


Ocho mujeres afganas han muerto hoy, y cinco más resultaron heridas en un bombardeo de la misión de la OTAN en Afganistán (ISAF), registrado en el este del país.
"Las fuerzas de la OTAN las atacaron en la zona de Nuralam, en el distrito de Alingar, situado en la provincia oriental de Laghman", afirmó el portavoz provincial, Sarhadi Zuwak. Según Zuwak, las mujeres se dirigían a un valle situado en el distrito para recoger cacahuetes y leña para sus familias, y allí fue donde ocurrió el bombardeo.
El ataque fue confirmado por un portavoz de la OTAN, Hagen Messer, que reconoció que tuvo lugar esta mañana. "Sabemos que en un posible bombardeo de la OTAN han muerto entre cinco y ocho civiles de Alingar", dijo a Efe Messer, que añadió "enviamos nuestras condolencias a las familias y ya hemos abierto una investigación".
Sin embargo, en los primeros comentarios los representantes de la OTAN afirmaban que la alianza mató a 30 insurgentes armados en un "ataque aéreo de precisión" en un área donde no había civiles presentes.
Esta arremetida aérea llega horas después de que cuatro soldados de las fuerzas de la OTAN murieran en un ataque perpetrado por presuntos policías afganos. Con este ataque en el sur de la provincia de Zabul, el número de soldados de la OTAN muertos en "ataques internos" de este año sube a 51.
Las tropas de la OTAN están inmersas en pleno proceso de retirada del país y tienen previsto finalizar en el año 2014, pese a que los insurgentes talibanes han intensificado sus acciones bélicas en los últimos años. R.T.

martes, 4 de septiembre de 2012

SIRIA: AVIONES DE COMBATE SIRIOS BOMBARDEAN ALEPO.


Aviones de combate sirios, volvieron a bombardear hoy objetivos en la metrópolis de Alepo y sus alrededores, mientras un comandante militar dijo a la televisión estatal, que pronto derrotarán a los rebeldes en el norte del país.
Las tropas del presidente Bashar al Assad y la insurgencia, luchan desde hace mes y medio por el control de la ciudad comercial, considerada clave en el conflicto.
Sin embargo, los rebeldes aseguraron hoy que se hicieron con lanzacohetes de las fuerzas del gobierno en Alepo y colgaron imágenes de video en Internet que lo demuestran.
Según los activistas, las fuerzas del gobierno también atacaron con granadas los barrios de Tadamun y Al Arbain en Damasco.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos basado en Londres cifró en 200 los muertos en actos de violencia el lunes, la mayoría a las afueras de Damasco.
Mientras, el presidente del comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, se encuentra en Damasco, donde está previsto que se reúna con el presidente Bashar al Assad.
Y todo mientras continúa aumentando el número de refugiados. Según la ONU, en agosto se alcanzó una cifra récord de 103.000 personas que abandonaron le país, la más alta desde que comenzara el conflicto el año pasado, dijo la portavoz de la agencia de refugiados de la ONU ACNUR Melissa Fleming, hoy en Ginebra.
El número total de desplazados en países vecinos se elevó a 235.000, según datos oficiales de ACNUR. Otras 8.000 personas esperan para cruzar la frontera a Turquía.
Por otra parte, el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe a Siria, Lakhdar Brahimi, hablará esta tarde ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde su predecesor Kofi Annan le entrará formalmente el puesto. Después, se reunirá con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. DPA

jueves, 23 de agosto de 2012

NUEVO MISIL CHINO PODRÍA SUPERAR LA DEFENSA ANTIMISILES DE EE.UU.:


El Ejército chino, realizó una exitosa prueba de un misil intercontinental, capaz de alcanzar cualquier punto en el territorio estadounidense, informó en su reciente publicación el prestigioso semanal internacional ISH, Jane's Defence Weekly. Según los datos a los que ha tenido acceso ISH, aunque el Ejército chino no ha hecho oficial la prueba, esta se llevó a cabo el pasado mes de julio. El misil Dongfeng-41 (DF-41) se lanzó desde el polígono ubicado en la provincia central china de Shangsi, en dirección a un desierto en el oeste del país. Por su parte Washington Free Beacon informa, remitiéndose a fuentes de la inteligencia militar, que la prueba se efectuó el 24 de julio.
El Dongfeng-41 es un sistema de misiles de combustible sólido, muy parecido por su aspecto al Topol ruso, pero, a juzgar por una fotografía publicada en 2007, superior en tamaño. Según Jane's Defence Weekly el alcance del misil varía entre 10.000 y 14.000 kilómetros. El DF-41 está dotado de una cabeza separable en diez ojivas de guiado individual. También es capaz de lanzar simulacros de  ojivas para burlar la defensa antiaérea enemiga. Anteriormente el gigante asiático no disponía de misiles de este tipo. Es el primer misil balístico intercontinental chino con este alcance y con ojivas separables.
El misil monobloque chino DF-31 con el que cuentan actualmente las Fuerzas Armadas es capaz de alcanzar sólo distintas áreas en el litoral del Pacífico estadounidense y algunas regiones del Lejano Oriente y Siberia rusas. No obstante, el experto militar chino Wei Guoan, desmintió la información sobre las pruebas del misil Dongfeng -41, al ser entrevistado por Global Times. “El misil que se probó no fue el DF-41”, dijo. Sin embargo Wei Guoan confirmó que el segundo cuerpo de artillería, al que él pertenece, sí desarrolla la tercera generación de misiles intercontinentales con cabezas nucleares y con características similares a las señaladas por fuentes occidentales. Entretanto el artículo de Jane’s Defense Weekly subraya la preocupación de Occidente por el proyecto de misil intercontinental chino: “Disponiendo de ojivas separables, el misil 'Dongfeng -41' es capaz de portar 10 cabezas de combate que pondrán en riesgo la fiabilidad del sistema antimisiles estadounidense”.

martes, 14 de agosto de 2012

¿EL PENTÁGONO Y LA NASA PRUEBAN NAVES DIEZ VECES MÁS RÁPIDAS QUE EL SONIDO?


Científicos de la NASA y militares estadounidenses del Pentágono, ponen a prueba este martes, un novísimo avión cuyo revolucionario motor, le permitirá cruzar el Atlántico en tan sólo una hora y sustituir a los misiles convencionales.
“El avión, cuyo diseño ha costado unos 140 millones de dólares, se denomina X-51A WaveRider y, si todo va bien, 'morirá' este martes tras caer desde un bombardero B52 y alcanzar una velocidad de 7.200 kilómetros por hora”, informa la agencia RT. 
Los ensayos finales empezarán en una base aérea en el estado de California de dónde el WaveRider despegará a bordo de un ala del bombardero. Al alcanzar los 15.000 metros encenderá el acelerador del avión para alcanzar una altitud de 21.000 metros y una velocidad de 6 mach, es decir seis veces más rápido que el sonido.
La misión del avión durará 300 segundos, su tiempo de vuelo más largo hasta el momento. Después, si las estimaciones son correctas, se apagará y se hundirá en el mar, habiendo cumplido su objetivo con éxito.
En este caso el avión podría revolucionar la industria de los vuelos supersónicos, abriendo la puerta a numerosas aplicaciones. Su uso en la esfera civil permitiría cubrir la ruta entre Nueva York y Londres en una hora (En vez de diez). Para entendernos, ahora el avión de pasajeros más rápido (Cessna Citation X) alcanza la velocidad de 0.9 mach o 1100 kilómetros por hora.

lunes, 13 de agosto de 2012

REBELDES SIRIOS PIDEN UNA ZONA DE EXCLUSIÓN AÉREA.


Los rebeldes sirios pidieron hoy una zona de exclusión aérea sobre Siria en el marco del conflicto con las tropas del régimen de Bashar al Assad.
"Podríamos tomar el control de más territorios, pero los aviones de combate del régimen nos lo impiden con sus bombardeos", dijo el comandante rebelde Abu Alaa desde la disputada metrópoli comercial de Alepo.
"Una zona de exclusión aérea es esencial para continuar nuestra lucha", pidió Alaa en una conversación telefónica con la agencia dpa.
Con una zona de exclusión, países que apoyan a la insurgencia como Estados Unidos y Turquía podrían impedir volar a aviones y helicópteros sirios. El tema también fue tratado superficialmente durante la visita del fin de semana a Estambul de la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton.
Clinton no quiso sin embargo pronunciarse en concreto. En la mesa hay muchas opciones y cada una tiene que ser evaluada en sus consecuencias, se limitó a decir.
Se considera improbable que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe la imposición de una zona de exclusión aérea, ya que Rusia y China, dos de las naciones con derecho a veto, apoyan al gobierno de Assad.
Los países occidentales podrían en teoría imponer una medida de ese tipo de forma unilateral, aunque las consecuencias políticas en ese caso serían imprevisibles.

jueves, 9 de agosto de 2012

ARABIA SAUDITA DERRIBARÁ AVIONES ISRAELÍES CON RUMBO A IRÁN.


Arabia Saudita ha advertido que atacará a los aviones israelíes si usan su espacio aéreo en una misión contra las instalaciones nucleares iraníes. Las autoridades sauditas comunicaron esta decisión a Israel mediante funcionarios estadounidenses, según informó este jueves el periódico hebreo 'Yedioth Ahronoth'. El Gobierno israelí cree que esta advertencia es parte de los esfuerzos de EE.UU. para prevenir un ataque unilateral de Israel contra Irán. Para lanzar una ofensiva contra Irán las fuerzas armadas de Israel tendrían que sobrevolar los territorios de Jordania, Arabia Saudita, Irak, o Turquía. La ruta más corta sería a través de Jordania e Irak, pero varios medios aseguran que Ammán protestará contra el tránsito. En reiteradas ocasiones Israel ha confirmado que está dispuesto a aplicar la fuerza militar contra Irán, país al que acusa de estar creando armas atómicas bajo su programa nuclear supuestamente pacífico. Según varios expertos, Washington no quiere que Israel ataque a Irán durante estos meses, cuando el país norteamericano está en plena campaña electoral.   Sin embargo Jacob Heilbrunn, analista de la revista 'The National Interest', opina que el presidente estadounidense Barack Obama podría dar la orden de bombardear Irán a finales de octubre, para provocar un auge nacionalista en EE.UU. y asegurarse la victoria en las presidenciales. R.T.

martes, 7 de agosto de 2012

SORPRESA OTOÑAL DE OBAMA: BOMBARDEO A IRÁN?


El Presidente Obama podría dar la orden de bombardear Irán a finales de octubre, con el fin de prevenir que el país islámico desarrolle sus armas nucleares, provocar un auge nacionalista en EE.UU. y asegurarse la victoria en las presidenciales, según opina Jacob Heilbrunn, analista de la revista 'The National Interest'. Con esto el experto está casi seguro de que el golpe demoledor conllevará un auge patriótico en EE.UU. y así neutralizará las acusaciones de Mitt Romney sobre la debilidad de la política exterior de Obama, con lo cual este último se garantizará una fácil victoria en las presidenciales de noviembre. El principal argumento de Heilbrunn es que Mitt Romney está enfocando su campaña electoral en los debates centrados sobre Siria e Irán. Tradicionalmente, el visto bueno de las acciones militares israelíes venía desde Washington, por lo menos cuando éstas  se encontraban en el ámbito de los intereses estadounidenses. Al contrario, Romney ha prometido a Israel el derecho a veto en una posible acción militar, indicando que haría (si gana las elecciones) lo que dijera Benjamin Netanyahu, el premier hebreo. Asimismo el consejero de Romney para el Oriente Medio, Dan Senor, declaró durante su reciente estadía en Israel que Romney aboga por la idea de un ataque contra Irán. Por una parte, Obama no ha ido muy lejos de la idea de dar carta blanca a Israel en temas de guerra. Pero el mandatario estadounidense no es igual de obstinado en la idea de destruir cuanto antes el potencial nuclear persa. Sin embargo, mientras que Netanyahu intenta dar la impresión de liderar el posible golpe contra Irán y agiliza sus preparativos para la guerra, la administración de Obama hace todo lo posible para disuadir a su tradicional aliado de cualquier acción anticipada. Un signo de esta política fue la reciente visita del Secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, quien hizo énfasis en las sanciones. El comentarista estadounidense opina que en medio de los llamamientos de Romney a “cualquiera y todas las medidas” para detener los esfuerzos “nucleares” de Irán, Obama podrá suspender las acciones contra la República Islámica para asestar el golpe en octubre. Si lo logra, será catalogado de héroe, por la sencilla razón, expone Heilbrunn, de que las consecuencias de ello (una galopante subida de los precios del crudo, que sumiría al mundo en otra Gran Depresión)  se dejarán sentir solo algunas semanas después del ataque. Tiempo suficiente para que Obama asuma otro mandato presidencial, esta vez con fama de un mandatario duro en asuntos externos, concluye el analista. R.T.