TE ESCRACHO YA: nasa
Mostrando las entradas con la etiqueta nasa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta nasa. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2014

PROTOTIPO DE EXPLORADOR EUROPEO PARA EL PLANETA MARTE.

Ingenieros del departamento de Airbus Defence and Space, una división de Airbus, en Reino Unido presentaron su última creación de investigación. Se trata del Mars Yard, un simulador de Marte, que servirá para hacer mejores estudios sobre el planeta.
El lugar contiene 30 toneladas de arena, y fue modificada para que se ajuste a las características del Planeta Rojo, las mismas que fueron identificadas por los vehículos de la NASA.
Se trata de replicar más del ambiente marciano, para que la Agencia Espacial Europea (AEE), pueda probar un futuro rover (vehículo no tripulado), en la superficie del planeta.
El Explorador Marciano, está diseñado para perforar la superficie de Marte en busca de indicios de vida.

El plan consiste en desarrollar un vehículo robótico autónomo, que pueda llegar a Marte en el 2019, como parte del programa ExoMars de la AEE. RPP.


domingo, 23 de marzo de 2014

LA NASA ESTUDIA UN FUTURO PROYECTO PARA REALIZAR UN VUELO TRIPULADO A UN ASTEROIDE.

Se trata de un nuevo proyecto, en el que todos los profesionales pueden aportar ideas a este futuro plan.
La NASA quiere construir una estación espacial robotizada, que será capaz de capturar un pequeño cuerpo celeste y llevarlo a la órbita de la Luna.
Según varias fuentes recogidas por Russia Today, la NASA ha lanzado un proyecto de preparación para el vuelo hacia un asteroide.
De esta manera lo informa en un comunicado. En esta etapa inicial la NASA invita a todos los profesionales a dar sus ideas que podrían ayudar a este proyecto innovador.
El objetivo de este programa es la construcción de una estación espacial robotizada, capaz de realizar un vuelo hasta los asteroides pequeños, capturarlos y llevarlos a  una órbita estable más allá de la Luna  para una investigación posterior.
A su vez,   este proyecto es la creación de un sistema de protección de la Tierra de los posibles asteroides que podrían suponer una amenaza.  
Cuando el asteroide esté en la órbita lunar se enviará a un equipo de astronautas desde la Tierra, quienes después de alcanzar la superficie del cuerpo celeste, tomarán muestras de la misma.

Los expertos estadounidenses creen que la ejecución de este programa permitirá desarrollar una serie de tecnologías que luego ayudarán a realizar una expedición tripulada a Marte. Cuatro.

sábado, 8 de marzo de 2014

VIDEO ADJUNTO: ANTICIPO DE UNA GRABACIÓN JAMÁS EMITIDA DEL 11-S VISTO DESDE EL ESPACIO.


Una cadena británica, mostrará por primera vez un vídeo completo con imágenes del 11-S filmadas desde el espacio. El programa no ha salido al aire todavía, pero la cadena que lo emitirá ha compartido un adelanto del mismo.
Aunque en 2011 la NASA difundió extractos de grabaciones del ataque del 11-S filmadas desde el espacio, nunca antes se han mostrado todas y cada una de esas imágenes.
Ahora, el  programa de televisión 'Live from Space' ('En vivo desde el espacio'), de la cadena británica Channel 4, ofrecerá por primera vez el vídeo completo.
Aunque se emitirá la semana que viene, el canal ha facilitado un avance de las impactantes imágenes que se mostrarán, que también ha publicado el diario 'The Daily Mail'.
El estremecedor video, fue grabado desde la Estación Espacial Internacional, por el astronauta de la NASA Frank Culbertson, el único estadounidense que no se encontrada en la Tierra durante el ataque. Mdzol

domingo, 7 de octubre de 2012

VIDEO: FLOTILLA DE OVNIs, SALIENDO DE LA LUNA.


Una flotilla de OVNIs saliendo de la Luna, fueron captados por un aficionado que filmaba nuestro satélite lunar, el día 15 de Septiembre de 2012.
Las imágenes son clarísimas, no dejan lugar a dudas de que 13 objetos voladores no identificados, salieron de la Luna.
Mucho se ha dicho y mucho se sospecha, sobre la ocultación de información referente a la lo que la Luna esconde, conspiraciones sobre construcciones en la Luna, vídeos censurados por la NASA de ruinas en la Luna de construcción probablemente alienígenas, se acusan a organizaciones secretas, de que se esta utilizando una base en suelo Lunar, y el gobierno norteamericano lo encubre, entre otras informaciones sospechosas que circulan por Internet, y que fueron tachadas de conspiraciones falsas y sin fundamentos, por científicos de NASA, pagados por el gobierno de Estados Unidos.
Según la agencia espacial NASA, la Luna es un desierto de polvo y roca y no existe nada interesante, aunque puede ser utilizado por la agencia espacial, como lanzadera de otras naves en el futuro, hacia otros mundos, como por ejemplo Marte.
Las características de la Luna, al no tener atmósfera, son propicias para una base de lanzamientos, ya que desde ese punto, proporcionaría un ahorro en combustible considerable.
Este es el motivo más importante, por el que la NASA esta interesada en la Luna, entre otros que no enumerare en este articulo, por no venir al caso.
Un vídeo reciente, subido el 15 de Septiembre de 2012 a YouTube, muestra OVNIs saliendo de la Luna. El usuario "r3alw0rld", fue el autor de la filmación, y su vídeo es uno de los más claros nunca vistos sobre OVNIs saliendo de la Luna.
Ya habíamos encontrado algún que otro vídeo sobre aterrizaje de OVNIs en la Luna, publicados el año 2011, pero en aquella ocasión no eran tan nítidos como el de éste, que muestra claramente como 13 objetos voladores salen a gran velocidad. E&M

jueves, 20 de septiembre de 2012

EL DESCUBRIMIENTO EN MARTE, QUE INQUIETA A LA NASA.


El vehículo de la NASA Opportunity, un hermano mayor del robot Curiosity que aterrizó en Marte el mes pasado, realizó un nuevo descubrimiento que los geólogos consideran a la vez desconcertante y excitante, anunció la agencia espacial estadounidense el viernes.
Opportunity, que ha estado en el Planeta Rojo desde 2004, se topó con un afloramiento de pequeñas esferas, de unos tres milímetros de diámetro, de un tipo que los científicos nunca habían visto antes.
"Ésta es una de las fotografías más extraordinarias de toda la misión", afirmó el principal investigador del Opporunity, Steve Squyres, de la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York.
"Nunca habíamos visto una acumulación tan densa de esferas en un afloramiento de rocas en Marte", añadió el científico en un comunicado.
Tras una primera mirada, los investigadores pensaron que los objetos se parecían a esferas ricas en hierro, conocidas como "blueberries" (arándanos), descubiertas cerca del lugar de aterrizaje del Opportunity.
Estos fenómenos conocidos como "arándanos marcianos" se forman cuando los minerales se separan del agua y se convierten en fuertes masas dentro de bloques de sedimentos, que podrían demostrar que Marte fue húmedo en algún momento.
Pero una investigación más detallada reveló que los descubrimientos son "diferentes en concentración. Son diferentes en estructura. Son diferentes en composición. Diferentes en distribución", añadió Squyres.
"Va a tomarnos un tiempo descubrirlo, por ello, lo que debemos hacer es mantener la mente abierta y dejar que nos hablen las rocas".
Opportunity encontró las esferas en un afloramiento llamado Kirkwood, en el segmento Cape York de la orilla oeste del cráter Endeavour.
Aunque la misión inicial del Opportunity se completó hace más de ocho años, el vehículo continuó en trabajos de "bonificación" desde entonces.
Su colega en Marte, el vehículo Spirit, lanzado en el verano de 2003, continuó trabajando hasta marzo de 2010.
El vehículo que aterrizó más recientemente en Marte, el Curiosity, se encuentra en una misión de dos años para explorar la geología marciana. El robot de 2.500 millones de dólares se encuentra actualmente en el cráter de Gale, rodando lentamente hacia el Monte Sharp.
El vehículo de la NASA Opportunity, un hermano mayor del robot Curiosity que aterrizó en Marte el mes pasado, realizó un nuevo descubrimiento que los geólogos consideran a la vez desconcertante y excitante, según anunció la agencia espacial estadounidense este viernes. NA

miércoles, 5 de septiembre de 2012

LA NASA DE REMATE POR INTERNET.


Fin de ciclo en la NASA y temporada de liquidación para los transbordadores. La Agencia Espacial de EE.UU., está de "remate". Tras poner fin a su histórico programa de naves espaciales el año pasado, salió a repartir objetos y artículos de esa Era de gloria.
Paneles térmicos de las naves, paquetes de comidas para los astronautas y neumáticos especiales de aterrizaje son algunos de los productos que están en oferta.
La NASA ya ha estado distribuyendo en escuelas y universidades las provisiones de comidas espaciales que sobraron y los excedentes de equipos y herramientas del programa de transbordadores que había comenzado en 1981.
En un sitio de internet, la agencia añade periódicamente artículos para los fanáticos de las naves especiales. Los artefactos permanecen en oferta durante 42 días y si nadie los compra siguen su trámite normal hacia su uso o eliminación.
"La oferta de paneles de protección térmica de los transbordadores espaciales y comidas deshidratadas para los astronautas a los museos es una forma en la cual la NASA comparte la tecnología y la historia con el público", señaló la agencia.
Los mosaicos de protección térmica, que cubrieron la panza y los bordes delanteros de las naves, cumplieron un papel crucial -y trágico- en el reingreso de los transbordadores a la atmósfera cuando la fricción generaba temperaturas de más de 2.000°C.
El 1 de febrero de 2003, cuando retornaba de una misión, el transbordador Columbia estalló y murieron sus siete tripulantes. La investigación posterior determinó que los daños ocurridos durante el lanzamiento en la armadura térmica, permitieron la irrupción de gases ígneos en la nave.
Los paneles están disponibles en tres tipos: en color negro, blanco y sin recubrimiento. Cada institución puede pedir hasta tres, uno de cada tipo, "mientras queden disponibles".
Desde que comenzó su programa de distribución de objetos y equipos de la Era de los transbordadores, la NASA ha transferido una gran variedad de materiales, incluidos neumáticos para el tren de aterrizaje de los transbordadores, usados y no usados en misiones espaciales.

martes, 14 de agosto de 2012

¿EL PENTÁGONO Y LA NASA PRUEBAN NAVES DIEZ VECES MÁS RÁPIDAS QUE EL SONIDO?


Científicos de la NASA y militares estadounidenses del Pentágono, ponen a prueba este martes, un novísimo avión cuyo revolucionario motor, le permitirá cruzar el Atlántico en tan sólo una hora y sustituir a los misiles convencionales.
“El avión, cuyo diseño ha costado unos 140 millones de dólares, se denomina X-51A WaveRider y, si todo va bien, 'morirá' este martes tras caer desde un bombardero B52 y alcanzar una velocidad de 7.200 kilómetros por hora”, informa la agencia RT. 
Los ensayos finales empezarán en una base aérea en el estado de California de dónde el WaveRider despegará a bordo de un ala del bombardero. Al alcanzar los 15.000 metros encenderá el acelerador del avión para alcanzar una altitud de 21.000 metros y una velocidad de 6 mach, es decir seis veces más rápido que el sonido.
La misión del avión durará 300 segundos, su tiempo de vuelo más largo hasta el momento. Después, si las estimaciones son correctas, se apagará y se hundirá en el mar, habiendo cumplido su objetivo con éxito.
En este caso el avión podría revolucionar la industria de los vuelos supersónicos, abriendo la puerta a numerosas aplicaciones. Su uso en la esfera civil permitiría cubrir la ruta entre Nueva York y Londres en una hora (En vez de diez). Para entendernos, ahora el avión de pasajeros más rápido (Cessna Citation X) alcanza la velocidad de 0.9 mach o 1100 kilómetros por hora.

jueves, 9 de agosto de 2012

EL SOL SE QUIEBRA!!!!!!!


Científicos de todo el mundo registraron una 'grieta' jamás observada en la superficie del Sol, tiene una extensión de unos 800.000 kilómetros. Investigadores de diferentes partes del mundo han registrado casi simultáneamente un alarmante fenómeno en el Sol: una grieta se observa cerca de las manchas solares 1535, 1538 y 1540. Estas regiones tienen una temperatura más baja que sus alrededores y una intensa actividad magnética. Según hipótesis, se trata de la acumulación de gas espeso y frío en la superficie de la estrella gracias a su campo magnético. La hendidura crece a ritmo acelerado y actualmente los expertos de la NASA están estudiando su origen.
Recientemente, astrofísicos estadounidenses probaron que el Sistema Solar se formó por la explosión de una supernova y lograron reproducir un modelo completo  en 3D del proceso de formación del Sol por primera vez en la historia. Tras haber resuelto el misterio del nacimiento solar, ¿acaso estaremos siendo testigos de su muerte?

lunes, 6 de agosto de 2012

LA MISIÓN DE LA NASA ‘CURIOSITY’ ATERRIZÓ EN MARTE


Después de casi nueve meses de viaje por el espacio, y los siete minutos de terror del aterrizaje (La parte más difícil del vuelo), el robot todoterreno de la NASA 'Curiosity', ha logrado poner los pies en Marte. Ahora, cuando ni el viento, ni la gravedad, ni la presión atmosférica en el planeta rojo, han podido impedir que el ‘Curiosity’ tocara la superficie, empezando así la parte más importante de la misión, cuyos resultados son esperados impacientemente por los científicos de todo el mundo.
El objetivo del dispositivo, es la búsqueda de rastros de vida en Marte, así como estudiar la historia geológica del planeta. Durante los próximos meses recorrerá 20 kilómetros de la superficie del planeta rojo.
Curiosity, es un ingenio cinco veces más pesado que todos los robots anteriores de este tipo: Su tamaño, es como el de un automóvil compacto (Dos veces más largo que sus predecesores), y su masa es de casi una tonelada. Su innovación principal, radica en su sistema alimentación energética, ya que la energía necesaria para su funcionamiento no la obtendrá del sol por medio de paneles solares, sino gracias a un generador termoeléctrico de radioisótopos que funciona a base de plutonio. Gracias a este generador, Curiosity no dependerá de las condiciones climáticas y tendrá una vida útil de 14 años. Está previsto que el todoterreno, permanezca en la superficie del planeta rojo durante un año marciano (687 días terrestres). El ‘Curiosity’, consta de un laboratorio y 10 instrumentos científicos, que han sido diseñados para llevar a cabo minuciosas investigaciones geológicas y geoquímicas, análisis de la atmósfera del planeta y de su clima, así como prospecciones de agua y sustancias orgánicas. Todo eso, para evaluar las perspectivas de la futura colonización del planeta por el hombre. R.T.