TE ESCRACHO YA: misil
Mostrando las entradas con la etiqueta misil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta misil. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de abril de 2014

UCRANIA PONE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA AL ALCANCE DE CUALQUIERA.

El cáos y la bancarrota en que se encuentra Ucrania, país que heredó de la U.R.S.S. una poderosa industria militar, pone en peligro el régimen de la proliferación de tecnología de misiles balísticos.
En 1991, el año en que se desintegró la U.R.S.S., Ucrania heredó de la Unión Soviética una poderosa industria militar, incluyendo la producción y la tecnología de misiles y cohetes espaciales. Y una verdadera joya de esta corona ha sido la Oficina de Diseño Yuzhnoye Yanguel, con su sede central en Dnepropetrovsk, una importante factoría proyectista de misiles balísticos intercontinentales.
Por ejemplo, esta fue la oficina que diseñó el misil intercontinental R-36M2 Voyevoda, hasta ahora el misil más grande de la Fuerza de Misiles Estratégicos de Rusia. Hasta que el temible Voyevoda no sea reemplazado por completo por nuevos misiles rusos Topol, Yars y otros, los expertos de esta empresa llevan a cabo su supervisión y prorrogan su vida útil, recuerda el rotativo 'Nezavisimaya Gazeta'.  
Su producción se detuvo hace tiempo, pero la documentación referente a esta arma se encuentra todavía en la empresa de Dnepropetrovsk, al igual que la documentación del otro misil intercontinental: el RT-23 Molodets, diseñado para su instalación en trenes. En cumplimiento del tratado de reducción de armas estratégicas ofensivas START-2 estos últimos fueron retirados y destruidos en los años 90 del pasado siglo.
Mientras tanto, siguiendo las indicaciones del Gobierno actual ucraniano, el 29 de marzo el director del consorcio nacional Ukroboronprom de productores de armas, Yuri Teréshchenko, anunció el final de cualquier tipo de contacto con la industria militar rusa.
Sin embargo, tanto la Oficina de Diseño Yuzhnoye como otras grandes empresas de este sector del país dependen totalmente de los pedidos rusos, hecho que les condenará a la bancarrota o a la búsqueda de otros clientes extranjeros. Y los países que más interesados estarían en las tecnologías de este tipo serían Israel, China, India y Pakistán, es decir, los Estados que disponen de municiones nucleares pero no están 'a la altura' en cuanto a misiles portadores.
Los 'clientes' más probables: Quizá por ello Israel hace la vista gorda ante el antisemitismo de algunos de los actuales miembros ultras del Gobierno interino de Ucrania, o ante el indisimulado nazismo del Sector Derecho, la fuerza principal de la revolución ucraniana. Pese a reaccionar de manera muy vehemente a las manifestaciones de neonazis en Europa, los líderes israelíes no han prestado aún atención al ataque contra un rabino de Kiev, que fue golpeado, apuñalado e insultado por unos desconocidos, ni a actos semejantes y declaraciones de neonazis ucranianos. Al parecer, Israel tiene un gran interés en Ucrania, y el único recurso realmente interesante de este país son sus tecnologías de misiles.
China, por su parte, también estaría interesada en mantener buenas relaciones con el sector militar de Ucrania, independientemente de quién esté en el poder en este país. Y el hecho de que los chinos no escatiman dinero en la adquisición de tecnologías bélicas es mundialmente conocido.
¿Cuáles pueden ser las consecuencias de la quiebra de las empresas militares de Ucrania? En primer lugar, su privatización, seguida por su venta total o parcial. En tal caso se podría adquirir una fábrica de armas o una oficina de diseño de las mismas, junto con los archivos y tecnologías de los que dispone.
Otra posible consecuencia sería que los propios empleados de las compañías del sector de defensa, especialmente sus directivos, vendan los documentos (y a sí mismos, como especialistas).
Y la tercera alternativa es que el propio Gobierno provisional de Kiev, a cambio de un préstamo de China o de cualquier otro país, entregue los planos y tecnologías en bandeja, incluyendo la documentación referente a los temibles Voyevoda (Satan, según la clasificación de la OTAN) o RT-23 Molodets (SS-24 Scalpel, según la denominación de la OTAN). RT.

martes, 4 de marzo de 2014

SE SACÓ UNA FOTO “SELFIE” MIENTRAS LANZABA MISILES!!!!!!!

Los autorretratos o 'selfies', capturados con las omnipresentes cámaras de celulares y otros dispositivos, son muy frecuentes hoy en día, pero hacerse una fotografía dentro de la cabina de un avión caza F-16 en pleno vuelo, es algo menos frecuente, informa la página digital del The Aviationist.  
El piloto se tomó una fotografía, justo en el momento del lanzamiento de un misil aire-aire AIM-9 Sidewinder, desde su caza F-16, durante un entrenamiento.
Muchos medios de información, ya han calificado esta imagen como la "'selfie' más impresionante y rara".

En la cabeza el piloto lleva puesto un JHMCS, siglas en inglés de casco con Sistema Integrado de Pistas Visuales, que brinda a los pilotos la habilidad de seleccionar rápidamente un blanco, simplemente con mirarlo. El costo de este alcanza los 240.000 dólares. 24con

jueves, 23 de agosto de 2012

NUEVO MISIL CHINO PODRÍA SUPERAR LA DEFENSA ANTIMISILES DE EE.UU.:


El Ejército chino, realizó una exitosa prueba de un misil intercontinental, capaz de alcanzar cualquier punto en el territorio estadounidense, informó en su reciente publicación el prestigioso semanal internacional ISH, Jane's Defence Weekly. Según los datos a los que ha tenido acceso ISH, aunque el Ejército chino no ha hecho oficial la prueba, esta se llevó a cabo el pasado mes de julio. El misil Dongfeng-41 (DF-41) se lanzó desde el polígono ubicado en la provincia central china de Shangsi, en dirección a un desierto en el oeste del país. Por su parte Washington Free Beacon informa, remitiéndose a fuentes de la inteligencia militar, que la prueba se efectuó el 24 de julio.
El Dongfeng-41 es un sistema de misiles de combustible sólido, muy parecido por su aspecto al Topol ruso, pero, a juzgar por una fotografía publicada en 2007, superior en tamaño. Según Jane's Defence Weekly el alcance del misil varía entre 10.000 y 14.000 kilómetros. El DF-41 está dotado de una cabeza separable en diez ojivas de guiado individual. También es capaz de lanzar simulacros de  ojivas para burlar la defensa antiaérea enemiga. Anteriormente el gigante asiático no disponía de misiles de este tipo. Es el primer misil balístico intercontinental chino con este alcance y con ojivas separables.
El misil monobloque chino DF-31 con el que cuentan actualmente las Fuerzas Armadas es capaz de alcanzar sólo distintas áreas en el litoral del Pacífico estadounidense y algunas regiones del Lejano Oriente y Siberia rusas. No obstante, el experto militar chino Wei Guoan, desmintió la información sobre las pruebas del misil Dongfeng -41, al ser entrevistado por Global Times. “El misil que se probó no fue el DF-41”, dijo. Sin embargo Wei Guoan confirmó que el segundo cuerpo de artillería, al que él pertenece, sí desarrolla la tercera generación de misiles intercontinentales con cabezas nucleares y con características similares a las señaladas por fuentes occidentales. Entretanto el artículo de Jane’s Defense Weekly subraya la preocupación de Occidente por el proyecto de misil intercontinental chino: “Disponiendo de ojivas separables, el misil 'Dongfeng -41' es capaz de portar 10 cabezas de combate que pondrán en riesgo la fiabilidad del sistema antimisiles estadounidense”.

martes, 14 de agosto de 2012

¿EL PENTÁGONO Y LA NASA PRUEBAN NAVES DIEZ VECES MÁS RÁPIDAS QUE EL SONIDO?


Científicos de la NASA y militares estadounidenses del Pentágono, ponen a prueba este martes, un novísimo avión cuyo revolucionario motor, le permitirá cruzar el Atlántico en tan sólo una hora y sustituir a los misiles convencionales.
“El avión, cuyo diseño ha costado unos 140 millones de dólares, se denomina X-51A WaveRider y, si todo va bien, 'morirá' este martes tras caer desde un bombardero B52 y alcanzar una velocidad de 7.200 kilómetros por hora”, informa la agencia RT. 
Los ensayos finales empezarán en una base aérea en el estado de California de dónde el WaveRider despegará a bordo de un ala del bombardero. Al alcanzar los 15.000 metros encenderá el acelerador del avión para alcanzar una altitud de 21.000 metros y una velocidad de 6 mach, es decir seis veces más rápido que el sonido.
La misión del avión durará 300 segundos, su tiempo de vuelo más largo hasta el momento. Después, si las estimaciones son correctas, se apagará y se hundirá en el mar, habiendo cumplido su objetivo con éxito.
En este caso el avión podría revolucionar la industria de los vuelos supersónicos, abriendo la puerta a numerosas aplicaciones. Su uso en la esfera civil permitiría cubrir la ruta entre Nueva York y Londres en una hora (En vez de diez). Para entendernos, ahora el avión de pasajeros más rápido (Cessna Citation X) alcanza la velocidad de 0.9 mach o 1100 kilómetros por hora.