TE ESCRACHO YA: israel
Mostrando las entradas con la etiqueta israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta israel. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2014

ANONYMOUS ATACA CIENTOS DE PÁGINAS WEB OFICIALES DE ISRAEL

Cientos de sitios web de organizaciones y ministerios israelíes, entre ellos el Ministerio de Educación, han sido hackeados este lunes como parte de una operación anti-israelí lanzada por el grupo hacktivista apodado # OpIsrael, informa PressTV. 
Según los activistas, con este ciberataque pretenden mostrar su desacuerdo con las políticas de Israel, incluyendo su papel en Palestina.

Los primeros ataques cibernéticos realizados por OpIsrael, fueron lanzados por Anonymous durante el asalto israelí contra Gaza, en noviembre de 2012, cuando alrededor de 700 sitios web gubernamentales de Israel, entre ellos las páginas del Ministerio de Asuntos Exteriores y las del presidente israelí, fueron bloqueadas. RT.

lunes, 31 de marzo de 2014

BOLETÍN DE NOTICIAS BBC MUNDO, EN UN MINUTO (Video adjunto).


Intercambio de fuego entre las Coreas y otras noticias.

Además, ex primer ministro de Israel condenado por sobornos, expertos advierten sobre alcance de cambio climático, y la Corte Internacional de Justicia condenó a Japón por caza de ballenas. La actualidad en 1 minuto. BBCMundo.

lunes, 24 de marzo de 2014

ARGENTINA QUIERE COMPRAR 18 AVIONES DE COMBATE A ISRAEL.

Una delegación militar argentina de alto nivel, ha visitado Israel recientemente, con el fin de ultimar la compra de 18 aviones de combate multipropósito israelíes Kfir Block 60, por 500 millones de dólares.
Si la compra llega a realizarse, 12 de los 18 cazas serán ensamblados en Argentina, en una planta construida y operada por ingenieros israelíes.

A pesar de que la aeronave fue diseñada hace unos 40 años, el caza modernizado cuenta con un motor actualizado US J-79 de General Electric, y un radar de barrido electrónico EL/M-2032 de Elta Systems. RT.

jueves, 20 de marzo de 2014

SEGUN SIRIA, ISRAEL AMENAZA LA SEGURIDAD EN ORIENTE MEDIO.

Siria acusó este miércoles a Israel, de "amenazar" la seguridad en Oriente Medio, por bombardear posiciones sirias en los Altos del Golán, en respuesta a un atentado contra soldados israelíes, lo que podría desencadenar un conflicto entre ambos países tras décadas de calma.
El ataque aéreo israelí la madrugada del miércoles, dejó un muerto y siete heridos, según las fuerzas armadas sirias. "Advertimos [a Israel] contra los intentos desesperados incitando a la escalada de tensión. La repetición de estos actos agresivos amenaza la seguridad de la región", indicó el ejército sirio en un comunicado.
Israel bombardeó la madrugada del miércoles posiciones del ejército sirio en respuesta a un atentado con bomba, que hirió a cuatro soldados israelíes cuando patrullaban en la línea de demarcación entre Siria e Israel en los Altos del Golán. "Atacamos a quien nos ataca", dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante el Consejo de Ministros. "Se trata de elementos sirios que no solo permitieron, sino que también cooperaron en los ataques contra nuestras fuerzas", añadió.
Netanyahu indicó también que Israel continuaría prohibiendo "el traslado de armas por aire, mar y tierra", en referencia a los equipos militares destinados al movimiento chiita libanés, Hezbolá, que combate en Siria junto a las fuerzas del presidente sirio, Bashar al Asad. Periodistas de la AFP vieron el miércoles a mediodía tres carros de combate israelíes apostados cerca de la frontera de demarcación entre ambos territorios, cerca de Majdal Shams, capital de las localidades drusas del Golán.
El ministro israelí de Defensa, Moshé Yaalon, había atribuido poco antes al régimen de Bashar al Asad "todo lo que ocurre" en su territorio. "Si continúa cooperando con elementos terroristas que quieren dañar a Israel, le haremos pagar un precio muy alto", dijo Yaalon. El bombardeo israelí se produjo "contra varias posiciones militares sirias, que sirvieron para realizar el ataque contra el personal militar ayer", dijo el ejército de Israel en un comunicado.
El atentado con bomba, producido en la parte ocupada desde 1967 por el Estado hebreo en la meseta del Golán, dejó cuatro soldados heridos, uno de ellos de gravedad. Este ataque aéreo es el episodio más violento desde la guerra de 1973 en las inmediaciones de la línea de demarcación entre la parte siria e israelí de los Altos del Golán. Algunas zonas del lado sirio de esta región están controladas por los rebeldes que luchan contra las fuerzas de Bashar al Asad, entre ellos grupos yihadistas hostiles a Israel. Según el Estado hebreo, Hezbolá, aliado de Asad y enemigo de Israel, también está presente en el lado sirio del Golán.
"No toleraremos ningún atentado contra nuestra soberanía, nuestros soldados o nuestros ciudadanos. Responderemos con determinación y con fuerza (...) cuando y donde sea, como hicimos esta noche", añadió Yaalon. El ejército sirio consideró que el ataque israelí busca "desviar la atención de las sucesivas victorias" de las fuerzas de Bashar al Asad en la guerra de Siria, que este mes entró en su cuarto año. Al igual que numerosos analistas de seguridad israelíes, el general Amos Yadlin estima que el régimen sirio podría estar detrás del ataque del martes contra un jeep militar israelí.
"El ataque de ayer era profesional. No hay lugar a dudas de que los sirios estaban informados y, puede ser, que lo llevaran a cabo en nombre de Hezbolá", indicó Yadlin en una entrevista con la radio militar. Se trata del tercer incidente en las últimas dos semanas en la frontera septentrional de Israel. Los oficiales israelíes culpan al ejército sirio de complicidad en estos ataques. Los dos ataques anteriores, el 5 y el 14 de marzo, los atribuyeron a Hezbolá, el movimiento chiita libanés que libró una sangrienta guerra contra Israel en 2006.
En esta ocasión, Israel no apuntó directamente a Hezbolá, si bien Netanyahu indicó el martes que el número de "yihadistas y de elementos de Hezbolá" aumenta en la parte siria de los Altos del Golán. Aunque por ahora nadie reivindicó el atentado del martes, los analistas señalan similitudes con el cometido la semana pasada contra tropas israelíes en la frontera con Líbano, atribuido al Hezbolá.
Israel ocupó la estratégica meseta del Golán en la Guerra de los Seis Días, de 1967, y la anexó en 1981, sin ningún reconocimiento de la comunidad internacional. Siria e Israel continúan oficialmente en guerra. No obstante, la línea de demarcación en los Altos del Golán está considerada como una frontera tranquila desde el final de la guerra de Yom Kipur en 1973.
De otra parte, el ejército sirio entró este miércoles en la localidad de Al Hosn, donde se encuentra la célebre fortaleza cruzada del Krak de los Caballeros, en la provincia de Homs (centro), indicó a la AFP una fuente de los servicios de seguridad. "El ejército entró en Al Hosn y se apoderó de dos barrios de la aldea. Está bombardeando alrededor del Krak de los Caballeros para poder controlar ese castillo", precisó esta fuente. En varias oportunidades se han registrado combates alrededor de esta ciudadela medieval.
En una región cercana, dos insurgentes murieron en una emboscada del ejército que destruyó embarcaciones de transportes de armas, al oeste de la aldea de Zara, que el 8 de marzo cayó en manos de las tropas sirias, según la agencia oficial SANA. Por otra parte, el ejército gubernamental combatía en la región de Qalamun, al norte de Damasco, a poca distancia de la frontera libanesa, donde el domingo se apoderó de la ciudad de Yabrud.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), violentos enfrentamientos se registraban entre soldados y rebeldes en un puesto de control de la ciudad de Rankus. Las tropas y las milicias partidarias del régimen de Bashar al Asad, apoyadas por el Hezbolá chiita libanés, luchaban contra los rebeldes y las fuerzas yihadistas alrededor de las aldeas de Baja y Jobé, en la región de Qalamun, según el OSDH. En el sur del país, los rebeldes se apoderaron de la prisión central de Gharaz, en la provincia de Dera, liberando a varios prisioneros, señaló el OSDH.

En Ghuta oriental, cerca de Damasco, dos niños murieron por falta de alimentos y medicinas, en una zona sitiada por el régimen desde hace un año. Milenio.

miércoles, 19 de marzo de 2014

EL GOBIERNO DE ISRAEL A LOS MILITARES: ULTIMEN ATAQUE AÉREO CONTRA IRÁN.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Moshe Yaalon, han ordenado al Ejército prepararse para un eventual ataque aéreo contra las instalaciones nucleares de Irán, según publican medios israelíes.
El Estado hebreo ha desembolsado para este fin, cerca de 3.000 millones de dólares de su presupuesto militar de este año. Y eso que varios organismos internacionales celebran importantes avances en las negociaciones, que el grupo de los seis países mediadores (el Sexteto: Rusia, Estados Unidos, China, Reino Unido, Francia y Alemania), mantiene con Teherán sobre su programa nuclear.
Tres miembros del Knéset (el Parlamento israelí), que estuvieron presentes en las audiencias del Comité de Unificación dedicadas a las Fuerzas de Defensa de Israel en enero y febrero, dicen que la citada suma figuraba como la mínima en las indicaciones de los gastos que el Gobierno estaba dispuesto a asignar en las preparaciones bélicas contra el país persa. El índice máximo programado era un 20% mayor. Los informantes citaron como fuentes de esta información, al general de división Gadi Eizenkot y al general de brigada Agai Yehezkel, que pertenecen a distintas ramas del Estado Mayor israelí.
El periódico 'Haaretz' no consiguió ningún comentario al respecto por parte de los militares o la oficina de prensa del Gobierno. Sin embargo, cita las recientes declaraciones de ambos miembros del Ejecutivo israelí, al acceso de todos, que confirman la seriedad de sus planes.
"Mis amigos, creo que permitiendo a Irán a enriquecer uranio, se abrirán las compuertas", declaró Netanyahu en una conferencia a comienzos de este mes. "Eso no debe suceder. Y nosotros nos aseguraremos de que esto no suceda".
A su vez, Yaalon señaló durante un discurso en la Universidad de Tel Aviv que su visión del tema se ha modificado. Anteriormente no respaldaba la idea de un ataque unilateral a Irán, pero ahora sí está dispuesto a actuar en vista de que la Administración de Barack Obama no quiere meterse en una guerra.

"Pensamos que Estados Unidos, debería asumir el liderazgo en la campaña contra Irán", dijo esta semana. "Pero EE.UU. se metió en el diálogo con ellos y desgraciadamente en el regateo del bazar persa los iraníes resultaron mejores. Así, dentro de este problema tenemos que actuar como si no hubiera nadie con quienes podamos contar, además de nosotros mismos". RT.

BOLETÍN DE NOTICIAS BBC MUNDO, EN UN MINUTO (Video adjunto).










Parientes de pasajeros desesperados por información.

Además, activistas pro Rusia armados irrumpen en base ucraniana en Crimea, Israel ataca puestos militares sirios y subastan objetos de Marlene Dietrich en internet. La actualidad en 1 minuto. BBCMundo

AVIÓN DE COMBATE ISRAELÍ ATACA OBJETIVOS EN SIRIA.

Tras el ataque contra una patrulla militar en los Altos de Golan, la Fuerza Aérea israelí atacó posiciones del Ejército sirio, informó en la noche de hoy martes un portavoz militar israelí en Twitter.
Un avión de combate disparó contra instalaciones que habían participado en el ataque, indicó el vocero.
Desconocidos activaron el martes un artefacto explosivo bajo un vehículo militar, causando heridas a cuatro soldados israelíes.
Poco después, la artillería israelí disparó contra objetivos militares en Siria.

Israel conquistó en 1967 los Altos de Golan y los incorporó a su territorio. Siria exige la devolución del mismo. Mdzol

lunes, 10 de marzo de 2014

ISRAEL HALLA 40 COHETES DE CORTO ALCANCE, EN UN BARCO DETENIDO EN EL MAR ROJO.

El Ejército de Israel cree que los cohetes, de un alcance de 160 kilómetros, que han sido hallados en un barco con bandera panameña, iban destinados a milicianos palestinos en la Franja de Gaza.
Durante la inspección de las bodegas del buque Klos-C, interceptado la semana pasada en aguas internacionales cerca de Sudán, han sido encontrados 40 cohetes (tipo M-302) con un alcance de 160 kilómetros, 181 morteros de 122 mm. y, aproximadamente, unas 400,000 balas de calibre 7.62, según un comunicado del Ejército de Defensa de Israel.
Las autoridades hebreas sostienen que este armamento de fabricación siria ha sido enviado por Irán, que apoya a Hamás y arma a los milicianos palestinos de la Franja de Gaza, por lo que las potencias mundiales deberían romper las negociaciones con Teherán sobre el programa nuclear del país. "Continuaremos haciendo todo lo necesario para proteger a los ciudadanos de Israel", afirmó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu durante su visita a EE.UU.
Pese a no proporcionar pruebas irrefutables para apoyar sus afirmaciones, Israel insiste en denunciar el supuesto papel de Irán. Este mismo lunes Benjamin Netanyahu tiene previsto celebrar una conferencia de prensa en el puerto de Eila en presencia del titular de Defensa y otros altos cargos militares, donde será presentado el armamento decomisado.
Por su parte, Teherán niega rotundamente las acusaciones de Tel Aviv. El canciller del país persa, Javad Zarif, tachó las declaraciones del Estado judío de mentirosas y ajenas a la realidad. "Siria actualmente tiene una necesidad extrema de armas, por lo que la exportación de sus armas a otros países no tendría lógica", dijo Zarif durante la rueda de prensa en Yakarta.

Asimismo, un portavoz del Ministerio del Interior de Gaza, Islam Shahwan, dijo que las acusaciones israelíes buscan "justificar el asedio que Israel impone sobre la Franja". RT.

viernes, 7 de marzo de 2014

BRAZO ARMADO DE HAMAS, NIEGA RELACIÓN CON BUQUE DE ARMAS INTERCEPTADO POR ISRAEL.

El brazo armado del movimiento islámico Hamas, negó hoy tener cualquier relación con un buque que transportaba armas, interceptado el miércoles por Israel en el Mar Rojo.
Israel dijo que el buque se dirigía a la Franja de Gaza.
Las Brigadas Izz al-Deen al-Qassam, el brazo armado de Hamas que gobierna Gaza, indicó en una declaración que las afirmaciones de Israel, de que el buque se dirigía a Gaza son "falsas".
Sin embargo, el grupo militar enfatizó que "la resistencia palestina, tiene el derecho de obtener diversos tipos de armas, con la finalidad de proteger al pueblo palestino y sus tierras ocupadas".
Las acusaciones de Israel, sólo tienen como objetivo endurecer su bloqueo contra los palestinos en Gaza, agregó la declaración.
El miércoles, el ejército israelí informó que sus fuerzas navales interceptaron en el mar Rojo, un buque iraní que transportaba misiles para militantes de la Franja de Gaza.
El ejército indicó que el buque con bandera panameña, transportaba misiles de alcance medio de fabricación iraní, y que fue interceptado en el mar Rojo, a cerca de 1.500 kilómetros de la costa israelí.
Israel impuso un bloqueo marítimo y terrestre, luego de que Hamas, uno de los mayores enemigos de Israel, tomó el control del enclave costero en junio de 2007, tras derrotar las fuerzas leales al presidente palestino, Mahmoud Abbas.
Las últimas semanas han sido escenario de una escalada militar, entre los militantes de Gaza e Israel.
La creciente tensión, ha provocado dudas respecto de un posible colapso del acuerdo de cese al fuego, alcanzado entre las dos partes en 2012, con la mediación de Egipto.

En los últimos cinco años, Hamas y otras facciones militantes de Gaza, han lanzado a Israel miles de misiles caseros, de fabricación iraní y de fabricación rusa, lo que ha dejado decenas de israelíes muertos y lesionados. xinhuanet

sábado, 1 de marzo de 2014

GAZA: ISRAEL BOMBARDEA RAMPA DE COHETES.

La Fuerza Aérea de Israel bombardeó el viernes, una rampa para el lanzamiento de cohetes en la Franja de Gaza, ante la sospecha de que se produciría un ataque a territorio israelí, informó hoy el Ejército israelí en Tel Aviv.
El ataque aéreo, fue necesario para conjurar una amenaza inminente para Israel, explicó el Ejército israelí a través de Twitter. Hasta el momento se ignora si el ataque causó víctimas en la Franja.
El movimiento islamista Hamas, que controla la Franja de Gaza, no reconoce el derecho a la existencia de Israel, aunque al mismo tiempo intenta persuadir a las pequeñas facciones extremistas en el territorio palestino de que se abstengan de lanzar ataques contra Israel. Fuente: Dpa.

lunes, 8 de octubre de 2012

VIDEO: ISRAEL BOMBARDEA LA FRANJA DE GAZA.


Las fuerzas armadas de Israel, bombardearon durante la mañana de este lunes la Franja de Gaza.
Se trata de una serie de ataques selectivos, contra diversos blancos en territorio palestino.
La tensión en la región está creciendo. Desde el domingo, la zona es sacudida por un intercambio de misiles.
El ataque de este lunes, se produjo después de que desde los territorios palestinos, fueran lanzadas decenas de misiles contra Israel.
Según detalla la milicia de Hamás a través de un comunicado, lanzaron 40 cohetes, con apoyo de los militantes de la Yihad Islámica. 
Hamás, la organización política y militar que gobierna la Franja de Gaza, informó que sus misiles fueron disparados en respuesta al bombardeo llevado a cabo el domingo por las fuerzas israelíes contra los milicianos en Rafah, en el sur de la Franja.
El ataque israelí del domingo dejó 10 heridos, entre ellos cinco niños. Por el momento no se informó el número de víctimas causadas por el bombardeo israelí de este lunes. R.T.

sábado, 6 de octubre de 2012

ISRAEL DERRIBA UN DRONE PROCEDENTE DE UN PAÍS DESCONOCIDO.


La Fuerza Aérea de Israel, ha interceptado un avión no tripulado, sobre el sureño desierto de Negev.
Las fuentes militares, no pudieron especificar de dónde entró al espacio aéreo del país, y sólo lo identificaron como un violador del espacio aéreo nacional.
La zona en la que cayó el drone, se ubica entre las fronteras de la franja de Gaza, Egipto, Jordania y Cisjordania, por lo que las autoridades todavía no han logrado atribuir el aparato invasor, a ningún país en particular. R.T.

lunes, 24 de septiembre de 2012

¿SE VIENE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL?


Irán contestará un ataque de Israel: Irán amenazó a Israel, con un ataque preventivo en caso de estar seguro, de que el Estado judío está listo para atacar, y advirtió, que cualquier acción israelí desataría la Tercera Guerra Mundial.
Las declaraciones fueron hechas este domingo, por un alto comandante de las Guardias Revolucionarias de la República Islámica, general Amir Ali Hajizadeh, a la cadena pública iraní en lengua árabe Al Alam.
"Irán no quiere iniciar ningún conflicto, pero podría lanzar un ataque preventivo si está seguro de que los enemigos están dando los toques finales para atacarnos", precisó el general.
Tercera Guerra Mundial a la vista: Hajizadeh alertó que cualquier ataque de Israel contra la nación persa, significaría “el comienzo de la Tercera Guerra Mundial, lo que involucraría a muchos países en la contienda a favor o en contra de Irán”.
"No podemos imaginar al régimen sionista, iniciando una guerra sin el apoyo de EE.UU. Por esta razón, entraremos en una confrontación con ambos, y nosotros estaremos en beligerancia con las bases estadounidenses si se desata la guerra", prosiguió Hajizadeh.
"No habrá ningún país neutral en la región. Para nosotros, esas bases equivalen al territorio de EE.UU.", concluyó el general.
Desde hace meses, Israel realiza amenazas contra la República Islámica, justificadas por la supuesta construcción de armas nucleares por parte de la nación persa, hecho que Teherán siempre ha desmentido. R.T.

domingo, 26 de agosto de 2012

SIRIA PUEDE DESTRUIR EL ARSENAL NUCLEAR ISRAELÍ CON 20 MISILES.


Siria puede destruir el arsenal nuclear de Israel, cuya existencia no reconoce oficialmente el país hebreo, con 20 misiles, en caso de ser atacada, según declaró el embajador sirio en Jordania, Bahjat Suleiman, citado por el diario The Times of Israel.
Según el rotativo, Siria dispone de misiles tierra-tierra de producción rusa y norcoreana apuntados hacia gran parte del territorio de Israel. Se cree que en septiembre de 2007 las Fuerzas Aéreas de Israel destruyeron un supuesto reactor nuclear que los especialistas sirios estaban fabricando junto con profesionales de Corea del Norte, aunque las autoridades israelíes nunca han asumido oficialmente la responsabilidad por el ataque. Pero, por lo visto, el presunto reactor no era ni siquiera un reactor o, en todo caso, era un reactor incompleto. En el lugar del ataque no se encontró ningún material nuclear de los que se suelen emplear en la construcción de los reactores. La información sobre la presunta existencia de este reactor y de la participación de Corea del Norte en el proyecto fue suministrada por el servicio de inteligencia israelí, el Mossad, y por la CIA estadounidense. El propio Estado de Israel es partidario de la estrategia llamada 'Opción de Sansón', que consiste en recurrir a las armas nucleares contra los países cuyos ataques militares amenacen a la existencia del país hebreo. Anualmente se gastan miles de millones de dólares para prevenir que Israel haga uso de su arsenal nuclear. “Para hacer que Israel se abstenga de la dependencia de las armas nucleares, EE.UU. le presta entre 2.000 y 3.000 millones de dólares de ayuda financiera cada año”, señala Amos Rubin, un asesor económico del ex primer ministro israelí Yitzhak Shamir. The Times of Israel

lunes, 13 de agosto de 2012

ISRAEL: SOLO 45 DÍAS DE PRISIÓN, POR MATAR A DOS PALESTINAS A SANGRE FRÍA.


Un soldado israelí, pasará 45 días en la cárcel, por matar a dos mujeres palestinas durante la guerra de Gaza que empezó en diciembre de 2008 y duró tres semanas.
En 2010 el militar hebreo en cuestión, cuya identidad no se ha hecho pública, fue acusado del homicidio de Riyeh Abu Hajaj de 64 años y de su hija, Majda Abu Hajaj, de 37 años.
No obstante, el domingo la acusación fue modificada por el tribunal militar y actualmente al francotirador se le imputa solo el uso ilegal del arma. La modificación ha sido el fruto de un acuerdo entre ambas partes del proceso judicial.
Según B'Tselem, una organización de derechos humanos israelí, el incidente tuvo lugar el 4 de enero de 2009 cuando la familia de los Abu Hajaj estaba saliendo de su casa que había sido el objetivo del ataque de un tanque israelí. “Cuando ellos vieron un tanque a una distancia de 150 metros, dos mujeres del grupo empezaron a mover las banderas blancas y los niños que las acompañaban se sentaron en el suelo”, señala B´Tselem.
No obstante, de repente alguien abrió fuego sin previo aviso contra el grupo de civiles. Una de las balas mató a Majda Abu Hajaj, y otra hirió de gravedad a su madre, que posteriormente falleció a causa de esas heridas.
Este caso fue uno de los reportados en el informe Goldstone de la ONU sobre los supuestos crímenes militares de ambas partes durante el conflicto de Gaza de 2008-2009. Más de 1.400 palestinos y 13 israelíes perdieron la vida en esta guerra que duró 22 días.
El Ejército israelí ha cerrado la investigación de decenas de casos similares porque “de acuerdo con la reglas de la guerra, no se han encontrado infracciones en las acciones de los militares” de sus hombres.

martes, 7 de agosto de 2012

IRÁN SE ARRIESGA A QUEDAR AÚN MÁS AISLADO POR EL CONFLICTO SIRIO.


Con su apoyo al régimen sirio, Irán afronta un gran riesgo. Después de ganarse ya un enfrentamiento con las potencias mundiales debido a su programa atómico y debilitarse económicamente debido a las sanciones, ahora se enfrenta al mundo islámico -sobre todo a Arabia Saudí y Turquía- por Siria.
"Tener en contra no sólo a Occidente, sino también a Turquía y Arabia Saudí, los llevará a un aislamiento similar al de Corea del Norte, algo que el país seguramente no quiere", dijo un politólogo en Teherán. Sin embargo, Irán no puede hacer otra cosa. Su política exterior está demasiado centrada en los palestinos y especialmente Israel. El fin del presidente sirio Bashar al Assad dejaría solo a Irán con su objetivo más importante en política exterior durante más de tres décadas: el fin del Estado israelí.
"Seguiremos apoyando al gobierno sirio, sobre todo por su resistencia al régimen sionista (Israel)", subraya el ayatolá Ali Jemenei, líder religioso y hombre más fuerte de Irán. Algunos generales en Irán hablan incluso de una ayuda directa para el régimen de Al Assad, aunque el gobierno tomó distancia de estos dichos. "Siria está en condiciones de superar la crisis por sí misma y no necesita ayuda extranjera para eso", dijo el ministro de Defensa Ahmed Wahidi.
Uno de los propósitos de Irán es intervenir políticamente en Cercano Oriente. Con la renuncia del enviado especial de la ONU, Kofi Annan, que quería a toda costa que Teherán participara en la solución del conflicto sirio, Irán perdió un importante reconocimiento internacional. "No le servirá a Irán ni a Siria si Teherán se queda fuera del conflicto", opinó el politólogo.
El conflicto por Siria afectó aún más las de por sí no muy buenas relaciones con Arabia Saudí. Teherán ya estaba enojado cuando, tras el embargo petrolero de la Unión Europea contra Irán, Arabia Saudí se declaró dispuesto a compensar la falta de petróleo iraní. Ahora, los saudíes apoyan abiertamente a los rebeldes armados que Damasco califica de terroristas. Por todo ello, la retórica de Teherán se vuelve cada vez más dura.
"El despertar islámico seguro también alcanzó a Arabia Saudí y las personas allí son lo suficientemente maduras desde el punto de vista político para no soportar estos regímenes mucho tiempo más", dijo el influyente diputado iraní Gholam-Ali Hadad-Adel.
La agencia de noticias Fars, órgano de las Guardias Revolucionarias, ve incluso en algunos de los grupos de oposición apoyados por los saudíes la firma de la red terrorista Al Qaeda. Tampoco la participación del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, en la cumbre de países islámicos en Arabia Saudí, puede ser considerada una distensión. Los saudíes debieron invitar a Irán como país miembro y éste no pudo decir que no como Estado islámico.
En tanto, la agencia de noticias IRNA informó que Irán planea un encuentro internacional sobre la situación en Siria para este jueves, en el que participarán representantes de países "que tienen una postura realista sobre Siria", según dijo el viceministro del Exterior persa, Hussein-Amir Abdollahian.
Ahora se cree, también, que los peregrinos iraníes secuestrados en Damasco eran miembros de las Guardias Revolucionarias que tenían como objetivo ayudar a Al Assad a luchar contra la oposición. Eso informó al menos Al Arabiya, un canal de noticias saudí. Teherán desmintió estas informaciones de forma vehemente y acusó al canal saudí haber usado "a un grupo de peregrinos temerosos de Dios" con fines periodísticos.
"Debería ser lícito preguntarse qué peregrino normal va a una ciudad que se encuentra en medio de una guerra civil", dijo por su parte un diplomático árabe en Teherán. MD5