TE ESCRACHO YA: militar
Mostrando las entradas con la etiqueta militar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta militar. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2014

RUSIA SE PLANTEA VENDER MÁS ARMAS A AMÉRICA LATINA.

Rusia se plantea, ampliar la cooperación técnico-militar con los países latinoamericanos, sobre todo en el sector aeronáutico, como parte de sus planes más inmediatos de comercio de armas.
Alexánder Fomín, el director del Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar ruso, señaló que Moscú tiene grandes posibilidades de presentar una atractiva oferta en este sector, informa el diario ruso 'Rossiískaya Gazeta'.
Según Fomín, en el continente tienen una mayor demanda las aeronaves y helicópteros rusos, en particular, los helicópteros multifuncionales de las marcas Mil y Kamov, así como los aviones de transporte militar y de combate.
"Los cazas MiG y Sukhoi, así como el Yak-130 [Avión de entrenamiento] tienen gran éxito en los mercados regionales", precisó.
El funcionario ruso, prestó especial atención a temas de suministros de material bélico ruso a Perú y Brasil. Según afirmó, Rusia está preparando una oferta a Perú, para reparar y actualizar su numeroso parque de carros de combate y vehículos blindados. También ha señalado que Rusia realiza "consultas y demostraciones sobre nuevos productos", con el Ministerio de Defensa peruano.
En cuanto a Brasil, Rusia próximamente termina el suministro del cuarto y último lote de tres helicópteros Mi-35, de acuerdo con el contrato suscrito en 2008, que pronto se dará por cumplido.
Ambos Estados siguen además negociando el posible contrato de compraventa de sistemas antiaéreos cañón-misil ruso Pántsir-S1.
Alexánder Fomín no descarta que las armas rusas se abran a nuevos mercados en países africanos como Tanzania y Uganda.
Al mismo tiempo, Rusia está negociando con China el suministro de avanzados sistemas antiaéreos S-400 Triumf, de alcance medio y largo. Sin embargo, el funcionario insistió en que el acuerdo no se ha alcanzado aún. "Diría que 'proseguimos nuestras consultas'. Mantenemos un diálogo al respecto", recalcó.
Fomín afirmó que pese a las actuales tensiones con Occidente originadas por la introducción de sanciones contra algunos ciudadanos e instituciones rusos tras la reintegración de Crimea, Rusia cumplirá sus compromisos de suministrar los helicópteros 30 helicópteros Mi-17 a Afganistán, en virtud del contrato con los EE.UU.

"En este sentido hacemos caso omiso a cualquier amenaza y creemos que el sentido común y la buena voluntad de los socios prevalecerá sobre espontáneas decisiones de carácter emocional", comentó. RT.

viernes, 28 de marzo de 2014

EE.UU.: MILITAR CONDENADO POR MATAR A SU MUJER EMBARAZADA.

Un militar del Ejército de Estados Unidos, ha sido condenado por matar a su mujer embarazada, para cobrar los 500.000 dólares de su seguro de vida.
El hombre, que quería el dinero para formar una milicia antigubernamental, ha sido condenado a cadena perpetua.
Un juez militar ha hallado culpable al soldado Isaac Aguigui, de 22 años, de asfixiar a su mujer, la sargento Deirdre Aguigui, en 2011, cuando estaba destinada en Fort Stewart, en el sur del estado de Georgia, en el sureste de Estados Unidos, ha informado un portavoz de esa base militar, Kevin Larson.
Isaac Aguigui se encuentra cumpliendo cadena perpetua tras haberse declarado culpable en un juzgado civil por los asesinatos de un compañero soldado y su novia.
Con el dinero conseguido tras asesinar a su mujer, Aguigui fundó una milicia antigubernamental llamada Siempre Preparados Para Siempre Imperecederos (FEAR, por sus siglas en inglés, lo que significa miedo).
El hombre junto a tres compañeros también mataron al soldado Michael Roark, de 19 años, y a su novia, Tiffany York, de 17 años para evitar que estos revelaran públicamente la existencia del grupo militar que tenían.
Los supuestos miembros de la milicia, que fueron absueltos por un gran jurado civil en 2012, planearon asesinar al presidente de Estados Unidos y atacar la base de Fort Stewart y una presa en el estado de Washington, donde residía el soldado Aguigui.

Los milicianos, también discutieron la posibilidad de envenenar una cosecha de manzanas en Washington, y compraron armas por valor de 87.000 dólares para llevar a cabo sus ataques, según los fiscales. Cuatro.

LA INDIA: CINCO MUERTOS AL ESTRELLARSE UN AVIÓN MILITAR.

Los cinco tripulantes de un avión militar Hercules C-130J, perecieron hoy al estrellarse el aparato en el centro de la India, informó el portavoz de la Fuerza Aérea de la India, Gerard Galway.
El avión de transporte militar, realizaba un vuelo de entrenamiento rutinario cuando cayó a tierra por causas que aún se desconocen, a unos 115 kilómetros al oeste de la ciudad de Gwaloir.
La India puso recientemente en servicio seis aviones Hercules del tipo C-130J, que habían sido comprados a Estados Unidos hace unos cuatro años, por 1.100 millones de dólares, según medios locales.

Hay planes para agregar más aviones Hércules a la flota de la Fuerza Aérea india. Dpa.

martes, 18 de marzo de 2014

VENEZUELA: ACUSA A UN TERRORISTA CHINO ENTRENADO EN CHILE. (Video adjunto)

Lo señalan como autor del asesinato de un militar y lo vinculan con la oposición. Maduro dijo que él hará "justicia" con el detenido.
El gobernador del estado venezolano de Aragua, Tareck El Aissami, informó este lunes sobre la captura de un ciudadano de origen chino presuntamente vinculado en el asesinato del capitán de la Guardia Nacional Bolivariana, José Guillén Araque, tras ser herido de un impacto de bala en la cabeza, mientras impedían que un grupo de violentos cerraran la avenida Casanova Godoy en Maracay, estado Aragua.
El gobernador indicó que además encontraron "un arsenal de armas, material que es utilizado para entrenamiento paramilitar y municiones de guerra. Es un mercenario que forma parte de una red internacional".
Adelantó que ya se encuentran haciendo las investigaciones correspondiente en el caso para determinar "su responsabilidad en el crimen del capitán Guillén", al tiempo que extendió sus palabras de solidaridad a los familiares del oficial y a la heroica Guardia Nacional Bolivariana.
"Casualmente este sujeto se encontraba en Chile a principios de febrero haciendo practicas paramilitares y ahora fue detenido con este arsenal de guerra. Hemos encontrado también sistemas de comunicación sofisticados, bombas lacrimógenas, escopetas, pistolas, armas de todo tipo", agregó.
Maduro, el justiciero: El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que el capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), José Guillén Araque, era un "destacado patriota de la Juventud Militar".  Asimismo, señaló que Araque "rindió su vida protegiendo la paz de la comunidad", e inculpó en el suceso a "bandas fascistas". Mdzol.

sábado, 15 de marzo de 2014

PERÚ: CAPTURAN A IMPORTANTE DIRIGENTE MILITAR DE SENDERO LUMINOSO.

Fuerzas combinadas del ejército y la policía, capturaron a un importante dirigente militar de una facción radical de Sendero Luminoso, en un valle cocalero del noreste de Perú, informó el viernes el ministerio de Defens,a en su cuenta de la red social Twitter.
El detenido fue identificado como Jairo Santiago Díaz Vega, “camarada Percy o Freddy”, responsable de Sendero Luminoso en la margen izquierda del río Huallaga, en la región Huánuco (noreste), indicaron en un comunicado las autoridades peruanas.
“Se trata del golpe más duro al terrorismo desde el abatimiento de los mandos ‘Alipio’ y ‘Gabriel’”, resaltó el ministerio de Defensa, evocando la muerte en agosto de 2013 de los líderes militares de la facción a la que pertenece el dirigente capturado.
El “camarada Freddy o Percy”, tenía como misión reorganizar el Comité Regional Huallaga de Sendero Luminoso, que dirigía Florindo Flores, “camarada Artemio”, capturado en 2012, señaló el comunicado.
La captura se produjo la noche del jueves, en la provincia Leoncio Prado, en Huánuco, en el marco de una operación de inteligencia durante la cual se detuvo en otros lugares de la zona, a tres presuntos integrantes de Sendero Luminoso requeridos por la justicia.
La facción de Sendero Luminoso del valle del Huallaga, era la más radical de esa diezmada organización maoísta, y había provocado desde 2008 la muerte de 71 soldados y policías, además de derribar al menos dos helicópteros de las fuerzas armadas.

Esa ala se escindió de Sendero Luminoso, por discrepancias con el líder histórico de esa agrupación, Abimael Guzmán, preso a perpetuidad desde 1992. Biobiochile.

lunes, 3 de marzo de 2014

SENADO RUSO APRUEBA EL USO DE TROPAS EN TERRITORIO DE UCRANIA. (3 Videos adjuntos)

El senado ruso aprobó este sábado, en voto unánime, el recurso al ejército ruso en Ucrania, tal como lo había pedido el presidente Vladimir Putin, quien sin embargo no ha tomado aún una decisión en este sentido, según su portavoz.
Reunido en sesión extraordinaria, el Consejo de la Federación (cámara alta del parlamento), votó el empleo de las “fuerzas armadas rusas en el territorio de Ucrania, hasta que se normalice la situación política en este país”.
Sin embargo, el presidente ruso no ha tomado aún una decisión sobre el uso del ejército en Ucrania, según declaró el sábado su portavoz Dmitri Peskov.
La aprobación del uso del ejército ruso en Ucrania, “es el punto de vista del Consejo de la Federación (Senado). Es el presidente que toma la decisión. Por el momento, no hay una decisión en este sentido”, declaró el vocero.
“Debido a la situación extraordinaria en Ucrania y a la amenaza que pesa sobre la vida de los ciudadanos rusos, de nuestros compatriotas, de las fuerzas armadas rusas desplegadas en Ucrania”, Putin había pedido al senado que autorizara el recurso a las fuerzas armadas rusas en el territorio de Ucrania, hasta la normalización de la situación política, informó en un comunicado el Kremlin. 



La fórmula empleada deja entrever que Rusia podría utilizar tanto la flota rusa del mar Negro, que ya se encuentra en Crimea por un acuerdo bilateral entre Moscú y Kiev, como el envío de otras tropas provenientes de Rusia.
El senado ruso pidió también a Putin que llame a consultas al embajador de Rusia en Estados Unidos, al estimar que el presidente estadounidense, Barack Obama, había cruzado “la línea roja” y “humillado al pueblo ruso”, indicó el vicepresidente de la cámara alta, Yuri Vorobev.


Obama declaró el viernes que cualquier intervención militar en Ucrania tendría “un costo”.
Durante esta jornada se difundieron imágenes de helicópteros militares volando en el espacio aéreo de La República Autónoma de Crimea en Ucrania, las que fueron subidas a la red social Youtube. Biobiochile

PELIGRO INMINENTE DE GUERRA EN UCRANIA.

Este fin de semana, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, consiguió que el Parlamento de su país lo autorice a enviar tropas no sólo a la península de Crimea, sino también al resto de Ucrania. Esto eleva la crisis a un nivel más preocupante, según analizó Bridget Kendall para la BBC.
Diplomáticos rusos aseguraron que Putin no utilizaría de "inmediato" los poderes que le otorgó el legislativo ruso, pero eso parece implicar que serán usados en algún momento.
Putin dijo que hará lo que sea necesario para "proteger a los ciudadanos rusos y los compatriotas".
Ya se registraron disturbios en ciudades del este de Ucrania.
Y las tropas rusas en la frontera están en alerta de combate, como parte de un masivo ejercicio militar llevado a cabo esta semana.
"Golpe neofascista": Las embajadas y consulados de Rusia en algunos países han sido escenario de manifestaciones contra una eventual guerra.
Tanto Rusia como Occidente dicen que quieren alcanzar una resolución pacífica del conflicto, pero están en polos opuestos respecto a la cuestión fundamental de quién es la legítima autoridad de Ucrania.
Para Occidente es el nuevo gobierno interino de Kiev, avalado por el Parlamento ucraniano.
Rusia asegura que Kiev está en manos de un gobierno ilegítimo de "extremistas de derecha" con puntos de vista "xenófobos, antisemitas y neofascistas", instalado como resultado de un "golpe de Estado", que depuso ilegalmente al presidente Víktor Yanukóvich.
Putin quiere que Occidente y Kiev vuelvan al extinto acuerdo que firmaron con Víktor Yanukóvich el 21 de febrero para llevar adelante discusiones acerca de una reforma constitucional que satisfaga las demandas de todas las partes y regiones; lo que probablemente quiere decir, en breve, transformar a Ucrania en una federación, con más autonomía para las regiones ruso parlantes y Crimea.
Pero eso implicaría en efecto reconocer que Yanukóvich sigue siendo el presidente y que el nuevo gobierno de Ucrania es ilegítimo. Occidente no va a aceptar eso.
El conflicto transita el filo de una navaja. El despliegue de tropas rusas en Crimea todavía no llevó al derramamiento de sangre.
Pero si la intervención militar de Rusia se extiende a otras partes de Ucrania es difícil ver cómo se podrían evitar choques violentos.
Buena parte de la población rusa está en contra de la eventual guerra.
Pedido de ayuda: Ucrania oriental no es una entidad separada geográficamente como Crimea. No es fácil definir dónde empiezan las regiones ruso parlantes y dónde las hablantes de ucraniano.
¿Por cuánto tiempo más podrán mantener el nivel de moderación que han exhibido hasta ahora las autoridades en Kiev?
Y respecto a las intenciones de Rusia: Putin ya mostró en 2008, en Georgia, que está totalmente dispuesto a ir a la guerra. Y Ucrania le importa mucho más.
Kiev ha pedido ayuda al extranjero. Pero lo cierto es que las opciones de Occidente son limitadas.
La OTAN está llevando a cabo reuniones de emergencia; los cancilleres de la Unión Europea se reúnen hoy en sesión de emergencia; Estados Unidos ya acusó a Rusia de invadir Ucrania y violar el estatuto de Naciones Unidas.
El secretario de Estado de EE.UU. advirtió que a menos que Rusia lleve a cabo acciones concretas e inmediatas para retirarse, habrá consecuencias profundas sobre las relaciones entre su país y Rusia y sobre el lugar de Moscú en el concierto de las naciones.
¿Pero cómo podría responder Occidente? Ciertamente debe ser poco el interés de que la OTAN actúe militarmente.
Posiblemente intente reforzar la frontera entre Polonia y Ucrania. Es probable que Occidente busque implementar medidas diplomáticas y económicas para aislar a Rusia y suspender la cooperación con ese país.
Pero aún imponiendo sanciones u otras medidas, Putin podría considerar que -como pasó con Georgia- no durarían mucho.
En uno o dos años los gobiernos occidentales cambiarán y los nuevos líderes restablecerán las relaciones con Moscú, al reconocer que Rusia es tan poderosa y peligrosa, tan crucial para la estabilidad internacional, como para tenerla demasiado tiempo de enemiga.
No hay que pensar más que en el impacto que tensiones Este-Oeste podrían tener sobre las conversaciones nucleares con Irán, la guerra en Siria y la incertidumbre que se cierne sobre Corea del Norte.
Apuestas fuertes: La crisis actual ha hecho recordar a muchos el conflicto entre Rusia y Georgia en 2008.
¿Son sanciones del tipo de las que se aplicaron a Irán una opción? Es posible que Rusia esté demasiado entrelazada económicamente con sus socios en el Oeste, especialmente Europa.
Después de todo, Rusia siempre puede responder usando Gazprom, el proveedor ruso de gas natural del que depende Europa.
Lo que hace a esta confrontación tan peligrosa es que, a diferencia de Georgia en 2008, las apuestas son mucho más altas de ambos lados.
Para las potencias occidentales esto no se trata simplemente de defender a un pequeño país en el lejano Cáucaso, sino una crisis militar que tiene lugar en Europa y en la frontera de la OTAN.
Para Putin esto no es simplemente una batalla geopolítica por la influencia sobre un país que forma parte del patio trasero de Rusia. Se trata de proteger un territorio que para él es, histórica y culturalmente, una parte esencial de la idea de lo ruso.
La Rus de Kiev (el estado ruso antiguo) fue donde hace más de 1.000 años nació el estado ruso y la fe Ortodoxa Rusa.
Por eso él hará lo imposible por no perderla, cualquiera sea el costo.
En Georgia, el gobierno de Tíflis perdió Osetia del Sur y Abjasia, que fueron anexados por Rusia.
Aunque no están reconocidos como dos nuevos países por la mayor parte del mundo, ambos territorios pasaron efectivamente de control georgiano a ruso. Los intentos en la ONU para intentar resolver la disputa no llegaron a ningún lado.

En Ucrania, entonces, ¿es eso lo que pretende hacer Rusia? ¿Tomar bajo su control Crimea y las regiones de habla rusa, efectivamente partiendo a Ucrania en dos? Mdzol

sábado, 1 de marzo de 2014

VENEZUELA: MURIÓ MILITAR Y YA SUMAN 18 LAS VÍCTIMAS.

Un militar venezolano murió este viernes, tras ser herido con un arma de fuego, y dos personas resultaron heridas, en una localidad del centro del país, con lo que suben a 18 los muertos por las protestas contra el gobierno, iniciadas hace tres semanas, informó el presidente Nicolás Maduro. 
“Hay dos heridos y acaba de morir un Guardia Nacional, Geovany Pantoja, que fue herido en el ojo a bala”, indicó Maduro durante una conferencia en el palacio presidencial de Miraflores, donde participaba junto a representantes de varios sectores políticos y sociales para promover la paz. 
Un militar sufrió “dos disparos en la pierna”, y otra persona está “estable”, agregó Maduro en el acto, transmitido por la televisión oficial. 
Sin precisar detalles, Maduro indicó que un grupo de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) fue “emboscado” a tiros cuando estaba “removiendo escombros” en vías de la urbanización El Trigal, en Valencia, la tercera ciudad más importante del país. 
“Todas estas cosas están haciendo para buscar una reacción violenta de la fuerza pública”, afirmó Maduro, advirtiendo que “la justicia debe caer implacable sobre los asesinos y los que preparan grupos paramilitares (...) para escudarse en protestas supuestas y buscar en el país la guerra civil”. 
Más temprano, la Fiscal General, Luisa Ortega, informó que al menos 17 muertos y 261 heridos era hasta ese momento el saldo de las protestas, que empezaron el 4 de febrero en San Cristóbal (occidente), cuando universitarios reclamaban medidas contra la inseguridad tras el intento de violación y robo a una estudiante. 
Desde entonces, las manifestaciones fueron extendiéndose a ciudades como Valencia, Caracas, Mérida y Maracay, movilizando en su punto más caliente a varios miles de manifestantes, que sumaron reclamos por la crisis económica y la escasez de productos básicos en el país. 

A partir del 12 de febrero comenzaron a registrarse incidentes violentos al término de las manifestaciones entre grupos enmascarados, unidades antimotines acusadas de represión desproporcionada y grupos armados no identificados que atacaban a los manifestantes. Mdzol

sábado, 15 de septiembre de 2012

AFGANISTÁN: ASEGURAN QUE EL PRÍNCIPE HARRY NO FUE EL OBJETIVO DEL ATAQUE TALIBÁN.


Los insurgentes, ni siquiera se acercaron a Harry en su ataque al campamento militar en Afganistán, aseguraron fuentes del Ministerio de Defensa en Londres.
El nieto de la reina y número tres en la línea de sucesión al trono, se encontraba a al menos dos kilómetros del lugar donde ocurrieron los hechos.
"Después de que indicaran que el ataque era una venganza contra el video que ofendía el islam, era completamente previsible que los talibanes cambiasen de parecer, y asegurasen que el capitán Wales era su objetivo", cita la agencia británica a una fuente del Ministerio. La mayoría de insurgentes murió en el ataque.
Un portavoz de la fuerza internacional ISAF en Afganistán, dijo que tras el ataque al campamento estadounidense Leatherneck, donde también hay apostados soldados británicos y daneses, murieron 18 insurgentes y dos efectivos de Estados Unidos.
El príncipe Harry, que hoy cumple 28 años, se encuentra desde hace una semana desplazado en Afganistán como copiloto de los helicópteros Apache.
Su primera misión en la región en 2008, tuvo que ser interrumpida después de que la prensa informara de su presencia en la región. En esta ocasión, las misiones en estos helicópteros blindados se consideran seguras, según el Ministerio de Defensa británico.

viernes, 17 de agosto de 2012

UN POLICÍA AFGANO MATÓ A DOS SOLDADOS DE ESTADOS UNIDOS.


Un afgano recientemente reclutado como policía mató hoy a dos soldados estadounidenses, en un nuevo caso de miembros de fuerzas de seguridad afganas que atacan a los soldados extranjeros que los entrenan.
Horas más tarde, un soldado afgano hirió a otros dos efectivos militares de la misión de la OTAN en Afganistán (ISAF) en otra parte del país, informó la ISAF en un comunicado.
En las últimas dos semanas se registraron siete ataques de policías o soldados afganos contra efectivos de la OTAN en Afganistán, y 36 militares de la ISAF murieron en este tipo de acciones en lo que va del año, según cifras oficiales.
Los dos soldados estadounidenses asesinados este viernes fueron baleados en la occidental provincia de Farah por un afgano de unos 30 años que se había unido a la policía hacía cinco días, dijo el jefe de policía provincial, citado por la cadena CNN.
El hombre abrió fuego en su ceremonia de ingreso a la fuerza apenas recibió su arma reglamentaria de manos de sus entrenadores militares norteamericanos, contra los cuales disparó, agregó la fuente.
Las fuerzas afganas y de la ISAF respondieron el fuego y mataron al agresor.
Más tarde, un soldado afgano hirió a dos soldados de la OTAN contra los que disparó en la sureña provincia de Kandahar, dijo un vocero de la ISAF sin precisar la nacionalidad de los efectivos heridos. El soldado afgano fue muerto por tropas de la ISAF.

domingo, 12 de agosto de 2012

EE. UU. INVENTA UN GUSANO DE USO MILITAR. MIRA EL VIDEO


Ingenieros de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados del Pentágono, en EE.UU (Darpa en sus siglas en inglés), presentaron un robot capaz de moverse contrayendo los segmentos de su cuerpo del mismo modo que lo hacen los gusanos.
La máquina está hecha de materiales blandos para poder introducirlo en espacios estrechos o adaptar su forma en terrenos difíciles. También puede soportar fuertes golpes sin sufrir daño alguno.
El gusano robot fue desarrollado por la unidad de investigación del Darpa y en la que participaron científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad de Harvard y la Universidad Nacional de Seúl en Corea del Sur y los resultados se publicaron en la revista
"De cuerpo blando, esencialmente maleable, puede deformarse lo que permite al robot atravesar pequeños orificios y recuperar su forma, y sobrevive a grandes impactos", escribieron los ingenieros en un artículo publicado en la revista IEEE/ASE Transactions on Mechatronics.
Según detallaron, utilizar un sistema de movimiento parecido al de los gusanos ayuda a reducir el ruido que producen estas máquinas, lo que las hace idóneas para "labores de reconocimiento".
En intentos anteriores se intentó emplear sistemas alimentados por aire o bombeo neumático, pero al parecer este método los hacía poco prácticos en el mundo real.
Así que el equipo del Darpa decidió modificar al gusano usando "músculos artificiales", hechos de fibra de níquel y titanio que pudieran estirarse y contraerse con el calor.
La criatura bautizada como Meshworm está hecha con un tubo hecho a base de polímero envuelto en un cable metálico para crear ese músculo artificial.
Al colocar este cable metálico alrededor del tubo, los ingenieros replicaron los músculos circulares de las lombrices, creando distintos segmentos en el proceso.
De este modo, cuando una corriente se aplica en el cable éste se contrae apretando el tubo.
El equipo creó un algoritmo para enviar ondas de contracción a través de los cinco segmentos de la máquina, apretando su cuerpo para impulsar su movimiento hacia adelante. Esto imita el movimiento biológico de la lombriz.
Fueron capaces de hacer que el robot se moviera a una velocidad de 5 milímetros por segundo y se añadieron dos músculos adicionales en los lados de la máquina para moverlo de izquierda a derecha y así controlar su dirección.
Por otra parte, los ingenieros comprobaron que el dispositivo es muy resistente, ya siguió funcionando después de golpearse con un martillo.
De acuerdo a los investigadores, la naturaleza blanda del cuerpo del robot permite golpearlo sin generar daño porque su forma cambia absorbiendo los golpes.
"Puedes tirarlo y no se romperá", dijo Sangbae Kim, profesor asistente en ingeniería mecánica del MIT.
"Partes del Meshworn son fibrosas y flexibles. Los músculos y el cuerpo son blandos. Estamos empezando a apreciar una capacidad de deformación del cuerpo".
El Meshworm es un más de los varios animales robots que han sido desarrollados por esta agencia experimental del gobierno estadounidense.
Otros ejemplos son el robot "Cheetah" que puede correr a velocidades de 29 km/h, el robot-colibrí equipado con cámaras o el AlphaDog, un robot de cuatro patas, diseñado para transportar equipamiento militar. BBC.

viernes, 10 de agosto de 2012

BRASIL MOVILIZÓ MILITARES A LAS FRONTERAS, PARA EVITAR EL NARCOTRÁFICO Y LA DELINCUENCIA.


Bajo el nombre de Operación Agata 5 la mandataria del Brasil, Dilma Rouseff, ordenó presencia militar en las fronteras con Paraguay, Argentina, Bolivia y Uruguay. El procedimiento contempla el trabajo de 10 mil soldados. El Agata 5 incluirá cinco aviones "agata" (tripulados a control remoto), 30 barcos y escuadrones de cazas F-5. Las operaciones se extenderán por 15 días.
El Gobierno de Dilma Rousseff lanzó esta semana la Operación "Agata 5" con el fin de combatir el narcotráfico y la delincuencia en las zonas fronterizas con Paraguay, Argentina, Bolivia y Uruguay.
La operación involucra a cerca de 10 mil soldados, según la agencia de noticias de las Fuerzas Armadas de Brasil. El operativo Agata 5 incluirá cinco aviones "agata" (tripulados a control remoto), 30 barcos y escuadrones de cazas F-5. Las operaciones se extenderán por 15 días.
La movilización inició el lunes y tiene como propósito detener el tráfico de drogas y armas, así como el contrabando de otros productos provenientes de los países vecinos, señaló el Ministerio de Defensa.
Esta acción se deriva del Plan Estratégico de Fronteras que lanzó la presidenta Dilma Rousseff en junio de 2011. Las Fuerzas Armadas brasileñas trabajarán a lo largo de la frontera que va desde Río Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná y Mato Grosso do Sul.
Esta es la quinta edición de la operación, según destaca el portal de las Fuerzas Armadas de Brasil.
"Buscamos vigilar el espacio aéreo que se utiliza para actividades ilegales como el narcotráfico y el contrabando", aeguró el comandante de brigada José Geraldo Ferreira.
El comandante detalló que están trabajando en tres frentes: en la acción directa contra el crimen, en el apoyo de otras agencias gubernamentales y el apoyo a las personas que viven en la región con actividades culturales y de salud".
"Nuestro objetivo principal es evitar que el espacio aéreo brasileño sea utilizado para actividades ilegales como el narcotráfico y el contrabando", declaró Joao Geraldo Ferreira Malta, general de brigada de la Fuerza Aérea.
La diplomacia brasileña aclaró que los tres países afectados, fueron alertados previamente de la operación. Los controles se concentran en las carreteras e incluyen el abordaje a conductores, indicó el comandante del regimiento, teniente coronel Claudio Pellegrini Louzada.

miércoles, 8 de agosto de 2012

VENEZUELA GASTARÁ 5.000 MILLONES DE DÓLARES EN EQUIPAR A SU EJÉRCITO. VER VIDEO


El Gobierno de Venezuela ha aprobado una partida de más de 5.000 millones de dólares adicionales para el equipamiento de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FAND), según informa la agencia venezolana de noticias. Se ha aprobado “una cantidad de 4.000 millones de dólares en el convenio técnico-militar con Rusia, más 1.000 millones de dólares adicionales”, según las palabras del ministro de Defensa venezolano, Henry Rangel Silva, citado por los medios. El proyecto está dirigido principalmente a modernizar la infantería marina, mantener los aviones ya adquiridos a Rusia y construir una fábrica para radios militares. En los últimos años Venezuela se ha convertido en un importante comprador de armamento ruso, adquiriendo fusiles, helicópteros y aviones. A menudo este hecho es criticado por la oposición venezolana y EE.UU., quienes lo consideran una vuelta a la carrera armamentista. Sin embargo, EE.UU. es “el que más armas vende” en América Latina, sostiene el analista internacional Eduardo Martínez. Señala que, por ejemplo, “Chile en 2009 recibió de Estados Unidos helicópteros, aviones caza, cañones y radares” convirtiéndose así en “la potencia militar más grande del cono sur superando al propio Brasil”. Martínez denuncia también que cuando se critican los contratos de compra de armas entre Rusia y Venezuela, “poco se dice sobre lo que EE.UU. ha vendido a Egipto cuando allí hay un Gobierno en este momento militar” o a Pakistán al que “acusa luego de amparar a terroristas como Osama bin Laden”. “EE.UU., en realidad, con su venta de armas tiende a desequilibrar más las relaciones internacionales”, concluye el analista. R.T.

MANDOS ESTADOUNIDENSES ENCUBRIERON EL HORROR DEL HOSPITAL AFGANO DE DAWOOD.


Los investigadores revelan nuevos detalles sobre cómo los dirigentes del polémico hospital militar de Dawood en Kabul, bajo control de EE.UU., encubrían las escandalosas negligencias del personal, las espantosas condiciones de vida de los pacientes y la corrupción. El principal presunto responsable es el coronel William B. Caldwell quien manipuló la verdad para que el escándalo no saliera a la luz antes de las elecciones a la Cámara de Representantes de 2010 en EE.UU. El caso se remonta a ese mismo año, cuando Caldwell era responsable de un programa de ayuda estadounidense a Afganistán que le costó más de 11.000 millones de dólares a la administración norteamericana. El hospital de Dawood estaba incluido en dicho programa. Entre las nuevas pruebas de abusos publicadas por el portal BuzzFeed figuran fotografías de medicamentos recibidos por el hospital en 2010, pese a que habían caducado ya en 2009. Además, se publican nuevas imágenes que muestran la desnutrición de los pacientes y errores fatales en los tratamientos aplicados. Está también siendo investigado el general afgano Ahmed Yaftali, quien supuestamente vendió a Pakistán 4,5 toneladas de medicamentos suministrados por EE.UU. y malversó unos 20 millones de dólares de ayuda financiera al hospital militar.  El personal del hospital tenía que “buscar buenas noticias para los informes incluso en historias terribles”, según el coronel Schuyler K. Geller. Además, los encargados de las relaciones públicas del hospital difundían imágenes engañosas sobre el avance del sistema sanitario del Ejército afgano. Así por ejemplo, en noviembre de 2010 se creó un informe sobre las prácticas de jóvenes médicos estadounidenses en Dawood. “Los pacientes han recibido afectuosamente a los estudiantes y están gozando de su atención y cuidado”, aseguraba el informe. En octubre de 2011 el Congreso abrió una investigación, pero también se encontró con obstáculos por parte del Departamento de Estado, que en un principio no presentó toda la información solicitada y trató de impedir que algunos testigos comparecieran ante los investigadores. R.T.

martes, 7 de agosto de 2012

SORPRESA OTOÑAL DE OBAMA: BOMBARDEO A IRÁN?


El Presidente Obama podría dar la orden de bombardear Irán a finales de octubre, con el fin de prevenir que el país islámico desarrolle sus armas nucleares, provocar un auge nacionalista en EE.UU. y asegurarse la victoria en las presidenciales, según opina Jacob Heilbrunn, analista de la revista 'The National Interest'. Con esto el experto está casi seguro de que el golpe demoledor conllevará un auge patriótico en EE.UU. y así neutralizará las acusaciones de Mitt Romney sobre la debilidad de la política exterior de Obama, con lo cual este último se garantizará una fácil victoria en las presidenciales de noviembre. El principal argumento de Heilbrunn es que Mitt Romney está enfocando su campaña electoral en los debates centrados sobre Siria e Irán. Tradicionalmente, el visto bueno de las acciones militares israelíes venía desde Washington, por lo menos cuando éstas  se encontraban en el ámbito de los intereses estadounidenses. Al contrario, Romney ha prometido a Israel el derecho a veto en una posible acción militar, indicando que haría (si gana las elecciones) lo que dijera Benjamin Netanyahu, el premier hebreo. Asimismo el consejero de Romney para el Oriente Medio, Dan Senor, declaró durante su reciente estadía en Israel que Romney aboga por la idea de un ataque contra Irán. Por una parte, Obama no ha ido muy lejos de la idea de dar carta blanca a Israel en temas de guerra. Pero el mandatario estadounidense no es igual de obstinado en la idea de destruir cuanto antes el potencial nuclear persa. Sin embargo, mientras que Netanyahu intenta dar la impresión de liderar el posible golpe contra Irán y agiliza sus preparativos para la guerra, la administración de Obama hace todo lo posible para disuadir a su tradicional aliado de cualquier acción anticipada. Un signo de esta política fue la reciente visita del Secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, quien hizo énfasis en las sanciones. El comentarista estadounidense opina que en medio de los llamamientos de Romney a “cualquiera y todas las medidas” para detener los esfuerzos “nucleares” de Irán, Obama podrá suspender las acciones contra la República Islámica para asestar el golpe en octubre. Si lo logra, será catalogado de héroe, por la sencilla razón, expone Heilbrunn, de que las consecuencias de ello (una galopante subida de los precios del crudo, que sumiría al mundo en otra Gran Depresión)  se dejarán sentir solo algunas semanas después del ataque. Tiempo suficiente para que Obama asuma otro mandato presidencial, esta vez con fama de un mandatario duro en asuntos externos, concluye el analista. R.T.

lunes, 6 de agosto de 2012

ATACANTE DE WISCONSIN ERA UN EX SOLDADO DEL EJÉRCITO DE EEUU EXPERTO EN OPERACIONES DE GUERRA PSICOLÓGICA.


El sospechoso de ser el atacante que ayer abrió fuego en un templo sij en Wisconsin, norte de Estados Unidos,  matando a por lo menos seis personas, era un ex soldado estadounidense  especializado en operaciones psicológicas, informó el Pentágono este lunes.
Wade Michael Page, de 40 años y que fue abatido por la policía durante el  incidente, sirvió al Ejército estadounidense entre abril 1992 y octubre 1998, y  recibió varias condecoraciones por buena conducta, precisó.
Como especialista en operaciones de guerra psicológica, su trabajo consistía en recabar información e influenciar a personas de forma favorable a los intereses estadounidenses. Page, que entró en el ejército con 20 años y lo abandonó seis años más tarde fue sin haber realizado operaciones en el extranjero, también fue un reputado paracaidista.
Agentes del FBI y de la policía local inspeccionaban hoy la vivienda del presunto autor del tiroteo en Cudahy, un suburbio de Milwaukee, a sólo cuatro kilómetros de la zona donde se encontraba el templo sij.
Page había estado en la base de Fort Bragg, en carolina del Norte, y poseía legalmente las armas que usó en la matanza del domingo, dijeron varias fuentes, que declararon ignorar los motivos que lo llevaron a la acción de ayer, cita  a su vez Ansa.
Algunas fuentes dijeron que el hombre tenía numerosos tatuajes, entre ellos uno en un brazo que recordaba los atentados del 11 de setiembre de 2001 contra las Torres Gemelas.
Fuentes de prensa afirmaron, además, que Page sería simpatizante de los grupos que sostienen la supremacía de la raza blanca, pero esto no ha sido confirmado por la policía. Las autoridades policiales anunciaron para hoy una conferencia de prensa en Oak Creek, donde fue cometida la masacre.
CONFUSION: El hombre que disparó en el templo sij de Wisconsin probablemente confundió a la comunidad religiosa con musulmanes, según declaran miembros de la minoría a la diaruio The New York Times. "Todos aquí creen que fue un crimen por odio", cita el periódico a un sij de la región identificado como Manjit Singh. "La gente cree que somos musulmanes".
Otra miembro de la comunidad, Ravi Chawla, declaró que la mayoría de las personas es tan ignorante que no distingue entre religiones. "Como ven un turbante, creen que somos talibanes".
INDIA: Esta jornada varios miembros de la comunidad india Sij protestaron en varios puntos de su país. Muchos llegaron a las cercanías de la embajada de EEUU en Nueva Delhi y otros quemaron neumáticos en la cuidad del norte de India, Jammu.