TE ESCRACHO YA: al qaeda
Mostrando las entradas con la etiqueta al qaeda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta al qaeda. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2014

RUSIA: ATRAPAN A DOKU UMAROV, EL TERRORISTA MAS BUSCADO.

El Servicio de Seguridad Federal anunció hoy que Doku Umarov, líder de la organización terrorista Emirato del Cáucaso, ha sido eliminado. Así lo aseguró el director del departamento de Alexander Bórtnikov.
"En resultado de la operación militar ha sido neutralizado el líder de la organización terrorista Emirato del Cáucaso, Umarov", dijo Bórtnikov durante la reunión del Comité Nacional Antiterrorista.
Bórtnikov también informó de la detención de  un grupo de personas involucradas en actos terroristas en Volgogrado y Piatigorsk.
"La autoría de los ataques terroristas en Volgogrado y Piatigorsk ha sido esclarecida. Los órganos de seguridad han detenido, en colaboración con la policía y el Comité de Investigación, a un grupo involucrado en la preparación de estos crímenes", declaró el director del Servicio de Seguridad Federal.
¿Quién era el terrorista más buscado?Doku Umarov, uno de los terroristas chechenos más peligrosos, asumió la responsabilidad de los atentados terroristas cometidos en territorio de la Federación Rusa. Entre ellos, las explosiones en el metro de Moscú en 2010 y la explosión en el aeropuerto Domodedovo en 2011.
Entre otros atentados, Umarov asumió la responsabilidad del atentado con bomba contra  tren de pasajeros 'Nevsky Express' que en 2009 costó la vida a 28 personas, aunque el historial criminal de Umarov, que empieza en los años 90 con el auge del separatismo checheno, es mucho más extenso e incluye secuestros, extorsiones, incitación al odio étnico.


En 2010, EE.UU. incluyó oficialmente a Umarov en la lista de terroristas internacionales, y en 2011 el Consejo de Seguridad de la ONU lo añadió a la lista de terroristas vinculados a Al-Qaida.  
El atentado contra un autobús en Volgogrado el 21 de octubre de 2013 se saldó con 8 muertos y 36 heridos.
El 29 de diciembre de 2013 una terrorista suicida detonó un explosivo cerca de los detectores de metales situados a la entrada a la estación ferroviaria de la ciudad de Volgogrado, en el sur de Rusia. Al día siguiente, el 30 de diciembre, tuvo lugar otra explosión en un trolebús de Volgogrado. Ambos ataques terroristas se cobraron 34 vidas y dejaron 111 heridos.
Umarov también reivindicó la autoría de los atentados terroristas en el metro de Moscú del 29 de marzo de 2010 que se saldaron con la muerte de 40 personas y más de 100 heridos.
El 27 de diciembre de 2013 estalló un coche bomba en el aparcamiento de una tienda de muebles en Piatigorsk situada cerca del edificio de policía de tráfico. La explosión mató a tres personas e hirió a otras tres.   
Operaciones antiterroristasDesde el comienzo del año en Rusia han sido evitados 19 actos terroristas, han sido eliminados 13 líderes y 65 miembros de grupos armados, según informó Bórtnikov. "Durante los Juegos Olímpicos no dejamos de incrementar los esfuerzos para impedir las actividades delictivas de los grupos armados que operan en varias repúblicas del Cáucaso Norte", explicó Bórtnikov.
"En el primer trimestre de 2014, como parte del plan operativo se han llevado a cabo 36 operaciones antiterroristas. Entre los resultados más importantes destacan la eliminación de 13 líderes y 65 miembros activos de grupos delictivos. Han sido detenidos más de 240 criminales y sus cómplices", agregó el director del FSB.



Bórtnikov dijo además que en comparación con el año pasado, el número de delitos relacionados con el terrorismo en Rusia disminuyó a la mitad.
"Casi a la mitad, en comparación con el primer trimestre del año pasado, se redujo el número de delitos relacionados con el terrorismo", afirmó, resaltando que sin embargo, "los procesos que tienen lugar en el Oriente Medio, la región de Afganistán y Pakistán y el norte de África siguen influyendo en la incitación al terrorismo en Rusia".  

Asimismo, Bórtnikov informó que 18 emisarios de organizaciones terroristas internacionales han sido detenidos en Rusia en 2014. RT.

viernes, 4 de abril de 2014

BEIRUT: MUEREN 22 ISLAMISTAS EN CHOQUES EN LAS AFUERAS DE DAMASCO.

Al menos veintidós rebeldes islamistas han muerto en las últimas horas, en enfrentamientos contra las fuerzas del régimen en la localidad de Meliha, al norte de Damasco, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La ONG señaló que, en paralelo, el ejército bombardeó distritos de los alrededores de esta localidad.
Por su parte, la agencia de noticias oficial Sana apuntó que decenas de "terroristas" murieron a manos de los soldados en Meliha, Tel Tarma y March Sultan, en el área de Guta Oriental, en las afueras de la capital.
El Observatorio agregó que después de la medianoche estallaron también choques violentos entre insurgentes islamistas, algunos de ellos pertenecientes al Frente al Nusra, vinculado a Al Qaeda, y los efectivos gubernamentales en el pueblo de Ras al Maara, en la región de Al Qalamún, fronteriza con el Líbano.
En esos combates, el ejército está apoyado por milicianos del grupo chií libanés Hizbulá.

El pasado 16 de marzo, el régimen recuperó el control de Yabrud, la última ciudad importante que quedaba en poder de los rebeldes en Al Qalamún, donde las autoridades iniciaron una ofensiva en noviembre pasado. Milenio.

jueves, 3 de abril de 2014

EE.UU. DESCLASIFICA UN INFORME QUE REVELA TORTURAS DE LA CIA.

El Comité de Inteligencia del Senado, aprobó este jueves publicar un resumen de un extenso informe que ha elaborado sobre las técnicas de interrogatorio de la CIA, durante los años de la administración del presidente George W. Bush. 
El senado ha votado desclasificar un resumen de unas 480 páginas del informe, sobre los años más oscuros de la Agencia Central de Inteligencia, en su lucha contra el terrorismo islámico tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
La investigación original, ha llevado cinco años y consta de 6.200 páginas, en las que se detallan las formas de detención en cárceles clandestinas, o interrogatorios con ahogamiento simulado, de detenidos en la guerras contra el terrorismo islámico.
La publicación del documento debe esperar a que el FBI y el Pentágono, revisen que la información no afecta a la seguridad nacional, y a que evalúen como puede afectar a los casos pendientes de juicio contra los detenidos más importantes, de la Base Naval de Guantánamo, en la isla de Cuba.
Jalid Sheij Mohamed, uno de los detenidos más importantes del penal, acusado de ser el cerebro del 11 de septiembre y sobre el que pende una posible pena de muerte, pasó desde 2003 tres años en cárceles secretas de la CIA y fue sometido hasta en 183 ocasiones al ahogamiento simulado.
Con la llegada del presidente Barack Obama, Estados Unidos puso fin a los interrogatorios forzados, que incluían posturas incómodas, aislamiento, privación de sueño o el uso de perros o música estridente. Según indicó en un comunicado la senadora Dianne Feinstein, presidenta del Comité de Inteligencia responsable del estudio, "el propósito de esta revisión es revelar los hechos que están detrás de este programa secreto y los resultados son alarmantes".

"El informe expone una brutalidad que está en contra de nuestros valores como país, es una crónica de una mancha en nuestra historia que no debemos permitir que vuelva a suceder", afirmó Feinstein. Según el diario The Washington Post, la CIA exageró la utilidad de los interrogatorios forzados y ocultó la severidad de las técnicas utilizadas, que como en el caso de Sheij Mohamed no sirvieron para obtener información destacada sobre complots o el paradero del líder de Al Qaeda, Osama Bin Landen. 20minutos.

domingo, 16 de marzo de 2014

SIRIA: MUEREN CATORCE REBELDES, ENTRE ELLOS UN CABECILLA YIHADISTA.

Al menos catorce rebeldes, entre ellos un dirigente del Frente al Nusra, vinculado a Al Qaeda, murieron anoche en ataques de las fuerzas gubernamentales en las afueras de Damasco y en la provincia central de Homs, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
El cabecilla yihadista Abu Azam al Kuwaiti, "número 2" del Frente al Nusra en la región de Al Qalamún, al norte de Damasco, perdió la vida por los bombardeos y choques contra las tropas del régimen, que están apoyadas por milicianos del grupo chií libanés Hizbulá, en la ciudad de Yabrud.
Al Kuwaiti fue uno de los negociadores para la liberación el domingo pasado de las trece monjas secuestradas en diciembre en Malula a cambio de la puesta en libertad de prisioneros en cárceles gubernamentales.
El Ejército tomó ayer el control de zonas del este y noreste de Yabrud, que es la única población donde aún quedan insurgentes en la estratégica región de Al Qalamún, fronteriza con el Líbano y por donde pasa la carretera que une Damasco con los feudos oficialistas de la costa mediterránea.

Por otro lado, en Homs, en el centro del país, al menos trece insurgentes islamistas perdieron la vida en una emboscada de los efectivos leales a Al Asad en el área de Al Baqia en la localidad de Tal Kalaj, próxima a la frontera libanesa. Milenio

sábado, 8 de marzo de 2014

ARABIA SAUDÍ DECLARA 'GRUPO TERRORISTA' A LOS HERMANOS MUSULMANES.

Arabia Saudita ha declarado este viernes "grupo terrorista", a los Hermanos Musulmanes, el influyente movimiento islamista del derrocado presidente egipcio Mohamed Mursi. El reino también ha incluido en su lista de organizaciones violentas al grupo chií libanés Hizbulá, y las ramas de Al Qaeda que operan en Siria, el Frente al Nusra y el Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS, por sus siglas en inglés).
En un comunicado, el Ministerio de Interior saudí ha precisado que la decisión entrará en vigor el próximo domingo. Al listado se unen además los hutíes, los independentistas chiíes que tienen su base de operaciones en el norte del vecino Yemen. El ISIS, una de las organizaciones que figuran en la lista saudí, mantiene secuestrados desde el pasado 16 de septiembre al corresponsal de El Mundo en Oriente Próximo Javier Espinosa y al fotógrafo 'freelance' Ricardo García Vilanova.
El reino, que ha proporcionado ayuda y armamento a algunos grupos de la oposición siria, ha lanzado un ultimátum a aquellos ciudadanos que se hallan fuera del país luchando al abrigo de organizaciones radicales. En la nota, las autoridades instan a los combatientes a "rectificar y volver a la patria" en el plazo máximo de 15 días. En caso contrario, advierten de que castigarán a los saudíes o extranjeros que "divulguen el ateísmo en todas sus formas o pongan en duda las bases del islam", "abandonen la lealtad a las autoridades" o "pertenezcan, respalden y financien a grupos terroristas".

Preocupada por la amenaza futura que representan para su propia supervivencia, la monarquía de Abdalá bin Abdelaziz avisa de que aplicará tolerancia cero. El pasado febrero, el rey hizo público un decreto que castiga a los súbditos que participan en conflictos fuera del país con penas que oscilan entre los tres y los 20 años de cárcel. El mundo

viernes, 7 de marzo de 2014

AL QAEDA CRUCIFICÓ EN UN ARCO DE FÚTBOL A UN ACUSADO DE ESPIONAJE. (Las fotos pueden herir la sensibilidad del lector.)


Al Qaeda, en la Península Arábiga (AQPA), ejecutó a uno de sus miembros, al que acusaba de espionaje para Estados Unidos, aliado de Yemen en la lucha contra la red extremista, informó una fuente de seguridad.
El acusado fue ejecutado a balazos, y su cuerpo colgado en el arco de un estadio de fútbol cerca de Chehr, una ciudad de Hadramut (sudeste), añadió la misma fuente.

Al lado del cadáver había una banderola negra, con la inscripción "Espía de Estados Unidos en la Península Arábiga", y un estandarte de Al Qaeda. Diario veloz


viernes, 19 de octubre de 2012

YEMEN: 21 MUERTOS TRAS UN SUPUESTO ATAQUE DE AL QAEDA.


Al menos 10 soldados y 11 presuntos atacantes han muerto este viernes, en un ataque en el sur de Yemen. Otras 15 personas, han resultado heridas.
El choque armado, empezó con la explosión de un coche bomba en la costa, seguido por un ataque directo desde el mar, según fuentes militares.
Las autoridades yemeníes, suponen que se trata de un ataque de Al Qaeda. R.T.

viernes, 12 de octubre de 2012

YEMEN: ASESINAN AL JEFE DE SEGURIDAD DE LA EMBAJADA DE EE.UU.


El funcionario, había trabajado casi 20 años en la representación diplomática estadounidense en la capital yemení, y también era uno de los responsables de las investigaciones sobre actividades terroristas.
El atacante podría sería miembro de una de las células de Al Qaeda, que en Yemen, tiene a una de sus alas militares más activas en la región, luego que el año pasado incrementaron su presencia en el sur del país ante el caos que reinaba.
CNN detalló que hombres en una motocicleta dispararon contra el vehículo del funcionario, que falleció en el lugar de los hechos.
"Los ataques en motocicleta son la táctica principal de Al Qaeda actualmente", dijo un funcionario de alto nivel del Ministerio del Interior. "Son más fáciles de coordinar y planear para los terroristas".
Notimex reportó que una hora después de que las autoridades yemeníes confirmaron la muerte de Aqlani en varios sitios web yihadistas aparecieron manifestaciones que elogiaban la acción del atacante, reportó el canal árabe de noticia Al Yazera.
El atentado se produce un día después de que el presidente yemení reafirmó en la ONU el compromiso de su gobierno contra el terrorismo y aseguró que la organización terrorista Al Qaeda es ahora “mucho más débil” en el Yemen, donde ha perdido apoyos.
El Ejército yemení, con la ayuda de Estados Unidos y milicianos tribales, logró a mediados de julio pasado expulsar a los combatientes de Al Qaeda de varias ciudades de la provincia de Abien, que estuvo bajo el control de la red terrorista durante casi un año. Univision

miércoles, 3 de octubre de 2012

AL QAEDA ESTÁ DETRÁS DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN EUROPA?


La red terrorista internacional Al Qaeda, está llevando a cabo su estrategia de “mil picaduras”, y está involucrada en los incendios forestales en los Estados de la Unión Europea, señaló el encargado de servicio secreto ruso.
Como una nueva tendencia en la actual estrategia de “mil picaduras” de Al Qaeda, cabe destacar los incendios en los bosques en los países de la Unión Europea.
Dicho método, proporciona un considerable daño económico y moral, y no requiere una previa preparación, equipamiento y considerables gastos”, afirmó Bórtnikov en la sesión inaugural de la 11ª reunión de los jefes de servicios especiales y organismos de seguridad de los estados extranjeros, socios  del FSB ruso.
Según los servicios de seguridad rusos, prueba de ello son las instrucciones de cómo organizar la “yihad forestal” publicadas en la página web de los extremistas. Estas instrucciones, incluyen además recomendaciones y métodos más eficaces, de producir incendios y retiradas encubiertas.
Durante el evento que se celebra en Moscú, Bórtnikov destacó que la probabilidad de capturar a los pirómanos es mínima. R.T.

martes, 18 de septiembre de 2012

VIDEO: REBELDES SIRIOS QUEMAN LA BANDERA DE EE.UU.


Mientras EE.UU. gasta millones de dólares de los contribuyentes para apoyar a la oposición siria, los rebeldes de ese país árabe, queman la bandera estadounidense agitando la enseña de Al Qaeda, como lo muestra un video en YouTube.
En el video recientemente publicado, se ve una multitudinaria protesta de los rebeldes sirios y de sus simpatizantes, que fue realizada el 13 de septiembre cerca de la ciudad de Alepo, contra la película 'La inocencia de los musulmanes', de producción estadounidense, considerada como blasfema por los creyentes del islam.
En las imágenes, se ve a un grupo numeroso compuesto en su mayoría por hombres, algunos de los cuales llevan en las manos las banderas de Siria de la época del protectorado francés, que se ha convertido en el símbolo del opositor Ejército Libre Sirio, mientras otros agitan la bandera negra de Al Qaeda.
Un hombre, le prende fuego a la bandera de EE.UU., mientras se escuchan cánticos religiosos que alaban al profeta Mahoma.
Después de que la bandera se quema, los manifestantes la pisan con fuerza, gritando: “¡Allahu akbar!” (“¡Alá es grande!”, en árabe).
Este incidente vuelve a plantear interrogantes sobre la política de Washington, que apoya a las fuerzas del mundo árabe, que luego no solo le dan la espalda, sino que además le dan una puñalada, como ocurrió el 11 de septiembre en la ciudad Libia de Bengasi, el bastión de los rebeldes en la época de la guerra contra Gaddafi, donde mataron al embajador estadounidense, Chris Stevens. R.T.

martes, 4 de septiembre de 2012

VIDEO: EEUU PACTA CON AL QAEDA. 5.000 TERRORISTAS AYUDARÁN A DERROCAR A AL ASSAD.


Un líder de la rama de Al Qaeda del sur de Yemen, ha llegado a un acuerdo con EE.UU. y Arabia Saudita, que prevé el envío de 5.000 combatientes del grupo terrorista a Siria, con el fin de respaldar a los rebeldes y derrocar al presidente Bashar al Assad.
La información ha sido revelada por varios medios de comunicación del Medio Oriente, entre los cuales se encuentran la agencia de noticias iraní AlAlam y el diario digital yemení AdenAlghad.net.
Todo acordado: Se informa que Tariq al-Fadhli, un entrenado militante yihadista que luchó junto a Osama Bin Laden, ya acordó con funcionarios de EE.UU. y Arabia Saudita a través de Turquía el envío desde las ciudades sureñas yemeníes Zanzibar y Jaar de 5.000 militantes  al territorio sirio para “ayudar a los rebeldes a luchar en la guerra para acabar con el régimen de Al Assad”. 
El hecho, subrayan los medios, “explica el repentino retiro de los hombres armados de la región yemení de Abyan”.
Se informa que los militantes, que se refieren a sí mismos como "defensores de la Sharia", se unirán con otros grupos de combatientes de Al Qaeda que se han ido infiltrando en Siria desde Libia, Irak y Turquía, con la ayuda de la OTAN y los estados del Golfo.
Al-Fadhli es descrito por  la agencia AlAlam como “uno de los ancianos de la tribu de Abyan y ex líder de Al Qaeda”. Yemen, por su parte,  denunció a Al-Fadhli como “uno de los terroristas más peligrosos del país”, según el diario estadounidense ‘The New York Times’.
¿Amigos o enemigos?: De este modo, la organización considerada grupo terrorista por parte de EE.UU., casi repite las declaraciones de los funcionarios estadounidenses que llaman al fin del régimen electo de Al Assad que, según ellos, “perdió su legitimidad” y comete crímenes contra su pueblo. Y mientras Washington abiertamente colabora con la oposición armada en el país, surgen más informes que indican que Al Qaeda refuerza su ayuda a los insurgentes de Siria. Así,  el diario británico ‘The Guardian’ reveló que los combatientes de Al Qaeda estaban al mando de los rebeldes sirios y les enseñaban cómo construir bombas. R.T.

domingo, 26 de agosto de 2012

DOS TERRORISTAS DE AL QAEDA, DEMANDAN AL REINO UNIDO EN ESTRASBURGO.


Dos terroristas  de Al Qaeda, presentaron ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, una demanda contra las autoridades británicas, según informa el periódico británico Daily Telegraph.
Los terroristas están cumpliendo una cadena perpetua. Uno de ellos fue condenado a esta pena por la planificación, de un ataque terrorista en un centro comercial del Reino Unido.
Los terroristas afirman que fueron torturados por las fuerzas de seguridad pakistaníes, y el servicio de contraespionaje británico MI5 estuvo implicado en esas torturas. Es el primer caso en la historia del Tribunal en el que recibe una demanda similar.
Ahora el Gobierno británico, tendrá que ofrecer explicaciones sobre el caso. Daily Telegraph.