TE ESCRACHO YA: hermanos musulmanes
Mostrando las entradas con la etiqueta hermanos musulmanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hermanos musulmanes. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2014

EGIPTO PIDE AYUDA CONTRA EL TERRORISMO EN CUMBRE DE LA LIGA ÁRABE.

La cita se inició hoy en Kuwait, plena de conflictos en la región. Varios países condenaron las matanzas que ejecuta el gobierno egipcio.
La cumbre de la Liga Árabe comenzó hoy en Kuwait, ensombrecida por numerosos conflictos en la región, y con un pedido de ayuda por parte de Egipto, en la lucha contra el terrorismo.
Algunos de los delegados presentes, cuestionaron sin embargo la condena a muerte en Egipto el lunes, de 529 seguidores de los Hermanos Musulmanes, y con ella, la definición demasiado amplia de "terrorismo" por parte de El Cairo.

No se esperan tampoco importantes decisiones, en lo que respecta a la guerra civil en Siria. "Mientras Estados Unidos y Rusia no estén de acuerdo, no habrá paz", comentó una fuente diplomática. Mdzol.

lunes, 24 de marzo de 2014

BOLETÍN DE NOTICIAS BBC MUNDO, EN UN MINUTO (Video adjunto).


Boletín: el vuelo MH 370 terminó en el Índico y otras noticias.

Además, el G7 se reúne para responderle a Rusia por anexión de Crimea, en Egipto condenan a muerte a 528 seguidores de los Hermanos Musulmanes, y Venezuela investiga presuntas violaciones a DD.HH. en protestas. La actualidad en 1 minuto. BBCMundo.

sábado, 8 de marzo de 2014

ARABIA SAUDÍ DECLARA 'GRUPO TERRORISTA' A LOS HERMANOS MUSULMANES.

Arabia Saudita ha declarado este viernes "grupo terrorista", a los Hermanos Musulmanes, el influyente movimiento islamista del derrocado presidente egipcio Mohamed Mursi. El reino también ha incluido en su lista de organizaciones violentas al grupo chií libanés Hizbulá, y las ramas de Al Qaeda que operan en Siria, el Frente al Nusra y el Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS, por sus siglas en inglés).
En un comunicado, el Ministerio de Interior saudí ha precisado que la decisión entrará en vigor el próximo domingo. Al listado se unen además los hutíes, los independentistas chiíes que tienen su base de operaciones en el norte del vecino Yemen. El ISIS, una de las organizaciones que figuran en la lista saudí, mantiene secuestrados desde el pasado 16 de septiembre al corresponsal de El Mundo en Oriente Próximo Javier Espinosa y al fotógrafo 'freelance' Ricardo García Vilanova.
El reino, que ha proporcionado ayuda y armamento a algunos grupos de la oposición siria, ha lanzado un ultimátum a aquellos ciudadanos que se hallan fuera del país luchando al abrigo de organizaciones radicales. En la nota, las autoridades instan a los combatientes a "rectificar y volver a la patria" en el plazo máximo de 15 días. En caso contrario, advierten de que castigarán a los saudíes o extranjeros que "divulguen el ateísmo en todas sus formas o pongan en duda las bases del islam", "abandonen la lealtad a las autoridades" o "pertenezcan, respalden y financien a grupos terroristas".

Preocupada por la amenaza futura que representan para su propia supervivencia, la monarquía de Abdalá bin Abdelaziz avisa de que aplicará tolerancia cero. El pasado febrero, el rey hizo público un decreto que castiga a los súbditos que participan en conflictos fuera del país con penas que oscilan entre los tres y los 20 años de cárcel. El mundo