TE ESCRACHO YA: matanzas
Mostrando las entradas con la etiqueta matanzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta matanzas. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2014

ONU CRITICA A EEUU POR ESPIONAJE, TORTURAS Y MATANZAS CON DRONES.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, ha llamado a la Administración del presidente estadounidense, Barack Obama, a castigar a los responsables de torturas, frenar el espionaje gubernamental y revisar su política de uso de drones.
Los ataques con vehículos no tripulados, causaron múltiples víctimas mortales entre civiles, y la recolección ilimitada de datos ha violado el derecho a la privacidad, se dice en el informe del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. 
"Mucho depende de la falta de transparencia y control", dijo Walter Kaelin, el abogado suizo integrante del grupo de 18 expertos independientes del Consejo que evaluaron la situación de los derechos humanos en EE.UU., al presentar el informe. 
En cuanto a los drones, el documento dice que Washington debe presentar más datos sobre los criterios que sigue para establecer su concepto de amenaza inminente. EE.UU. necesita "revisar su postura acerca de la justificación legal del uso de la fuerza mortal de los drones", investigar posibles abusos y compensar a las familias de las víctimas, según el texto.
Sobre el espionaje a gran escala de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense, que escandaliza a la comunidad mundial desde el año pasado, el informe dice que cualquier acto de vigilancia debe realizarse dentro de unos límites legales. "Si la vigilancia es necesaria, debe realizarse siguiendo los principios de la legalidad. Es necesaria una ley muy detallada que contenga salvaguardias para las personas sometidas a vigilancia", dijo Kaelin.
Aparte, el Consejo exigió también más investigación de las operaciones de inteligencia autorizadas por la Administración de George Bush después del 11-S. 

Además, el órgano instó a que se castiguen todos los que ordenaron o ejercieron asesinatos, torturas y secuestros secretos durante la presidencia de Bush y a que se cumpla la promesa de cerrar el centro de detención de Guantánamo. Mdzol.  

miércoles, 22 de agosto de 2012

RÉGIMEN SIRIO EJECUTA A CERCA DE 80 PERSONAS EN OFENSIVA CONTRA DAMASCO.


Las fuerzas del régimen sirio y sus milicias "shabiha" irrumpieron este miércoles en tres barrios de Damasco y ejecutaron a cerca de 80 personas, mientras prosiguen los combates entre el ejército y los rebeldes en varias zonas del país.
Los grupos de la oposición siria denunciaron que las matanzas tuvieron lugar en los barrios damascenos de Kafr Susa, Naher Aisha y Al Qabun, blanco en las últimas semanas de bombardeos y operaciones militares para expulsar a los rebeldes.
En cuanto a Kafr Susa, el activista de la red Sham en Damasco Suhaib al Qasem dijo vía internet que las fuerzas gubernamentales entraron con tanques en este distrito y ejecutaron en público a 25 personas.
Qasem detalló que las víctimas fueron primero atadas y a continuación ajusticiadas con disparos, un suceso confirmado por otros grupos opositores como los Comités de Coordinación Local (CCL) y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Las zonas agrícolas de Kafr Susa fueron, además, escenario de duros enfrentamientos entre las tropas leales al presidente sirio, Bachar al Asad, y los rebeldes del Ejército Libre Sirio (ELS).
Mientras, el ejército ejecutó a ocho personas en Naher Aisha y las milicias progubernamentales "shabiha", a las que se acusa de las peores masacres, entraron en Al Qabun y asesinaron a al menos 46 personas.
Un activista de Al Qabun, que se identificó como Omar al Qabuni, explicó a Efe por teléfono que los "shabiha" irrumpieron en el barrio disparando indiscriminadamente, tras lanzar cinco proyectiles RPG.
Los milicianos registraron casa por casa, torturaron a algunos de los detenidos y luego los reunieron en una zona del barrio para fusilarlos, señaló el opositor, que pertenece a los CCL.
"Es un acto terrorista del régimen en represalia por la participación de los habitantes del barrio desde el primer momento en la revolución exigiendo libertad y democracia", afirmó Al Qabuni.
Debido a la violencia que azota Al Qabun desde hace semanas, según el activista, alrededor del 70 % de los habitantes han huido ante el temor a este tipo de masacres. De acuerdo a los datos de los CCL, la cifra de víctimas en esta jornada en Siria asciende a más de 150 muertos, al menos 90 de ellos en Damasco y localidades de su periferia.También se vieron afectadas por la violencia las provincias de Idleb (norte), Homs (centro), Deraa (sur) y Alepo (norte).
En Idleb, murieron una veintena de personas -entre ellas menores y mujeres-, la mayoría en las poblaciones de Ariha y Kafr Nabel, que sufrieron bombardeos aéreos que destruyeron varias viviendas.
Además, la ciudad de Albu Kamal, en la provincia de Deir el Zur (este) y fronteriza con Irak, fue bombardeada desde el aeropuerto militar de Hamdan.
La violencia en esta zona ha aumentado desde que los rebeldes tomaron el control de importantes zonas y del puesto fronterizo con Irak, que hoy fue cerrado por las autoridades de Bagdad para impedir la entrada de hombres armados.