TE ESCRACHO YA: MARA SALVATRUCHA
Mostrando las entradas con la etiqueta MARA SALVATRUCHA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MARA SALVATRUCHA. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2014

EE.UU.: UNO DE LOS FUGITIVOS MÁS BUSCADOS POR EL FBI FUE TRASLADADO DESDE NICARAGUA.

El pandillero salvadoreño de la Mara Salvatrucha, incluido en la lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI y capturado el jueves en Nicaragua, fue trasladado a Nueva York, anunció el viernes la Oficina Federal de Investigaciones estadounidense.
“Juan Elías García, buscado por los asesinatos de Vanessa Argueta, de 19 años, y su hijo de dos años Diego Torres el 4 de febrero de 2010, regresó de manera voluntaria a Estados Unidos para enfrentar los cargos en su contra”, indicó el FBI en un comunicado.
El FBI explicó haber enviado un avión para trasladar a García, detenido en Nicaragua como “resultado de una extensa y bien coordinada investigación de la oficina del FBI en Nueva York, el representante del FBI y agentes especiales del servicio de seguridad diplomático, en la embajada de Estados Unidos en Managua”.
La directora de la policía nicaragüense, primera comisionada Aminta Granera, había anunciado el jueves la captura de García, apenas 24 horas después de que éste fuese incluido en la lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI.
Juan Elías García, oriundo de Santa Rosa de Lima (sureste de El Salvador), fue la 501º persona incluida en esta célebre lista creada en marzo de 1950. El FBI ofrecía una recompensa de 100.000 dólares por información que llevase a su detención.
Los crímenes de los cuales está acusado tuvieron lugar en Central Islip (Long Island, este de Nueva York).
La Mara Salvatrucha es una temida organización criminal salvadoreña que opera en América Central, México, Estados Unidos y España.

La famosa lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI, tiene aún cuatro latinoamericanos: Tres mexicanos y un hondureño. Biobiochile.

martes, 25 de marzo de 2014

ESPAÑA: DETENIENEN A 35 MIEMBROS DE LA 'MARA SALVATRUCHA'.

La Guardia Civil, ha detenido a 35 personas integrantes de la organización criminal de origen centroamericano denominada: 'Mara Salvatrucha' (MS-13), en la primera operación que se realiza en España contra las maras.
Los detenidos, tienen edades comprendidas entre los 17 y los 25 años, y son de nacionalidades salvadoreña, rumana, ecuatoriana, española, boliviana, hondureña, pakistaní, búlgara y marroquí.
Además han practicado 28 registros en las provincias de Alicante, Madrid, Barcelona, Girona y Tarragona, en los que se han intervenido numerosas armas blancas, armas de fuego simuladas, diversas cantidades de droga, así como diversa documentación y material informático pendiente de analizar.
El Instituto Armado ha explicado que el MS13, es una peligrosa y violenta organización criminal ampliamente asentada en numerosos países americanos, en los que genera graves problemas de seguridad ciudadana y desestabilización (Especialmente en Centroamérica), y que está tratando de asentarse en España.
Las investigaciones comenzaron a finales de 2012, cuando se produjo un apuñalamiento de un ciudadano de origen sudamericano en el puerto de Alicante. En ese momento se produjeron algunas detenciones que han culminado con la detención durante el día de ayer, de los 35 principales integrantes de la Mara.
Los detenidos, son sospechosos de haber cometido un sinfín de hechos delictivos, destacando, entre otros, los de organización criminal, delito contra la contra la salud pública, robo con violencia e intimidación y lesiones.
En la operación han participado unos 300 agentes de la Guardia Civil de diferentes especialidades, como Servicio de Información, Agrupación de Reserva y Seguridad, Servicio Cinológico y Seguridad Ciudadana.
La mara cuenta con una estructura piramidal perfectamente jerarquizada, en la que cada uno de sus miembros tiene unos cometidos concretos, con un máximo responsable jerárquico en cada 'clica' o célula provincial. Estas 'clicas' dependen de una dirección nacional, comunicándose entre ellas a través de interlocutores. Los miembros de cada 'clica' viven en un mismo barrio y se estructuran jerárquicamente. La operación continúa abierta por lo que no se descarta que se realicen nuevas detenciones en las próximas horas. Cuatro.