TE ESCRACHO YA: españa
Mostrando las entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2014

ESPAÑA: FUE EXITOSO UN TRASPLANTE DE BRAZOS.

Un equipo de cirujanos españoles, llevó a cabo con éxito el segundo trasplante de brazos de España, y quinto en el mundo a un paciente de 41 años, que presentaba complicaciones tras haber sufrido graves quemaduras luego de sufrir una electrocución.
La operación, que se desarrolló en el Hospital La Paz de Madrid durante doce horas, en la que participaron más de veinte profesionales, debido a la dificultad que supone reemplazar el brazo por encima del codo. Luis, el receptor de los órganos, casado y con dos hijos, sufrió la amputación de los dos brazos a la altura de la axila a causa de una grave quemadura eléctrica, que le causó además otras heridas graves en el abdomen y las piernas.
El director de la Organización Nacional española de Trasplante, Rafael Matesanz, explicó que se trató de un trasplante alogénico de tejidos compuestos, que consiste en transferir bloques de tejidos vascularizados de las manos, la cara o la pared abdominal, aunque el más común es el de brazos. Matesanz comentó que la metodología para este tipo de operaciones está “muy protocolizada” y los pacientes se benefician en muchos aspectos. Explicó que antes de la cirugía, el paciente es sometido a una serie de evaluaciones psicológicas, dada la complejidad de la operación y las repercusiones psicológicas que la nueva vida pudiera tener para las personas intervenidas.
Al ser considerado este trasplante de tipo experimental, es preciso la aprobación por parte del comité de ética y de la mesa interterritorial. Tras numerosas pruebas, el equipo de médicos encontró un donante multiorgánico válido, cuya identidad permanecerá en el anonimato por expreso deseo de la familia.

Luis, que tendrá que tomar una medicación durante el resto de su vida para combatir el rechazo, fue elegido entre diez posibles candidatos a someterse a uno de los trasplantes más complicados. En este momento no tiene funcionalidad y no puede moverse ya que las cicatrices en los brazos todavía están en proceso de curación, pero el jefe de Cirugía de La Paz, César Casado, prevé que dentro de un máximo de seis meses podrá “flexionar” los codos, y, en algo más de un año, usar las manos. “Hay que prestar mucha atención a la carga inmunológica que lleva la operación”, destacó Casado, tras comentar que es muy probable que el paciente pueda todavía tener dificultades con la adaptación de los miembros implantados. DPA.

miércoles, 26 de marzo de 2014

LIBERAN UN NIÑO DE 11 AÑOS Y UN BEBÉ, HIJOS DE UNA ESPAÑOLA, SECUESTRADOS EN BOLIVIA.

La Policía de Bolivia y el Cuerpo Nacional de Policía de España,  liberaron el lunes a un niño de 11 años y a un bebé de tres meses, hijos de una mujer de Yecla (Murcia), que se encuentra en prisión en España, tras haber sido interceptada con un kilo de cocaína.
Los menores, llevaban una semana retenidos en diferentes viviendas como garantía de pago de una deuda contraída por su madre, según ha informado la Policía.
Tres personas han sido detenidas en Santa Cruz, por su presunta vinculación con el secuestro, que fue denunciado ante la policía boliviana el pasado 18 de marzo; uno de ellos era la pareja de la mujer.
El padre del hijo mayor, que estaba separado de la madre, es un ciudadano ecuatoriano que reside en España, y recibió llamadas de los secuestradores exigiéndole dinero.
La madre de los niños había sido captada en Bolivia, por unos narcotraficantes para transportar y entregar la cocaína en España, según la Policía, pero fue descubierta y detenida en Yecla, el pasado 16 de marzo, con 35 gramos de la sustancia y 16.000 euros en efectivo en su poder. Ese dinero, dijo la detenida, tenía que ser entregado a los narcotraficantes y es el que le reclamaban, creyendo que ella les había engañado.
Los niños vivían con su madre en Santa Cruz de la Sierra, y se habían quedado bajo la custodia de un conocido, pero la actual pareja de la mujer, también relacionado con la red de traficantes, se llevó a los pequeños como garantía de pago, según la Policía. La madre de la detenida y sus hermanos, también recibieron mensajes amenazantes de los narcotraficantes.
Este caso no guardaría relación con el de la niña marroquí residente en España, que fue liberada a principios de mes tras pasar ocho meses secuestrada, en el centro de Bolivia. 20minutos.

martes, 25 de marzo de 2014

ESPAÑA: DETENIENEN A 35 MIEMBROS DE LA 'MARA SALVATRUCHA'.

La Guardia Civil, ha detenido a 35 personas integrantes de la organización criminal de origen centroamericano denominada: 'Mara Salvatrucha' (MS-13), en la primera operación que se realiza en España contra las maras.
Los detenidos, tienen edades comprendidas entre los 17 y los 25 años, y son de nacionalidades salvadoreña, rumana, ecuatoriana, española, boliviana, hondureña, pakistaní, búlgara y marroquí.
Además han practicado 28 registros en las provincias de Alicante, Madrid, Barcelona, Girona y Tarragona, en los que se han intervenido numerosas armas blancas, armas de fuego simuladas, diversas cantidades de droga, así como diversa documentación y material informático pendiente de analizar.
El Instituto Armado ha explicado que el MS13, es una peligrosa y violenta organización criminal ampliamente asentada en numerosos países americanos, en los que genera graves problemas de seguridad ciudadana y desestabilización (Especialmente en Centroamérica), y que está tratando de asentarse en España.
Las investigaciones comenzaron a finales de 2012, cuando se produjo un apuñalamiento de un ciudadano de origen sudamericano en el puerto de Alicante. En ese momento se produjeron algunas detenciones que han culminado con la detención durante el día de ayer, de los 35 principales integrantes de la Mara.
Los detenidos, son sospechosos de haber cometido un sinfín de hechos delictivos, destacando, entre otros, los de organización criminal, delito contra la contra la salud pública, robo con violencia e intimidación y lesiones.
En la operación han participado unos 300 agentes de la Guardia Civil de diferentes especialidades, como Servicio de Información, Agrupación de Reserva y Seguridad, Servicio Cinológico y Seguridad Ciudadana.
La mara cuenta con una estructura piramidal perfectamente jerarquizada, en la que cada uno de sus miembros tiene unos cometidos concretos, con un máximo responsable jerárquico en cada 'clica' o célula provincial. Estas 'clicas' dependen de una dirección nacional, comunicándose entre ellas a través de interlocutores. Los miembros de cada 'clica' viven en un mismo barrio y se estructuran jerárquicamente. La operación continúa abierta por lo que no se descarta que se realicen nuevas detenciones en las próximas horas. Cuatro.

lunes, 24 de marzo de 2014

ESPAÑA: ÚLTIMO ADIÓS AL EXPRESIDENTE ADOLFO SUÁREZ.

Emotivo y multitudinario adiós al ex presidente Adolfo Suárez, en el Congreso de los Diputados.
A primera hora de la mañana, el féretro con los restos mortales llegaba al Congreso donde ha sido recibido con honores militares. Tras ello, la capilla ardiente ha quedado instalada. Los primeros en rendir homenaje al ex presidente han sido José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Felipe González. El Rey, visiblemente emocionado, ha impuesto a Suárez la Real Orden de Carlos III a título póstumo. Desde las 12 del mediodía, miles de ciudadanos hacen cola para rendir un último homenaje a Suárez. La hilera de ciudadanos se prolonga durante varios kilómetros y la espera supera las tres horas de media y ya son más de 10.000 los ciudadanos que han podido expresarle su afecto y cariño. La capilla ardiente permanecerá abierta toda la noche hasta las 10:00 de este martes. Los Príncipes de Asturias, tras asistir al funeral del alcalde de Bilbao, también han acudido a la capilla ardiente, donde han estado unos 20 minutos para dar el pésame a la familia.
El cortejo fúnebre ha llegado a la Carrera de San Jerónimo tras recorrer el centro de la capital procedente de la Clínica Cemtro y ha sido recibido con aplausos por el millar de personas que se congrega en los alrededores de la Cámara. Lo abría la Policía Local y estaba escoltado por motoristas de la Guardia Civil y la Policía Nacional, y ha sido trasladado por un piquete de honor por la Puerta de los Leones, seguido por los familiares.
En la escalinata del Palacio del Congreso esperaban el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los ex presidentes Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, además de los presidentes del Congreso y del Senado, Jesús Posada y Pío García Escudero; del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, y el CGPJ, Carlos Lesmes, así como los miembros de las Mesas del Congreso y del Senado. También se ha sumado el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, así como las esposas de Rajoy, Elvira Rodríguez, y de Rodríguez Zapatero, Sonsoles Espinosa.
En la entrada principal del Palacio esperaba a la comitiva una Sección de Honor del Regimiento Inmemorial del Rey con traje de época. El féretro ha entrado en la sede parlamentaria por la puerta principal del Congreso, conocida como 'Puerta de los Leones', que sólo se abre en ocasiones especiales como en las Jornadas de Puertas Abiertas y cuando el Rey acude a la Cámara para inaugurar cada legislatura.
Minutos más tarde Don Juan Carlos y Doña Sofía han llegado al Congreso de los Diputados, acompañados de la Infanta Elena. Los Reyes han saludado a los 3 ex presidentes vivos de la democracia y a los familiares de Suárez antes de entrar en el salón de los pasos perdidos para imponer a Adolfo Suárez a título póstumo el Collar de la Real Orden de Carlos III.
Los Príncipes han llegado a la capilla ardiente sobre las 15 h procedentes de Bilbao donde se ha celebrado el funeral de Iñaki Azkuna, alcalde de la ciudad fallecido la semana pasada. A la salida, don Felipe, entristecido, ha señalado que "hay que agradecerle todo al ex presidente".

El Rey impone Real Orden de Carlos III: El Congreso de los Diputados ha acogido la capilla ardiente del ex presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, fallecido tras 11 años luchando con el Alzheimer. El féretro ha sido recibido con honores militares y ha sido trasladado por un piquete de honor al salón de los pasos perdidos, donde el Gobierno y las autoridades le han rendido homenaje. El Rey ha impuesto a Adolfo Suárez, visiblemente emocionado, la Real Orden de Carlos III a título póstumo. Cuatro.

ESPAÑA: MINISTRO DE DEFENSA ORDENA REVISAR EL MANTENIMIENTO DE LA FLOTA AÉREA.

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha ordenado este lunes que se vuelvan a revisar los procedimientos de mantenimiento que llevan a cabo tanto Airbus como el Ejército del Aire en los aviones de la Fuerza Aérea española que se utilizan, entre otras cosas, para transporte de autoridades, al tiempo que ha encargado la elaboración de un plan de renovación de la flota.
Así lo ha decidido el ministro tras reunirse con el secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, y el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, general Francisco Javier García Arnáiz, para analizar las averías que han sufrido en los últimos cuatro meses varios aviones de la Fuerza Aérea y que han causado tres retrasos y una cancelación en vuelos de autoridades.
El primer incidente tuvo lugar a finales de noviembre, cuando el Príncipe de Asturias no pudo viajar a Brasil por una avería en el sensor que provocaba un cortocircuito en uno de los 'flaps' del ala izquierda de uno de los dos Airbus A310. El segundo también ocurrió durante un viaje de don Felipe en el mismo avión, esta vez por una avería en uno de los indicadores del filtro de aceite, que fue reparado y el vuelo pudo continuar.
Hace algo más de dos semanas, el avión Falcon 900 en el que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debía volver de Dublín a Madrid sufrió un fallo que indicaba que la reversa del motor número 2 no estaba bloqueada y segura en la posición de plegada. Este mismo incidente se registró en el A310 en el que la reina volvía de Guatemala el pasado fin de semana. En estas dos ocasiones, la avería se reparó y ambos regresaron a España con sólo un par de horas de retraso.
Después de este último fallo, que se conoció el sábado, Morenés decidió convocar a Argüelles y al general García Arnáiz para abordar la situación. Según informa Defensa en un comunicado, una vez que ha escuchado a ambos el ministro ha dado instrucciones al secretario de Estado para que se vuelvan a revisar los procedimientos de mantenimiento que lleva a cabo la empresa actualmente responsable del mismo —Airbus para el caso de los A310— y para que busque los "apoyos necesarios para reforzar los procesos que actualmente se llevan a cabo".
Asimismo, Morenés ha ordenado al jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, que también revise los procedimientos de mantenimiento que, independientemente de los que realiza la empresa adjudicataria, lleva a cabo el propio Ejército del Aire y, más en concreto, el 45 Grupo, que es la unidad encargada de operar los vuelos para el transporte de la familia real y de miembros del Gobierno. Pero además, ha dado instrucciones al general García Arnáiz para que se elabore un plan de renovación de la flota de transporte estratégico, pero teniendo en cuenta las "necesidades operativas" del Ejército del Aire.

Según explica Defensa, se trata de priorizar la compra de aeronaves que sirvan, en primer lugar, para el reabastecimiento en vuelo y para el transporte de personal militar y de material. En segundo término estaría la utilización de estos mismos medios para el transporte de autoridades. 20minutos.

domingo, 23 de marzo de 2014

AL MENOS 101 HERIDOS Y 29 DETENIDOS EN LA MARCHA DE LA DIGNIDAD EN MADRID. (Video adjunto)

Al menos 101 personas resultaron heridas y 29 fueron detenidas, después de que la Policía empezara a dispersar la Marcha de la Dignidad, en la Plaza de Colón en Madrid.
Los agentes instaron a los participantes de las protestas a finalizar la Marcha a las 21:30 (hora local), dado que "después [la protesta] será considerada ilegal".
La Policía ha detenido a numerosas personas en la calle Génova, después de que varios manifestantes arrojaran piedras y petardos contra el cordón policial. 
Por su parte, la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, informó que los disturbios se saldaron con 19 detenidos y un número de heridos muy elevado, probablemente más de 50, incluyendo a agentes de Policía. Según Cifuentes, citada por la prensa local, la normalidad en la ciudad "está prácticamente recuperada".
Miles de personas atravesaron España y llegaron a Madrid desde varias ciudades del país, para protestar contra los recortes y la política actual del Gobierno. Los manifestantes se reunieron en la capital para exigir "pan, techo y trabajo".
"Son marchas para defender la dignidad de las personas, de todas las personas que estamos sufriendo los recortes, la precariedad, el desempleo, los desahucios", dijeron a RT participantes de las columnas de ciudadanos españoles indignados por la actual situación en el país que partieron de sus respectivas comunidades autónomas o provincias para "conquistar sus derechos" en Madrid.
Según los convocantes de las Marchas de la Dignidad, más de dos millones de personas acudieron a las protestas. La Policía estaba presente con 1.650 anti disturbios.
En Buenos Aires, varias personas se reunieron frente a la embajada de España con pancartas en apoyo a los manifestantes del país europeo. RT.


domingo, 14 de octubre de 2012

VIDEO: LOS CACEROLAZOS TAMBIÉN SE ESCUCHARON EN ESPAÑA.


Este sábado en Madrid, miles de ciudadanos hartos de pagar "con sudor y sangre la posible resolución" de la crisis, volvieron a protestar con cacerolas en la mano contra "un sistema injusto".
La multitudinaria marcha, convocada por el movimiento 15-M  y las mayores organizaciones sociales, recorrió las principales calles desde la plaza cercana a la sede de la Unión Europea, hasta la Puerta del Sol. Los indignados, acudieron a la acción de protesta con cacerolas y varios objetos, con fin de que las autoridades oigan su voz de descontento.



Los organizadores de esta protesta, señalaron que el 80% de la deuda pertenece a los bancos, y que es injusto que el pueblo pague por ello. "La crisis capitalista, se ha propagado más y ha causado muchísimo daño y dolor a la sociedad, y ahora a la hora de implantar las soluciones se está tirando evidentemente de las clases que no contribuyeron a su generación, y sin embargo están pagando con sudor y sangre su posible resolución", le dijo a RT Carlos Sánchez Mato, miembro del 15-M. 
La drástica situación económica por la que atraviesa España, fruto de los recortes en los servicios sociales, colmó completamente la paciencia de los ciudadanos por lo que las concentraciones  últimamente se han hecho algo habitual. "Se pueden hacer las cosas de otra manera, incluso sin necesidad del cambio radical a que nosotros aspiramos", asegura Mato.
Este sábado, no solo España protesta. Con diferentes consignas, pero con una idea común en decenas de ciudades de 25 países a la gente hizo el ruido internacional contra "los verdaderos culpables de la crisis".   R.T. 



sábado, 6 de octubre de 2012

CHOCAN DOS AVIONES EN EL AEROPUERTO DE MADRID.


Dos aviones de las compañías Air Europa e Iberworld, con destino a Caracas y Cancún, México, respectivamente, chocaron este sábado en el aeropuerto de Madrid Barajas sin que se registrasen heridos.
El choque se produjo hacia las 16.10 hora local (11.10 de la Argentina), en la plataforma de la Terminal 1 del aeropuerto, pero los pasajeros desembarcaron y nadie resultó herido.
Según fuentes del aeropuerto, el avión de Air Europa, con destino a Caracas, pidió permiso para abandonar su estacionamiento en el aeropuerto, algo que le fue denegado, a pesar de lo cual efectuó la maniobra y colisionó con otro aparato de la compañía Iberworld, que se dirigía a Cancún.
Las fuentes dijeron que el incidente está aún en proceso de investigación, pero señalaron que el daño en el fuselaje de los aviones fue "leve".
Fuentes de Air Europa, aclararon que el avión de la compañía estaba siendo remolcado por el "push-back", "una especie de tractor que ayuda a orientar al avión hacia la salida".
En ese momento, la cola del avión de Air Europa, golpeó el extremo de un ala del aparato de Iberworld.
Otro avión de la aerolínea recogerá a los pasajeros para llevarlos finalmente a Caracas "con cuatro o cinco horas de retraso", explicaron fuentes de la compañía. Minutouno

martes, 25 de septiembre de 2012

ESPAÑA: DUROS ENFRENTAMIENTOS ENTRE MANIFESTANTES Y POLICÍAS EN CENTRO DE MADRID.


Seis personas resultaron heridas, cuando la policía cargó en la céntrica Plaza de Neptuno, cercana a la cámara baja del Parlamento español, después de que un grupo de manifestantes intentara rebasar una barrera de seguridad para acercarse al edificio, según fuentes de los servicios sanitarios. Las fuerzas de seguridad detuvieron a al menos nueve personas, informaron medios españoles.
Miles de personas protestaban a última hora de la tarde en el centro de la capital española, donde más de 1.300 policías blindaron el Congreso de los Diputados desde primera hora del día.
Según los medios, las cargas policiales se repetían para dispersar la protesta, mientras manifestantes lanzaban objetos contra los agentes. La mayoría de los concentrados protestaba no obstante pacíficamente, sentados en el suelo y con los brazos en alto. "¡Gobierno dimisión!", gritaban entre otras consignas.
Una iniciativa ciudadana bajo el nombre de "25-S. Rodea el Congreso" convocó hoy tres marchas que desde tres puntos del centro de la ciudad debían confluir en el Congreso de los Diputados y rodearlo. La ley española prohíbe las manifestaciones junto a la cámara cuando los diputados se encuentran reunidos en ella, como hoy.
Los convocantes de la protesta acusan a los políticos de tener "secuestrada" la democracia y demandan un nuevo proceso constituyente en España, donde, según aseguran, se vive una grave crisis económica como consecuencia de "un sistema condicionado y coaccionado por los mercados, que es a todas luces insostenible".
A la protesta ciudadana llamaron también movimientos de izquierda y grupos ligados al movimiento de los indignados.
Las fuerzas de seguridad establecieron ya esta mañana un perímetro de seguridad y colocaron vallas de contingencia en torno al Congreso de los Diputados. Asimismo cortaron el tráfico en la Carrera de San Jerónimo, donde se encuentra la cámara baja del Parlamento español. Junto a ella y en las inmediaciones se desplegaron decenas de furgones de las unidades antidisturbios.
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, advirtió el lunes a los manifestantes de que no se iba "a permitir bajo ningún concepto" que se rodeara o que se tomara el Congreso. "Eso sería delito", dijo. La ley española pena las manifestaciones junto a la cámara cuando ésta se encuentra reunida con entre seis meses y un año de cárcel o con multas de entre 12 y 24 meses. Hoy Cifuentes acusó a los convocantes de la protesta de protagonizar un golpe de Estado por buscar, supuestamente, un cambio de régimen político.
La Delegación del Gobierno en Madrid autorizó varias concentraciones, reuniones y marchas para hoy en el centro de Madrid, pero todas a cierta distancia del Congreso de los Diputados. Mdzol

jueves, 9 de agosto de 2012

PAICOR A LO GALLEGO: ESPAÑA LAS ESCUELAS PODRÍAN COBRAR A LOS ALUMNOS POR LLEVAR COMIDA DE CASA.


Algunos colegios de España cobrarán cerca de tres euros diarios, a aquellos alumnos que se lleven su propio 'tupper' para comer en el centro escolar. En tiempos de crisis, las familias españolas menos adineradas deben hacer cada vez más sacrificios por sus hijos. Dentro de aproximadamente un mes comenzará el curso escolar en España y muchos padres, además de hacer frente a las medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno, entre las que se incluyen la subida del IVA o los recortes en educación y sanidad, deberán pagar si sus hijos llevan comida preparada de casa. La directora general de Atención a la Familia y Comunidad Educativa de la Conselleria de Enseñanza de Cataluña, Meritxell Ruiz, anunció que a partir del próximo curso cada alumno tendrá que pagar un máximo de tres euros por llevar su propia comida al colegio y usar las instalaciones del comedor escolar. La cantidad, indicó, variará en función de lo que establezca cada centro. De este modo, los colegios pretenden hacer frente a los gastos que supone tener monitores que vigilan a los menores, usar los microondas o neveras o los derivados de la limpieza de las fiambreras. La decisión ha sido duramente criticada por las familias de los centros afectados. A ellos se sumaron también la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) y la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) que calificaron de “excesiva” dicha cantidad, especialmente teniendo en cuenta que los precios de los menús diarios que ofrecen los comedores rondan los seis euros.  Además, como señaló el presidente de la Concapa, Luis Carbonel, a la agencia EP, las familias que tienen más dificultades económicas son precisamente las que preparan fiambreras para sus hijos. Otras comunidades autónomas del país han comunicado que estudian llevar a cabo una iniciativa semejante en sus colegios. Según anunció el consejero de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, en la capital española la decisión final de cobrar o no por llevar el tupper al comedor correrá a cargo de los propios centros educativos y los consejos escolares. También en la Comunidad Valenciana se ha propuesto cobrar una cantidad "simbólica", que no alcanzaría los tres euros de Cataluña, a los estudiantes que lleven comida preparada en casa para comer en el recinto escolar. R.T.