TE ESCRACHO YA: disturbios
Mostrando las entradas con la etiqueta disturbios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta disturbios. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2014

LA POLICÍA TURCA ATACA EL CORTEJO FÚNEBRE QUE PARALIZÓ ESTE MIÉRCOLES ESTAMBUL.

Numerosos vehículos blindados de la policía turca, rodearon el barrio de Estambul donde se había congregado el cortejo fúnebre de Berkin Elvan, el adolescente de 15 años fallecido este martes, tras nueve meses en coma, y los agentes cargaron contra los miles de participantes en la marcha.
La carga policial, con cañones de agua a presión y gases lacrimógenos, y que pudo verse en imágenes de la cadena Halk TV en directo, se produjo poco después del entierro de Elvan, víctima de un supuesto disparo policial durante las protestas del pasado mes de junio.
Según relataron testigos, la policía turca cargó con gran dureza contra las decenas de miles de personas congregadas en el barrio de Osmanbey, atrapados entre numerosos dispositivos policiales. "Hemos enviado a Berkin a la eternidad. Mi Berkin se ha ido, pero ahora tengo a millones de Berkin", declaró ante la multitud el padre del joven, quien se ha convertido en todo un símbolo de la resistencia contra el Gobierno islamistas de Turquía. El 16 de junio de 2013 un bote de gas golpeó la cabeza de Berkin cuando salía de su casa para comprar una barra de pan. Después de pasar nueve meses en coma, el joven pesaba al morir solo 16 kilos, frente a los 46 kilos que tenía antes del incidente. Nueva huelga A solo dos semanas que unas cruciales elecciones municipales, la muerte del joven le ha devuelto fuerza a las manifestaciones contra Recep Tayyip Erdogan, el primer ministro turco y líder del gobernante Partido de la Justicia y del Desarrollo (AKP). Universidades y colegios proclamaron para este miércoles una huelga y miles de personas se concentraron en las plazas céntricas de muchas ciudades turcas. Coreando eslóganes como 'Berkin Elvan no ha muerto', 'Berkin Elvan es nuestro orgullo' o 'El asesino de Berkin es el AKP', informaron emisoras de noticias como CNNTürk y NTV. 20minutos

lunes, 10 de marzo de 2014

VENEZUELA: MADURO COMPARA A MANIFESTANTES CON ‘CHUCKY’.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que con la ola de protestas contra su gobierno enfrenta a un grupo de "Chuckys", término que utilizó para denominar a manifestantes que actúan como "instrumentos de la violencia".
Maduro, quien lleva un mes haciendo frente a protestas que han dejado más de 20 muertos y 300 heridos, dijo que hace falta agua bendita para controlar al grupo de "Chuckys" que sólo "andan pensando en hacer daño al país".
Al comparar a los manifestantes con el muñeco diabólico de la película de los 80, Maduro dijo que no enfrenta sólo a ese "instrumento violento" sino también el apoyo que les da Estados Unidos.
"Quiero que tengan conciencia de que no nos enfrentamos sólo a este grupo de Chuckys. Los Chuckys son instrumentos violentos para tratar de incendiar Venezuela, pero no pudieron y no podrán con Venezuela. Aquí va a triunfar la paz, la soberanía, la revolución socialista. A Venezuela se la respeta", dijo en un discurso ante un grupo de simpatizantes del gobierno que organizan las llamadas comunas, tras una marcha.
Señaló que Venezuela experimentará con las comunas "socialismo del bueno, socialismo puro, productivo, humanista y cristiano", como una "nueva forma de la democracia".
Maduro asegura que las protestas contra el gobierno, que se han extendido durante más de tres semanas, forman parte de un plan para derrocarlo.
Durante su discurso, Maduro aseguró que en Venezuela "hay fuerza, moral para aguantar, para echar para adelante, con el pueblo".
"Mientras un pequeño grupo sale a la guarimba (protesta), la mayor parte del país anda construyendo comunas, trabajando todos los días. Ese es el país socialista que vamos construyendo", aseveró. Milenio

sábado, 1 de marzo de 2014

ARGENTINA - NOCHE DE PERROS:UN MUERTO, AUTOS QUEMADOS Y DESTROZOS EN EDIFICIOS!!!!!!!


Un delincuente muerto y un policía herido fue el saldo de un enfrentamiento tras un intento de robo en el barrio porteño de Saavedra, que luego derivó en disturbios y quema de autos, perpetrados por habitantes de Villa Mitre, informaron oficialmente fuentes policiales.
Todo comenzó cerca de las 0.50 en la calle Estomba y Correa, donde un delincuente y un suboficial de la Policía Federal se enfrentaron a los tiros tras una persecución luego de intento de robo a una vivienda.
El malviviente, que resultó herido, fue rescatado por vecinos de Villa Mitre que lo trasladaron al hospital Pirovano para su asistencia, pero llegó muerto. Esto promovió que un grupo aproximado de 50 personas pretendieran vengarlo y provocaron los incendios de autos y los destrozos en las viviendas de la zona de Naón y Ruiz Huidobro, próxima al hospital.


La policía identificó al delincuente fallecido, como Marcelo Crespo de 24 años, con domicilio en la misma Villa Mitre.
Según los informantes, el delincuente tras ser descubierto por personal policial de la Comisaría 35°, cuando estaba por ingresar a una vivienda para robar, comenzó a disparar contra los policias, hiriendo en una pierna y en la zona testicular a un cabo.
Tras una breve persecución el delincuente también resultó herido pero igualmente logró huir y meterse al barrio Villa Mitre, donde fue ayudado por varias personas que lo trasladaron al hospital, adonde llegó muerto.


A raíz de esa situación, vecinos y amigos del fallecido perpetraron destrozos y quema en autos, viviendas, garajes y móviles de la policía y de Gendarmería que acudieron a tratar de solucionar los desmanes, contó un jefe policial.
La causa es investigada por la fiscal Iglesias País Camaño, que dispuso los peritajes en el lugar de los hechos.

Por último, voceros policiales indicaron que el policía herido, se recupera de las heridas recibidas en el hospital Churruca, donde permanece internado. Crónica


miércoles, 19 de septiembre de 2012

MÁXIMA ALERTA EN LAS EMBAJADAS FRANCESAS POR CARICATURAS DE MAHOMA.


Tras la publicación de unas caricaturas del profeta Mahoma en una revista satírica parisina, Francia reforzó hoy las medidas de seguridad en embajadas y consulados.
En todas partes donde las caricaturas podrían dar problemas, se ordenó extremar las precauciones, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, en declaraciones a la radio France Info.
Con estas caricaturas la revista, tan sólo ha avivado más el fuego de la polémica que ya dura una semana con protestas y disturbios en todo mundo árabe y musulmán, debido a unas controvertidas imágenes del profeta Mahoma, procedentes de una película estadounidense y que han circulado en Internet.
La red terrorista de Al Qaida, ha instado a asaltar las embajadas de Estados Unidos, y matar a sus diplomáticos. DPA

viernes, 14 de septiembre de 2012

LÍBANO: ISLAMISTAS PROVOCAN DISTURBIOS, DURANTE LA VISITA DEL PAPA.



El día de la visita del papa al Líbano también se registran acciones antiestadounidenses. En la ciudad libanesa de Trípoli, situada a 85 kilómetros de Beirut, varias personas atacaron el edificio del restaurante estadounidense KFC y lo quemaron en protesta contra la película sobre el profeta Mahoma.
Se informa que cientos de personas se congregaron frente el restaurante KFC en la ciudad libanesa de Trípoli para protestar contra la visita del papa al país, así como contra la película.  
Los manifestantes incendiaron el edificio del restaurante, gritando consignas como "No queremos al papa" y "No más insultos (Al islam)".  R.T.