TE ESCRACHO YA: Twitter
Mostrando las entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2014

COLOMBIA: PREOCUPANTES ATAQUES CON ÁCIDO A MUJERES.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reaccionó con indignación ante los ataques con ácido perpetrados en días recientes, contra dos mujeres en la capital, Bogotá.
Santos ordenó a la policía, a que actúe con contundencia contra los agresores, y ofreció una recompensa de unos US$ 40.000, por información que conduzca a la identificación y captura de los responsables y este viernes, uno de los dos supuestos atacantes fue detenido.
Varias figuras públicas y columnistas, se unieron al coro de denuncias contra este tipo de crimen, que ha ido en ascenso en los últimos años. Según los datos de Medicina Legal, la cifra de víctimas ya ronda en las 1.000.
Aunque en Colombia la violencia contra la mujer es un problema cotidiano, los ataques con ácido no solamente ocurren contra éstas. Una buena proporción de víctimas han sido hombres, según la misma fuente de Medicina Legal.
El gobierno de Santos ha buscado implementar una nueva legislación para endurecer los castigos, controlar la venta al público de los químicos y asistir a las víctimas pero, hace solo unos meses, dejó vencer el plazo legal que tenía para reglamentar la ley.
Ataques recientes: Desde hace unos años, los ataques con ácido contra mujeres se han vuelto comunes en Colombia.
Sin embargo, las autoridades se pusieron en alerta y la opinión pública se desbordó cuando ocurrieron dos casos es espacio de días.
Natalia Ponce de León resultó quemada por el químico que le lanzaron al salir de un edificio en Bogotá, a finales de marzo. La profesional de 33 años quedó con quemaduras en más del 30% del cuerpo.
Su abogado dice tener serios indicios de que el agresor podría ser alguien conocido de la víctima -un patrón que se repite con esta modalidad de crimen. Este viernes, el supuesto atacante, un hombre de 32 años, fue capturado, según informó el presidente Santos en su cuenta de Twitter.
Unos días después del ataque a Ponce de León, el 2 de abril, la víctima del otro incidente fue Sorleny Pulgarín, de 23 años, que fue atacada con ácido en un barrio de Engativá, en el sur de Bogotá.
Esta vez, el ataque vino de una vecina con la que mantenía un pleito constante. La mujer ya fue arrestada.
Durante una Junta de Seguridad Ciudadana en Cali, el presidente Santos repudió los actos de violencia contra las mujeres y ofreció una recompensa: "75 millones de pesos (unos US$40.000) para cualquier persona que nos dé información sobre responsables de este tipo de crímenes y quién está detrás de esta modalidad".
El problema en Colombia es que esa modalidad de crimen es considerado de tipo personal, como agredir a alguien a golpes, y las penas contempladas son pocos severas comparadas a los daños físicos y emocionales que dejan los ataques.
El ex ministro de Ambiente, Juan Gabriel Uribe, reaccionó airadamente en un debate por la emisora Caracol, diciendo que los agresores deberían pagar con la misma moneda.
"El que agrede así a otro, acaba con una persona y con una familia. A ese señor hay que reventarlo con ácido", expresó durante la trasmisión.
Dejando el ánimo acalorado de lado, varias columnas de opinión coincidieron en que había que, por lo menos, modificar la ley para aplicar castigos más consecuentes.
"Deben recibir las penas más severas... penas que también deberían recaer sobre los encargados de aplicar las sanciones y hacer justicia, cuando incumplen con su deber y dejan el crimen y el criminal en la impunidad", escribió Enrique Santos Molano en la sección de opinión del diario El Tiempo.
El editorial de otro diario, El Espectador, declaró que "es inconcebible que... una práctica tan bárbara como esa, tan impactante, siga ocurriendo en nuestra sociedad. En nuestra capital, a plena luz del día, como si todavía viviéramos en la Edad Media".
Legislación estancada: El crimen deja profundas secuelas físicas y emocionales.
En primer lugar, creó una línea telefónica de emergencia donde cualquier persona puede hacer su denuncia anónimamente y recibir asistencia.
También existen sobre la mesa varias legislaciones para endurecer las penas, así como el control de la comercialización de ácidos y sustancias derivadas, y la puesta en marcha de un plan integral de atención de víctimas.
Santos había sancionado la ley y tenía plazo hasta el pasado enero para reglamentarla, pero dejó pasar la fecha. Ahora el gobierno está trabajando retroactivamente para destrabar esa situación.
Entretanto, el fenómeno de ataques con ácido continúa su ritmo alarmante.
Uno de los casos más sonados sucedió en 2007. Desde entonces se ha acelerado a un promedio de más de 60 anuales y, según los registros de Medicina Legal, en los últimos diez años ya se han dado más de 1.000.
La institución indica que, mientras las mujeres están en una situación vulnerable frente a sus agresores, las víctimas masculinas son casi la mitad de los casos reportados.
Grupos activistas por los derechos de la mujer sostienen que son muchos más los ataques que no son reportados.
Frustración de las víctimas: Dice Arturo Wallace, de BBC, Bogotá: “Algo particularmente frustrante para las víctimas de los ataques con ácido es que el país sólo parece tomar conciencia de la gravedad de la situación cada vez que se producen casos de alto perfil, los que por lo general son rápidamente desplazados de la agenda por nuevos escándalos.
“A inicios de 2012, el regreso del tema a las primeras páginas de los diarios y los noticieros de radio y televisión, luego de varios ataques, impulsó la discusión y posterior aprobación de un viejo proyecto de ley para ampliar las penas en contra de los agresores y evitar que pudieran beneficiarse de la modalidad de casa por cárcel.
“Sin embargo, hay un elemento en el caso de Ponce de León que podría terminar haciéndolo un símbolo particularmente poderoso en la lucha contra los ataques con ácido.
“Al haberse producido en un barrio elegante del norte de la capital, y no en los barrios populares del sur, como generalmente pasa, la agresión en contra de Natalia ha logrado tocar a sectores que antes veían este tipo de ataques como algo sin duda condenable, pero también muy lejano.

“Aunque la ley fue finalmente sancionada por el presidente de la República en julio del año pasado, a la fecha la misma todavía no ha sido reglamentada”. Mdzol.

sábado, 5 de abril de 2014

ECUADOR: COLAPSÓ PUENTE DEJANDO 12 TRABAJADORES HERIDOS EN AMAZONÍA.

12 obreros resultaron heridos este viernes, al desplomarse un puente en construcción en una zona rural de la provincia amazónica de Napo, en el sureste de Ecuador, informaron los servicios de socorro y la empresa responsable de la obra.
“Los heridos fueron llevados a casas de salud del Tena”, capital provincial, señaló el servicio integrado de seguridad ECU911 en su cuenta de Twitter.
Las víctimas son 12 obreros que trabajaban sobre la estructura de hormigón y concreto, destinada al tránsito de personas y vehículos livianos, afirmó Nety Cayapa, administradora de Ecuador Estratégico, empresa pública responsable de la construcción.

“No conocemos las causas del accidente, pero vamos a empezar la investigación”, señaló la funcionaria en diálogo telefónico. Biobiochile.

ECUADOR: VOLCÁN EXPULSA GRAN COLUMNA DE CENIZA. (Video adjunto)

El volcán Tungurahua, en el centro andino de Ecuador, expulsó el viernes material incandescente y una columna de ceniza que alcanzó los 10 km de altura, aunque las autoridades mantenían el nivel intermedio de alerta.
La actividad del Tungurahua (“garganta de fuego”, en quichua) aumentó desde inicios de febrero, y en las últimas horas “registró una fuerte explosión” que se prolongó por cinco minutos, según el Instituto Geofísico.
El estallido generó “flujos piroclásticos” y una gran columna de ceniza que “alcanzó 10 km” sobre el nivel del cráter de la montaña de 5.029 metros de altura, detalló el organismo.
“Por ahora la caída de ceniza es leve”, indicó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos en su cuenta de Twitter.
Pese a las impresionantes imágenes de la columna de ceniza, las autoridades no han elevado el nivel de alerta, de naranja a roja, ni han cancelado vuelos.
Ubicado en la provincia homónima, a 130 km al sur de Quito, el Tungurahua es uno de los ocho volcanes que están activos en Ecuador, un país que forma parte del llamado cinturón de fuego del Pacífico lo que lo hace propenso a los eventos sísmicos y volcánicos.
El Tungurahua está en un proceso irregular de erupción desde 1999, y varias veces las autoridades han ordenado la evacuación de las aldeas que están en su área de influencia.
El episodio más trágico se registró en 2006, cuando seis personas murieron en una aldea arrasada por la lava. Biobiochile.

SIRIA DENUNCIA ATAQUES CON 'BARRILES BOMBA' DEL EJÉRCITO SOBRE ALEPO.

El principal grupo opositor sirio en el exilio, la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFROS), ha denunciado una "brutal" e "indiscriminada" campaña de ataques con 'barriles bomba' de las fuerzas del presidente Bashar al Assad sobre varios barrios residenciales de la ciudad de Alepo, situada en el noroeste del país.
"Las fuerzas de Al Assad han perpetrado recientemente una feroz campaña militar contra los barrios residenciales en Alepo", ha deplorado el portavoz de la CNFORS, Jalid Saleh. "Al Assad está acometiendo ataques brutales e indiscriminados con barriles bomba contra los civiles desarmados", ha añadido a través de la red social Twitter.
El portavoz de la CNFORS ha asegurado que más de 30 civiles han muerto en los bombardeos ejecutados sobre el distrito de Shaar, citando informes de organizaciones activistas, y ha urgido a Naciones Unidas a que ponga fin al uso de 'barrilles bomba' por parte del Ejército sirio.
"El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tiene el deber de mantener la paz y la seguridad y neutralizar los (bombardeos con) barriles bomba de las fuerzas aéreas de Al Assad sobre Alepo", ha incidido Saleh.
"El Consejo de Seguridad de la ONU debe realizar esfuerzos para proteger a los civiles inocentes y hoy debe adoptar medidas severas para detener la violencia sistemática contra Alepo", ha apostillado.

La guerra civil en Siria, que ya se ha cobrado la vida de más de 140.000 personas y ha desencadenado una crisis humanitaria en los países vecinos por las sucesivas olas de refugiados, se encuentra enquistada en los principales bastiones rebeldes en las provincias de Alepo y Homs, y en el sur del país, donde el Ejército avanza cada vez con mayor notoriedad. Cuatro.

jueves, 3 de abril de 2014

PRESIDENTE MEXICANO CONFIRMA INTERNACIÓN DE GARCÍA MÁRQUEZ.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, le deseó una “pronta recuperación” al escritor colombiano Gabriel García Márquez, quien se encuentra hospitalizado.
“He sido informado que Gabriel García Márquez se encuentra hospitalizado. Le deseo una pronta recuperación”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, según informó el diario Milenio.
Este mediodía se dio a conocer que el autor de “Cien años de soledad” ingresó al Instituto Nacional de Nutrición "Salvador Zubirán".

Las autoridades del hospital precisaron que luego de obtener los resultados de los análisis clínicos que se le practican al escritor, darán a conocer el motivo de internamiento de urgencia. Mdzol.

martes, 1 de abril de 2014

UNA NIÑA DE 9 AÑOS LA VÍCTIMA MÁS JOVEN DEL NEKNOMINATION.

Rihiannon Scully se ha convertido, con solo 9 años, en la víctima más joven del NekNomination. La pequeña ha sido ingresada en un hospital de Reino Unido después de beberse un cóctel de vodka y whisky incitada por sus amigos a través de Twitter.
Según informa el diario Daily Mail, Rihiannon fue encontrada por su madre en su casa, con los ojos en blanco, después de beberse una mezcla de vodka y whisky. La pequeña, de 9 años, fue trasladada al hospital donde se le practicó un lavado de estómago y quedó ingresada.
Rihiannon, que vive con sus padres en Leadgate (Reino Unido), tomó la bebida de casa de una amiga sin que sus padres lo supieran. La niña fue incitada por sus amigos a ingerir el alcohol después de haber visto peripecias similares en las redes sociales.
Los médicos creen que la pequeña bebió un cuarto de litro de una mezcla de vodka, whisky y zumo de naranja. La pequeña ha confesado que lo hizo por seguir la moda del NekNomination.
Este peligroso juego, que desde enero se ha extendido de manera imparable en Internet, consiste en beber cantidades ingentes de alcohol e invitar a alguien a superar el reto a través de redes sociales.

Hasta el momento 4 jóvenes han muerto por esta peligrosa moda. Cuatro.

martes, 25 de marzo de 2014

VENEZUELA: MUERE EMBARAZADA DURANTE PROTESTAS. (Video adjunto)

Una mujer embarazada y un soldado que murieron por heridas de bala, elevaron el lunes a 36 la cifra de muertos, por la ola de protestas que sufre Venezuela desde hace un mes y medio.
Adriana Urquiola, una mujer de 28 años de edad con un embarazo avanzado, murió tras ser alcanzada el domingo, por un disparo al bajar de un autobús que había sido bloqueado por una barricada levantada, por opositores cerca de Caracas, dijo Francisco Garcés, alcalde de la municipalidad de Guaicaipuro.
"Queremos rechazar categóricamente las acciones de guarimbas", dijo Garcés, del gobernante Partido Socialista, usando la expresión local para referirse a las barricadas. El alcalde decretó tres días de duelo.
Los pasajeros del autobús del transporte público en el que viajaba Urquiola y otra decena de personas debieron descender en la zona denominada Los Nuevos Teques al verse impedidos de continuar viaje, y en ese momento fueron tiroteados por desconocidos desde un vehículo que se dio a la fuga, sostuvo Garcés.
En el tiroteo también fue herida una amiga de la periodista, que recibió un balazo en una pierna.
"Ninguna de las 2 jóvenes, la que falleció y la herida, se encontraban en alguna protesta, Policía sigue búsqueda del vehículo" desde donde se disparó, indicó el opositor Henrique Capriles en Twitter.
"Qué pena, vergüenza, salen algunos, como siempre señalando, acusando, jugando con la vida de todos! Repugnan, solo tienen poder, más nada", añadió hoy el gobernador de Miranda.
La cadena Venevisión informó a su vez en su página web que "el pistolero accionó su arma en al menos 8 oportunidades" contra quienes descendían del vehículo de transporte público, impactando a ambas mujeres.
En Mérida, una ciudad universitaria en la parte occidental del país, un suboficial de la Guardia Nacional murió el lunes herido de un disparo durante choques con opositores, dijeron un militar de alto rango y fuentes de un hospital. La víctima, el sargento Miguel Parra, recibió el balazo en el cuello.
Maduro acusa a la oposición de provocar el caos para tratar de justificar un golpe de Estado como el que derrocó brevemente en el 2002 a su mentor, el fallecido presidente Hugo Chávez. Milenio.

viernes, 21 de marzo de 2014

TURQUÍA BLOQUEA LA RED SOCIAL TWITTER.

La Dirección de Telecomunicaciones de Turquía, ha bloqueado este jueves el acceso a la red social Twitter, horas después de que el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, prometiera en un mitin electoral "erradicar" este medio social.
El bloqueo se hizo efectivo al filo de la medianoche local (23:00 en España), y fue comentado de inmediato en la propia red bajo el 'hashtag' #TwitterisblockedinTurkey. Sin embargo, era aún posible evitar el bloqueo mediante el uso de herramientas de anonimato, en la conexión a Internet.
La principal formación de oposición de Turquía, el Partido Popular Republicano, ha anunciado que pedirá a los tribunales una orden para restablecer el acceso a la red social Twitter, bloqueada ahora mismo en todo el país.
La web oficial de la Dirección de Telecomunicaciones señaló que Twitter estaba bloqueado por orden de la Fiscalía de Estambul.
La Institución de Tecnologías de la Comunicación (BTK), ente oficial, anuncia a través de un comunicado que la razón del bloqueo de la red social Twitter en Turquía es la negativa de la compañía a cumplir con los fallos de los tribunales tras varias denuncias por violación de la privacidad formulada por varios usuarios.
"Las quejas de nuestros ciudadanos sobre sus derechos personales y de privacidad han llevado a los tribunales a la decisión de bloquear el acceso (a Twitter). Las decisiones han llegado a la Presidencia, que pidió la retirada del contenido", ha manifestado. Erdogan había prometido en un mitin electoral, celebrado en Bursa, que iba a "arrancar de raíz" Twitter, sin importarle lo que opinara la comunidad internacional. Horas más tarde, la oficina del primer ministro señaló en un comunicado, recogido por la cadena NTV, que tal medida se tomaría como "último recurso", si la red social seguía sin hacer caso a "decisiones judiciales" turcas y se negara a eliminar determinados enlaces.
En el último mes, varias grabaciones con supuestas conversaciones telefónicas entre Erdogan y su círculo, que en opinión de la oposición turca demuestran la corrupción en las esferas gubernamentales, han sido difundidas por Twitter, provocando esta agresiva respuesta gubernamental.
Twitter ofrece alternativas: La empresa tecnológica no ha hecho esperar su reacción y ha ofrecido a sus usuarios en el país otomano unos códigos para que puedan seguir enviando sus comentarios a través de los mensajes de texto del móvil.

"Usuarios de Turquía: podéis enviar tuits usando los SMS. Avea y Vodafone texto START al 2444. Turkcell texto START al 2555", publicó este jueves la red social en turco y en inglés en el perfil oficial de su equipo de política pública global (@policy). Contactados por varios medios de comunicación tras conocerse la prohibición de Twitter en Turquía, los portavoces del gigante tecnológico se han limitado a comentar que están "investigando" lo que ha ocurrido. 20minutos. 

viernes, 14 de marzo de 2014

CHINA: CUATRO MUERTOS EN ATAQUE CON CUCHILLOS CONTRA TRANSEÚNTES.

Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, luego que un grupo de hombres atacó con cuchillos, a una multitud en la provincia de Hunan, en el sur de China.
Los agresores, atacaron este viernes por la mañana con cuchillos, a los transeúntes en una calle de la ciudad de Changsha, capital de la provincia central china de Hunan, según las autoridades locales.
Varios agentes de policía y ambulancias, se desplazaron al lugar de los hechos, que ha sido acordonado.
Según las declaraciones de los testigos citadas por Weibo, un servicio semejante al de Twitter en China, el ataque ocurrió en un lugar cercano a un mercado de víveres.
La Escuela Primaria Guoqing, próxima a la escena del crimen, ha sido cerrada y por el momento no se permite a los alumnos abandonar el recinto, reportó la agencia china de noticias Xinhua.
Según el diario chino People's Daily, la policía mató a uno de los supuestos agresores y detuvo a dos, mientras que dos más escaparon. Por el momento no hay informaciones claras sobre los motivos del ataque.
La agresión se produjo dos semanas después, de una matanza de 29 personas con cuchillos, atribuida a militantes separatistas en la provincia de Xinjiang, en el noreste del país.
El gobierno culpó de los sangrientos hechos a los militantes de Xinjiang, hogar de una gran minoría musulmana uigur.

El ataque ocurrió un día después de que la Asamblea Popular Nacional, la máxima legislatura de China, concluyó su sesión anual en Pekín, en la cuál se destacó la necesidad de mejorar la seguridad pública del país, uno de los principales temas del programa. Milenio.

martes, 4 de marzo de 2014

TWITTER PIDE A MILES DE USUARIOS QUE CAMBIEN LA CONTRASEÑA.

Este lunes, miles de usuarios de Twitter han recibido un correo electrónico de la red social, que explicaba que la compañía había modificado su contraseña de acceso, ya que esta había sido hackeada. Sin embargo, el cambio de contraseña se produjo por un error técnico, es decir no había habido amenaza externa alguna, reconoció el portavoz de Twitter al sitio web Recode.
La compañía no confirma el número exacto de afectados, pero es bastante pequeño, mucho menos del 1% de los más de 250 millones de usuarios.

Aun así, probablemente se trate de cientos de miles. Los afectados podrán restablecer su cuenta de usuario, después de actualizar la información de seguridad. RT.

lunes, 3 de marzo de 2014

IRÁN ACTUALIZARÁ REGLAS PARA EL USO DE INTERNET.

El ministro de Cultura de Irán, Ali Janati, aseguró que su país "ajustará y actualizará" las reglas sobre el uso de Internet a los tiempos modernos, indicó hoy la agencia estatal de noticias IRNA.
En Irán no es técnicamente ilegal ingresar a redes sociales como Facebook o Twitter, pero su acceso es posible únicamente a través de una red privada VPN, que es ilegal.
Janati hizo referencia además al hecho de que el 71 por ciento de los residentes de Teherán tienen antenas satelitales y miran programas de televisión extranjeros, que también es ilegal.
"Esto significa que millones en la capital están cometiendo un delito cada noche", indicó, y consideró que la situación es absurda y debe ser modificada.
El gobierno iraní anunció recientemente que buscará aumentar la velocidad de internet para fines de marzo, especialmente para facilitar el e-commerce. Mdzol

sábado, 1 de marzo de 2014

DECENAS DE HERIDOS AL DEGENERAR UNA MANIFESTACIÓN PRO-RUSA EN EL ESTE DE UCRANIA.


Decenas de personas resultaron heridas este sábado en Járkov (al este de Ucrania), cuando una manifestación pro-rusa, degeneró en un asalto al edificio de la administración regional.
Unos 20.000 pro-rusos, se dieron cita en el centro de esta ciudad para participar en una manifestación que acabó en disparos, y en el lanzamiento de piedras y de granadas aturdidoras.
Unos 300 manifestantes lanzaron el asalto a la sede de la administración regional, donde al parecer se han atrincherado los partidarios de las nuevas autoridades pro-europeas.

Imágenes en Twitter, del asalto a la sede de la administración regional de Járkov. Biobiochile


jueves, 27 de febrero de 2014

ESCRACHARON A DIPUTADO MIRANDO REVISTA ERÓTICA EN PLENA SESIÓN!!!!!!!

El diputado español Miguel Ángel Revilla, líder del Partido Regionalista de Cantabria, fue descubierto disfrutando de los reportajes gráficos de una revista con desnudos durante una de las sesiones del Parlamento de esta semana.
Exactamente, miraba un reportaje sobre una concursante transexual que cambió de sexo hace dos años.
La fotografía fue captado por varios diputados regionales, que tardaron sólo unos minutos en reenviar la imagen por la aplicación de mensajería WhatApp, y por uno de los fotógrafos de Diario Montañés, quedando así patente que el político estaba más interesado por los contenidos de la revista que por el debate que se mantenía en la Cámara territorial.
El propio Miguel Ángel Revilla, explicó a través de su perfil en la red social Twitter, en qué circunstancias se había realizado la fotografía: “Pido #interviú en el Pleno para ver el reportaje de Blesa y ¡zas!, foto noticia nacional! Menos mal que no robo!!”.

Sin embargo, el reportaje al que hizo cuestión ocupaba desde la página 8 a la 17, mientras que la fotografía que estaba viendo se encontraba en la página 30 de la revista. 24CON

jueves, 6 de septiembre de 2012

TWITTER COLAPSÓ CON LA FALSA MUERTE DE MACAULAY CULKIN


El rumor de la supuesta muerte de Macaulay Culkin, explotó y se propagó por las redes sociales. Sin embargo, la noticia nunca fue confirmada y se desmintió horas después.
Más allá de esto, un nuevo misterio se generó en torno al actor, que alcanzó la fama mundial por la serie de películas Mi pobre angelito.
En el sitio web necropedia, dedicado a obituarios, se indica que Culkin morirá el 7 de septiembre, a la edad de 32 años. Sin embargo, hace algunas horas, al ingresar a ese sitio, la fecha de defunción era el 6 del mismo mes. Como dato curioso, este sitio de necrológicas falsas y anticipadas, era el primero en aparecer cuando en el buscador Google se ingresaba el término "Murió Macaulay Culkin".