TE ESCRACHO YA: parlamento
Mostrando las entradas con la etiqueta parlamento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta parlamento. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2014

LA CIA PIDE A LA JUSTICIA, INVESTIGAR SUS MÉTODOS DE INTERROGACIÓN EN EL EXTERIOR.

El inspector general de la CIA, pidió al Departamento de Justicia de EE.UU., investigar las acciones de la CIA, en el programa de detenciones secretas en el exterior, asunto que fue investigado en el Senado norteamericano, informó el portal Jurist.
Según la publicación McClatchy Newspapers, la petición se produjo tras informaciones recopiladas por la CIA, en ordenadores de la Comisión de Inteligencia del Senado, utilizados en la investigación de métodos violentos de interrogatorios a sospechosos de terrorismo y recluidos en cárceles en el exterior.
La investigación también se refiere a los métodos que se utilizaron para confundir a la Administración del presidente George Bush, sobre si se utilizaron o no torturas en los interrogatorios. Algunos senadores recibieron peticiones sobre el curso de la investigación, pero solamente fueron informados de que el asunto era una investigación interna de la CIA.
Como destacó el portal Jurist, en octubre el Parlamento Europeo criticó a países de la U.E., por su participación en el programa de la CIA, al afirmar que ese programa violó los derechos humanos y nunca debió realizarse.
En calidad de ejemplo, Jurist citó el caso del clérigo egipcio Osama Mustafa Hasan Nsara, secuestrado en Milán, según el programa de la CIA, y condenado el pasado mes de diciembre en rebeldía por un tribunal italiano a seis años de cárcel por terrorismo.
En abril de 2009, el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado de EE.UU., desclasificó un informe sobre el nivel de complicidad de funcionarios de alto rango en la Administración del presidente Bush, que apoyaron las torturas para prisioneros de guerra.
El informe fue desclasificado después de la publicación de cuatro memorandos confidenciales del Departamento de Justicia, sobre los métodos de interrogatorio de la CIA y su correspondencia con la legislación. Ria Novosti

jueves, 6 de marzo de 2014

PARLAMENTO DE CRIMEA DA UN PASO HACIA LA SEPARACIÓN DE UCRANIA.

El Parlamento de Crimea dio este jueves, un paso hacia la secesión de Ucrania, pidiendo al presidente Vladimir Putin la unión de la península a Rusia y anunciando un referendo para el 16 de marzo, mientras los líderes europeos buscan en Bruselas una salida diplomática a la crisis.
Los electores de Crimea, un territorio estratégico controlado desde el 28 de febrero por fuerzas armadas prorrusas, podrán elegir el 16 de marzo entre unirse a Rusia o tener una mayor autonomía, anunció a la AFP el diputado regional Grigori Ioffe.
La cámara de Crimea, que tiene el estatuto de república autónoma, preveía hasta ahora un referendo el 30 de marzo, para preguntar a sus habitantes si querían una mayor autonomía respecto a Kiev, donde gobiernan unas autoridades pro-europeas desde la destitución el 22 de febrero del presidente Viktor Yanukovich.
El Kremlin no tardó en confirmar que Putin recibió la nueva demanda de adhesión de la península rusófona a la Federación Rusa, añadiendo que ya ha abordado la cuestión con su Consejo de Seguridad.
Por primera vez, el ejército ucraniano anunció que las fuerzas rusas que asediaban varias instalaciones militares se habían retirado. Aunque todo parece indicar que se trata de un simple cambio de unidades, después de varios días de tensión con los soldados ucranianos.
En Sebastopol, que alberga el Estado Mayor de la flota rusa del Mar Negro y el de la Marina ucraniana, los rusos dejaron durante varias horas de rodear la comandancia de la flota ucraniana, constató un periodista de la AFP.

Unos 40 observadores militares no armados, enviados por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), deben llegar a Crimea, donde permanecerán hasta el 12 de marzo. Biobiochile

jueves, 27 de febrero de 2014

ESCRACHARON A DIPUTADO MIRANDO REVISTA ERÓTICA EN PLENA SESIÓN!!!!!!!

El diputado español Miguel Ángel Revilla, líder del Partido Regionalista de Cantabria, fue descubierto disfrutando de los reportajes gráficos de una revista con desnudos durante una de las sesiones del Parlamento de esta semana.
Exactamente, miraba un reportaje sobre una concursante transexual que cambió de sexo hace dos años.
La fotografía fue captado por varios diputados regionales, que tardaron sólo unos minutos en reenviar la imagen por la aplicación de mensajería WhatApp, y por uno de los fotógrafos de Diario Montañés, quedando así patente que el político estaba más interesado por los contenidos de la revista que por el debate que se mantenía en la Cámara territorial.
El propio Miguel Ángel Revilla, explicó a través de su perfil en la red social Twitter, en qué circunstancias se había realizado la fotografía: “Pido #interviú en el Pleno para ver el reportaje de Blesa y ¡zas!, foto noticia nacional! Menos mal que no robo!!”.

Sin embargo, el reportaje al que hizo cuestión ocupaba desde la página 8 a la 17, mientras que la fotografía que estaba viendo se encontraba en la página 30 de la revista. 24CON

domingo, 7 de octubre de 2012

EL EMIR DE KUWAIT DISUELVE EL PARLAMENTO.

El emir de Kuwait, Sabah al Ahmed al Sabah, ha ordenado este domingo la disolución del Consejo de la Nación, informa la agencia oficial de noticias KUNA.
La medida fue tomada a instancias de la oposición, que demandaba el receso del Parlamento.
El Consejo de la Nación disuelto es el anterior al elegido en los últimos comicios, que fue restaurado después la invalidación de las elecciones por parte del Constitucional.
Esta orden, solicitada esta semana por el Gobierno kuwaití, es la sexta disolución de la cámara desde principios del 2006.
Las desavenencias del Parlamento y las crisis gubernamentales, se producen constantemente en este emirato del Golfo Pérsico. R.T.