TE ESCRACHO YA: justicia
Mostrando las entradas con la etiqueta justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta justicia. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2014

ARGENTINA-CÓRDOBA: HALLAN BEBÉ ABANDONADA.

La policía cordobesa, encontró a una criatura de sólo siete días de vida, mientras patrullaba la zona del Parque Sarmiento, en la capital provincial.
Con 3,200 kilos, la menor fue atendida en un centro médico, y se encontraba en buen estado de salud.
Una beba de alrededor de siete días de vida, fue encontrada abandonada en la zona del Parque Sarmiento, de la ciudad de Córdoba, en buen estado de salud, informaron fuentes policiales.
De acuerdo a los datos del organismo de seguridad, la beba fue encontrada el viernes a la noche por personal policial que patrulla esa zona y fue trasladada al Hospital de Niños y luego a la Maternidad provincial, donde los médicos confirmaron que presentaba un buen estado de salud.

La beba, de 3,200 kilogramos, presentaba signos de atención médica, lo que hace presumir que habría nacido en un centro asistencial y no en la clandestinidad. La causa fue derivada a la Justicia para tratar de establecer la identidad de los padres. Crónica.

viernes, 7 de marzo de 2014

TRIBUNAL JAPONÉS, CONDENA A NUEVE AÑOS DE CÁRCEL AL LÍDER DEL ATAQUE AL METRO DE TOKIO.

Uno de los dirigentes de la secta Verdad Suprema, Makoto Hirata, fue condenado a nueve años de cárcel por un tribunal de Tokio, informó la prensa local.
Makoto estuvo buscado por la Justicia durante casi dos décadas, pero en 2011 se entregó voluntariamente a la policía y explicó que estaba cansado de huir.
El fugitivo era buscado por su implicación en el atentado en el metro de Tokio, el secuestro de un notario que investigaba las actividades de la Verdad Suprema, la explosión en un edificio de la capital nipona y otros crímenes que se le atribuían.

Aum Shinrikyo (Verdad Suprema), es una secta budista fundada en 1987 por Shoko Asahara, cuyo nombre real es Chizuo Matsumoto. Sus miembros están acusados de conspiración para un golpe de Estado, asesinatos y tenencia ilegal de armas. La secta fue proscrita tras el atentado en el metro de Tokio, en 1995. Ria Novosti

LA CIA PIDE A LA JUSTICIA, INVESTIGAR SUS MÉTODOS DE INTERROGACIÓN EN EL EXTERIOR.

El inspector general de la CIA, pidió al Departamento de Justicia de EE.UU., investigar las acciones de la CIA, en el programa de detenciones secretas en el exterior, asunto que fue investigado en el Senado norteamericano, informó el portal Jurist.
Según la publicación McClatchy Newspapers, la petición se produjo tras informaciones recopiladas por la CIA, en ordenadores de la Comisión de Inteligencia del Senado, utilizados en la investigación de métodos violentos de interrogatorios a sospechosos de terrorismo y recluidos en cárceles en el exterior.
La investigación también se refiere a los métodos que se utilizaron para confundir a la Administración del presidente George Bush, sobre si se utilizaron o no torturas en los interrogatorios. Algunos senadores recibieron peticiones sobre el curso de la investigación, pero solamente fueron informados de que el asunto era una investigación interna de la CIA.
Como destacó el portal Jurist, en octubre el Parlamento Europeo criticó a países de la U.E., por su participación en el programa de la CIA, al afirmar que ese programa violó los derechos humanos y nunca debió realizarse.
En calidad de ejemplo, Jurist citó el caso del clérigo egipcio Osama Mustafa Hasan Nsara, secuestrado en Milán, según el programa de la CIA, y condenado el pasado mes de diciembre en rebeldía por un tribunal italiano a seis años de cárcel por terrorismo.
En abril de 2009, el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado de EE.UU., desclasificó un informe sobre el nivel de complicidad de funcionarios de alto rango en la Administración del presidente Bush, que apoyaron las torturas para prisioneros de guerra.
El informe fue desclasificado después de la publicación de cuatro memorandos confidenciales del Departamento de Justicia, sobre los métodos de interrogatorio de la CIA y su correspondencia con la legislación. Ria Novosti