TE ESCRACHO YA: diputado
Mostrando las entradas con la etiqueta diputado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta diputado. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de febrero de 2014

ESCRACHARON A DIPUTADO MIRANDO REVISTA ERÓTICA EN PLENA SESIÓN!!!!!!!

El diputado español Miguel Ángel Revilla, líder del Partido Regionalista de Cantabria, fue descubierto disfrutando de los reportajes gráficos de una revista con desnudos durante una de las sesiones del Parlamento de esta semana.
Exactamente, miraba un reportaje sobre una concursante transexual que cambió de sexo hace dos años.
La fotografía fue captado por varios diputados regionales, que tardaron sólo unos minutos en reenviar la imagen por la aplicación de mensajería WhatApp, y por uno de los fotógrafos de Diario Montañés, quedando así patente que el político estaba más interesado por los contenidos de la revista que por el debate que se mantenía en la Cámara territorial.
El propio Miguel Ángel Revilla, explicó a través de su perfil en la red social Twitter, en qué circunstancias se había realizado la fotografía: “Pido #interviú en el Pleno para ver el reportaje de Blesa y ¡zas!, foto noticia nacional! Menos mal que no robo!!”.

Sin embargo, el reportaje al que hizo cuestión ocupaba desde la página 8 a la 17, mientras que la fotografía que estaba viendo se encontraba en la página 30 de la revista. 24CON

jueves, 20 de septiembre de 2012

ARGENTINA: EX CANDIDATO A INTENDENTE DEMANDÓ A GOOGLE Y PERDIÓ.


Google le ganó un juicio al ex diputado y ex funcionario bonaerense Juan Manuel Valcarcel, quien había reclamado la reparación por "daños y perjuicios", porque aparecía vinculado con hechos de corrupción, por lo que había resultado absuelto.
Valcarcel, quien afrontó un proceso por presunta defraudación contra el Estado, por presuntamente vender mercadería destinada a solidaridad y asistencia, aparecía en páginas que surgían de la búsqueda en Google como "defraudador del Estado" y "asociado a la corrupción en Argentina", pese a que había sido declarado inocente por aquellas imputaciones.
Los camaristas Alfredo Gusmán, Ricardo Guarinoni y Santiago Kiernan, ratificaron la vigencia de la libertad de prensa, "sobre todo frente el carácter de funcionario público que ostentó el peticionario".
"La búsqueda, recepción y difusión de ideas de toda índole, a través del servicio de Internet, se considera comprendido dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión", resumieron los camaristas. A diferencia de los casos en que modelos publicitarias aparecen relacionadas falsamente con sitios de pornografía, o prostitución, los jueces sostuvieron que "la información a la cual se busca impedir el acceso, se refiere a una causa judicial en la cual fue imputado y luego sobreseído".
"Los elementos arrimados (por Valcarcel), son insuficientes para juzgar -siquiera provisoriamente-, la existencia de una lesión a los derechos personalísimos del actor, sobre todo tratándose de información que no fue generada por la demandada, que sólo ha listado lo que otras personas dijeron sobre él", resumió el fallo.
Valcarcel fue detenido en octubre de 2004, acusado de quedarse con frazadas, zapatillas y pañales que eran destinados a Acción Social y luego vender los productos en Bariloche.
Una vida en la política
Valcarcel ocupó cargos en la gobernación bonaerense, en todas las administraciones peronistas desde 1974 hasta 1991. Además, fue diputado nacional durante ocho años (1991-1999), por el distrito provincial y subsecretario de Gestión Pública hasta 2002, cuando el entonces jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, lo desplazó al conocerse una investigación judicial en su contra.
También fue presidente del Partido Justicialista de Tigre, y candidato a intendente del distrito del norte del Conurbano, en las Elecciones de 1999. 24con

domingo, 16 de septiembre de 2012

MÉXICO: ASESINAN A UN SEGUNDO DIPUTADO EN TRES DÍAS.


El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Estado de México, Jaime Serrano Cedillo, fue asesinado con un arma punzocortante, informa la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Su muerte se suma a la de otro diputado en menos de tres días. El suceso ocurrió en el municipio de Nezahualcóyotl, en el central Estado de México, ubicado a unos 20 kilómetros de la capital mexicana. Serrano fue ingresado en una clínica, pero la herida fue mortal.
La Procuraduría llevará a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y dar con el paradero del o de los presuntos responsables.
Hace dos días, otro diputado del PRI, Eduardo Castro Luque, fue asesinado a balazos junto a su domicilio ubicado en la norteña Ciudad Obregón (Sonora). R.T.

sábado, 15 de septiembre de 2012

MÉXICO: DOS DÍAS ANTES DE ASUMIR, ASESINARON A UN DIPUTADO.


Un diputado electo por un municipio del noroeste de México, que iba a asumir el cargo este domingo, fue asesinado la noche del viernes a tiros frente a su casa, informó hoy la policía del estado de Sonora.
Eduardo Castro Luque, de 48 años, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue atacado al bajarse de su camioneta cuando llegaba a su casa por una persona que le disparó varias veces y escapó.
La policía estatal ministerial informó que el diputado electo llegó todavía con vida a un hospital, pero murió mientras era atendido por los médicos.
En la casa de Castro Luque se había producido el jueves un robo, en el que fue destrozada la puerta de entrada y desapareció una computadora portátil.
El diputado electo, casado y padre de un niño pequeño, había ganado las elecciones del 1 de julio como candidato a diputado del municipio de Cajeme. Su muerte fue confirmada también a través de su página de Facebook.
"El equipo de redes sociales del licenciado Eduardo Castro Luque, diputado electo, lamenta informar su sentido fallecimiento. Nuestras oraciones con su familia, su esposa Rossana y su hijo Eduardito. Descanse en paz", se indicó por ese medio.
Hace un mes había sido asesinado en el centro de México el alcalde electo del municipio de Matehuala de San Luis Potosí, Edgar Morales Pérez, también del PRI, junto con su ex coordinador de campaña.
El PRI, que gobernó México de 1929 a 2000, volverá a ser gobierno a partir del 1 de diciembre con la asunción del presidente electo, Enrique Peña Nieto, que ganó las elecciones de julio.