TE ESCRACHO YA: facebook
Mostrando las entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2014

CINCO DATOS QUE NUNCA SE DEBE PUBLICAR EN FACEBOOK.

La mayoría de los usuarios de Facebook y otras redes sociales comunes, creen que mientras se aseguran de que su configuración de privacidad, fue establecida correctamente están a salvo dentro de su círculo de amigos.
Sin embargo, el problema es que nunca se sabe quién está realmente mirando su información: la cuenta de algún amigo o familiar podría haber sido ’hackeada’ tras instalar una aplicación, o cualquier ser espeluznante podría estar utilizando su cuenta porque olvidó de cerrar la sesión en un computador público.
Por el bien de la seguridad de los usuarios y sus familiares, el portal citifmonline.com ofrece la lista de 5 cosas que nunca se deberían publicar en Facebook u otras redes sociales.
1. Las fechas de nacimiento completas: Cuando el usuario divulga la información sobre la fecha de nacimiento de sí mismo o de sus familiares, está proporcionando una de las 3 o 4 piezas fundamentales, de información personal que puede ser utilizadas por los ladrones de identidad para robarla.
Lo mejor es que este tipo de datos, no se indiquen en absoluto o se especifique solo el año. Ya que los verdaderos amigos deben conocer, esta información de todos modos.
2. El estado civil: A los acosadores, les encantaría enterarse de que la persona que les interesa, ha cambiado su estatus al "soltero/a", ya que reciben la luz verde que estaban buscando para reanudar el acecho, ahora que su objetivo está ’de vuelta en el mercado’.
Además, ya tienen entendido que la persona ahora está sola en casa, sin su pareja a su lado. La mejor apuesta es dejar este espacio en blanco en su perfil.
3. La ubicación actual: A muchos usuarios les encanta etiquetar su localización en Facebook, para especificar dónde están 24/7. Esto abre el camino a los ladrones: El usuario mismo contó que está al otro lado del mundo, disfrutando de sus vacaciones, y no va a volver hasta dos semanas después.
Los delincuentes saben exactamente, cuánto tiempo tienen para robar su casa. Así que mejor subir sus fotos de las vacaciones cuando llegue a casa.
4. Decir que está solo en casa: Es extremadamente importante, que los padres se aseguren de que sus hijos nunca pusieran el hecho de que están solos en casa, en su ausencia.
Publicar este tipo de información en las redes sociales, puede poner en peligro tanto a los niños, como a los adultos usuarios.
5. Fotos de sus niños etiquetados con sus nombresLos padres orgullosos, publican cientos de fotografías y videos de sus hijos en Facebook, sin pensarlo dos veces.
Algunos hasta reemplazan las fotos de sus perfiles con las de sus hijos. Además, probablemente 9 de cada 10 padres, registraron el nombre completo de su hijo, la fecha y hora exacta de su nacimiento, algunos hasta mientras estaban todavía en el hospital después del parto. Otros publican las imágenes de sus pequeños, etiquetándolos a ellos y a sus amigos, hermanos y otros familiares.
Este tipo de información, podría ser utilizada por los depredadores para atraer a su hijo.

Un malhechor podría usar el nombre de su hijo, y los de sus familiares y amigos para construir la confianza, y convencerle de que en realidad no es un extraño, porque sabe información detallada de su vida. Contexto.

miércoles, 12 de marzo de 2014

DESALOJAN SEDE CENTRAL DE FACEBOOK EN SAN FRANCISCO POR AMENAZA.

Una amenaza obligó a evacuar esta noche, la sede central del gigante tecnológico Facebook en Menlo Park (San Francisco, EE.UU.), durante unas horas hasta que la policía concluyó que se trataba de una falsa alarma, informaron hoy medios locales.
Alrededor de las 19.00 horas locales del martes (03.00 GMT del miércoles), la policía de San Francisco tuvo noticia de una amenaza en el cuartel general de Facebook, sobre la que no han trascendido más detalles.
Inmediatamente alertaron a sus compañeros de Menlo Park, quienes evacuaron el edificio y lo inspeccionaron durante varias horas.
Los empleados que estaban en el recinto en ese momento recibieron la orden de abandonar sus puestos de trabajo y trasladarse a sus hogares.
La policía no encontró rastro de nada sospechoso, por lo que concluyó que se trataba de una amenaza "no creíble". Milenio


lunes, 3 de marzo de 2014

IRÁN ACTUALIZARÁ REGLAS PARA EL USO DE INTERNET.

El ministro de Cultura de Irán, Ali Janati, aseguró que su país "ajustará y actualizará" las reglas sobre el uso de Internet a los tiempos modernos, indicó hoy la agencia estatal de noticias IRNA.
En Irán no es técnicamente ilegal ingresar a redes sociales como Facebook o Twitter, pero su acceso es posible únicamente a través de una red privada VPN, que es ilegal.
Janati hizo referencia además al hecho de que el 71 por ciento de los residentes de Teherán tienen antenas satelitales y miran programas de televisión extranjeros, que también es ilegal.
"Esto significa que millones en la capital están cometiendo un delito cada noche", indicó, y consideró que la situación es absurda y debe ser modificada.
El gobierno iraní anunció recientemente que buscará aumentar la velocidad de internet para fines de marzo, especialmente para facilitar el e-commerce. Mdzol

sábado, 1 de marzo de 2014

UNA LOCURA: ARGENTINA: NIÑA DE 16 AÑOS, DESFIGURADA POR ABRIR CUENTA EN FACEBOOK!!!!!!!

Abrir una cuenta de Facebook, fue el desencadenante de una golpiza, ya que una chica de 16 años, embarazada de seis meses, fue brutalmente golpeada por su novio (un boxeador amateur) de la misma edad, en la localidad chubutense de Trelew.
Como consecuencia, la adolescente se encuentra internada con el tabique de su nariz quebrado, una fractura similar en el pómulo y con riesgo de daño cerebral. Vanesa García es la madre de la víctima, y a pesar de buscar explicación aún no encuentra el motivo de la agresión.
“Se enfureció porque ella creó una cuenta. Eso es lo que me confió mi hija y yo así pude informarle a la doctora que la atiende qué fue lo que pasó para que me diga cuáles son los pasos a seguir”, contó la mujer. Lo cierto es que no hay justificación.
“La otra noche la llamó el novio para que vaya a la esquina. La llevó a un descampado, la tironeó, la agarró de atrás, le propinó un golpe en la cara y empezó a sangrar muchísimo. La dejó en ropa interior en la calle con su campera. Cuando intentó venir sola a su casa, él la quiso acompañar. La agarró de atrás del brazo, la dio vuelta y le pegó una piña en la cara. Hizo que caiga a la calle y la remató con otro golpe”, fue el escalofriante relato de la madre.

En tanto, la policía ya le tomó la declaración a la víctima, autoridades brindaron contención psicológica a la embarazada y ahora se busca al joven golpeador. Mientras, en el hospital la familia de la víctima espera que los médicos pueda reconstruirle el rostro. Cronica

sábado, 1 de septiembre de 2012

ARGENTINA - CORDOBA: DOS JÓVENES PRESOS POR EXTORSIONAR A OTRO POR FACEBOOK.

Se los acusa de exigirle unos mil pesos a la víctima, a cambio de no publicar unas fotos comprometedoras con una mujer en la red social.
Dos jóvenes de 17 y 19 años fueron detenidos, acusados de haber intentado extorsionar a otro de 18 a través de Facebook, al que le habrían exigido dinero, para no divulgar fotos compartidas supuestamente con una chica por la red social.
Según informó la Policía a través del comisario Alejandro Mercado, de Delitos Económicos, todo comenzó cuando el joven recibió la solicitud de amistad de una chica con quien empezó a chatear.
"Se hicieron amigos y luego la joven le empieza a pedir fotografías, con ciertas poses, alguna desnudo", sostuvo Mercado.
Después la chica le sugirió un amigo en Facebook que él aceptó, el nuevo amigo le dijo que tenía fotos suyas comprometedoras y le pedía 1.000 pesos para no publicarlas, pero el joven confió en su padre y realizaron la denuncia. Luego se montó un operativo para desenmascarar a los extorsionadores.
Se acordó un encuentro para efectuar el pago ayer cerca de Plaza Colón, en el centro de esta ciudad, donde fueron detenidos los dos chicos, de 19 y 17 años, en tanto que de la chica del primer contacto nada se sabe, porque en realidad no existiría y sería sólo sería una fachada de los autores del intento de la estafa.

OJO: VIRUS TROYANO SE PONE EL DISFRAZ DE FACEBOOK.


Una empresa de seguridad informática, advierte a los usuarios de Facebook, que tengan cuidado al abrir archivos adjuntos de correos electrónicos no solicitados con la supuesta firma de la famosa red social.
'Sophos', una empresa que desarrolla y fabrica productos anti-spam, anti-virus y anti programas espía, asegura que un e-mail está llegando a las bandejas de correo electrónico de los usuarios en forma de notificación, invitándolos a abrir una imagen de archivo ZIP donde supuestamente se les ha etiquetado en una fotografía recién cargada. Dicho archivo ZIP, viene con un troyano que es capaz de dejar en manos de piratas informáticos, el control total del equipo infectado.
Por supuesto que el correo no viene de la página de Facebook, sino de un correo con dominio facebookmail.com, detalle que el usuario debe tener en cuenta.
La empresa interceptó el malware -un tipo de software que se infiltra o daña una computadora, sin el consentimiento de su propietario- como Troj / Agent-XNN que se disfraza bajo el nombre de la red social de Mark Zuckerberg.
Aparentemente, este troyano sólo afecta a sistemas operativos Windows. La misma compañía de seguridad detectó hace poco, un virus similar que fingía ser una etiqueta en fotografía de Facebook, pero en vez de descargar un archivo redirigía al internauta a un sitio web malicioso. R.T.

jueves, 23 de agosto de 2012

VIDEO: MENSAJES POST MÓRTEM EN FACEBOOK.


La aplicación If I Die, permite dejarles unas últimas palabras a tus "amigos" de la red social, que recibirán los mensajes tras fallecer. Ya cuenta con más 200 mil usuarios precavidos.
If I Die, es una aplicación que almacena mensajes o videos personales, que se entregarán a los amigos de Facebook, tras el fallecimiento del usuario. Pero antes, la muerte debe ser confirmada por tres personas cercanas previamente acreditadas por el interesado, para ese fin. La app, ya cuenta con más de 200.000 usuarios. 
Sus creadores, han lanzado una campaña que da la oportunidad de tener fama mundial. El mensaje del primer participante en fallecer, será transmitido en medios de comunicación.
"Hasta ahora, había que ser una estrella para dejar las últimas palabras. Ahora, tiene la posibilidad real de dejar un mensaje para que sea escuchado por el mundo. El único problema es que no vivirá para disfrutar del momento. Se trata de un concurso en el que no quiere ganar, pero no puede permitirse el lujo de perder", indican desde el sitio. Los interesados ya pueden dejar sus mensajes.

miércoles, 22 de agosto de 2012

HOLANDA CONMOVIDA POR EL CRIMEN VÍA FACEBOOK .



Un caso se presenta como extraordinario para los Países Bajos. Se le conoce como el "crimen de Facebook", y tiene conmocionada a Holanda: tres menores de edad deben responder ante la justicia por el asesinato de otra joven a causa de unos comentarios publicados en la red social.
Según la acusación, uno de ellos mató a una joven de quince años, Joyce Winsei Hau, a pedido de los novios Polly y Wesley, debido a unos mensajes sobre el comportamiento sexual de la pareja que la asesinada colocó en Facebook.
El suceso ocurrió el pasado mes de enero y el juicio a los presuntos responsables del crimen comenzó esta semana en la ciudad holandesa de Arnhem con la comparecencia del supuesto autor material del crimen, quien sólo está identificado como Jinhua K.
La fiscalía pidió para Jinhua la pena máxima que se puede imponer a un menor de 16 años en Holanda: un año de detención en un centro penitenciario para jóvenes y dos años de libertad vigilada que podría prolongarse hasta siete años, mediante un mecanismo judicial típico del sistema holandés.
La comparecencia de los otros dos jóvenes, Polly y Wesley, que estaba prevista para este martes y miércoles, fue pospuesta a petición del abogado defensor para dar tiempo a que psicólogos examinen y dictaminen cuál es su estado mental.
El tribunal dictará sentencia para Jinhua el 3 de septiembre. Se desconoce cuándo se retomará el proceso contra los otros dos acusados.
Más allá de los elementos escabrosos del crimen, otros factores le dan un carácter muy especial a este caso. Los jueces han decidido ir contra la costumbre legal holandesa y se está llevando a cabo en público, pese a que implica a menores de edad.
Normalmente, los procesos judiciales contra menores de edad en Holanda se celebran a puerta cerrada para preservar la intimidad del acusado(a).
Según informa desde La Haya la periodista de la BBC Anna Holligan, el tribunal de Arnhem decidió que el proceso contra Jinhua K. sea público.
Los tres jueces de menores que tratan el caso opinaron que el interés de que la sociedad conozca los detalles del proceso pesa más que el interés personal del acusado.
El juicio de Polly no será público, tras los informes presentados por un psicólogo y un psiquiatra.
Otro componente particular es el papel que jugaron las redes sociales en el caso. Los comentarios escritos por Winsie en Facebook habrían su condena.
Incluso la red social habría servido a los tres acusados para ponerse de acuerdo y planificar el crimen.
El uso de internet y las redes sociales por parte de los jóvenes es lo que más preocupa a Chun Nam Hau, padre de la joven muerta.
Hau se presentó el lunes ante el tribunal, dijo que quería mirar al principal acusado a los ojos, y expresó su deseo de que la muerte de su hija ayude a otras personas. En una carta abierta, denunció la creciente violencia de los jóvenes.
"Me pregunto cada día cómo esta gente pudo matar a mi hija por una disputa. Me doy cuenta de que los jóvenes son cada vez más violentos. No tienen respeto. No piensan en los demás. Espero que Uds., como jueces, políticos, padres, y nuestra sociedad entera actúe para detener esto", dice, según publica la BBC, de Inglaterra.
"Las pequeñas cosas se pueden ir de las manos a través de internet. Se debería hablar sobre esto, en la escuela, por ejemplo. Espero que este caso ayude a despertar a la gente", subrayó.
Conforme se empieza a buscar más información, surgen muchos otros casos en los que las redes sociales estuvieron de alguna forma implicados en sucesos trágicos.
En Estados Unidos hay varios ejemplos. En febrero, Marvin Enoch "Buddy" Potter Jr. y Jamie Lynn Curd fueron detenidos en el estado de Tennessee acusados de matar a Billy Clay Payne y Billie Jean Hayworth porque habían dejado de ser amigos en Facebook de Jenelle Potter, hija de uno de los sospechosos.
Otros dos jóvenes, James Ayers y Nicole Okrzesik, fueron arrestados el pasado marzo en Fort Lauderdale (Florida) acusados de matar a Juliana Mensch. Fueron descubiertos por los mensajes que se habían escrito, también en Facebook.
Y en el estado de Texas, un hombre fue denunciado por haber golpeado a su mujer supuestamente porque esta no había hecho click en "Me gusta" a un comentario que publicó él sobre el aniversario de la muerte de su madre.
Sin embargo, advierten los expertos, no se debe convertir a Facebook u otra red social en el chivo expiatorio de los crímenes actuales.
Lo que sí recomiendan quienes trabajan con jóvenes y menores es que los padres o adultos responsables de ellos no pierdan de vista qué uso hacen de las redes sociales y cuál es su comportamiento en internet.
El periodista holandés Jeroen Mirck expresa sus reservas a que se hable en todos los medios del "crimen de Facebook", aunque comprende que son nombres que captan la atención del público.
"Prefiero que se dediquen esfuerzos a enfrentar el problema de los comportamientos asociales y no a luchar contra las redes sociales", escribe Mirck en su columna de opinión en el sitio joop.nl.
"Facebook no mata a nadie", recuerda Mirck, "no disparemos al mensajero".
La entonces pareja formada por Polly W. y Wesley C. de 16 y 18 años de edad respectivamente, estaba furiosa con Joyce 'Winsie' Hau, de 15 años.
Polly y Joyce eran muy amigas, pero al parecer, esta última había escrito en Facebook comentarios despectivos sobre el comportamiento sexual de Polly.
Según las acusaciones, la pareja decidió entonces contratar a otro menor, Jinhua K., que en aquel momento tenía 14 años, para que acabara con la vida de Winsie. Le ofrecieron una recompensa, cuya cantidad exacta no se conoce pero sería inferior a 100 euros (menos de US$125).
Además, le propusieron pagarle las copas cuando salieran juntos de diversión.
Le dijeron dónde vivía la joven y a qué horas del día podía localizarla en casa. El 14 de enero, Jinhua K. se presentó en la vivienda de Winsie y le asestó varias puñaladas. También hirió al padre de la víctima, que intentó defenderla. Winsie murió cinco días más tarde en el hospital.

domingo, 5 de agosto de 2012

FACEBOOK BLOQUEA LA PÁGINA DE LA TELEVISIÓN ESTATAL IRANÍ EN ESPAÑOL.



La red social Facebook ha bloqueado temporalmente la cuenta de la televisión estatal de Irán en español, HispanTV. Según el mismo canal, horas después de que abrieran un portal sobre los últimos acontecimientos en Siria, la red social bloqueó su cuenta y les remitió un mensaje donde se explicaba que las imágenes publicadas incumplían "las políticas y normas de Facebook", sin dar más detalles. Asimismo, la emisora iraní aseguró que, a pesar de que eliminó gran parte de las imágenes, incluso las no relacionadas con el conflicto sirio, Facebook insistió que tardará tres días en reactivar la cuenta de HispanTV, cuyas visitas habían crecido últimamente casi un 370%. Facebook, cuyo uso es considerado "un pecado" en Irán, está bloqueado por las autoridades de la República Islámica, lo mismo que otras redes sociales que Teherán considera hostiles o peligrosas para el régimen musulmán chií de Irán o contrarias a sus rígidas normas morales. Para acceder a estas páginas bloqueadas desde Irán se precisa un antifiltro de Internet, generalmente del tipo VPN, que permite conectarse a un servidor remoto y codificado desde el que entrar en la red mundial.  R.T.