TE ESCRACHO YA: tumba
Mostrando las entradas con la etiqueta tumba. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tumba. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de marzo de 2014

TAIWANÉS SOBREVIVE TRAS QUEDAR ATRAPADO DURANTE CUATRO DÍAS EN UNA TUMBA.

Un taiwanés que estuvo atrapado durante cuatro días en una tumba, fue rescatado y se encuentra hospitalizado en situación estable, informó el pasado sábado la policía local. 
El incidente ocurrió en la aldea Chaotun, del distrito central de Nantou, y el protagonista, apellidado Chien, no recuerda exactamente cómo acabó bajo tierra: En algunas declaraciones a los medios, señaló que pudo caerse estando borracho, y en otras que quizá algunos amigos le tiraron allí en broma. 
Cuatro días después de caerse, unos visitantes del cementerio oyeron unos ruidos y llamaron a la policía, que acudió junto a los bomberos y encontró a Chien dentro de la tumba. 
La fosa no estaba tapada con tierra, pero sí con una pesada plancha de madera que el hombre no consiguió levantar durante su encierro, por más que lo intentó. 
En el interior, Chien sufrió heridas y picaduras de insectos, y sobrevivió gracias a una bolsa de plástico, con la que pudo recoger su orina y bebérsela, según la policía. 
El incidente ha dejado atónita a la sociedad taiwanesa, y la policía investiga cómo llegó Chien a la fosa y quedó encerrado en la tumba, que ya había sido usada, pero estaba abierta como parte de operaciones de limpieza del cementerio. 20minutos.

viernes, 28 de febrero de 2014

JAPON: ASEGURAN QUE LA TUMBA DE JESÚS ESTÁ EN ESTE LUGAR.

En un blog que arroja la luz sobre las maravillas ocultas del mundo, se explica que en los años 30, un grupo de arqueólogos japoneses halló los llamados: “Documentos de Takenouchi”, un conjunto apócrifo de antiguos textos religiosos que ofrecían una versión alternativa de la vida de Jesús.
Según ellos, Jesús fue a la edad de 21 años a Japón y pasó allí 12 años haciendo estudios religiosos y aprendiendo la lengua. A los 33 regresó a Judea donde evitó la crucifixión al cambiarse por su hermano menor Isukiri, que murió en la cruz, mientras Jesús escapó a Japón, se convirtió en un cultivador de arroz, se casó con una japonesa y falleció en la edad de 106 años por causas naturales.
Aunque los documentos de Takenouchi fueron, al parecer, destruidos durante la Segunda Guerra Mundial, la leyenda sigue viva gracias a los habitantes de Shingo, un pequeño pueblo en la prefectura de Aomori, en el norte de Japón. Allí se encuentran dos idénticos montículos de tierra con cruces de madera colocados en los años 60 por la oficina de turismo: una supuestamente demarca la tumba de Jesucristo y la otra la de su hermano crucificado.

Las tumbas nunca fueron investigadas, pero, según la leyenda, la tumba de Isukiri contiene la oreja de este y un mechón de la Virgen María que fueron traídos por Jesús en su segunda venida a Japón. No se sabe si la leyenda de la tumba de Jesucristo tiene alguna base, pero lo cierto es que atrae a más de 30.000 turistas al año a este pueblo situado en una zona remota del norte de Japón, donde los lugareños ofrecen un tipo de “sake” (bebida alcohólica japonesa) denominado 'Pueblo de Cristo'. 24Con

domingo, 26 de agosto de 2012

LIBIA: ISLAMISTAS RADICALES DESTRUYEN OTRO MAUSOLEO.


Un grupo de fundamentalistas islámicos, destruyó el sábado un mausoleo musulmán situado en el centro de la capital libia, y amenazó con nuevos ataques de este tipo.
Los atacantes utilizaron dos excavadoras para destruir la tumba del santo Abdalá Echaab, el segundo mausoleo más importante de Trípoli. Este, es el segundo ataque semejante en dos días.
El viernes, islamistas ultraconservadores dinamitaron otro mausoleo en la ciudad de Zliten, a unos 160 kilómetros al este de Trípoli.
Varias unidades de las fuerzas del orden acudieron a la zona, pero se limitaron a cortar el paso del tráfico, sin intervenir. Los islamistas seguidores del salafismo, se oponen a los mausoleos erigidos a los santos, porque sostienen que su veneración contradice uno de los dogmas del islam, el de la unicidad de Dios. R.T.