Colombia se
apresta a extraditar a Estados Unidos, al supuesto jefe del narcotráfico
Ericson Vargas, alias Sebastián, capturado este miércoles cerca de la ciudad de
Medellín, y a quien se acusa de mantener alianzas con el cártel mexicano Los
Zetas.
"Tiene
orden de extradición y lo vamos a extraditar", dijo el Presidente
colombiano, Juan Manuel Santos al informar sobre la captura de Sebastián, de
quien dijo que "llevaba más de 20 años delinquiendo" y al que se le
atribuyen "todo tipo de crímenes".
Según el
Mandatario, la detención del sindicado jefe de la "oficina de
Envigado", uno de los grupos del narcotráfico más importantes de Colombia,
"es un golpe mortal" contra esa organización, pues en los últimos
meses se ha golpeado a los mandos medios y "con esta captura se le corta
la cabeza".
Vargas fue
capturado en una finca cerca de Medellín (400 kilómetros al noroeste de
Bogotá), en una operación en la que murió uno de los integrantes de su
organización, que se enfrentó a las autoridades, y otros fueron detenidos,
indicó la Policía.
En su contra
se habían emitido órdenes de arresto por los delitos de concierto para
delinquir agravado con fines de homicidio, desplazamiento forzado, extorsión y
tráfico de estupefacientes. El supuesto jefe narcotraficante había cambiado
notablemente su aspecto físico, indicó la Policía en un comunicado.
En la mañana
del miércoles, Vargas fue trasladado de Medellín a Bogotá, de donde se espera
sea enviado luego a Estados Unidos.
La oficina de
Envigado "es una organización de sicarios narcotraficante" que
comenzó a funcionar en los años 80 por iniciativa de Pablo Escobar, el extinto
jefe del cártel narcotraficante de Medellín, refirió Santos este miércoles.
A la muerte
del capo, la 'oficina' pasó al mando de Diego Fernando Murillo, alias 'Don
Berna', integrante de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC,
extrema derecha).
Según la
Policía, a principios de los años 90 Vargas se convirtió en uno de los sicarios
más experimentados de Don Berna. En los años recientes, controlaba 90% de las
organizaciones criminales en el Valle de Aburrá (Antioquia) y había
desarrollado una alianza con el cártel mexicano Los Zetas para el envío de
drogas a Estados Unidos y Europa.
Luego de que
las AUC entregaran las armas en un proceso de paz con el gobierno del entonces
presidente Alvaro Uribe (2002-2010), sus principales cabecillas fueron
extraditados a Estados Unidos en mayo de 2008, entre ellos 'Don Berna'.
Tras su envío
a Estados Unidos, la 'oficina de Envigado' se dividió en dos grupos, uno de
ellos al mando de Erikson Vargas y el otro bajo la dirección de Maximiliano
Bonilla, alias 'Valenciano', quienes "desataron todo tipo de terror cuando
se disputaban la jefatura" de la organización, evocó Santos.
'Valenciano'
fue capturado en Venezuela el 27 de noviembre de 2011 y extraditado a Estados
Unidos el 15 de diciembre de ese año.