TE ESCRACHO YA: delito
Mostrando las entradas con la etiqueta delito. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta delito. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de agosto de 2012

CHILE: IMPLEMENTAN EL MODELO DE LA "TOLERANCIA CERO".


El presidente Sebastián Piñera encabezó el lanzamiento de la Ficha del Sistema Táctico Delictual (Stadt) que utiliza como modelo la metodología de seguridad ciudadana usada en Nueva York de "tolerancia cero".
El mandatario señaló que se ha modernizado el accionar policial, mejorando la capacidad de respuesta, maximizando recursos, aumentando la capacidad de gestión, potenciando la figura del carabinero (policía) y su liderazgo centrado en la detección del delito y su neutralización, para lo cual la institución fue asesorada por expertos internacionales.
La Ficha STAD consiste en poner a disposición de toda la comunidad, a través del renovado sitio web de Carabineros de Chile, la información actualizada de los delitos de mayor connotación social de todos lo retenes policiales de Chile, donde se describe la evolución de los delitos durante lo que va corrido del año, los últimos 28 días y la última semana.
Según la autoridad, ello permite a los vecinos de cualquier barrio del país contar con información en línea acerca de la realidad delictiva de su sector, posibilitando además que la ciudadanía conozca a sus autoridades policiales locales y sirva también como un referente confiable para la rendición de cuentas a la comunidad. Asimismo, promueve que las autoridades comunales se involucren en el combate de la delincuencia con información especializada y que los privados perfeccionen la asignación de recursos en materia de seguridad.

miércoles, 8 de agosto de 2012

PIDEN SEIS AÑOS DE CÁRCEL PARA EL HERMANO PRESIDENTE DE PERÚ.


La fiscalía pidió seis años de prisión y el pago de una reparación de 13.257 dólares para Antauro Humala, hermano del presidente peruano, Ollanta Humala, por haber buscado beneficios en prisión tras "sobornar" a funcionarios penitenciarios. La Corte de Lima abrió un juicio oral contra Antauro, condenado a 19 años de prisión por el levantamiento contra el expresidente Alejandro Toledo en 2005, por el delito de corrupción de funcionarios y cohecho.
A inicios de este año, la prensa reveló que Antauro Humala gozaba de una serie de privilegios en prisión como el acceso a teléfonos celulares, computadora portátil y otros equipos electrónicos.
Además, al hermano del presidente de Perú, Ollanta Humala, se le grabó consumiendo drogas y dio varias entrevistas a medios locales, lo cual está prohibido dentro de una cárcel.
Después de una serie de cambios de penales comunes, Humala fue recluido en la prisión militar del Callao, administrada por la Marina de Guerra del Perú, para sancionarlo por las indisciplinas en que ocurrió desde fines del año pasado.
En una audiencia pública realizada hoy en la Base Naval del Callao, la Fiscalía Superior Penal Liquidadora para Delitos de Corrupción de Funcionarios confirmó su acusación contra el hermano menor del presidente y el pago de una reparación de 35.000 soles (unos 13.257 dólares).
En la sesión también se acusó a los agentes penitenciarios que presuntamente recibieron el soborno de Humala por el delito contra la administración pública, indica un comunicado de la Corte Superior de Justicia de Lima.