TE ESCRACHO YA: preso
Mostrando las entradas con la etiqueta preso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta preso. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de octubre de 2012

EE.UU.: LA POLICÍA ARRESTA A BATMAN, POR QUERER AYUDAR A RESOLVER UN CASO.


La Policía del estado de Michigan, EE.UU., arrestó a un hombre vestido de superhéroe que quería ayudar a resolver un accidente, pero fue arrestado por obstrucción a la autoridad.
Mark Wayne Williams, de 33 años, acudió al lugar donde había ocurrido un accidente de tránsito en la localidad de Petoskey, para ayudar a los agentes en las investigaciones del incidente, del que el conductor había huido.
“Williams, estaba en la escena con su traje de Batman. No quiso abandonar el lugar, y como teníamos un perro rastreador, estaba entorpeciendo las pistas de olores”, dijo el sargento Jeff Gorno a los medios locales.
El ‘Batman de Petoskey’ -como se conoce a Mark- “dijo que quería ayudarnos a localizar al conductor”, agregó Gorno.
“No queríamos que el perro rastreara a Batman en vez del lugar del accidente, e interfirió con el desarrollo normal de las funciones policiales”, explicó el sargento.
Al ‘caballero oscuro’ le confiscaron su traje y otras pertenencias, y a pesar de que no iba armado, fue acusado de resistencia y obstrucción a la autoridad.
Luego el detenido pagó una fianza y fue puesto en libertad. Pero no es la primera vez que Williams es arrestado.
En mayo del 2011 ya había sido detenido, después de que la Policía recibiera una denuncia de un hombre vestido de Batman estaba sobre el techo de un negocio. Los agentes le detuvieron armado con un bastón, un aerosol irritante y un par de guantes llenos de arena.
En esa ocasión, el ‘hombre murciélago’ dijo que nunca tuvo la intención de agredir a nadie y se declaró culpable de resistencia a la justicia, por lo que recibió una sentencia de seis meses de libertad condicional y se le prohibió volver a disfrazarse. R.T.

miércoles, 8 de agosto de 2012

ARGENTINA: ATRAPAN AL PRESO QUE ESCAPÓ DEL PENAL VESTIDO DE MUJER.



Marcelo Segovia, el recluso que se fugó de la cárcel de Florencio Varela donde se encontraba alojado tras haber sido condenado por el homicidio de Emiliano Martinó, fue recapturado esta madrugada en Luján.
La detención la concretó personal de la Policía Bonaerense de la DDI de Quilmes, a cargo del comisario mayor Vicente Melito, pasadas las 23 horas, en la casa de los familiares de otro recluso que cumple condena en el mismo centro de detención, informaron a Télam fuentes policiales. La casa está ubicada en las calles Ameghino y Alfonsina Storni, en las afueras de la ciudad de Luján.
El personal de la DDI de Quilmes y de Inteligencia del Servicio Penitenciario Bonaerense montaron el operativo que terminó con la detención.
Segovia se fugó de la cárcel de Florencio Varela diez días después de haber sido condenado, el 13 de julio último en juicio oral, a 29 años de prisión por el asesinato del comerciante Emiliano Martinó, en 2010, cuando era llevado de rehén en la localidad bonaerense de Ramos Mejía.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de La Matanza lo condenó a la pena de 29 años de prisión y lo declaró reincidente, por lo que fue trasladado bajo fuertes medidas de seguridad al Unidad Penal 23 de Florencio Varela, de donde se fugó.
El fiscal del juicio por el crimen de Martinó (33), Sergio Antín, calificó, en ese momento, a la fuga como "muy extraña" ya que de acuerdo a la comunicación oficial del Servicio Penitenciario bonaerense, "se produjo el viernes en horas de la tarde cuando Segovia fue visitado por su concubina, Natalia Vallejos, la misma que en el juicio dijo que hacía cuatro años que estaba separada".
"El Servicio Penitenciario dio una pobre explicación. Dicen que la última vez que lo vieron a Segovia fue en la visita, cuando estaba caminado por uno de los pasillos del pabellón con su novia y que incluso recién se dieron cuenta de su fuga a la noche, en el recuento", dijo Antín.
A raíz de esta fuga, la titular del Servicio Penitenciario, Florencia Piermarini, dispuso la separación de sus cargos de cinco oficiales jefes del penal, entre ellos el director, y ordenó un sumario administrativo.
La condena: Segovia había sido condenado tras un juicio oral por "homicidio en ocasión de robo, en concurso real con portación de arma de guerra", al igual que sus cómplices: Gonzalo Prelis (29), quien recibió una pena de 27 años de prisión; y Claudia Pérez (36), una de 26 años de cárcel.
El hecho ocurrió a las 0.30 hs. del 14 de junio de 2010 cuando Martinó llegó con su esposa y su bebé de nueve meses a su casa de la calle Beruti al 100, de Ramos Mejía, del partido bonaerense de La Matanza, luego de trabajar en una de las dos pizzerías que tenía en Ciudadela.
La familia fue abordada por cuatro delincuentes que ingresaron a la vivienda y robaron dinero, alhajas y algunos electrodomésticos.
Un vecino llamó al 911 y varios patrulleros llegaron a la casa, por lo cual los delincuentes decidieron huir en la camioneta Peugeot Partner de Martinó, con éste de rehén y al volante.
En la huida se inició un tiroteo y a unas cinco cuadras de la vivienda, el rehén se arrojó del auto y recibió un tiro por la espalda, a la altura del omóplato izquierdo, que lo mató. Tras el tiroteo, uno de los ladrones murió y otros tres fueron detenidos, quienes habían intentado descartar las armas, entre ellas la homicida, que no obstante fueron halladas.

PIDEN SEIS AÑOS DE CÁRCEL PARA EL HERMANO PRESIDENTE DE PERÚ.


La fiscalía pidió seis años de prisión y el pago de una reparación de 13.257 dólares para Antauro Humala, hermano del presidente peruano, Ollanta Humala, por haber buscado beneficios en prisión tras "sobornar" a funcionarios penitenciarios. La Corte de Lima abrió un juicio oral contra Antauro, condenado a 19 años de prisión por el levantamiento contra el expresidente Alejandro Toledo en 2005, por el delito de corrupción de funcionarios y cohecho.
A inicios de este año, la prensa reveló que Antauro Humala gozaba de una serie de privilegios en prisión como el acceso a teléfonos celulares, computadora portátil y otros equipos electrónicos.
Además, al hermano del presidente de Perú, Ollanta Humala, se le grabó consumiendo drogas y dio varias entrevistas a medios locales, lo cual está prohibido dentro de una cárcel.
Después de una serie de cambios de penales comunes, Humala fue recluido en la prisión militar del Callao, administrada por la Marina de Guerra del Perú, para sancionarlo por las indisciplinas en que ocurrió desde fines del año pasado.
En una audiencia pública realizada hoy en la Base Naval del Callao, la Fiscalía Superior Penal Liquidadora para Delitos de Corrupción de Funcionarios confirmó su acusación contra el hermano menor del presidente y el pago de una reparación de 35.000 soles (unos 13.257 dólares).
En la sesión también se acusó a los agentes penitenciarios que presuntamente recibieron el soborno de Humala por el delito contra la administración pública, indica un comunicado de la Corte Superior de Justicia de Lima.