TE ESCRACHO YA: dolares
Mostrando las entradas con la etiqueta dolares. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dolares. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2014

EE.UU.: SORTEAN UN RIFLE EN UNA IGLESIA PARA LOS FIELES.

Una polémica iniciativa de la iglesia bautista de la localidad de Troy, en el Estado de Nueva York, volvió a encender el debate sobre las armas en Estados Unidos: la de sortear un rifle de asalto entre sus fieles.
La entrega del arma -un fusil semiautomático AR-15- tendrá lugar el próximo día 23 de marzo entre los asistentes al servicio dominical, según explica la iglesia en su página web.
"El único objetivo es ser una ayuda, una bendición y un apoyo a todos los propietarios de armas y cazadores que han sido atacados con saña por los medios y políticos socialistas y anticristianos", indica el pastor John Koletas en una carta publicada en la página.
La iniciativa ha saltado de los medios locales a los nacionales y ha sido criticada con dureza por representantes de otras iglesias de la zona.
Koletas, en un segundo mensaje publicado en la web de la iglesia, acusa a esos detractores de ser un "fraude" y les llama a leer la Biblia y la historia de la revolución estadounidense para ver cómo hombres armados fueron quienes defendieron la libertad.
"Es un arma segura, legal, la que se está sorteando. No veo la controversia y no me parece sorprendente en absoluto que se rife un fusil en una iglesia", aseguró McLaughlin en declaraciones al diario local Times Union.
El rifle que se sorteará cuesta unos 700 dólares y está modificado para cumplir con la legislación de Nueva York, dado que los AR-15 habituales son ilegales en el Estado.
Un arma de ese tipo fue la utilizada en 2012 en la matanza en la escuela Sandy Hook de Newtown, Connecticut, en la que perdieron la vida veinte niños de entre 6 y 7 años de edad y de seis adultos.

Para llevarse el rifle, el ganador del sorteo deberá tener al menos 18 años, cumplir con todas las normas de posesión de armas y pasar una verificación de antecedentes. Mdzol

martes, 4 de marzo de 2014

FAMOSO MATRIMONIO COMPRÓ LA MANSIÓN MALDITA.

A pesar de que sus dueños murieron de una forma trágica, este matrimonio se animó a adquirirla por una suma millonaria.
Villa Casuarina fue edificada en 1930 y los tres dueños que la habitaron murieron de forma violenta. La misma se hizo famosa en 1992, cuando el famoso modista Gianni Versace la adquirió por 11 millones de dólares, aunque luego gastó 33 más en refacciones como un ala más en la parte sur y una piscina de mosaico con piso y paredes revestidos en oro.
Cinco años más tarde fue baleado en las escaleras de la mansión y falleció en manos de un asesino a sueldo que luego se quitó la vida. En el 2000 la villa fue comprada en 26 millones por el magnate estadounidense Peter Loftin con la intención de convertirla en un hotel de lujo, pero quebró y en 2012 salió a subasta por primera vez.
Ahora los que se animaron a poner la plata necesaria, porque les sobra, es el matrimonio Beckham, quienes pusieron 60 millones de dólares. Esta información fue provista por la empresa ‘Proto Organization’, en Londres, que se encarga de los asuntos inmobiliarios de la familia del futbolista y también de otras celebridades como la familia real inglesa o el también futbolista Cristiano Ronaldo.
La mansión se encuentra en Miami Beach y, además de tener magníficas vistas al océano, cuenta con diez habitaciones, once cuartos de baño, una piscina, y un salón de casi 250 metros cuadrados. Versace la compró a principios de los noventa por apenas diez millones de dólares. Será la nueva residencia familiar de David Beckham, quien ya está trabajando para el equipo que la próxima temporada disputará la Major League Soccer estadounidense. 24con

TODOS TRAS UNA TAJADA: EE.UU SUBSIDIARÁ A UCRANIA POR MIL MILLONES DE DÓLARES.

Funcionarios estadounidenses dijeron el martes, que la Casa Blanca anunciará un paquete de ayuda a Ucrania de 1.000 millones de dólares, en subsidios energéticos cesantes.
Al tiempo del anuncio, el secretario de Estado norteamericano John Kerry, aterrizaba en la capital ucraniana para dar su apoyo a la lucha militar y política de Kiev, contra Moscú.
Las fuerzas rusas, han tomado el gobierno en la estratégica región de Crimea, en el sureste del país. Gobiernos occidentales amenazan fuertes sanciones económicas contra Rusia, si no retrocede.
El paquete económico incluye ayuda al banco nacional, el ministerio de Economía, y observadores para el proceso electoral previsto para culminar con los comicios del 25 de mayo.

Las fuentes, hablaron bajo la condición de no ser identificadas al anticiparse al anuncio oficial, según informó The Associated Press.

sábado, 1 de marzo de 2014

LA DEMANDA DE IMPLANTES DE BARBA SE DISPARA EN NUEVA YORK.

George Clooney y Brad Pitt la llevan, el equipo de béisbol Red Sox de Boston la ha hecho su bandera y los 'hipsters' de Brooklyn la han convertido en su sello de identidad. Pero la naturaleza no siempre otorga al hombre el don de la barba y la demanda se dispara en las clínicas de implantes de Nueva York. "Hola, no me juzguéis por preguntar esto, pero estoy empezando a desesperarme. Acabo de cumplir 22 años y sigo sin tener barba más allá de una ligera sombra de bigote y perilla", escribe un joven en el foro Beard Board (algo así como "el club de los barbudos") pidiendo consejo para un posible implante tras haber probado en vano medicinas que combaten la alopecia. En Nueva York, la barba ha empezado a ser un toque de distinción polivalente, tanto para los ejecutivos que quieres resultar más agresivos, los galanes que quieren ser más masculinos o los 'hipsters' que quieren ser más 'hipsters', y las consultas de injertos capilares empiezan a registrar un aumento de clientela para el trasplante de vello capilar en la cara.
Implantarse una barba entera cuesta entre 7.000 y 8.000 dólares (entre 5.072 y 5.796 euros) y, si lo que se necesita es un relleno o disimular esas zonas en las que el pelo no crece tanto, el precio puede rondar los 2.000 o 3.000 dólares (1.449 o 2.173 euros). ¿Merece la pena? "El trasplante de pelo facial se ha hecho popular en gran parte porque la gente se ha dado cuenta del resultado tan natural que se puede obtener", asegura el doctor Kevin Ende, que empezó a ofrecer este servicio en 2007 y en el último año ha visto cómo se convertía en uno de los servicios estrella de su clínica en Madison Avenue, con entre una y dos visitas semanales demandándolo. "Al principio empezó como un servicio para aquellos pacientes que se habían quemado la cara, por acné o por cicatrices que hacen que la barba haya perdido continuidad en la cara", explica el doctor. En la consulta de la doctora Yael Halaas, también en Manhattan, los más habituales eran mujeres que se estaban cambiando de sexo y que no podían lograr una barba tupida con el tratamiento hormonal, judíos ultraortodoxos ("una comunidad en la que la barba juega un papel importante") y algunas comunidades asiáticas y latinoamericanas que genéticamente desarrollan menos vello facial. "Pero desde hace tres años llegan cada mes al menos 4 o 5 'hipsters' de entre 20 y 30 años que quieren la barba solo por una cuestión de moda", asegura esta médico de origen cubano-argentino.
Proceso quirúrgico: El proceso quirúrgico no es muy distinto al de cualquier injerto capilar: el lugar clásico del que tomar el cabello es la parte de la nuca y, una vez tomado el pelo, se puede implantar en la cabeza, en los brazos, en las piernas o en la cara. "El pelo, aunque no es del mismo calibre, da un resultado muy natural si lo pones en la dirección y el ángulo correctos, es decir, paralelo a la cara", asegura Ende, quien recuerda que no es una operación dolorosa sino que, con una sencilla anestesia local, se lleva a cabo y un día después el paciente está como nuevo. "Una vez implantada, la barba se cae y a los tres meses vuelve con el ciclo natural del pelo. La afeitas, la recortas... haces lo que quieras con ella, como si fuera una barba natural", prosigue el doctor Ende. Halaas matiza que "al ser pelo de la cabeza, crece a una velocidad distinta que la barba natural o las cejas, que están programadas para otro ritmo".
Pero a pesar del auge 'hipster' de la zona de Brooklyn, donde una tupida barba da un aspecto de modernidad bohemia y artística, Ende apunta que todavía los imberbes añoran, sobre todo, la masculinidad que añade una mandíbula tupida. "Sigue siendo una de las razones por las que es popular este trasplante. Los pacientes que no tienen ningún tipo de pelo tienen cierto sentimiento de feminidad. Y algunos sienten que el pelo que tienen no es suficiente y quieren parecer más masculinos", concluye Ende. La barba, a lo largo de la historia, ha representado valores positivos, como virilidad, sabiduría y estatus social, o negativos, como barbarismo (de donde etimológicamente viene la palabra, en latín 'barbarus' significa extranjero), excentricidad o satanismo. De igual manera que se ha representado tradicionalmente con barba a Jesucristo, a Dios a Thor o a Poseidón. Pero hoy, los clientes de Ende o Halaas llevan fotos de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Tony Parker, alguna estrella del rock independiente o incluso de Javier Bardem. No hay que olvidar que George Clooney siempre se la deja cuando quiere dar imagen de artista comprometido: así la lució en Syriana y ganó el Óscar, y también la llevaba cuando fue detenido en Washington por defender la causa de Darfur. 20minutos


viernes, 28 de febrero de 2014

HOMBRE PIDE MILLONARIA INDEMNIZACIÓN A MCDONALDS, PORQUE NO LE DIO UNA SERVILLETA,

El estadounidense Webster Lucas, afirma que los empleados de un local de McDonalds en Pacoima, estado de California, fueron insolentes con él.
El 29 de enero, después de pedir su comida, Lucas volvió al mostrador para pedir más servilletas, pero recibió una ruda negativa del encargado, que insistió en que el cliente ya tenía una, detalla un articulo publicado en TMZ.
Además, Lucas asevera la situación adquirió tintes racistas ya que, alega, el gerente (Un mexicano-americano), farfulló algo sobre "tu gente".

Lucas, afroamericano, insiste en que ahora no puede trabajar debido a la "angustia mental" que le ha provocado la situación, y reclama una indemnización de 1,5 millones de dólares. RT

ASEGURAN QUE ROMA QUEBRARÍA EN UNA SEMANA.

A partir del marzo, Roma no tendrá dinero para pagar el salario de sus 25.000 funcionarios. Sin embargo, el Parlamento italiano se encuentra empantanado debido a que los legisladores de la oposición, usan tácticas de procedimiento para protestar, por el hecho de que la semana pasada, Italia tuvo otro primer ministro que no salió de las urnas.
Sin ese dinero, a partir del marzo Roma no tendrá con qué para pagar el salario de sus 25.000 funcionarios, según publica Infobae.

Además, el shutdown romano también pondrá en riesgo la celebración de las ceremonias de canonización de dos papas, Juan Pablo II y Juan XXIII, previstas para el 27 de abril. Mdzol