TE ESCRACHO YA: juicio
Mostrando las entradas con la etiqueta juicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta juicio. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2014

JURADO SE RÍE CUANDO DICEN TAMAÑO DE PENE DEL ACUSADO!!!!!!!

Integrantes de un tribunal británico, estallaron a carcajadas en un juicio cuando la víctima de un violador, que es un reconocido estilista del Reino Unido, confesó que el miembro viril del abusador medía "6,3 centímetros erecto!!!!!!!".
Un juicio por abuso sexual, tuvo que ser detenido por un tiempo determinado, luego de que el jurado no pudiera contener la risa al enterarse que el demandado tiene un pene diminuto.
Max Clifford, de 70 años, está acusado de abusar sexualmente de siete mujeres de entre 14 y 19 años en la década de 1980, y recién ahora se está llevando a cabo un juicio en Inglaterra, por los daños cometidos.
Lo que más llamó la atención, fue el ataque de risa que le agarró al jurado, luego de escuchar a una de las víctimas que mencionó el diminuto tamaño del pene del hombre en cuestión, que hasta incluso se animó a tirar un número: "6,3 centímetros erecto".
El abogado defensor siguió haciendo preguntas sobre el miembro de acusado, a lo que la víctima respondió "Tengo una boca muy pequeña, mi dentista siempre me dijo eso", lo que hizo reír aún más fuerte al jurado.

El juez a cargo del caso, Anthony Leonard, tuvo que hacer un receso de 25 minutos para que todos los allí presentes se recompongan. "Es inevitable en un caso de este tipo donde se habla de detalles gráficos, que los miembros de un jurado se echen a reír", dijo, y agregó: "Pero tenemos que recordar que esto es un tribunal de justicia y que estamos frente a graves acusaciones". Crónica.

viernes, 7 de marzo de 2014

NIGERIA: JÓVENES GAY FUERON AZOTADOS PUBLICAMENTE POR SU PREFERENCIA SEXUAL.

Los cuatro nigerianos, cuyas edades van de 20 a 22 años, también fueron sentenciados a una multa 120 dólares, y en caso de no poder pagar cumplirán un año de prisión, precisó la Coalición para la Defensa de la Red de los Derechos Sexuales.
El juicio, la sentencia y la ejecución del castigo tuvieron lugar este jueves en la ciudad de Bauchi, informó Dorothy Aken’Ova, coordinadora de la citada coalición, pero denunció que los jóvenes fueron golpeados para obligarlos a declararse culpables.
Señaló que los condenados no tuvieron representación legal en el juicio ya que sus familias la rechazaron avergonzados por el estigma de la homosexualidad, considerada por muchos nigerianos altamente religiosos como “un mal importado de Occidente”.
En algunos estados pueden ser condenados a muerte
Los cuatro jóvenes fueron arrestados en enero pasado, cuando una multitud los condujo a las afueras de la corte islámica lanzándoles piedras y acusándolos de actos homosexuales, la policía intervino entonces para dispersar a la gente.
Bajo la ley Sharia en algunos estados de Nigeria, los homosexuales pueden ser condenados a muerte por lapidación o inyección letal, a pesar de que la sentencia no ha sido ejecutada.

El juez que condenó a los jóvenes dijo ser indulgente porque los hombres declararon haber cometido actos homosexuales en el pasado, pero que ya habían cambiado, según Aken'Ova. Mdzol

jueves, 20 de septiembre de 2012

LA CIA, LLEVADA A LOS TRIBUNALES POR LOS ASESINATOS CON DRONES.


La Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA), tendrá que comparecer este jueves a juicio, por perpetrar asesinatos mediante el uso de aviones no tripulados.
La Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU), decidió llevar a los tribunales a la CIA, por la negativa de la agencia a cumplir con una solicitud de entregar documentos relacionados con el programa de 'asesinatos selectivos' con drones, durante la administración de Barack Obama.
Con este paso la ACLU, busca "averiguar cuándo, dónde y contra quién, los aviones no tripulados pueden ser autorizados, y cómo EE.UU. garantiza el cumplimiento de las leyes internacionales, en materia de ejecuciones extrajudiciales".
"El público tiene derecho a decidir por sí mismo, si el programa es legal o moral", proclamó Jameel Jaffer, subdirector jurídico de la ACLU.  “Si el programa de la CIA de asesinatos selectivos es legal, entonces no debería haber ninguna razón para ocultar los documentos”, prosiguió Jaffer.
La CIA afirma que su programa de aviones no tripulados,  presuntamente establecido por el Gobierno para matar a militantes de al Qaeda y otros grupos terroristas, incluyendo ciudadanos estadounidenses, es "secreto", a pesar de que tanto el presidente, así como el secretario de Defensa, Leon Panetta, y altos funcionarios del Gobierno, en reiteradas ocasiones han hablado públicamente sobre él.
En mayo, el diario New York Times, reveló que la Casa Blanca elaboró una lista concreta de personas a las que Washington tiene previsto eliminar, y en cualquier momento puede autorizar al Pentágono y a la CIA, iniciar una operación con el uso de drones para cumplir con ella.
Los asesinatos con drones de sospechosos de terrorismo, comenzaron en el 2004, pero se intensificaron desde la llegada de Barack Obama al Gobierno.
La serie de ejecuciones selectivas entre 2011-2012, formó parte destacada del programa de aviación no tripulada en EE.UU., al que se vincula con las ejecuciones de cientos de civiles en el extranjero, durante los últimos años.
En caso de que la ACLU gane el proceso judicial, la CIA se verá obligada a revelar información sobre su manejo del programa de aviones no tripulados. R.T.

martes, 28 de agosto de 2012

DETIENEN A 12 POLICÍAS MEXICANOS QUE BALEARON UN VEHÍCULO DIPLOMÁTICO ESTADOUNIDENSE.


Un juzgado ordenó la detención preventiva de los doce agentes de la Policía Federal mexicana, involucrados en el ataque contra una camioneta diplomática estadounidense, que circulaba por las afueras de la capital azteca.
En el tiroteo, dos funcionarios de la Embajada estadounidense en México resultaron heridos, mientras que un integrante de la Marina mexicana que les acompañaba y que alertó a la Armada del ataque, se encuentra con contusiones leves.
Los diplomáticos americanos, se salvaron gracias al blindaje del vehículo. La Procuraduría General de la República (PGR), solicitó el arresto preventivo por 40 días argumentando "abuso de autoridad", petición que fue concedida por un juez federal penal.
La Embajada de EE.UU., tildó el incidente como una “emboscada”, y en la actualidad se llevan a afecto las investigaciones pertinentes.

sábado, 25 de agosto de 2012

SUPUESTOS PERIODISTAS, IBAN AL JUICIO RELACIONADO CON LA MUERTE DE FACUNDO CABRAL CON U$S 7 MILLONES


Al menos siete millones de dólares fueron hallados en unidades móviles, de supuestos periodistas que pretendían llegar con ellos al juicio iniciado en Managua, contra una red del narcotráfico vinculada al asesinato en Guatemala en 2011, del cantautor Facundo Cabral, informó este viernes la Policía Nacional.
El empresario Henry Fariñas, acusado de lavar varios millones de dólares y que era el supuesto objetivo del ataque en el que murió Cabral, es uno de los miembros de la banda presentada ante los tribunales en Managua.
El dinero fue hallado en seis unidades móviles de televisión a las que se había puesto el logotipo de Televisa y en los que iba el grupo de supuestos periodistas mexicanos, dijo en rueda de prensa la jefa de la Policía nicaragüense, Aminta Granera, que precisó que tales equipos no eran de esa cadena de televisión.
Granera indicó que en las unidades, que fueron retenidas el lunes pasado en el puesto fronterizo Las Manos que comparte Honduras con Nicaragua y fueron trasladadas hoy a la sede de la Policía Nacional, en Managua, encontraron escondidos los bolsos con el dinero.
La jefa policial aclaró que aún no han contado el dinero, pero que «a ojo de buen cubero, como decimos en Nicaragua, no hay menos de siete millones de dólares» entre los equipos que hallaron en las unidades, «que no son de Televisa». MDZOL

lunes, 6 de agosto de 2012

COMENZÓ EL JUICIO POR EL CRIMEN DE MARIANO FERREYRA.


El juicio oral, por el asesinato del militante del Partido Obrero (PO) Mariano Ferreyra, comenzó hoy, a las 8, en los Tribunales de Comodoro Py, con el objetivo de determinar las responsabilidades del crimen que tiene como principal acusado al titular de la Unión Ferroviaria (UF), José Pedraza.
El 20 de octubre de 2010, una protesta de trabajadores tercerizados del Ferrocarril Roca acompañados por el PO, terminó violentamente en el barrio porteño de Barracas, cuando un grupo identificado como miembro de la UF disparó contra los manifestantes entre los que se encontraba Ferreyra, quien murió por un balazo en el pecho.
Además de Pedraza, acusado de ser el "instigador" del ataque, se juzgarán a otros 16 acusados, se escucharán a 380 testigos y se analizará también el intento de homicidio de Elsa Rodríguez, Nelson Aguirre y Ariel Pintos, heridos durante el ataque del 20 de octubre.
El hermano del militante asesinado, Pablo Ferreyra, sostuvo en diálogo con Infobae.com que "si se demuestra la responsabilidad de Pedraza" el líder ferroviario tiene que ser condenado a "cadena perpetua" y agregó: "me gustaría que el poder no beneficie a Pedraza ni al resto de los responsables".