TE ESCRACHO YA: farc
Mostrando las entradas con la etiqueta farc. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta farc. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2014

PANAMÁ: DETIENE A PRESUNTOS GUERRILLEROS COLOMBIANOS.

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), confirmó hoy la captura de tres presuntos integrantes de las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en dos operaciones de seguimiento ejecutadas en una zona limítrofe con el territorio colombiano.
Al respecto, el director del Senafront, Frank Ábrego, dijo que la entidad policial a su cargo mantiene constantes patrullajes, actividades humanitarias y tareas que promueven la captura y la entrega de "narcoterroristas" a Colombia.
Un informe del Senafront precisó que en dos operaciones efectuadas conjuntamente con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), fueron capturados el 26 de marzo, en la población indígena de Anachucuna, un hombre y una mujer, quienes portaban armas de fuego.

El tercer presunto guerrillero, fue detenido el pasado fin de semana por el Senan, luego de que unidades policiales abordaron una nave en el área de Playa Muerto, en la provincia de Darién. En la acción fueron incautados 32 kilogramos de cocaína. Mdzol.

miércoles, 10 de octubre de 2012

DETIENEN A DIEZ REBELDES DE LAS FARC.


El Ejército colombiano, ha capturado a 4 guerrilleros de una columna de elite de las FARC, mientras que otros 6, se entregaron tras los combates registrados en la población sur occidental de Algeciras, informan fuentes locales.
Según el informe, los diez son miembros de una compañía de la Columna Móvil ‘Teófilo Forero’ de las FARC, y entre ellos se encuentra un instructor de explosivos, una menor de edad y tres mujeres.
Los insurgentes se habían internado en el Huila, con la misión de "retomar los corredores que empleaban para garantizar el transporte" de materiales de guerra y explosivos.
La ‘Teófilo Forero’, es conocida por sus secuestros masivos en ciudades, el desvío de aeronaves y los atentados terroristas.
Las fuerzas de seguridad mantienen una creciente ofensiva contra las FARC, a pesar del proceso de paz que el Gobierno y la guerrilla abrirán el próximo 17 de octubre en Oslo.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

VENEZUELA: CAPTURAN AL NARCO COLOMBIANO "EL LOCO" BARRERA.


"Tenemos una muy buena noticia para el país: Ha caído el último de los grandes capos", dijo Santos, quien agradeció al gobierno venezolano por la colaboración prestada.
Santos, reveló que la operación para capturar al mafioso, fue coordinada desde Washington, por el director de la Policía Nacional de Colombia, general José Roberto León.
El jefe de Estado, dijo que Barrera se dedicó durante los últimos 20 años "a hacerle mal a Colombia y al mundo, dedicado a todo tipo de crímenes en una alianza perversa con los grupos paramilitares y la guerrilla de las FARC ".
Según las autoridades colombianas, Barrera fue jefe de Pedro Oliverio Guerrero, alias "Cuchillo", quien murió a finales de 2010 en una operación para capturarlo en un sector selvático del oriente del país.
Barrera y Guerrero eran los jefes del grupo narco-paramilitar Ejército Revolucionario Popular Antiterrorista de Colombia (ERPAC), muy diezmado en los últimos meses por la entrega de decenas de sus integrantes.
"Quiero agradecerle al presidente Chávez, y a su equipo de ONA (Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela). También nos ayudó la policía y el servicio de inteligencia británico y las agencias de inteligencia de Estados Unidos, en particular la CIA", dijo Santos.
Tras catalogar la captura de Barrera como "la más importante que se ha dado en los últimos tiempos", Santos comentó que se trata de "un golpe muy contundente contra la criminalidad".
Las autoridades de Estados Unidos, ofrecían una recompensa de cinco millones de dólares, y las de Colombia de 5.000 millones de pesos (Unos 2,8 millones de dólares) por informaciones que condujeran a su captura. R.T.

lunes, 27 de agosto de 2012

COLOMBIA: 6 MUERTOS EN EXPLOSIÓN DE LAS FARC.


Al menos seis personas murieron hoy, en una explosión ocurrida en una carretera del centro de Colombia, en un hecho que el gobierno atribuyó a la guerrilla de las FARC.
El caso ocurrió en un sector rural del municipio de Vista Hermosa, en el departamento de Meta, donde una explosión, destruyó un taxi y causó la muerte a cuatro adultos y dos menores de edad.
Aunque inicialmente portavoces policiales dijeron que se desconocía si el caso obedecía a un atentado, o a la explosión accidental del tanque de gas del vehículo, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, lo atribuyó a una acción de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
"Es una acción cobarde. Es la única herramienta que tienen las FARC para demostrar poderío y sonar en algunos medios de Colombia", dijo Pinzón, quien al momento de la explosión presidía un consejo de seguridad en Villavicencio, la capital de Meta.
"No puede haber justificación alguna. Estos terroristas deben saber que la fuerza pública los va a seguir persiguiendo y que ese tipo de actos terroristas no tiene perdón en ninguna legislación de ninguna parte del mundo, son delitos de lesa humanidad", agregó el ministro.
El comandante de la Policía Nacional en Meta, el coronel Jaime Romero, dijo que la explosión provocó la muerte al chofer del taxi y dos pasajeros, así como a un adulto que al parecer iba a ingresar al vehículo y dos menores que estaban a corta distancia. DPA

viernes, 24 de agosto de 2012

ASESINAN A DOS INDÍGENAS POR REHUSARSE A PERTENECER A LAS FARC.


Así lo informaron autoridades de Colombia. Se trataría de dos jóvenes de 17 años, que no quisieron ser parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. "Nos dijeron que fueron llevados a la fuerza y que iban a ser reclutados en este grupo de las FARC, pero la resistencia ocasionó que fueran asesinados", según un funcionario judicial.
Dos menores indígenas que fueron asesinados el pasado lunes en el municipio de Florida, en el departamento colombiano de Valle del Cauca (suroeste), habrían muerto por rehusarse a pertenecer a la guerrilla de las FARC, según informaron hoy autoridades locales.
El asesor de la alcaldía de Florida, Alexander Rojas, dijo en diálogo con Noticias Caracol que de acuerdo con versiones preliminares los dos jóvenes de 17 años fueron asesinados por no aceptar vincularse a las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
"Nos dijeron que fueron llevados a la fuerza y que iban a ser reclutados en este grupo de las FARC, pero la resistencia ocasionó que fueran asesinados", precisó Rojas, quien además aseguró que seis menores más habían sido "plagiados de sus hogares en los últimos días y gracias a la acción del pueblo indígena fueron reintegrados a su hogar".
Por su parte, el líder nativo José Ordóñez señaló que su comunidad no tiene la certeza de que las FARC sean las responsables del doble homicidio.
Desde julio pasado los aborígenes del vecino departamento de Cauca, que son en su mayoría de la comunidad Paez, iniciaron una movilización para excluir de sus territorios a los actores del conflicto armado después de que las FARC intensificaran sus ataques por el incremento de la presencia militar en la zona.
Con estos son ocho los aborígenes asesinados en el último mes en Valle del Cauca y Cauca. DPA

miércoles, 22 de agosto de 2012

COLOMBIA: LA ARMADA CAPTURÓ A CUATRO MIEMBROS DE LAS FARC.


La Armada colombiana, informó en un comunicado que, con la colaboración de la Policía, "se logró la captura de cuatro supuestos miembros de la columna móvil Daniel Aldana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)".
Durante la operación fueron incautados un revolver calibre 38, una granada de fragmentación tipo IM-26 y otras dos de fabricación artesanal.
Según el texto, reproducido por DPA, los cuatro hombres formaban parte de la red de apoyo de las FARC en Tumaco, importante puerto en el Pacífico que completó 12 días sin servicio de luz por los ataques a torres de energía, y estaban encargados de coordinar actos terroristas, homicidios selectivos y extorsiones en la zona.
Por otra parte, en una zona rural del municipio de Salahondala Armadahalló un escondite perteneciente a las FARC con 36 kilogramosde explosivo de tipo Anfo, 21 granadas hechizas, 1.455 proyectiles y 20 metros de mecha lenta.
La incautación es parte de los cerca de200 kilogramos de explosivos que han sido encontrados desde este lunes por las autoridades en esa zona del país.
En la última semana, las FARC han impulsado una ofensiva contra cerca de una veintena de torres eléctricas en Nariño y los vecinos departamentos de Cauca y Valle del Cauca.
Asimismo, el grupo guerrillero dinamitó un tramo del oleoducto Trasandino, que transporta crudo desde Ecuador hasta Tumaco, causando la contaminación de cuatro ríos encargados de suministrar agua a los poblados de la zona.
Otro presunto ataque de las FARC contra la infraestructura eléctrica se registró ayer en el departamento de Arauca (noreste), cercano a la frontera con Venezuela, que dejó al menos siete municipios y cerca de 300.000 habitantes sin luz.

jueves, 16 de agosto de 2012

COLOMBIA: EL PRESIDENTE SANTOS DICE QUE INTERCEPTÓ UN PLAN PARA MATARLO.


El gobierno de Colombia resolvió hoy reforzar las medidas de seguridad sobre el presidente Juan Manuel Santos, luego de que éste revelara anoche un mensaje de correo electrónico en el que las FARC dicen estar dispuestas a aliarse “con quien sea” para asesinarlo.
“Se le ha reforzado la seguridad; se han tomado medidas especiales de seguridad, medidas adicionales y preventivas”, anunció el director de la Policía Nacional, general José Roberto León, en declaraciones a periodistas que formuló en Cali y reseñó el diario bogotano El Tiempo.
Santos leyó anoche, ante unos 15.000 indígenas que lo recibieron en La María, en el municipio Piendamó del departamento Cauca, el texto en el que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ordenan su ejecución.
“Activemos esfuerzos para eliminar a Santos a como dé lugar; nos debe a Alfonso y a Jorge y a otros valiosos camaradas”, dice el mensaje leído por el mandatario, consignó la radio Caracol en su sitio web.
Guillermo Sáenz, alias Alfonso Cano, era el máximo comandante de las FARC y Víctor Suárez, alias Jorge Briceño y Mono Jojoy, el jefe militar del grupo guerrillero, y fueron muertos en ataques de tropas regulares colombianas a sus campamentos en 2011 y 2010, respectivamente.
Asimismo, Santos era ministro de Defensa de su antecesor en la Presidencia, Alvaro Uribe, cuando en 2008 ordenó el bombardeo a un campamento guerrillero en territorio ecuatoriano, cerca de la frontera con Colombia, en el que murió, entre otros, el segundo comandante y uno de los dirigentes históricos de las FARC, Luis Edgar Devia, alias Raúl Reyes.
El mensaje de las FARC agrega: “En este esfuerzo, no ahorrar recursos ni contactos ni acuerdos. La patria y los nuestros, el decoro mismo de una organización, reclaman una respuesta, contundente, radical, guerra a muerte a la oligarquía que hoy pretende descabezar a la insurgencia”.
El jefe del Estado informó que el mensaje estaba dirigido a Lubín Loro, ideólogo del bloque noroccidental de las FARC, y que le fue entregado por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, pero no aclaró quién lo remitió ni la fecha en que fue despachado.
El ministro del Interior, Federico Renjifo, arriesgó que la fecha de la amenaza debe ser reciente “pues la fuerza pública estaba muy prevenida con la llegada del presidente Santos a La María, en Piendamó, en el Cauca”.
“Las FARC consideran a Santos como la persona que más los ha golpeado”, agregó Renjifo. En cambio, el general León sostuvo que las FARC tienen como objetivo militar a Santos desde que éste era ministro de Defensa y que la amenaza contra el mandatario está reflejada en pruebas halladas en las operaciones en las que se dio de baja a Reyes, Jojoy y Cano.
Las FARC constituyen la principal organización guerrillera de Colombia, con 48 años de sangrienta lucha armada contra el Estado y actualmente unos 9.200 combatientes, según datos del Ministerio de Defensa.
Santos aseguró anoche que, pese a la amenaza contra su vida, el gobierno sigue dispuesto a dialogar con los grupos guerrilleros en busca de una solución al prolongado conflicto armado, pero advirtió que hasta el momento no encontró voluntad para avanzar en ese camino.